El Gobierno de España ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, una iniciativa que tiene como objetivo la puesta en marcha de medidas para digitalizar este segmento.
El plan pretende alcanzar a 1,5 millones de Pymes, y para ello se invertirán 4.656 millones de euros en ámbitos como el comercio electrónico, el turismo o la industria.
Cinco ejes de actuación y 16 medidas para llevarlo a cabo
Este Plan es en realidad uno de los tres que forman el desarrollo de la Agenda Digital en España 2025 y que también engloba al Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas (programa aquí, con un presupuesto de 2.600 millones de euros) y el Plan Nacional de Competencias Digitales (3.750 millones de euros).

En el caso de las Pymes, el objetivo del Plan del Gobierno es el de alcanzar a 1,5 millones de empresas, lo que supondría la mitad de empresas de esta magnitud que existen en nuestro país. Al menos 1,2 millones de esas afectadas por el plan serán autónomos y microempresas, un 80% del total.
En el Plan se definen cinco ejes de actuación y 16 medidas distintas divididas entre esos cinco ejes. Como se puede ver en la imagen, los ejes de actuación van desde la digitalización básica para las Pymes hasta la coordinación, eficiencias y reforma de estas empresas.
Habrá además especial enfoque a tres áreas o sectores de mercado en estos procesos: la industrial, la del turismo digital y la del comercio electrónico.
En este último apartado, Moncloa destacaba cómo uno de los objetivos de la llamada #EspañaDigital2025 era lograr que el comercio electrónico suponga el 25% del volumen de negocio de las Pymes en 2025 frente al actual dato, inferior al 10%.
Además se resaltaban otros apartados como el de promover la formación empresarial en competencias digitales, el emprendimiento "para que Pymes y startups aprovechen las oportunidades de la economía verde y digital basada en datos" y reducir la brecha de género en la digitalización.
Más información | Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 (PDF)
Ver 12 comentarios
12 comentarios
montenegrojorge
Como no se den prisa no van a quedar muchas pymes con la que está cayendo....aún les va a sobrar presupussto
p2dzca
Haciendo la división, sale a unos 3.000 euros por PYME. Muy poco me parece para (ayudar a) digitalizar una PYME. Por ejemplo, integrar en una PYME el comercio electrónico afecta a todos los departamentos de la empresa y cuesta muchísimo más.
unopai
Como todos esos millones sean en prestamos a devolver a interés 0 con los tipos de interés actuales eso y nada es prácticamente lo mismo.
Va a pasar como el presupuesto de I+D+I, que la mayoría son prestamos a devolver y quedan desiertos en su mayoría. Lo que proyectan como gastos este año en el presupuesto, lo ponen en la parte de ingresos en la del año que viene, decimos que hemos invertido mucho en I+D+i y quedamos bien de cara a la galería a coste 0.
Miguel A. G.S.
Ya que nadie contempla un apartado de "soberanía digital" que nos librara de ser absolutamente dependientes de servicios dados desde otros países... De verdad que me gustaría equivocarme y el buena parte del presupuesto fuera a innovación disruptiva y emprendimiento digital. Pero...
Miguel A. G.S.
Eso sí, felicidades a quienes tengan empresas de formación, porque se van a poner las botas a base de preparar y tutorizar cursos de Google Apps, Microsoft Office online y Redes sociales... bueno y tal vez algo de comercio electrónico básico.
Usuario desactivado
"Este Plan es en realidad uno de los tres que forman el desarrollo de la Agenda Digital en España 2025".
En realidad, no son tres sino ocho.
Estos tres que se han presentado hoy, se suman a los ya publicados: los planes de Conectividad, de Despliegue la red 5G y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
Quedarán, además, el Plan Spain Audiovisual Hub y el Plan Uni-Digital, tal como se recogen en el documento https://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/prensa/ficheros/noticias/2018/200723_np_agenda.pdf
filomatico
Otra dilapidación de impuestos, otro agujero para los amiguetes. Y van...
Gustavo Woltmann
Ojalá sirvan para algo en un sector muy afectado actualmente