Este mes de diciembre, Movistar anunciaba el lanzamiento de Movistar Series, su propio servicio de suscripción de contenidos orientado a las series de televisión. A diferencia de otros servicios actuales, esta iniciativa está adquiriendo series para su emisión en exclusiva, además de contar con otras ya estrenadas hace tiempo.
Sin embargo, está recibiendo fundamentalmente dos críticas: el poco catálogo (que no la calidad, que conste, ya que cuenta con series actuales no disponibles en su plataforma) y también el hecho de que sólo esté disponibles para clientes de Movistar TV. Sobre todo ello hemos preguntado a Paloma Bravo, directora de Marketing y Publicidad de Movistar TV, que además nos ha comentado cómo ven ellos la situación del VOD en España.
Entrevista a Paloma Bravo (Movistar Series)
Xataka: ¿Quiénes creéis que son vuestros competidores? Por un lado parecería lógico pensar que serían Wuaki y Yomvi, pero vosotros también estáis comprando series y estáis haciendo la competencia a las cadenas de cable que hasta ahora compraban series. Por ejemplo, FOX.
Nosotros intentamos ocupar cualquier hora de ocio que tenga la gente. En ese sentido competencia es cualquier oferta de contenidos. Pero no lo vemos como si FOX fuera competencia, Wuaki fuera competencia porque es pequeño... No. Competencia es cualquier otro estímulo de ocio, entretenimiento y emoción que le pueda llegar al ciudadano.
Xataka: ¿Y no tenéis un poco de miedo de que algunos de estos canales se enfaden un poco con vosotros? Porque vosotros los ofrecéis a través de Movistar TV.
Nosotros los distribuimos y pagamos por su distribución. Aquí todo el mundo tiene que hacer su trabajo. Nosotros estamos ofreciendo un producto 100% bajo demanda, un producto libre, un producto que ofrece temporadas completas porque no existía. Si hubiera existido, no lo haríamos. Entonces, al revés: la suma de las series que emite FOX con las nuestras hará un producto mejor que hará que todo el mundo tenga que acceder a la ficción de una forma legal. Pero el producto 100% bajo demanda no existía.
"Nosotros estamos ofreciendo un producto que no existía. Si hubiera existido, no lo haríamos"
Xataka: Lo lanzásteis hace nada así que igual es algo prematuro preguntar, pero ¿podéis compartir alguna cifra de cuánta de la gente lo está usando?
Cifras no te puedo decir pero sí te puedo decir que en menos de una semana hemos hecho todos los clientes que pensábamos hacer en un mes. Y está funcionando de maravilla. Yo creo el truco es ése: la combinación del 100% bajo demanda y temporadas completas no existía y la gente estaba deseando tener una alternativa legal y que de verdad tuviera estrenos con criterio de calidad. Que tuviera exclusividad y que tuviera libertad.

Xataka: Sobre el tema de las exclusivas, cuando vosotros compráis una serie en exclusiva, ¿hasta cuando dura dicha exclusiva?
Depende de cada serie pero hay un mínimo de dos años de exclusiva.
Xataka: ¿Y esos dos años vosotros tenéis pensado mantenerla en Movistar Series?
Sí. Una serie que entra en el servicio, hasta que no se vence su contrato no se va. Acuérdate siempre, y perdona porque somos muy pesados con esto, que siempre está la temporada completa. A nosotros lo que nos frustraba y lo que veíamos que frustraba al consumidor de series es que te recomienden una serie y entres en el capítulo 7 y no puedas ver el 1. Entonces siempre están las series completas desde la primera temporada. Es básico porque si no no podrías engancharte a una serie más que por la vía legal.
Xataka: Una de las críticas que más hace la gente sobre Movistar TV es sobre el catálogo, con quejas de que es un catálogo muy escaso. ¿Tenéis pensado añadir más series en el futuro? No sé si tenéis pensado en un número. ¿Vais a añadir fondo de catálogo como hace Wuaki o Netflix?
