El euro digital coge forma. Tras años de estudio, finalmente la Comisión Europea ha propuesto el primer marco legal de cómo será esta versión digital de nuestra moneda. Estamos ante un proyecto de gran calado que previsiblemente no se materializará hasta al menos 2026, pero ya empezamos a tener los primeros textos.
Tan importante como el efectivo, pero sin eclipsarlo. La propuesta de la Comisión, que deberá ser complementada con la visión del Banco Central Europeo este otoño de 2023, es que el euro digital sea tan válido como el euro en efectivo. Para conseguirlo no solo se ha propuesto un marco legal, sino dos.
Uno para el propio euro digital, que permitirá que sea de acceso gratuito para todo el mundo y se pueda pagar en cualquier establecimiento como ahora se hace con los pagos con tarjeta. Y por otro lado un marco para el euro en efectivo, donde se asegure que seguirá siendo aceptado en todas partes y siempre existirá la posibilidad de pagar con el dinero de toda la vida. Así como leyes para garantizar un mínimo de cajeros.
Con un límite para cada ciudadano. Aunque el euro digital no tendrá límite en cuanto a funciones, sí se define un límite por cápita. Una cantidad máxima de lo que podrá tener cada persona, para así evitar que no haya una fuga de dinero de los bancos.
Todavía no hay una cifra oficial de este máximo, aunque análisis previos del BCE apuntan a un límite de 3.000 euros digitales.
Sin necesidad de bancos. Los bancos están en medio de todo esto. Por un lado estarán obligados a dar acceso al euro digital, aunque por otro lado su papel se reduce ya que no son necesarios para su existencia. De hecho, el euro digital podrá ser accedido desde una oficina postal u otras entidades públicas que ofrezcan monederos digitales. La idea es que cualquier ciudadano pueda acceder a un monedero con euros digitales de forma gratuita. Como quien compra una tarjeta prepago.
El euro digital no generará intereses. Como contrapartida, la Comisión Europea propone un euro digital que no genere intereses. Esta será una gran diferencia con los euros de los bancos, que sí ofrecerán rentabilidad.
Al haber una cantidad máxima por cápita, la idea es que el euro digital quede para pagos diarios o pequeños y que cuando se quiera optar por el ahorro o adquisiciones grandes entonces sí se obtenga la ayuda de los bancos y se apoye esa transacción con el euro tradicional.
Pagos offline para garantizar la privacidad. La idea del euro digital es que se pueda pagar sin necesidad de un móvil, pero también sin necesidad de tener conexión a internet. "Este no es un proyecto de Gran Hermano", ha llegado a comentar la comisaria McGuiness.
Según defiende la Comisión, el euro digital permitirá realizar pagos transmitiendo menos datos personales que cuando pagamos con tarjeta. Como con el pago en efectivo, la idea es que nadie pueda realizar ningún seguimiento de qué se ha pagado. El cómo se implementará está por ver. Hay muchas soluciones técnicas posibles que durante estos meses se están probando en distintas pruebas piloto.
En Xataka | La llegada del euro digital es inevitable: vayamos diciendo adiós al anonimato
Ver 36 comentarios
36 comentarios
252869
Y así se empieza a controlar cuánto dinero puedes tener...
El Euro digital es simplemente una manera de control que no ofrece ninguna ventaja sobre lo que ahora tenemos. A menos que me dejen sacar todo mi dinero de los bancos y tenerlo en una cartera digital de manera segura, no veo por qué debería usar el Euro digital.
Es como coger lo peor de bitcoin, que dejas de tener anonimato en lo que te gastas el dinero, y descartar lo mejor, que no hacen falta bancos. La única razón por la que la gente usaría este dinero es:
* Porque lo regalaran (pueden forzarnos a recibir las ayudas publicas en este dinero).
* Porque nos obligaran (pueden forzarnos a pagar nuestros impuestos en este dinero).
En los dos casos, no hay ventajas, simplemente es torcer el brazo del usuario para poder controlarlo.
albertom8
Es privado, pero a la vez, está limitado por usuario?? JUAJUAJUA!!!!!!
Todas las CDBCs están centralizadas y por tanto, el sistema que controla las transacciones lo puede controlar TODO, me río de lo de anónimo. Y lo de que no quieren ser Gran Hermano, no querrán, pero lo son y lo pueden ser, así que tarde o temprano, lo serán, ya encontrarán cualquier excusa de "seguridad" o por nuestro "propio bien"
tomasjose
Todas estas herramientas son geniales para que cuando salga 'elegido' un gobierno dictatorial tenga a toda la población controlada.
PD: Desde mi punto de vista, estos gobernantes autoproclamados demócratas que están impulsando multitud de herramientas de control de la población o:
1- Són unos ilusos -incompetentes que viven en el país de la piruleta y que no piensan que, en las manos equivocadas, todas estas herramientas van a destrozar lo poco que queda de democrácia en occidente. Siempre hay que pensar: 'Si mi "enemigo" sube al poder puede utilizar esto para el mal?'. Si la respuesta es que sí, hay que prohibirlo.
