Si ayer hablábamos del balance trimestral de LG, hoy toca hacerlo del de Sony. La compañía japonesa ha publicado hoy su resumen económico del que es su primer trimestre fiscal del 2016 y, como ya pasó en el anterior caso, no hay muchas sorpresas y se repite el ganador: los videojuegos son la voz cantante de todas las divisiones.
Justo ayer era también noticia por un cambio a nivel interno, vendiendo casi toda la división de baterías a Murata para realizar una reestructuración interna y que la compradora evolucionara en ese campo. Esto es aún preliminar y muy reciente y como dijimos no se percibiría en el balance que se presenta hoy, pero lo que sí vemos es que, además de que de nuevo sólo son positivos los resultados de tres de las diez divisiones, hay una mayor caída de los ingresos, concretamente del 10,8% (con respecto al 1,3% del trimestre anterior).
El bote salvavidas vuelve a tener los mismos tripulantes
Como decíamos, el área de PlayStation de nuevo se erige como la ganadora y salvadora de la compañía. Si en el trimestre anterior vimos cómo los beneficios subían un 84,3%, esta vez la subida con respecto a 2015 es del 126,3%, lo que se traduce en 427 millones de dólares. También los beneficios aumentan un poco más que el trimestre pasado con respecto al mismo periodo de 2015, situándose en 3.208 millones de dólares (un incremento de un 14,5%).
Aquí la compañía especifica que el aumento de ventas se ha dado sobre todo en el software para la PS4 y en menor parte para la PS3. En cuanto a los beneficios habla además de una reducción de costes en cuanto al software de PS4 y matiza el que se ha logrado el incremento pese a haber invertido más en marketing.
Las películas y la música también son divisiones que suelen reportar alegrías a la empresa japonesa, aunque esta vez en parte. Las ventas en la división de Sony Pictures se han incrementado un 20% con respecto al anterior año alcanzando los 1.780 millones de dólares, debido según la empresa sobre todo a un aumento en Motion Pictures al haber aumentado de precio las licencias en cines. Resultado un tanto agridulce para la música, dado que las ventas han aumentado un 8,7% (1.374 millones de dólares) pero esto no se refleja en los beneficios, obtienendo 155 millones de dólares (un 49,7% menos que en 2015) .
Los móviles no remontan, y no están solos
La venta de móviles baja casi el doble con respecto al pasado año
Ya son muchos balances los que encadena esta división siendo el lastre por definición de la empresa. Si el balance anterior veíamos un 20% de descenso en las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior, esta vez la bajada es casi del doble, concretamente un 33,7%. Un total de 1.805 millones de dólares que Sony no almacena en sus arcas y que dibujan un panorama nada halagüeño para su renovada línea de móviles, los Xperia X, Xperia XA y X Performance.

No obstante, hablan aquí que la causa es más bien la disminución en ventas sobre todo en la gama media y que hay más demanda por móviles de mayor valor. Además, matizan que la reestructuración y la reducción de costes han hecho que no se den las pérdidas que sí hubo en el año anterior pese a la bajada en ventas. Puede que la reducción de catálogo haya ayudado a que esto haya sido así, aunque parece que sigue siendo necesario un cambio de estrategia para remontar en ventas.
Imagen, entretenimiento doméstico y componentes y semiconductores bajan en ventas también, bastante considerable la del apartado de cámaras. Aquí las ventas son un 25,8% menores que el primer trimestre fiscal de 2015 cuando en el anterior balance el descenso era de un 1,7%. Un reflejo de lo poco que se venden las cámaras de vídeo y los efectos negativos que aún tiene el terremoto en Kumamoto, que afectó a las fábricas que la empresa tiene en la zona. Por otro lado, la reducción de costes en los productos de entretenimiento doméstico (televisores y audio) han ayudado a que pese a la bajada en ventas hayan conseguido obtener más beneficios que el año anterior.

Esta vez Sony desglosa los resultados de la sección Devices, la cual no salía demasiado bien parada en el último trimestre fiscal de 2015 registrando pérdidas de 253 millones de dólares. Si atendemos a los semiconductores, donde se incluyen los sensores y módulos de cámara que la compañía vende también a otras empresas, aquí hay casi un 23% menos de ventas de las que hubieron el año pasado.
Remarcan aquí que los incidentes en las fábricas debidos al terremoto afectaron a la producción siendo esta bastante menor, pero además lo que registran es una bajada en la demanda de sus sensores. Puede que aún haya algo de efecto negativo por la inversión por la compra de los sensores de Toshiba, pero también parece que los fabricantes están mirando en otros escaparates para elegir los componentes de sus cámaras.

