Microsoft no fue la primera ni la única afectada por la oleada de despidos masivos, pero el impacto en su negocio es desigual. Una de las más afectadas será GitHub, una empresa que compró en 2018 y que ahora adoptará cambios importantes.
Despidos masivos. Como indican en Fortune, la empresa ha decidido despedir al 10% de su plantilla, que hasta ahora era de unos 3.000 empleados. Es una cifra elevada y el porcentaje está por encima del que afectará al resto de Microsoft de media, que será de un 5%. Thomas Dohmke, el CEO de GitHub, explicó en un mensaje a sus empleados que debido a "nuevos reajustes presupuestarios" necesitaban tomar esta decisión, que se completará antes de que acabe el año.
Todos a teletrabajar. Dohmke también destacó algo importante: están observando "muy baja tasa de utilización" de sus oficinas, y aunque no las vaciarán de forma inmediata, irán cerrándolas en cuanto sea operacionalmente posible. Eso significa una cosa: toda la plantilla de GitHub teletrabajará.
Teams para comunicarse. Otra de las nuevas directivas se centra en las herramientas de colaboración y comunicación. Ya usaban Slack en el día a día, pero usarán tan solo Microsoft Teams —parece una decisión lógica— para las videoconferencias, lo que según Dohmke "permitirá ahorrar costes de forma significativa y simplificar las conversaciones en la compañía y con los clientes".
Tu portátil tiene que durar más. Hay una curiosidad en este plan, y está en el ciclo de renovación de los portátiles que la empresa cede a los trabajadores para que realicen su trabajo. Antes el ciclo de renovación era de tres años, pero ahora ese ciclo pasará a ser de cuatro años.
HoloLens. De forma paralela, Microsoft ha estado ya recortando la plantilla de la división encargada del desarrollo de las HoloLens. Eso pone en peligro —como ya se rumoreó— la aparición de una tercera versión de estas gafas de realidad mixta y amenaza el futuro del proyecto, según indicaban en Bloomberg fuentes cercanas a la decisión. En Microsoft afirman seguir comprometidos con la realidad mixta y comentan que "no hay cambios a las HoloLens 2", la versión que teóricamente iba a usarse de forma importante por parte del ejército de EEUU.
Xbox y Surface pierden recursos. Los despidos masivos en Microsoft también afectan a las divisiones responsables de los dispositivos Surface y la división de Xbox. No hay detalles específicos del impacto, pero sí que el responsable de Xbox, Phil Spencer, envió un mensaje el jueves a los empleados en el que sin concretar sí pidió a todos que estuviesen preparados para los cambios y para "apoyar a sus colegas".
Ver 18 comentarios
18 comentarios
JAS-1138
En donde trabajo, salvo el recorte de plantilla el resto de las medidas parecen calcadas a las que hemos aplicado desde el inicio de la pandemia: eliminación de oficinas físicas, incremento del ciclo de vida de los equipos de cómputo de 3 a 4 años y unificación de plataforma de telecomunicaciones a MS Teams, lo cual ha permitido una optimización de costes importante, no es tan malo como se leería en el resto del artículo salvo la triste parte de los despidos (que de cualquier forma son personas a las que las agencias de seguridad de EEUU esperan con los brazos abiertos...)
Usuario desactivado
Microsoft arruina lo que compra. Una lástima, pero así es su cultura empresarial.
el.conejo
Ninguna de las medidas me parece desacertada. Excepto la de XBOS y Surface, que no le veo sentido cuando son dos de sus grandes apuestas.
cacatuaromantica
A mí me dieron un Chromebook ni un año tiene y da asco no aguanta ni 5 pestañas
reiizumi
¿Cambiaban de portátil cada 3 años, y ahora lo harán cada 4? No me imagino que basura de portátiles deben usar para tener que cambiarlos tan rápidamente.
En empresa, un portátil ronda los 1500€ y tiene una duración de 7-8.