El nombre del telescopio espacial que quiere descubrirnos los secretos del universo parecía adecuado. James Webb no fue científico ni ingeniero, pero fue una figura clave en los inicios de la exploración espacial y fue máximo responsable de la NASA entre 1961 y 1968. Nuevos documentos han revelado algo que no se sabía de su pasado, y ahora eso está provocando presiones para que este organismo cambie el nombre de este gran observatorio espacial.
Qué ha pasado. Hace unos días la revista Nature revelaba cómo documentos internos de la NASA apuntaban (de nuevo, como veremos más adelante) a las presiones que estaba recibiendo la agencia para cambiarle el nombre al telescopio espacial James Webb. Se publicaron casi 400 páginas de correos en los que quedaba patente que el legado de James Webb era más problemático de lo que parecía. La NASA lo sabía, pero no hizo ni ha hecho nada al respecto.
El 'terror lila'. A mediados del siglo XX se produjo una vergonzosa persecución de empleados federales homosexuales. Similar a la caza de brujas de Joseph McCarthy —aunque ahí se perseguía a comunistas— este proceso veía a los gays y a las lesbianas que trabajaban para el gobierno como un riesgo para la seguridad nacional. Se les vigilaba, se les acosaba y se les despedía. Era el 'terror lila' ('lavender scare'), nombre que se basaba en la asociación del color lavanda con la homosexualidad.
Webb y la persecución homosexual. Antes de dirigir la NASA, Webb era el segundo máximo responsable del Departamento de Estado en EEUU. En un libro de historia sobre el 'Lavender Scare' publicado en 2004 se indicaba que "Webb se reunió con el Presidente Truman el 22 de junio de 1950 para establecer cómo la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Comité Huey deberían 'colaborar en la investigación homosexual'". Lo cierto es que antes de que Webb dejara el Departamento de Estado en 1952 se despidió a un gran número de empleados LGBTQ+.
El 'Lavender Scare' también estuvo presente en la NASA. Durante su mandato entre 1961 y 1968 en la NASA se se produjo el interrogatorio a Clifford Norton, de quien se sospechaba que era gay. Tras horas de proceso, se le despidió por "conducta inmoral, indecente y vergonzosa".
La NASA evitó la polémica antes del lanzamiento. Hace años que se hablaba del tema: en 2015 un periodista ya descubría aquel secreto del pasado de Webb, y hace un año se creó un movimiento para rebautizar al telescopio espacial. Más de 1.200 personas —muchas de ellas, astrónomos y astrofísicos— firmaron una petición para cambiarle el nombre, pero no sirvió de nada.
La NASA investigó el tema y concluyó que "no había evidencias" que apoyaran esa petición de rebautizar el observatorio espacial. Así lo indicó Karen Fox, responsable de comunicación en la agencia, que explicaba en NPR que los esfuerzos por esclarecer los hechos "no han desvelado evidencias que garanticen un cambio de nombre". La misión, que había sufrido varios retrasos, acabó lanzándose el 25 de diciembre de 2021, meses después de la polémica.
Pero la presión crece. La publicación de las citadas 400 páginas con correos internos demuestran que la NASA estaba al tanto del pasado de Webb y aún así habían hecho la vista gorda. El colectivo LGBTQ+ de la comunidad científica está insistiendo en que ese cambio es necesario y el coste de realizarlo sería simbólico.
La NASA ya ha cambiado nombres en el pasado: el Large Synoptic Survey Telescope acabó llamándose Vera C. Rubin Observatory en 2019 en honor a esta científica y a su trabajo, clave en el descubrimiento de la materia oscura. La agencia ahora tiene un serio problema de imagen y de reputación con la comunidad LGBTQ+, pero sobre todo con los científicos LGBTQ+.
Chanda Prescod-Weinstein, cosmóloga teórica en la Universidad de New Hampshire, afirmaba que el cambio era posible y recordaba que era bueno rectificar: "como científicos a menudo nos damos cuenta de que estamos equivocados, y establecemos un nuevo camino".
Ver 86 comentarios
86 comentarios
TOVI
Por esa regla de 3 habría que quitar el nombre e miles de calles, areropuertos y estaciones de tren.
Menudo sensiblerío hay en la actualidad...
Lo peor es que ha llegado para quedarse, incluso a las aulas de infantil donde ya los niños no le hacen una manualidad a sus padres el día del padre por si resulta que tiene 2 madres, no sea que se ofendan.
d__
la memoria selectiva de algunos, en mi pais veo que los lgtbxiyz salen a marchar por la izquierda comunista con camisetas del ché
Usuario desactivado
Es increíble la cantidad de tiempo libre que tienen algunos.
pableras
Y dentro de poco, al mundial de Qatar, país reconocido mundialmente por su tolerancia.
r_penrose
Más o menos por la misma época que este perico andaba despidiendo gays, en la muy comunista Cuba castrista había campos de concentración para gays.
Pero ahora resulta que salen unos pidiendo que se cambie el nombre del telescopio, y otros en TV diciendo que en aquellos campos de re-educación "se lo pasaban bastante pirata"
A ver si va a resultar que lo de ser un anti-gay sólo es importante si no eres comunista.
user7381
Que pesaos con el revisionismo histórico. Mirar el pasado y juzgarlo con ojos de hoy día es un error absoluto.
petote
Totalmente de acuerdo. Se deberían usar nombres importantes en la historia de la humanidad como Hitler o Stalin.
kl0x
Qué manía de no separar el arte del artista...
Usuario desactivado
- Señor, éste es el científico que ha desarrollado el sistema de defensa que nos ha permitido ganar la guerra contra los extraterrestres que nos invadían, ha salvado a la humanidad!
- Ah, bien, se merece la medalla del congreso y una estatua en su honor!
- No, espere, hace 17 años publicó en redes sociales un chiste sobre negros delante de una pared blanca.
- Maldito racista. Escoria miserable. Condenémosle al ostracismo! Desterrado!
Escepticum
Y digo yo... ¿le preguntaron a Newton que pensaba sobre el colectivo LGTBI? A lo mejor hay que cambiar muchos nombres de lugares públicos y hasta denominaciones de leyes de la física . Total, todos sabemos que estar cambiando nombres sale cuatro perras.
Cifra
Veo por aquí unos cuantos voxemitas quejándose de los gays y defendiendo al homófobo.
RepeLust
Vaya tufo a rancio intolerante que sale por aquí....
Demux_11
Por algo es que no se le deberia poner ahora a los inventos nombres en dedicatorias a antiguos famosos, porque despues les aparecen enemigos hasta debajo de las piedras.
Ariasdelhoyo
Esto pasa por la puñetera manía de poner nombres de gente a las cosas.
Las pones un nombre inventado y punto.
A las calles les pones un número con una cierta lógica y así no tienes que andar pensando dónde está la calle Serafín Rubio Argal. La calle 33 estará entre la 34 y la 32.
lalala_500
Noo. Que ya he descubierto una marca de whisky con ese nombre (es terrible jaja)
mr_smiles
por una vez en la vida estaría bueno que esta tribu urbana dejen de romper las bolas
maxsabines
Demasiado tarde, los del panteón griego hicieron cosas peores.
Gracias.
deskrado
Me has llamado homófobo? Prefiero que me llames normal.
patogarza
!!! Hay que delicados salieron los Gay-Lesbianas, ya por todo se quejan !!!