Elon Musk quiere romper el mercado con Tesla (sí, otra vez), y como lo adelantó en noviembre del año pasado y esta misma mañana, finalmente ha dado a conocer los precios que tendrá su techo solar. La buena noticia es que será más barato de lo que muchos habían pronosticado, sorprendiendo así a todo el mundo.
Hoy Tesla ha empezado a tomar reservas para su techo solar, el cual será entregado durante el verano para los Estados Unidos, y durante 2018 se expandirá al resto del mundo, por lo que cualquier persona (donde Tesla tenga presencia) podrá adquirirlo. Sin embargo, hay que revisar los detalles de cada país, porque al menos en los Estados Unidos ahora mismo todos están fascinados con la propuesta de Tesla, y esto es en parte debido a los apoyos que existen por parte del gobierno, los cuales ocasionan que el precio sea muy, muy atractivo.
Solar roof can be ordered for almost any country. Deployment this year in the US and overseas next year.
— Elon Musk (@elonmusk) 10 de mayo de 2017
Tesla quiere romper el mercado del consumo de energía solar
Según las estimaciones que han empezado a hacer algunos medios, cubrir una casa de 610 metros dentro del estado de Nueva York, con el 40% de tejas solares donde se incluye una batería Powerwall 2, costaría cerca de 50.000 dólares. Este precio sería el total a pagar y ya incluye el apoyo por parte del gobierno y la instalación, precio que queda por debajo de la instalación de un techo convencional que es de aproximadamente de 70.000 dólares, sin contar la parte de que éste último no genera energía.
Para hacer esto aún más atractivo, Tesla está incluyendo una garantía de "por vida" en la durabilidad de cada una de las tejas, además de una garantía por 30 años de generación de energía y 30 años en intemperización. Todas las cotizaciones incluyen instalación, permisos, la batería Powerwall 2, la cual también se puede eliminar para disminuir el coste, así como el mantenimiento y el retiro del techo existente sin coste adicional. Este proceso se estima que se lleve a cabo en un lapso de entre 5 y 7 días dependiendo del tamaño de cada casa.

Hay que destacar que no todas las tejas son solares, sin embargo, Tesla proporcionará cada una de las tejas con y sin celdas solares bajo el mismo diseño, lo que ayudará al aspecto de la casa al no haber diferencia a simple vista. Aquí será importante que el consumidor sepa determinar la cantidad de tejas solares que necesita de acuerdo a la ubicación de su casa, las cuales obviamente son más costosas. Los consumidores podrán elegir entre un máximo del 70% en cobertura con tejas solares, aunque Tesla cree que en la mayoría de los casos se necesitará el 40%, esto en los Estados Unidos.
El coste real de las tejas solares será de 42 dólares el pie cuadrado, esto antes de incentivos gubernamentales. Cada teja es construida con una placa de cristal templado sobre una célula solar, lo que permite que la luz pase sin problemas y a su vez protege la célula. Según Tesla, este tipo de fabricación permite que cada teja sea hasta tres veces más resistente que las tejas convencionales, lo que permite ofrecer los tiempos tan extensos de garantía.
Durante una conferencia telefónica, Elon Musk mencionó que la capacidad de competir en precio ante la oferta actual de tejas se debe a que este mercado tiene una pésima distribución que hace que los costes se disparen, por lo que cree que hay una buena oportunidad en el mercado tanto para quienes necesitan cambiar su techo, como para quienes desean migrar a un consumo de energía renovable.

Las reservas han arrancado hoy y se necesita un depósito de 1.000 dólares para efectuar el pedido, el cual se puede hacer desde cualquier parte del mundo donde Tesla tenga presencia, incluidos México y España. Por el momento sólo está disponible en dos acabados: cristal liso y cristal con textura, ya que los otros dos diseños estarán disponibles hacia finales de año.

Las entregas están programadas para el verano en el caso de los Estados Unidos, mientras que el resto del mundo tendrá que esperar hasta 2018. Lo producción arrancará en los próximos días en la planta solar Fremont de Tesla en California y posteriormente cambiará a su nueva fábrica en Buffalo, Nueva York, fabrica que también cuenta con inversión de Panasonic.