Nosotros vamos a añadir tanto estrenos como catálogo. Lo que primamos es la calidad frente a la calidad. Ahora mismo hay 30 series en el servicio. En marzo serán ya 50 y a mediados de año estaremos cerca de las 100. Vamos a ir sumando pero siempre con un criterio de muchísima exigencia en la calidad. No vamos a subir ninguna serie que no nos guste.
"Para mediados de 2015 estaremos cerca de las 100 series"
Xataka: Referente al tema de derechos, ¿vosotros tenéis limitación por contrato para que sólo podáis ofrecer esos contenidos a vuestros abonados?
Cualquier cliente de Movistar Series es un cliente de Movistar, así que esa limitación no es un tema contractual. Nosotros estamos intentando extender Movistar Series a cualquier cliente de Movistar y eso llegará más pronto que tarde.
Xataka: ¿Y a los no clientes?
A los no clientes... Nosotros al final lo que tenemos que dar es valor a un cliente de Movistar y un cliente de Movistar Series es un cliente de Movistar.
Xataka: Osea que no está previsto que hagáis como hace Yomvi, por ejemplo, que tiene una versión para abonados y otra para no abonados.
Bueno, eso se ha valorado pero ahora mismo no tiene fecha.

Xataka: Me imagino que a esto no nos podréis contestar pero tengo que intentarlo. ¿Cómo afectará la compra de Canal+ cuando se cierre? Canal+ tiene muchas exclusivas y muchas series potentes, ¿tenéis pensado añadirlas a Movistar Series cuando finalice la compra?
Nosotros ahora mismo en la compra de Canal+ no estamos trabajando porque la tienen que autorizar las autoridades competentes. Mientras no esté autorizada no trabajamos en proyecto ni de integración ni de diferenciación ni de ningún tipo. Ahora mismo Canal+ es competencia.
Xataka: ¿Para cuándo un 'House of Cards' por parte de Movistar?
Ya has visto lo que hemos anunciado. Nos preguntaron muy abiertamente, sabíamos que nos lo iban a preguntar y estamos encantados de confirmar que sí, que Movistar va a tener ficción propia. Lo que pasa es que hemos lanzado en fechas muy raras pero muy pronto vamos a daros noticias.
Xataka: A nivel de expectativas de usuarios, ¿a cuántos tenéis pensado llegar?
Queremos llegar a todos los posibles. Nos encantaría que el consumidor de series, que son el 80% de los españoles, esté consumiendo con nosotros porque queremos darle una funcionalidad y un precio imbatible. Entonces el número no te puedo decir, pero espero que dentro de un año nos dejen dar los números y que sean muy muy buenos.
Xataka: Tenéis Movistar Series pero ¿llegará Movistar Películas?
Por supuesto. Nosotros ya tenemos la mejor oferta de cine transaccional porque es una oferta muy completa. Sabes que hay un tema de derechos que hace difícil el tener servicio de suscripción a lo que es el puro estreno, pero vamos estamos trabajando también para que la forma de contratar el cine con nosotros sea mucho mejor.
¿Llegará Movistar Películas? "Por supuesto", nos dicen desde Movistar Series
Xataka: No sé si lo habéis visto pero estos días ha surgido un rumor de la posible llegada de Netflix a España, aunque luego la empresa lo desmintión. ¿Cómo valoraríais la entrada de Netflix en España? ¿Creéis que os afectaría directamente?
Hombre, yo creo que cualquier actor que entre nos afecta y lo que estamos deseando es que llegue competencia que nos haga mejores. Osea que la llegada de Netflix, y no es por decir, nos estimula porque nos hará mejores, nos hará más eficientes, nos hará ser más rápidos...
Xataka: ¿Cómo veis vosotros la actualidad del vídeo bajo demanda en España? ¿Qué tiene que cambiar? ¿Qué tiene que mejorar?
