Motorola no fue al MWC 2015 a presentar nuevos terminales porque su gran equipo de este principio de año, el Moto E, fue anunciado unos días antes, adelantándose a la competencia y confirmando que las gamas de entrada y medias han crecido y madurado.
Pero nos sentamos con Juan Carlos de la Vela, director general de Motorola en España y Portugal para conocer los puntos fuertes del Moto E y la situación en que queda el Moto G, el planteamiento de la compañía para la gama alta y el futuro del Moto360 en un mercado que empieza a saturarse.
Para Motorola el software es una ventaja
De la Vela no deja lugar a dudas de que tanto el Moto E como el Moto G son dos de los terminales que más ofrecen por el precio que tienen. La barrera de los 200 euros es para Motorola la clave, y por encima de ese precio afirma De la Vela que es necesario innovar. Ya no basta con poner un precio alto, si no que si alguien quiere vender un terminal por 600 euros debe ofrecer innovación.
Respecto al Moto E, las mejoras que han llegado han sido las que Motorola ha visto que el usuario demandaba, entre ellas la conectividad 4G o la cámara frontal, pero sin renunciar a un diseño y acabado que no se ve mucho por la gama de entrada.
En Europa y Latinoamérica Motorola seguirá siendo la marca de referencia para smartphones. No nos extraña cuando cuentan con un gran reconocimiento y éxito entre los usuarios.
La innovación que Motorola pone a sus terminales no la encontramos solo en el hardware sino en el software. La promesa de tener los primeros la última versión de Android seguirá estando presente pero sin prisas. Para Motorola prima la experiencia de usuario, y si eso significa retrasar un poco la llegada de la última versión, así se hará.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
faustoart
Yo tengo el xperia z1 y tengo claro que es el último gama alta que me compro, los gamas medias son cada vez más atractivos y no tienen nada que envidiar. Buena cámara, potencia más que de sobra, buenas pantallas, buena conectividad... Y un precio coherente claro. Lo dicho, cada vez más atractivos!
supermichiron
El Nexus 6 que tiene en la mesa es muy poco innovador y vale 600€...
Usuario desactivado
Ellos son los primeros que lanzan móviles, aunque no de 600 euros, que se diferencian de la generación anterior sólo en la posibilidad de tener microSD y 4G. La primera vez, vale, pero ya es la segunda que lo hacen y me parece vergonzoso.
julio.basante
Que le diga eso a Apple! Año x año nos venden lo mismo con un poquito mas sumándole una S, y venden millones de equipos!
Usuario desactivado
Primero decir que el representante de Motorola en España y Portugal aunque lo hace más o menos bien, me parece muy mal que tenga muletillas y ese deje de la "J" tan madrileño en las "s" al final de palabra (muy molesto).
Respecto a Motorola lo está haciendo bien pero no tanto como deberían. El representante no aclaró nada de que el Moto E está pisando ahora terreno del Moto G y sinceramente creo que la han fastidiado. Ahora el Moto E tiene un procesador más potente que el Moto G (incomprensible).
Lo lógico es que si no quieren dejar tanta diferencia en potencia entre ambos, uno sea más pequeño y otro más grande (como ahora) pero que el grande tenga una mayor batería, es decir, ambos gama media pero uno más grande que otro y ya está.
Y si no... haberle puesto al Moto E un snapdragon 200 y el Moto G el 410 pero prefiero la posibilidad anterior en que ambos quedan iguales y solo les diferencia el tamaño.
Motorola espabila con el reloj porque ya no tienes el más bonito y se nota perfectamente en el video que es tan gordo que parece una Oreo gigante. Creo que si ofrecen una alternativa redonda con pantalla de tinta electrónica más barata se comerían el mercado, porque es lo que falta ahora mismo: un Pebble redondo con android wear.
Usuario desactivado
Ninguna pista sobre el posible Moto 360 2, que lástima.
kanete
Después de mis experiencias en móviles, tengo claro que no pienso gastarme más de 200 eurs en un móvil, y libre. Gastarte más con la esperanza de que dure más es una tontería, todos sabemos lo que duran los smartphones y lo que debemos esperar de ellos. Prefiero gastarme 200 cada año que 400 cada dos, el resultado final será más satisfactorio.
arion1984
A ver si innovan en baterias. Que ya va siendo hora.
jmj
Y esto lo dice la gente que te planta un terminal de 500 euros, como el MotoX+1, con especificaciones similares a sus rivales que tienen medio año más(y que además en ese momento estaban más baratos sus rivales xD), le añaden dos chorradas de software a Android puro y tirando.
Pero bueno, técnicamente es coherente, móviles de 600 euros sin innovación no, pero por 500 euros... xD
doiron
"Se acabó el poder vender teléfonos de 600 euros sin innovación"
- Motorola Nexs 6 ----> 650 €
naturopatamalaga
Otro lumbreras como el de Microsoft........¿tanto cuesta tener la boca de adivinador de tele tienda callada?