Más información | Tesla
Ver 94 comentarios
94 comentarios
estaae
42 $/pie cuadrado = 450 $/m2 = 415 €/m2
Poned las unidades para que todos las entendamos.
DrKrFfXx
"El coste real de las tejas solares será de 42 dólares el pie cuadrado, esto antes de incentivos gubernamentales"
¿Incentivos? En España son capaces de ponerles canon.
piskeante
a ver si dejamos una vez de lado ese argumento izquierdista tan socorrido de que el impuesto al Sol hace inviable esto . A ver si consigo ser breve y contundente.
PUedes montar paneles en tu casa sin TENER QUE PAGAR EL IMPUESTO? SIIIIII
Puedes usar la electricidad que tú mismo consumas, SIN TENER QUE PAGAR EL IMPUESTO??SIIIII
Puedes ser COMPLETAMENTE AUTÓNOMO ELECTRICAMENTE HABLANDO?? SIII.
Que se lo digan a los jefes de tres almacenes de enfrente de mi casa, con los techos llenos de placas solares cuya factura eléctrica es 0€ (porque no están conectados a la red).
Ahora bien, qué pasaba antes??
La gente compraba las placas (subvención), las montaba (subvención), pedía los permisos como microproductor de electricidad (ayudas) y además se le aseguraba que , dado que su energía era 100% renovable, todos los comercializadores estaban obligadas a comprarle dicha energía (beneficio por venta).
Además de esto, esa persona no tenía factura eléctrica , ERGO NO PAGABA IMPUESTOS, es decir, no pagaba las primas a renovables (es más, las cobraba), no pagaba mantenimiento de infraestructuras, ni su enganche a la red, ni pagaba IVA ni ayudaba a pagar déficit tarifario (de hecho, ayudaba a aumentarlo, cobrando sus absurdas primas a renovables).
Es decir, la gente solo hacía que lucrarse de un sistema MIENTRAS PERJUDICABA AL RESTO AUMENTANDO LA FACTURA DE LAS RENOVABLES Y EL AUMENTO DE DÉFICIT TARIFARIO.
Ahora qué ocurre??
Ahora, puedes vivir en tu casa con tus placas y no pagar nada MIENTRAS NO ESTÉS CONECTADO A LA RED PARA VENDER TU ENERGÍA EXCEDENTE.
Si la vendes, pagas un impuestos, para financiar las infraestructuras que usas para vendernos a los demás tus excedentes.
Si con esto no lo habeis entendido....enfin....
hemi_440
Esto en Spain no funciona. Mientras tengamos mamelucos al mando seguirán poniendo impuestos y cláusulas para que tengamos que pagar y mantener a las eléctricas SIEMPRE.
Aún me acuerdo lo que me contó hace años una amiga: su padre invirtió en unos paneles solares, los cuales proveían suficiente electricidad como para calentar el agua de toda la casa. Pues bien, esa inversión se acabó convirtiendo en una ruina, pasaron de cobrar por la energía que generaban de sobras a PAGAR por generar más de la cuenta. Una virguería de país vaya...
gxz
Un tejado convencional no precisa de más mantenimiento que sustituir alguna teja que se rompa de vez en cuando. Este tejado, sin embargo, va a necesitar un buen mantenimiento. Si las tejas están sucias, porque les caen hojas, o polvo, o crece musgo, deposiciones de pájaros o de la propia polución ambiental... las placas perderán mucho rendimiento. No sé como es la instalación de estos tejados, pero cambiar un teja convencional es fácil y rápido y aquí mucho me temo que la cosa no sea tan sencilla.
julio.huascar
"costaría cerca de 50.000 dólares. Este precio sería el total a pagar y ya incluye el apoyo por parte del gobierno y la instalación, precio que queda por debajo de la instalación de un techo convencional que es de aproximadamente de 70.000 dólares"
vamos a ver. un poco de sentido comun..
Lo que se instalan son Tiles (tejas), uno convencional son shingles (tejas asfalticas)
asi sin hacer calculos.. el precio de las shingles es cuanto menos irrisorio. nose de donde salen esos 70000.. como no sea la estructura del tejado del edificio.
y si suponemos que generando energia. al final es mas rentable.. pues quizas...
pabloj
Muy interesante, aunque los precios siguen siendo complicados de asumir para muchos. Peor si desconocemos que implica exactamente comprarlas aquí en España, ya sabemos por desgracia la verguenza que arrastramos en este país.
javierreyesgarciavicente
Todo el mundo flipando para poner un tejado con tejas solares y hay unas cosas que se llaman placas solares que se pueden poner en los tejados, a un coste infinitamente más bajo que quitar tejado, montar tejado, pasta para Tesla...
