El DNI digital ya es una realidad. Sin alharacas ni grandes anuncios, el Consejo de Ministros ha aprobado la normativa que otorga validez legal a este documento en formato virtual. Parece un cambio menor, pero representa el último bastión que necesitábamos derribar para completar una transformación silenciosa que lleva años gestándose: la desaparición de la cartera física.
El efectivo dejó de ser imprescindible, salvo casos residuales, reemplazado primero por el plástico y luego por nuestros smartphones. Los pagos móviles se han normalizado tanto que Bizum ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a un verbo de uso común.
Las tarjetas de fidelización, antes males necesarios que ocupaban espacio en nuestras carteras, ahora son códigos QR en aplicaciones. Hasta el carné de conducir ya tiene su versión digital desde hace años, con total validez.
Solo quedaba el DNI, ese documento que todos llevábamos "por si acaso", el último anclaje a un mundo tangible que se desvanece.
Este cambio trae ventajas evidentes en seguridad. Una cartera robada es un desastre inmediato: acceso a nuestro dinero, a nuestra identidad, a nuestras tarjetas. Un teléfono perdido, protegido por biometría, contraseñas y cifrado, supone una putada un contratiempo mucho menor. Suena paradójico, pero así es: depositamos nuestra confianza en algo intangible precisamente porque resulta más seguro que lo físico.
Claro que esta libertad tiene su precio:
- La dependencia absoluta de una batería que no se agote.
- Y de una cobertura que no falle.
Nos enfrentamos al riesgo de quedar temporalmente "borrados" del sistema si nuestro teléfono se apaga en el momento equivocado. Es la nueva vulnerabilidad: ya no vamos a temer al carterista sino al 1% de batería. Los fabricantes de baterías portátiles tienen mucho futuro. Los de carteras de piel quizás no tanto.
El DNI digital marca así el principio del fin para un objeto que ha acompañado a la humanidad durante siglos. La cartera, ese pequeño contenedor de nuestra identidad económica y ciudadana, pasará a ser algo opcional, casi nostálgico, como los relojes tradicionales en la era del smartphone y el reloj inteligente.
No desaparecerá por completo –siempre habrá quien prefiera lo tangible–, pero su función esencial habrá sido transferida a ese otro objeto omnipresente en nuestras vidas: el teléfono móvil.
Imagen destacada | Emil Kalibradov en Unsplash
Ver 39 comentarios
39 comentarios
goyito666
Prefiero seguir usando el físico. Ahora bien, me gustaría que unificasen DNI, tarjeta sanitaria y carnet de conducir en el mismo documento, no veo razón de ser para que esten por separado.
boardwalk
Estaría bien que en un futuro se pudiera llevar también en un soporte especifico de muy bajo consumo solo para identificaciones y similares tipo anillo o pulsera y no apostar todo al móvil. ¿o a lo mejor no? 🧐
andresgomez9
Ahora se te pierde el móvil, te lo roban o se daña y quedas incomunicado e indocumentado, sin poder ni siquiera comprar otro porque todas las compras también las manejas con el teléfono
cudderef
¿Se sabe algo de los permisos que vamos a aceptar al instalar la bonita APP del gobierno?
juanjouz
ya hace tiempo que dejé de llevar la cartera encima...solo me quedaba por sustituir el dni...así que...bienvenido
el.conejo
LLEGA DIEZ AÑOS TARDE.
PERO MEJOR TARDE QUE NUNCA.
seloquedigo
Y rezar porque no lo pierdas o te lo birlen.
davidkeko
1% de batería, pantalla rota, lluvia, evitar robos (de fiesta llevo DNI separado del dinero), sin cobertura (no os imagináis cuantos interiores de las grandes ciudades no tienen cobertura, incluídos algunos bares y restaurantes)
l0ck0
no me compensa... 200/600€ del telefonito chulo por que solo valdra para smartfones ¿verdad? mas 30/40€ al mes para tener internet en el telefonito y que la app funcione.
prefiero la cartera con todo en fisico, sale muchisimo mas barato y (para mi) comodo
joegon
Deberían inyectarnos un chip con todo nuestra información digital, no solo dni, c.conducir, sanitario, ciudadana, y de todo lo que necesitemos, ah y pasaporte,
Si te tienen que robar que te tengan que abrir en canal para acceder al chip...
fusqui
Venga vaaaaaaaaa,llevo años llevando los documentos principales y dinero en metalico y no uso una cartera jajajajajaja
fenecillo
Pero no se supone que en la mochila de emergencias hay que llevarlo todo físico?
alexiacox
Y yo, italiana en el extranjero , todavía con el DNI asqueroso de papel rellenado a mano con la máquina de escribir...mi país es tercermundista
danimateogarcia
Yo hace años ya que no llevo cartera, menudo engorro
nicetas
Pues conmigo que no cuenten. No a todo.