Yo creo que tiene que haber más cultura, más educación en el uso del consumo legal. Vuelvo al tema general de todas las industrias generales. Los actores de la industria tenemos que respetar al consumidor que está mucho más informado, que es mucho más exigente y que es mucho más impaciente. Hay que solventar la inmediatez. Si ya estás oyendo a la gente hablar de algo, tú no puedes tener secuestrado ese contenido. Tienes que salvar la inmediatez, tienes que salvar la funcionalidad. No puede ser que lleguen las cosas más tarde, peor y que no se puedan consumir en cualquier dispositivo. Y cuando antes lo solucionemos...
Yo creo que 2015 va a ser un gran año. Precisamente por la pregunta que me hacías antes: los proveedores tradicionales de canales lineales también con esto se van a tener que poner las pilas. Solucionar el tema de las temporadas completas y el tema de la disponibilidad inmediata. Yo creo que entre todos, y gracias a que el consumidor nos está exigiendo más, nos haremos mejores y se hará más rápido.

Xataka: Mencionas varias veces lo de lo "legal" y lo "no legal". Con la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que entra en vigor en enero, son varias las páginas de descargas que ya han anunciado su cierre. ¿Vosotros creéis que si cierran estas páginas conseguiréis más clientes?
Yo creo que no tiene nada que ver con nosotros. La teoría esa de la conspiración, de que justo las cierran cuando sale Movistar Series... También se han cerrado páginas con anterioridad. Yo creo que no tiene nada que ver con nosotros. La gente que quiere un consumo legal, inmediato y que no encontraba la serie que buscaba, pues vamos a intentar dársela. La gente que aún así busque consumo ilegal, lo va a seguir encontrando. Cierran unas webs, salen otras... Ése no es nuestro negocio ni es nuestro problema. Nuestro problema y nuestra responsibilidad, insisto, como industria cultural, es dar el contenido con la máxima funcionalidad cuanto antes.
"La gente que aún así busque consumo ilegal, lo va a seguir encontrando. Cierran unas webs, salen otras..."
Xataka: También relacionado con lo anterior, la gente suele pedir dos cosas: inmediatez y catálogo. ¿Es factible un Series.ly de pago en España?
No tengo ni idea. Eso vas a tener que preguntárselo a los responsables de Series.ly.
Xataka: Bueno, es una forma de decirlo. Me refiero a un servicio que sea, por ejemplo, como es Movistar Series ahora mismo, con mucho más catálogo, con películas, con cosas actuales... Es por llamarlo de alguna forma.
A ver, yo creo que hay diferencia. En Netflix si vienen, vienen con cine y series. Vienen con menos estrenos de los que traemos nosotros, porque Netflix sólo estrena sus propias series. En cuanto a si es factible un servicio de suscripción de series con más catálogo, es el que estamos construyendo. Nosotros no hacemos más que subir catálogo. Ojalá seamos nosotros. Ojalá convenzamos a la gente de que este es el servicio que merece la pena porque, la otra cosa de que no hemos hablado pero que nos ha costado muchas peleas internas en defensa del consumidor es el precio. Yo creo que tenemos un precio que está excepcionalmente bien.
Xataka: Vosotros comprasteis 'Outlander' en exclusiva... Al principio os mirarían un poco como si fuérais unos locos y os dirían "pero cómo vais a comprarme vosotros una serie para estrenar sólo en Internet". ¿Ahora creéis que se toman muy en serio lo que estáis haciendo y que váis a conseguir más exclusivas?
Yo creo que se lo toman super en serio. Las distribuidoras también tienen el negocio y tú lo sabes, porque hablamos por ejemplo de Sony que también te está vendiendo canales lineales. Aquí realmente hay una realidad: el tipo de consumo de televisión ha cambiado. Ya no se consume eso de "llego a casa a las 9 de la noche y a ver qué me ponen". Tú llegas a casa a las 9 de la noche y normalmente sabes lo que quieres ver. Y te lo bajas de donde lo tengas y lo ves. Por supuesto que se lo toman en serio las distribuidoras. Tan en serio que éste es el futuro. Que nos vaya bien a nosotros permite que se sigan produciendo películas, que se sigan produciendo series y que España sea un mercado que pueda ser de referencia.
