Hoy ha sido un día movido en Wall Street, ya que además de Google, Microsoft también ha presentado resultados financieros correspondientes al periodo que terminó el pasado 31 de marzo, es decir, el primer trimestre de 2016, donde la compañía ha quedado por debajo de las expectativas con unos números que siguen con esa tendencia a la baja de trimestres anteriores.
La compañía de Redmond está presentando unos ingresos por 20.500 millones de dólares y un beneficio neto de 3.800 millones, un descenso del 5,5% y del 24% respectivamente ante el mismo periodo del año anterior, además de que los analistas esperaban unos ingresos superiores a los 22 mil millones, por lo que las acciones de la compañía han caído ligeramente en las operaciones después del cierre.
Xbox, Surface y la nube con muy buena salud
Desmenuzando todos estos números, Surface ha sido el negocio de hardware más exitoso para la compañía, con un aumento del 61% en ventas, quedando en unos ingresos por 1.100 millones de dólares, sin embargo, se desconoce cómo es la participación de cada uno de los productos dentro de estos ingresos, ya que Microsoft nunca ha querido dar los números por modelo.
Por otro lado, Xbox nos muestra un 9% de aumento en las ventas de juegos, un 18% más ingresos por publicidad, un 22% de aumento a las suscripciones y transacciones de Xbox Live, lo que representa un aumento del 26% en usuarios activos, quedando 46 millones de usuarios de la plataforma en el mundo.
Las otras tres líneas de productos que presentan crecimientos son 'Intelligent Cloud', que contiene a Azure y Windows Server, con unos ingresos de 6.100 millones, un 3% respecto al año anterior; mientras que 'More Personal Computing', con Windows 10, y 'Productivity & Business Services', con Office, presentan un leve crecimiento del 1% cada uno.

Viendo esto con mayor detalle, 'More Personal Computing' presentó una caída del 26% en ingresos por licencias de patentes; Azure es el gran negocio en la nube para Microsoft al presentar un aumento brutal del 120%, y por último Office 365, quien ya tiene 22,2 millones de suscriptores.
Los móviles de Microsoft en caída libre
Pero no todo son buenas noticias, el negocio de teléfonos está siendo lo más complicado para la compañía, los ingresos de está división han caído un 46% respecto al año anterior. Para este trimestre Microsoft está reportando unas ventas de 2,3 millones de dispositivos Lumia, es decir, una estrepitosa caída del 73% en comparación con lo que se veía hace un año, y que no es ninguna sorpresa si vemos que el trimestre anterior esta cifra era del 54%, así que la tendencia a la baja continúa y no se ve cómo puedan salir de ahí.
La situación de Microsoft no es sencilla, su apuesta por la nube ha sido lo mejor decisión que han tomado, ya que junto a Surface son las divisiones que mantienen a flote a la compañía, porque ni Windows 10 ni Office han destacado, esto se debe principalmente a la baja en la venta de PCs, mientras que el caso de los smartphones podría ser el más preocupante, ya que al día de hoy no conocemos una estrategia clara y agresiva que busque impulsar este negocio, sin embargo Satya Nadella ha aclarado que están conscientes del problema y habrá que tomar cartas en el asunto, lo que queda claro, es que el negocio de móviles ha dejado de ser una prioridad para la compañía.

Más información | Microsoft
Ver 201 comentarios
201 comentarios
augus1990
Ese porcentaje es demasiado ya. Hay que ser valiente para comprar un WP con esos numeros, siendo que lo mas probable es que terminen dando de baja su segmento movil por lo que se ve.
joelillox
Hasta aquí llego la historia del "Caballo Ganador"
sergyop
"... el negocio de móviles ha dejado de ser una prioridad para la compañía."
El tema es que Microsoft no va a ir buscando partners como Acer, HP o Vaio para luego decir simplemente: "Vamos a terminar Windows 10 Mobile".
Es claro que hay problemas por muchos lados para la plataforma, pero la estrategia me parece adecuada:
Atraer desarrolladores para la plataforma universal a través del producto con mayor distribución: Windows 10 en PCs y tablets. De lo que Windows 10 Mobile se ve beneficiado indirectamente.
