Una serie de cambios internos se están produciendo en el organigrama de Microsoft como compañía. La empresa ha reubicado diferentes equipos y ejecutivos que deja ver parte de la estrategia a medio plazo con sus productos. Windows y el equipo de hardware de Windows (a.k.a. Surface) pasan a ser uno sólo, demostrando que Surface es cada vez más relevante dentro de Microsoft y no sólo un producto para mostrar las capacidades de Windows.
Según informa ZDNet, Microsoft ha unificado a los equipos de hardware de Windows y experiencia de Windows (cliente). Esta nueva división pasará a llamarse 'Windows + Devices' y estará a cargo de Panos Panay, director de producto de Microsoft y también responsable del equipo de Surface hasta ahora. Un cambio que impulsa un poco más la integración entre Windows y Surface, la integración entre _software_ y _hardware_.

Hasta ahora Joe Belifiore estaba al cargo de Windows, con este cambio pasará a formar parte del equipo de Office de Microsoft a finales de año. Joe Belifiore ha estado en el equipo de Windows desde hace décadas, trabajando en sistemas operativos como Windows 95, Windows XP o Windows Phone.
Protagonismo para Surface
Actualmente Windows implica aproximadamente el 15% de los ingresos de Microsoft mientras que los dispositivos Surface un 6% de los ingresos de la compañía. Cuando Microsoft presentó el primer producto Surface en 2012 explicó que estos nuevos productos eran una forma de dar a conocer al resto de fabricantes las capacidades de Windows como _software_. Con el paso de los años cada vez está cogiendo más relevancia y demostrando que también puede ser una fuente de ingresos y no sólo una fuente de inspiración para otros.
En una nota interna compartida por Panos Panay a sus empleados y a la que ha tenido acceso ZDNet lo indica de la siguiente manera:
"Diseñar hardware y software juntos nos permitirá hacer un mejor trabajo en nuestras apuestas de Windows a largo plazo."
Los productos Surface funcionan en parte por la estrategia de combinar _hardware_ y _software_ de una sola compañía en un sólo producto. Una estrategia que también sigue Apple con todos sus productos o Google con los teléfonos Pixel en la actualidad. En este aspecto el siguiente gran paso de Microsoft con sus productos Surface es la Surface Neo con doble pantalla y la Surface Duo, donde tener un _software_ a la altura es esencial.

A pesar de estos cambios y por increíble que parezca, Windows no tiene un representante directo dentro de Microsoft. Desde que Terry Myerson abandeonó la compañía en 2018 se dividió a Windows en dos equipos que se han adjuntado por un lado a la nube de Azure y por otro lado al equipo de 'Experiences and Devices' dentro de Microsoft.
Gusten o no los cambios, lo cierto es que a Microsoft de momento le está funcionado, y muy bien. Desde que Satya Nadella se hizo con las riendas de la empresa ha multiplicado casi por cinco su valor. Ya no se depende íntegramente de Windows y Office, la nube con Azure es un piar importante y la apuesta por la inteligencia artificial es cada vez mayor.
Vía | ZDNet
Ver 42 comentarios
42 comentarios
xenride
Mientras tanto Windows 10 anda dando error cada vez que aparece una actualización nueva.
shyrka
Bienvenidas microsoft y google, nunca es tarde para seguir el camino marcado por apple hace ya muchos años de integrar software y hardware para intentar obtener mejores productos y un ecosistema mas solido como el de la manzana.
Les ha llevado años pero por fin caen de la burra.
p.d. no trago a Panos Panay, en las presentaciones parece un telepredicador pasado de vueltas.
francomedina gonzale
Desde que salió la primera versión de Windows 10 hasta ahora he estado en el programa Insider, y saben? Solo he tenido un (1) pantallazo azul. La experiencia de Windows es muy buena si sabes usar tu PC, pero los comentarios negativos de unos cuantos a los que puede efectivamente haberles causado errores por X motivo no pueden ser base de una generalización. Millones de personas usan Windows, habiendo montón de alternativas gratuitas, ¿por qué será? ¡Porque funciona! Y de hecho, bastante bien. Por lo demás, con la diversidad de hardware en el ecosistema Windows, es obvio que existirán algunos PCs que tendrán errores, pero dada la magnitud del mercado que posee Microsoft, es loable que esos errores sean los que son y no más...
Usuario desactivado
Windows ya no es prioritario para MS. Existiendo alternativas, como Linux y MacOS, y Android, etc, podemos decir que murio de exito :-)
muscardino
Debo de ser el único usuario al que Windows no le da errores. En ninguno de mis ordenadores. Espero seguir así treinta años más.
Saludos.