Un futuro cada vez más claro
Echando un vistazo en general, sin la chuleta de los números, ya puede verse de manera muy superficial que a Sony le va muy bien en los videojuegos, si bien sigue siendo una marca importante en otros sectores como el audio, el vídeo y las cámaras. Lo que nos reafirma este último balance es dónde lo está haciendo mejor, con unas ventas que suben cada trimestre a diferencia del resto de secciones (a excepción de las películas).
Además aquí sabemos que Sony planea no sólo nuevas consolas, sino ampliar horizontes con la llegada de PlayStation VR. Veremos si ahora en septiembre Sony tiene alguna sorpresa preparada para la IFA en el resto de sectores, y si habrá más movimientos como el de ayer con el fin de ir quitándose esas secciones que son más bien un lastre y centralizar recursos y esfuerzos en lo que les da más dinero.
Más información | Sony
En Xataka | La PlayStation salva los platos rotos que Xperia le genera a Sony
En Xataka Móvil | La división móvil de Sony sigue hundiéndose con un 33% menos de ventas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Tampoco es que le pongan mucho interes a las demas "ramas". Ayer le arregle un Sony Vaio a una clienta y ese modelo ni aparecia referenciado en la pagina de Sony, ademas de la despreocupacion que muestran con los drivers para Windows 10... Sony es buena con la tecnologia, pero claro, si no trabajan por mantenerla al día normal que solo "triunfen" en determinados apartados. Otro ejemplo es la PSP, no la Vita, la primera... es una buena maquina, y podria estar operativa a día de hoy, pero claro... si te cargas la Store y la abandonas hasta tal punto, que resulta mas facil "piratearla en casa" que comprar juegos originales, pues ya me diras tu...
togepix
Sony... una gran pena.
Todos sabemos lo que es SONY. Sony era la " Apple " de antes. Una firma cara, pero con calidad y diseño por encima de sus rivales de lejos. Comprar algo SONY era calidad seguro y durabilidad.
Sony es la unica empresa que sobre el papel tiene la capacidad de plantar cara a Apple y formar un ecosistema propio. Tiene la marca PlayStation, capaz de hacer cosas como implantar el BluRay con solo meterlo en la consola, su potencial de videojuegos, Sony Pictures, Sony Music, Televisiones, teléfonos.... Sony es capaz de fabricar hardware potentísimo y tiene contenidos y servicios ( una discográfica y una máquina de estudios cinematográficos ) capaz de suministrar contenido y software.
Y la realidad es que la empresa que lo tiene todo se le derrumba TODO. Es increíble como una empresa capaz de autoalimentarse y capaz de obtener unas sinergias tan claras entre su marca sea tan desastrosamente mala en la gestión.
Sony es la peor empresa gestionada con el mayor potencial del mundo. Lo tienen TODO, y lo fracasan todo. No son capaces de crear sinergias entre sus PCS, Consolas, Mobiles, software....
Increible, tienen diseño, tienen calidad, tienen durabilidad, música, videojuegos, televisiones, cine... Y tienen un fracaso absoluto.
Sony podría ser la número uno y generar un ecosistema que ríete tu de Apple, y está relegada a un plano que da verguenza.
Pueden ponerle un santuario a los jugones de la Play, su salvavidas, porque el día que la PlayStation tenga debilidades serias ( y las tendrá, porque que nadie piense que la Play va a durar toda la vida con el mismo planteamiento que la Play original, ofrecer lo mismo siempre actualizando sólo hardware cada 5 años ) desaparecerá del mapa por no saber adaptarse. Y sony está mal gestionada y no sabe adaptarse.
Más les vale que mimen su PlayStation, porque Nintendo ya ha visto que la industria está amenazada por el móvil y lo ha atacado con el exitazo de Pokemon GO, y lo siguiente que puede matar a Sony es la Realidad Virtual.
Si en Sony continúan con lo mismo, la innovacion los mata y se los lleva por delante. Microsoft tiene dificultades con el móvil y le aguantan sus Pcs y Office, Nintendo intenta adaptarse y está siempre con la innovación y tiene a sus franquicias que aguantan, pero Sony está muy amenazada como no cambien el planteamiento de su Play, porque señores, el 4K no es suficiente para una consola. Una pena.
jorcalero
Hubieron MAL Hubo Bien.
atonic7
La división de los smartphone no me extraña que de perdidas, son feos y caros, lo que no me explico es que sigan con el mismo diseño si siguen bajando las ventas, algunos dirán que no todo es el diseño, pero el que se gasta mas de 600€ en un móvil suele comprar el que mas le guste estéticamente, ademas todos los gamas altas tienen un hardware similar y un rendimiento parecido.
jomainbe
Y más que podían ganar en el sector videojuegos si no hubieran abandonado a Vita como lo han hecho.
sergio.xd1
No hablas de que la rama de televisores ha dado beneficios y hay un incremento en ventas notable respecto el periodo anterior. Y por otra parte la división mobile ha entrado en números negros por fin y eso es una MUY buena noticia que destacas muy poco, más bien das a entender que se deshagan de ella cuando ahora empieza a ser rentable OTRA vez. Saludos
aversiencuentro
...En vez de que sus divisiones de hard/software vayan cada una por su lado, a lo mejor podrían integrarlas más (mejor) entre sí -al fin y al cabo esto ya lo hacen en Sony Interactive Entertainment que se dedica tanto a los juegos como a las consolas a las que van a ir: y así p.ej. si Sony Music se dedica a la música pues junto a sus contenidos que integrasen también los lectores CD de gama alta, las minicadenas o los Walkman; y junto a Sony Pictures que integrasen en una misma división los televisores y reproductores Blu-ray y/o las cámaras...
Así Sony sería más un conjunto todo en uno -ese famoso y pretendido "One Sony" pero que hoy no lo es precisamente tanto-, aunque también es verdad que entre que su hardware (excepto PS4, Sony Professional, y con los televisores parece que ganan más por la gama alta) ya no van a vender tanto como antes -entre Samsung y los chinos... y entre que los aparatos Sony demasiado a menudo tienen cada vez menos de Sony y entonces te da igual comprar de otra marca más barata, y además que con la convergencia multimedia se tiende más a dispositivos para todo...
javigo80
Pues si, les va fatal!!! "Sólo" han ganado 185 millones de euros este trimestre, para una previsión de 698 para el año. Y eso, gastando 248 millones extra por culpa del terremoto.
lantux
Parece que menos Samsung, Google y Apple nadie gana dinero con los teléfonos móviles
revgr
sony ew un diamante en bruto mal pulido.... yo todavia adoro los moviles sony pero no me atrevo a comprarlos por muchas cosas entre esas el precio me encantaban los sony erricson recuerdo cuando era la compañia mas grande de los moviles del mundo se durmieron cuando salieron los iphone lo demas es pura historia... creo que la compañia debe de renovarse como lo esta siendo microsoft lento pero seguro.........