En fin, viendo la apuesta tan fuerte entre partners y Microsoft por el segmento móvil, más con lo declarado por Nadella respecto a que ese apartado es justamente el objetivo de la compañía, dudo mucho que Microsoft vaya a simplemente renunciar.
whisper5
Ayer mismo Mary Jo Foley, probablemente la periodista especializada en Microsoft de mayor prestigio y gran entusiasta de los productos Microsoft, anunció que abandonaba su teléfono con Windows para pasar a utilizar un Nexus 6P. En un artículo sereno y sincero analizaba las razones que le han llevado a esa decisión.
www.zdnet.com/article/why-i-broke-up-withwindows-phone-its-not-me-its-you/
waxi
Pero Antonio de la Iglesia y Chema de Microsoft insider seguiran alentando a la horda de fanboys a que adquieran un Lumia 950 y diciendo que W10M es lo mejor y que esta muy bien (para ellos). Ojo que soy fan de Microsoft, yo use WP desde el inicio, asi que no soy hater, simplemente hay que ser muy fanboy para no aceptar que actualmente Windows 10 Mobile esta VERDE. No vale la pena adquirir dispositivos con W10M. Espero que Microsoft logre algun dia levantar la plataforma aunque lo veo cada vez mas dificil. De lo contrario veo a Microsoft sacando dispositivos con Android lo cual yo no veo mal, de hecho me gustaria un Surface Phone con Android.
anelsyjrp
Con la estrategia que ha llevado Microsoft en el último año de prácticamente despreciar su división de móviles dejándola sin publicidad, distribuyendo pocos móviles en sólo unos pocos mercados, lanzando móviles nuevos verdes, la lentitud del desarrollo del OS que lanzaron verde están por eso allí. W10M es lo que ha estado matando a la plataforma y la última estocada fue la pésima forma en que manejaron el no lanzamiento de la actualización que prometieron a dispositivos antiguos. Ellos mismos se lo buscaron.
mrbcn
Lo raro es que vendan algun telefono . Win 10 mobile es un truño que no hace nada ni rapido ni bien. En mi lumia640 no paro de sufrir bugs y la dichosa pantalla de carga incluso para volver al escritoro.
Ya pringué con Bada pero es que esto es mucho peor. Fallos? Los siguientes:
Navegador Edge no funciona con algunas webs(elconfidencial.com, en youtube a pantalla completa la pantalla parpadea, no guarda las paginas....
Carga de aplicaciones: en TODAS sale el mensaje de "cargando"
Fotos: inicio de aplicacion leeentoo y enfoque leeentoooo.
Cuelgues semanales que obligan a sacar bateria a lo loco.
Galeria de fotos sosa y lenta.
Reproductor lento y a veces sonido con interferencia.
Wifi: ahora le ha dado por no recordar ninguna wifi.
Y ya paro porque me dan ganas de estrellarlo al suelo.
Vuelvo a Android.
Perdon por el tocho.
Saludos.
noe.castro
Si comparamos el año pasado con este. . . tenemos menos modelos en venta por parte de Microsoft. . . en America Latina las operadoras que son parte de America Móvil no venden teléfonos de Microsoft, aun no se que problema hubo entre empresas pero ya no los venden. . . algunas operadoras solo ofrecen Samsung y Apple a venta. . . aunado al hecho de que hay webs como esta que solo ven e "informan" sobre las cosas que van mal. . . por su puesto que la gente va a dudar.
Pero a caso se ha informado el aumento de Apps universales? se ha informado que en lo que va del año el sistema se ha actualizado 4 veces de forma oficial sin retraso de operadora en los modelos actuales con Win10? se ha informado que algunas de las Apps mas usadas ya empiezan a actualizarse al mismo tiempo que iOS/Android? que ya están llegando Apps portadas de iOS que no están presentes en Android??
