Las grandes tecnológicas se encuentran actualmente en una paradójica encrucijada entre la escasez de talento, y la necesidad de despedir a parte de sus plantillas para afrontar el futuro con mayor eficiencia.
En ese contexto, Mark Zuckerberg aseguraba en una entrevista para Bloomberg que no cree que la política de contratación de Meta deba pasar por contratar a quienes más títulos y conocimientos muestren en sus currículums, sino en otras habilidades para las que no existe una titulación académica.
Menos títulos y más pensamiento crítico. Durante su entrevista para Bloomberg, el fundador de Meta aseguró que en su política de contratación tiene muy en cuenta la capacidad de algunas personas en profundizar en una determinada habilidad y dominarla.
Entre esas habilidades, el CEO de Meta aseguraba dar mucho valor a "aprender a pensar de forma crítica y adquirir valores cuando eres joven", aseguraba a la periodista Emily Chang. Zuckerberg explicó que lo más relevante para él no son los títulos universitarios ni los másteres, sino la capacidad para resolver problemas complejos y demostrar que se puede profundizar en un área específica y aprender cómo funciona.
"Si la gente ha demostrado que puede profundizar y hacer una cosa realmente bien, entonces es probable que haya adquirido experiencia en el arte de aprender algo", comentó Zuckerberg.
Las lecciones de su hija. Mark Zuckerberg volvió a echar mano de una anécdota con su hija para explicar ese concepto, tal y como hizo anteriormente durante su intervención el podcast de Acquired.
En esta ocasión Zuckerberg mencionó que su hija era muy creativa y había hecho el esquema para escribir una novela sobre "cristales de sirena". La niña ya lleva 40 páginas escritas y está utilizando inteligencia artificial para generar las imágenes. Para Zuckerberg, fomentar estas habilidades de aprendizaje y resolución de problemas desde la infancia es crucial para el futuro profesional, porque, en su opinión, se desarrollan habilidades de análisis y creatividad que luego son más valiosas que cualquier título universitario.
La política de contratación de Meta. Meta y Mark Zuckerberg llevan manteniendo esa política de contratación desde muchos años. Ya en 2015, el fundador de Facebook respondía de forma similar en una ronda de preguntas de la prensa que tuvo lugar tras su aparición en el MWC de Barcelona. Tal y como publicaba CNN, Zuckerberg aseguraba que más que anteponer la preparación técnica de los candidatos, la compañía priorizaba que los candidatos aportaran capacidades de emprendimiento y liderazgo.
"Solo contrataré a alguien para que trabaje directamente para mí si, en un universo paralelo, fuera posible que yo pudiera estar trabajando para esa persona. Creo que esta regla me ha funcionado bastante bien".
Los títulos universitarios han perdido fuelle. La filosofía de contratación de Zuckerberg se ha extendido a otras empresas tecnológicas, que cada vez dan menos importancia a los títulos universitarios y priorizan las habilidades en resolución de problemas.
Tim Cook, CEO de Apple, restaba importancia en una entrevista en 2019 para Forbes en 2019 a la titulación académica para acceder a empleos en las grandes tecnológicas. "En realidad nunca hemos pensado que un título universitario fuera algo que debía tenerse. Siempre hemos tratado de expandir nuestros horizontes”, señalaba el directivo de Apple. Una empresa cuyo fundador, por cierto, abandonó sus estudios universitarios para crearla.
Reducción de personal y "el año de la eficiencia". Por el momento, y a pesar de ese enfoque de contratación, Meta parece haber puesto en pausa su política de contrataciones para ajustar su plantilla tras comenzar a aplicar su plan denominado "el año de la eficiencia" en 2023.
Meta todavía se encuentra inmersa en ese plan, pero ya ha aplanado su organigrama reduciendo el número de cargos intermedios tras las rondas de despido masivas que se produjeron entre 2022 y 2023.
Imagen | Meta, Unsplash (Jeswin Thomas)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
luiscamacho
Para entrar a trabajar en Meta habrá que seguir el ejemplo de la hija de Mark Zuckerberg: ser hijo de Mark Zuckerberg
diego-rbb-93
Luego ve a las graduaciones de Harvard o a charlas en Cambridge a inspirarles mientras les dices que no olviden que su título académico pueden usarlo para lavarse el culo.
A estas generaciones nos vendieron lo que nos vendieron con la universidad defenestrando una FP cojonuda como la que teníamos.
Planteate Zuckete, si a lo mejor tus tecnologías han contribuido a dejar mas tontos que antes a aquellos a los que invitas a entrar en tus filas, listo.
aerondight420
Este articulo es un chiste. Se glorifica que la gente no estudie y obtenga puestos estratégicos en una empresa como Meta, cuando la realidad es que los casos en los que sucede son raros comparado con el común de la gente. Claro que no es necesario un titulo, pero lograr obtener un titulo de grado en la gran mayoría de los casos hace un mundo de diferencia en la capacidad de un profesional.
laenas
La razón real para no exigir títulos es para hacer la empresa más diversa por sexo y raza. Eso pasa en toda la industria usa.
ismaeloeloelo
Hombre, yo entiendo que hay gente sin carrera que son unos máquinas. Pero tener carrera también es algo a tener en cuenta. Has dedicado tiempo y esfuerzo a sacarte una carrera. Y luego de entre la gente que tiene carrera se puede hacer una criba
ultraverse
La "Crisis de los 40" sigue afectando a Markitos en forma de declaraciones desconectadas de la realidad. Esperamos su pronta recuperación 🙏
alvarosinmarca
No tengo ningún interés en ir a la oficina.