2- Realmente no son demócratas y realmente desean utilizar estas herramientas para dicha índole.
sulkra
A mí hay una cosa que me hace mucha gracia: lo de la caducidad.
He visto a sesudos intelectuales decir que eso es imposible y que no hay ejemplo alguno que lo soporte...
Se nota que esos sesudos intelectuales poco trabajo por cuenta ajena han desarrollado pues esto está implantado hace la hostia de tiempo. Ejemplos actuales:
- Sodexo.
- Up.
- Edenred.
Un dinero digital creado, que ha tributado y que, si no usas, llegada una fecha, pierde su valor.
¡Qué viva la intelestualidá!
Sergio
Es como el efectivo pero rastreándote todas tus transacciones.
JuanAR
No le veo la ventaja a un euro digital respecto a uno que esté en la cuenta corriente ni respecto a uno que esté en una moneda.
¿Para qué sirve? Tal vez es que sea demasiado ciego pero no veo en qué mejora a lo existente.
bahamuth
Veo un fracaso, quien va a querer euros digitales cuando el efectivo no va a desaparecer
No genera ningún beneficio
Tiene límite máximo y siempre puedes tirar de la tarjeta de débito si quieres pagar con tarjeta
No se lo veo inútil la verdad
bernardo.ravinelli
Pues yo entre para saber en que era bueno para el euro en efectivo el euro digital y no he visto ninguna. Solo te dicen como es el euro digital pero no en que beneficia al tradicional.
Xataka os estais excediendo con los titulares: ya no solo no resumen el artículo o son clickbate de manual. Directamente estáis mintiendo en el titular.
celduques.ulrikvonca
No veo la diferencia entre un euro digital y un euro que sale reflejado en la cartilla del banco... eso de que lo vayan a separar como "euro digital" y "euro tradicional" me parece la mayor chapuza jamás contada... y solamente para mantener a los buitres banqueros.
Usuario desactivado
Primer paso, Euro digital (o cualquier otra de estas). Segundo, quitarse los bancos o cualquier otra competencia. Tercero, la introduccion de cupones o cualquier otro mecanismo similar para los que hagan esto o lo otro bien. Cuarto, quitar el Euro digital y darme mensualidades de "cosas" — justo a la medida de "todos" los ciudadanos. Lo comico es que van a esconder todo esto con el tema de las cryptomonedas y la innovacion como consecuencia de las mismas, pero en realidad esto de las monedas digitales centralizadas es exactamente lo contrario.
En definitivas, "la tarjeta" de Cuba (en formato digital), lo que a largo plazo, porque si bien algo es cierto, es que implementar esa porqueria en una sociedad que tiene ciertas libertades no es facil. Se necesita mucho tiempo y desestabilizar muchas cosas para ir implementando otras que permita la llegada de tal mecanismo.
Lo mejor que pueden hacer: no usarlo. Dejalo ahi, como si no existiera, porque ahora que lo quieren implantar todo son arcoiris y unicornios, pero nada mas eso este andando, empezaran a aparecer las atrocidades.
ultraverse
"Como contrapartida, la Comisión Europea propone un euro digital que no genere intereses. Esta será una gran diferencia con los euros de los bancos, que sí ofrecerán rentabilidad."
Matar la inflación.. a costa del ciudadano que pierde poder adquisitivo. De ordenar la economía ni se hable, que para eso está el BCE bombeando dinero para subvenciones, paguitas, chiringuitos, Monteros, etc
Un plan sin fisuras, si señor..!!
dga22
Limitaciones, empobrecimiento y control económico. El sueño de los Dictadores.
Me perdí, están hablando del Oso o el Dragón? Ah no, es del jardín democrático y civilizado del mundo!
Se vienen tiempos difíciles.
La sociedad Europea permitirá que la pisen y la controlen?
Espero que no.
xenon2007
Yo pensaba que iba a ser una especie de tarjeta de crédito de prepago, que la recargas con el dinero que quieras y la usas para compras pequeñas, en ella misma se iría descontando la cantidad según la usas y no haría falta internet ni conexiones con bancos. En la propia tarjeta estaría grabada la cantidad, sin depender de nada y de forma anónima, como el dinero real. Pero si se centraliza el pago ya no es lo mismo, pierde la equivalencia con el dinero real.
navalpower
Merecemos la extinción...
elcriticoexceptico
El monedero digital y el euro digital son medidas que tienen objetivo controlar, vigilar y someter a la poblacion de forma eficaz, y que esta no pueda rebelarse y levantarse contra la dictadura planetaria del nuevo orden mundial que la sojuzgara y esclavizara, ademas de conseguir de esta forma una dictadura perfecta que no pueda ser abolida. Por cierto. El transhumanismo y la reduccion de la jornada laboral y la automatizacion del empleo tambien forman parte del plan de las elites globalistas para conseguir implantar una dictadura perfecta y perpetua. Bienvenidos al nuevo orden mundial.