La mayoría de las webs quieren y han anunciado la muerte de la plataforma desde hace años, y como un noticiero de TV, solo mostrará lo que el gobierno diga que debe mostrar.
fakiebio
Deberían de haber apostado por un Surface Phone desde le principio como hicieron con su ultrabook.
camilotovar vallejo
Buen sistema operativo, mal marketing, desarrolladores poco comprometidos con la plataforma, microsoft poco comprometido con la plataforma, los desarrolladores estan perdiendo una gran oportuinidad y luego se quejan de que no tienen oportunidades, le di tres oportunidades a microsoft y pude quedarme con ellos pero la demora en windows 10 mobile y que desaroolle mejores aplicaciones para android que para su propio sistema me hizo abandonar el barco.
bucker
Son un autentico desastre.
Los que apostamos por el WP no hacemos mas que recibir palos... Falta de aplicaciones, desde las mas básicas , falta de seriedad por parte de Microsoft con la actualización a WP10 ,dejándonos fuera a todos Lx2x , incluido el L1020, el supuesto buque insignia y por si fuera poco ahora también nos quitan el "Onedrive" y nos dejan con unos miseros 5Gb , nada, chavales ,con el Indio , la división móviles lo estáis petando , pero bien, bien.
Deseando estoy a ver si por fin NOKIA saca ya sus móviles con cámara Zeiss ,PW, flash xenón y Android y los mando ya a tomar por c***!
Land-of-Mordor
Listo para leer comentarios de fanáticos explicando cómo Xataka ha podido con el gigante Microsoft y ha destruido las opciones de su división de móviles XD
jcdentonhr
Y es que quitando la marca Nokia y ponerle Microsoft es como un suicidio muy doloroso, unos genios.
ae123
Cada vez se ve a una Microsoft decayendo en la plataforma de los móviles. Me rehuso seriamente a pensar que la torta va a estar en un duopolio. Me gustaría que se aplicaran o que otra empresa mostrara ideas para dispositivos móviles.
phenomarc
A W10 Mobile no le falta nada para ser como Android o iOS, en algunos aspectos los supera y en otros es superado, pero sin PUBLICIDAD no vendes nada.
christianalonsoosoriorodriguez3
Que manera de insistir en que el S.O va a morir.... Windows 10 es un solo, con cada actualización se van implementando todas las características de uno a otro (PC a móvil y móvil a PC).... y esta página solo le gusta interpretar las cosas a su gusto, W10M no va a atraer a los desarrolladores en masa pero si W10 y de esto se beneficia la parte de celulares. El objetivo de Microsoft es crear el mejor S.O. que CORRA EN CUALQUIER DISPOSITIVO, no importa su diagonal o donde y como lo uses. Cuando Microsoft sacó la primera Surface todos se burlaron y la daban por muerta, y ahora lo que es... todos lo imitan y otros si hacen neveras-tostadoras como Android con su Pixel C. Ya se sabe que el equipo de Microsoft esta por dar de baja a Lumia, e ingresar a lo que en verdad será un smartphone con el concepto de Surface. Ahora lo de venta de móviles cual es la sorpresa que estén a la baja, si ni lo venden las operadoras entonces como se va a mantener la cuota y los números. Olvídense de la gama Lumia, ya cumplió su ciclo de vida... ahora solo queda esperar la nueva gama que lo va a reemplazar el próximo año... seguro se empezará con bajas ventas (como ocurrió con Surface al inicio), se madurará el producto hasta convertirlo en lo que busca Microsoft (convergencia al 100%).... cosa que al final la competencia tratará de imitar al final.
Luis
Que google no tenga un api para microsoft y si lo tenga para IOS es un duro golpe
Mejor integracion con gmail y clientes youtube habria en windows phone, incluso podria haber un hangouts decente y no la mierda que hay hasta ahora
https://developers.google.com/
google ya te lloverá mierda encima.
jorgebarrios
Toda la semana han llovido noticias de apps y funcionalidades nuevas con las últimas builds y en xatakawindows no escriben nada, esta noticia era imposible que faltara aqui en xataka, como sigue doliendo el corte de publicidad que les hicieron
pablin777
Buenas, MS la viene haciendo bastante mal últimamente , yo sigo con mi Lumia 920, con W8.1, dejar la marca Nokia de lado decíamos varios fanáticos q era un error, pero creo que tambien lo fue despedir a la división y empleados de Nokia, de ahi que sale este telefono insulso y deshabrido como los L950..no es un Nokia pero con el logo de MS....es cualquier cosa.