Porque hay otro dato que a nosotros nos hace mucha gracia, que es que España es el segundo país del mundo en consumo de series. El segundo. El primero es Nueva Zelanda pero somos el segundo por delante de China, por delante de Estados Unidos y por delante de mucha gente. Entonces lo que hay que hacer es ponerte a favor. La industria se tiene que poner a favor del que consume.
En Xataka | En invierno, sofá, manta y... ¿vídeo bajo demanda? Así está la situación actual en España
Ver 35 comentarios
35 comentarios
kenroga
Lo que yo veo es que hicieron todo lo posible para que Netflix y compañía no entraran en España hace unos años a la espera de que Telefónica tuviera en marcha su propio programa de VOD. Libre mercado lo llaman.
PD: Recordemos que Netflix no entro por el exceso en impuestos, cosa que parece no afectar a Telefónica.
apertotes
"La gente que quiere un consumo legal, inmediato"
y asequible, señora, asequible. Nadie va a pagar 50 euros al mes por ver series de estreno. Si no perdéis la cabeza, podéis conseguir algo grande.
myworldintro
Es interesante lo que dice pero no va en consonancia con lo que hacen.
Voy a poner algunos ejemplos:
1. Habla de la desaparición del modelo actual de canales lineales y de que el usuario ahora decide qué contenidos ver y cuando y se los descarga de donde sea. Estupendo, y lo primero que hacen es suprimir el timesift, una de las funciones fundamentales en cualquier decodificador para que el usuario puede crearse su propia programación.
2. Habla de Movistar Series como un servicio de calidad. Y se producen microcortes de sonido en todos los capítulos de todas las temporadas de todas las series.
3. Habla que el precio de Movistar Series es competitivo. 7€ por un catálogo de 30 series?. Sería atractivo con un catálogo de 100 de estreno más un fondo de 2.000/3000 películas (tipo videoteca) y canales lineales de cine de calidad (no la porquería de xtreme y somos). Eso sería un paquete de cine/series atractivo y competitivo!! y no lo que ofrece Movistar Series.
4. Habla de Movistar Películas. Como sea como Movistar Series... mejor no saquen nada.
Se nota que es la responsable de marketing, es decir, buenas palabras, mucha publicidad y poco más.
Mejoren los decodificadores, aumenten la parrilla de canales, apuesten por opciones de video bajo demanda de calidad y con un buen catálogo. En definitiva, escuchen a los abonados, hablen menos y trabajen más.
Espero que Competencia no autorice la compra de canal plus porque si no, como piensan otros compañeros, tener televisión de pago en España se va a convertir en un privilegio sólo para ricos.
Mr.Floppy
Mientras tengas que abonar te varias plataformas VOD para tener acceso a TODO el catálogo no va a funcionar.
Bien por lo de tener temporadas completas (¿aunque a los dos años las borran?), bien por la "inmediatez"... pero para de contar...
warko
SOLO PARA CLIENTES?!?!? NO GRACIAS,
Osea k no son precios tan imbatibles como los presentan k son, tienes k coger su teléfono con su internet con su movistar TV y solo entonces te "permiten" coger movistar series, Oh exmonopolio todopoderoso no merezco ese honor.
NO es una opción para mi mientras te obliguen a a pasar por el aro.
YO NO BUSCO "CONSUMO ILEGAL" POR K SI, PERO MIENTRAS NO TENGA OTRA OPCIÓN LO SEGUIRÉ BUSCANDO, y no, para mi no es una opción estar atado a una compañía telefónica(a el paquete completo además, Telf+inet+tv) de por vida para ver series.
xarlymoon
A mi esto de las exclusividades me empieza a tocar los huevos...
Es decir que una empresa se pilla una serie y durante dos años no la puede tocar nadie mas? estamos tontos?
