España registró este jueves un nuevo hito en la producción de energía limpia. El 73,3% de la electricidad que generó el país a lo largo del día provino de fuentes renovables. Las energías renovables alcanzaron un nuevo máximo histórico con la industria eólica empujada por los vientos de la borrasca Ciarán.
"¡Las renovables han vuelto a batir un nuevo récord!", celebró Red Eléctrica en Twitter. El 2 de noviembre, las fuentes de energía renovables cubrieron el 73,3% de la generación eléctrica española. El récord anterior tenía apenas dos semanas: el 20 de octubre, las renovables produjeron el 70,5% de la electricidad diaria en un mes marcado por el crecimiento de la producción eólica.
La meteorología volvió a soplar el jueves a favor de la eólica. Con la península en alerta roja y naranja por las rachas de viento de la borrasca Ciarán, la producción eólica ha liderado el 'mix' diario, favoreciendo el desplome del precio de la luz. El megavatio hora costó ayer 4,42 euros de media en el mercado mayorista, su valor más bajo de 2023.
La industria eólica lideró la producción de octubre

En términos mensuales, las renovables generaron el 50,7% del total de electricidad de octubre, según los datos publicados hoy por Red Eléctrica. Las tecnologías renovables produjeron 10.609 GWh a lo largo del mes, lo que supone un aumento del 25,5% respecto a octubre de 2022. La eólica en específico incrementó su producción mensual un 15,4% hasta los 5.888 GWh. Con una cuota del 28,1%, los aerogeneradores se situaron como tecnología líder del 'mix' de octubre.
Por su parte, la energía fotovoltaica generó 2.566 GWh, un 26,7% más que lo que produjo en el mismo periodo del año anterior. La participación solar fotovoltaica en octubre fue del 12, 3% del total. La imagen amplia del 'mix' es aún más favorable: el 69,8% de la producción eléctrica de octubre provino de fuentes que no emiten dióxido de carbono, como la nuclear (con un 17,9% de cuota).
Imagen | Freepik
Ver 28 comentarios
28 comentarios
togepix
A todos los cuñados de aquí :
- Dejaos de tonterías . La luz se ha estado pagando a 3 céntimos el Kw y a 10 céntimos ( el maximo solo durante dos horas al día )
Ya si después tenéis una potencia contratada desproporcionada , o superior a lo que necesitáis , ya es culpa de quien comete ese error .
- Y claro : no aprovechamos las horas y los días económicos , pues también error de comodidad , y eso se paga .
Decir que no se nota es mentira , porque ya el mes pasado con algunas borrascas ha bajado la luz y la factura .
Pero claro : queremos gastar electricidad , cuando nos da la gana , sin cambiar hábitos , muy cómodamente , y sin esfuerzo .
Y después decimos : NO SE NOTA .
A ver si aprendemos de nuestros padres y abuelos , que revisaban facturas y consumos de todo siempre .
mlax
Que tengamos una de las facturas más caras de Europa en la luz se debe al sistema del pool eléctrico y cómo subastan las energías. Es un robo total y como en esto deciden las compañías eléctricas con las del Ibex a la cabeza pues estamos jodidos. Culpa de los gobiernos por supuesto, en prural, pero también nuestra porque nos han metido en la cabeza la importancia del libre mercado que debe estar muy por encima de la regulación. Les votamos y permitimos que siga así. Luego todos a rajar de los gobiernos de forma tendenciosa y arreglado, se tienen que reír mucho viendo desde arriba cómo discutimos en modo cuñados mientras se quitan las lágrimas de la risa con billetes de 500.
rafaello76
Intentad ocultar que las ciclogénesis explosivas del cambio climático pueden producir efectos positivos. El cambio climático no merece ningún titular positivo.
guillermoelectrico
Un espejismo.
normanbates66
Lo malo de esto es que son bajadas puntuales durante algun dia que otro debido, sobre todo y casi siempre, a la eólica. Pero por lo general bien cara que la pagamos.
cuatro_duros
pues ahora que pongan baterias pa, cuando no haya tanto viento, nos la sigan dejando baratita
luiskabuto
Y el beneficio debería ser menos costo de la electricidad?
imf017
Pues mi factura de la luz no ha bajado. Aquí tiene que haber un error ...