En fin Tejas Tesla para todos!
javier.a.franco.5
Y alguien sabe cuanto de energía producen estas celdas o como para que servirían en un caso práctico? Digamos que electrodomésticos podrían funcionar con ellas por cuanto tiempo como base?
piratastur
La verdad es que el precio parece muy competitivo (aquí en España se toma como referencia de sustitución de tejado unos 100 € / m2, por lo que los precios cuadran bastante con los del artículo), y el tejado es el lugar lógico para instalar placas solares, especialmente si tiene una vertiente hacia el sur.
Si la ley obligase a que todas las cubriciones de las casas fuesen de este tipo, habríamos avanzado mucho hacia las renovables. Lógicamente luego las eléctricas nos subirían el KW que les comprásemos a ellos, o el simple derecho de estar enganchado a la red, para mantener sus ingresos, que al fin y al cabo todos los ex ministros y compañía de algo tienen que "bien-vivir" , pero al menos en el campo ecológico habríamos avanzado.
setumismo
Se agradecería que le artículo incluyera unos ejemplos de ahorro energético, similar a los que ponen en los comentarios.
Vamos, algo del tipo: una casa de 200m2, con un techo de 180m2, ponerlo cuesta 40.000€. Este techo solo sería solar en el 40% y ese 40%, en España generaría unos X Kwh, que supondría un ahorro de X €/año. Lo que sería una amortización de la instalación en X años.
Y saber si esta generación es equivalente a lo que consume la casa, para estar desenchufado de la red, o seguiríamos enchufados, pero gastando muy poco (lástima de tener que pagar los mínimos)
kilek
El textured ese no se ensuciara en las grietas y reducira su eficacia?
genokuro
no se como sera en otros países pero aquí en colombia las tejas son curvas, supongo yo que tesla tendrá un modelo curvo, de todas formas me parece super interesante esta forma de obtener energías la inversión es algo grande pero los beneficios son que no hay que pagar más factura de electricidad y ayudamos al medio ambiente
miguel.camba.9
Yo me quiero construir un chalet en 2018. Me pregunto si esto llegará a tiempo para mi.
jdf.delafuente
He aquí el camino. Teja solar o similar+cristal fotovoltaico ( como es posible que en el siglo XXI los cristales de nuestras casas no sean fotovoltaicos?)+ energía geotermica en cada edificio. Eso y un buen aislamiento deberían bastar para que cada edificio residencial sea autosuficiente. No me explico a que esperamos.
macrogonso_1
Se os olvida incluir en el precio el impuesto que seguramente les va a meter España
pablomotoscastano
En Españistan no nos puede funcionar porque las puertas giratorias hacia grandes empresas del sector energético, entre otras, se terminaría.
pedrolllamas
vamos a ver iluminati.. si un tejado de 610 m2 cuesta 50000$, de donde os sacais esos 415 euros por m2
Hay que aprender a leer y a hacer divisiones ... 50000/610m2... asi a ojo sale a 81,96$ / m2....
Cierto que con ayudas... hablan de 70k sin ayudas..
por tanto
70000/610m2 = 114€ m2
harapos
Yo vivo en los EE. UU. ¡Ni de coña te cuesta cambiar un tejado 50 000 $! Un tejado de tela asfáltica, el más habitual aquí, te cuesta entre 8000 y 10 000 $ para una casa estándar. Dependiendo de la calidad, puede bajar hasta unos 5000 $.
apartamentostoro33
Es una muy buena noticia.
Si es más económico que instalar un tejado convencional y además produce energía renovable que alimenta la casa son todo ventajas.
imf017
Esto en África del Nort.... digooo, España no se va a implementar. No a menos que demos un golpe de estado.
Àlex
No me explico como puede costar 70.000 dólares un tejado convencional.
Ojalá todas las casas de nueva construcción fueran con las tejas solares..