Esto va a acabar en una guerra entre las 2 o 3 compañias mas tochas pillandose series en exclusiva para atraer gente y si a ti te gustan 2 series y resulta que tienes una en la compañia A y la otra en la compañia B, o pagas las dos o eliges...
En fin, seguiremos tirando de sparrow hasta que aparezca algo que valga la pena.
sathwan
La gente no quiere tener que pagar a una empresa que infla sus precios como Timofónica, conocida por su poca ética.
Además, tampoco quiere que esta mantenga a lelos como César Alierta como presidente, ni que tenga contratados a Rodrigo Rato y a Urdangarin.
Cuánto está pagando Timofónica a Weblogssl para publicitar aquí y en VayaTele???
don_jaume
Saco varias conclusiones:
- Con la afirmación de que han tenido en la primera semana tantos abonados como esperaban en 1 mes, sólo hacen corroborar que los resultados han sido peor de lo esperado. Presume de una cosa para intentar demostrar todo lo contrario, marketing empresarial puro y duro.
- Dice el entrevistador que la gente se queja del poco catalogo y de que no se pueda contratar desde fuera ¿en que mundo vive esta persona?, el 90% de la gente que conoce de lo que se queja sobretodo es del precio y de la falta de fidelizacion a la gente con paquetes superiores no dándoles ningún tipo de ventaja sobre el resto ¿que es que la Paloma esta ha pactado las preguntas o algo así? porque no me explico sino que no saliera el tema estrella que es el económico y el que más polémicas esta generando, poniendola contra las cuerdas pidiendole una explicación.
- Tampoco se le pregunta por la rastrería que se ha hecho con la videoteca riendose de los abonados que tenían este producto sin ningún tipo de reparo, otra cosa que me confirma otra vez que las preguntas estaban pactadas y que esto es sólo un articulo publicitario donde la persona vende lo que quiere vender evitando temas polémicos.
- ¿movistar peliculas? y otros 7 euros verdad? esto es una broma? ya no han tenido bastante con movistar series? Los que llevamos diciendo desde que se conocio el precio de Movistar Series que la idea de la compañía era hacernos pagar hasta por encender el desco no ibamos muy desencaminados, espero que los defensores del precio de 7 euros también les parezca bien esto y hacia donde van a ir las cosas. Nos han puesto el caramelo de la tv en la boca para crearnos la necesidad y ahora hacernos pagar por todo, y esto no es nada.. si compran canal+ adios a la competencia y esto sólo ira a peor.
LAMENTABLES las palabras de esta señorita , sólo puedo decir eso.
Saludos
miguelcouce
Mucha mucha cancha se le da en Xataca a MoviStar series... mucha mucha...
theinquirer
La cara mas dura que el CEMENTO ARMADO... ¿de quién será prima, hermana, novia o amante esta señora?
enrique.gonzalezcorr
Yo veo un problema, tanto contenido exclusivo hace que los que no podamos ser clientes de Movistar ni aunque quisiéramos (porque a Movistar no le interesa, o porque como ocurre en mi caso, un vecino no deja pasar el cable por su fachada) solo tengamos una opción... Si, si, esa de la bandera con las tibias cruzadas y la calavera.
Iulian Gabriel Cata
Hasta que no me pongan una conexión decente no voy a invertir un euro. Tengo el Movistar TV porque era gratis incluirlo en mi contrato Fusión y porque permite verlo por la web y en el móvil, pero el deco esta cogiendo polvo, bien guardado en su lugar. Es un servicio capado en cuanto a usar tu propio hardware. Y si también lo van a poner a un precio exagerado como se estipula por aquí, pues voy a pasar olímpicamente, como se dice.