Luego la terminaron de arruinar con dejar enorme parte de
teléfonos de la linea X20 afuera de w10....quizas un esfuerzo para una versión mas ligera para estos teléfonos, hubiesen fidelizado a sus usuarios, pero no.
Y las marcas q apoyan el sistema??? Salvo excepciones, son fabricantes bizarros y teléfonos bastantes difíciles de conseguir....
Van a tener que arrancar de cero nuevamente, la cuota va a seguir bajando, creo q tiene que existir W10M, pero tienen que darle algo mas al usuario para que se anime a apostar por W10, como en su momento Nokia y sos mapas, o la posibilidad de hacer muchas cosas con sus teléfonos....la tiene dificilísima MS...
nitrammd
A mi se me rompio el Lumia 930 y me compre un Iphone 6s. Me canse de esperar. Y me allegro de haberlo hecho. Windows 10 mobile nacio muerto. no hay nada que hacer, Microsoft lo sabe y no lo mata de forma repentina por algun motive que no acabo de entender.
anot
Yo uso los 3 sistemas: iPhone como personal, Android como secundario y Windows/Nokia -gama baja- como "a ver que es esto".
Apple va a su rollo, siempre venden. Aunque últimamente el software y el hardware estén un "poco" peleados", sus móviles funcionan de maravilla.
Android tiene la ventaja de una gama super extensa de fabricantes que lo incluyen, sobre todo últimamente que los chinos están llegando a los bolsillos de quienes compraban Samsung, HTC, LG y Sony.
Windows 10 en móviles cae en picado porque no tiene la confianza de ningún grupo de usuarios masivos, ni la gama alta ni la baja.
La gama media, desde que los chinos han reventado, ya ni existe.
No sé si las surface en modo tablet (no las he usado) podrán tirar del carro para que el mercado quiera volver a apostar por móviles Windows.
Una pena que siga el duopolio.
Pere Ubu
"... el negocio de móviles ha dejado de ser una prioridad para la compañía."
Aparentemente es una prioridad para Xataka, porque sus resultados son los que destacáis en el titular.
attricus
Los móviles Windows no se salvan hasta que se gasten la pasta en marketing, pero a nivel brutal como hace Samsung.
Los móviles son buenos y el sistema tambien, si lo venden como que se hace portátil con Continuum les puede salir bien la jugada.
nachomartr
No sabía que existía tanto tali-Microsoft. Supongo que como reacción al cuasi-monopolio de Google con Android. Pero me parece absurdo que haya gente que defienda a capa y espeda a estas empresas que se caracterizan por prácticas monopolísticas. Microsoft ya ni se corta metiendo funciones espía, su buscador integrado en Windows10 y dificultando el uso por defecto de navegadores alternativos. Espero que igual que a Google, la UE le vuelva a meter una multa a Microsoft, por estar repitiendo ahora lo que hizo con el Internet Explorer y otras aplicaciones preinstaladas. Google antes molaba, por sus servicios gratuítos, como alternativa a Microsoft y su apoyo al open source. Pero cada vez más Microsoft y Google se parecen más en sus prácticas monopolísticas.
Ahora mismo, sólo empresas como Canonical (Ubuntu), o Red Hat ofrecen sistemas operativos que no tratan de imponer sus servicios, no te espían y no realizan prácticas empresariales monopolísticas.
estapoly
Con la de usuarios que ganarían si tuviesen dualboot como las tablets con Windows, pero Windows 10 completo y otro el mobile
checom83
Una pena por Microsoft si no se recupera*. Hacen muy buenos teléfonos, y su SO es genial, además tiene cosas muy destacables, por más que los haters no lo quieran reconocer.
*Aunque ellos mismos tienen la culpa en gran parte.
Si esto se mantiene así, nos van a obligar a los más pobres (de países en desarrollo) a apoyar a marcas de mierda como Google y pasar por una experiencia paupérrima, porque los teléfonos económicos con Android, no sirven para nada.
diegolopez10
Si no hacen publicidad de sus teléfonos pues normal, a parte de que a mi me parece que la gente con teléfonos lumia no cambiamos de telefono tan amenudo