Un saludo.
fingil
movistar series podria llegar a funcionar de verdad pero a un precio razonable. . .7 euros por verlo si, tener que contratar fusion para ello de ninguna de las maneras. . . es un robo y punto no hay mas. . .
por otro lado como bien decian. . muy bonito tener las series pero y si quiero verlas offline?? si estas en algun sitio sin wifi y quieres ver una serie o gastas la tarifa de datos al completo o te aguantas? no es factible
Si contratas un servicio de video bajo demanda, deben permitirte descargarlo para poder visualizarlo cuando quieras, ya estas pagando por ello por que no?
en resumen, en contra totalmente de movistar series, mientras no sea para todos a mi no me ven el pelo.
Un saludo.
exitido1
El servicio es tan pésimo que no da cifras para no quedar en ridículo, o sea, dice que no puede dar cifras, per o sin embargo si que sabe que en una semana ya tienen los clientes que pensaban hacer en un mes (50 clientes por cierto)
polepepi
La única manera de que los usuarios se interesen por el VOd de pago,es adaptando el précio de las conexiones a internet al poder adquisitivo de los potenciales clientes.Nadie va a pagar 50€ de internet+spotify+movistar series+netflix+futbol+alojamiento en la nube+etcccc+IVA.
Y sobre "Yo creo que tiene que haber más cultura, más educación en el uso del consumo legal",recordarle a la susodicha,que el libre intercambio de archivos entre particulares,sin animo de lucro es perfectamente LEGAL
myworldintro
Quieren quedar bien de cara a la galería pero el servicio es una *ierda. Es una auténtica pena, cuando podían ser REALMENTE la televisión de pago de referencia de este país... Son tan prepotentes, tan presumidos, tan estúpidos que no escuchan a sus abonados, que son los que hacen que Movistar TV exista... Estoy un poco quemado de entrar al foro oficial de Movistar TV, de proponer soluciones, sugerencias... y ver este tipo de entrevistas... y ellos no hacen nada, se dan "palmaditas en las espaldas" para demostrarse que son muy buenos, cuando son muy mediocres. Qué pena que no haya entrado en España una empresa que les haga competencia y que les enseñe lo que debe ser una plataforma de pago de televisión. Espero algún día poder sentirme orgulloso de pagar por ver televisión, porque ahora me siento tonto/culpable al hacerlo.
el_geyo
yo lo unico que saco en claro de todo esto esque llegan tarde y mal. una empresa tan grande como telefonica deberia de haver tenido este servicio desde hace años.Y no se como sacan un producto que esta claramente en desarrollo(solo 30 series? 100?) y me sorprende aún mas que alguien pague por ello, os imaginais un Spotify con 100 grupos?, da vergüenza ajena.
Menos exclusivas y mucho mas contenido es lo que tendrian que poner. si ya saben lo que la gente quiere, que hagan un series.ly y le pongan precio. No sera tan dificil para una empresa como telefonica, la gente lo pagara por ver sus series en buena calidad y por poder acceder a series miticas que ya no se emiten.
cneila
Hola a todos. Porque en estos casos nadie habla del tema del offline. Yo cuando más contenido consumo es en los viajes en transporte público y con las súper conexiones y los "megas" de las operadoras necesito el contenido descargado como ya hace Spotify. Alguien se anima?
naurv
Todo muy bonito, todo estupendo, alternativa barata, con gran inmediatez, realizar mi propia programación, series exclusivas, todo perfecto, aaaaah no que yo tengo 3mb a 3 km de la central y para mi todo eso es una utopía, somos muchos clientes que vemos como salen alternativas y ventajas que por la falta de inversión en infraestructuras nunca vamos a tener, yo lo tengo claro seguiré descargando lo que me interesa y podré hacer todo lo que prometen por mi cuenta.
houk
Pues es demasiado tarde para que Movistar lance su VOD, han tenido tiempo de sobra y si no lo han hecho es porque no les ha dado la gana y se han dedicado a torpedearnos con publicidad por todos lados a la par que han colaborado en la desaparición de canales gratuitos de TdT. La gente sigue pensando que no es asequible y los números lo reflejan (o la ausencia de los mismos). El año que viene llegará Netflix y se "comerá" todo el mercado.