En los próximos cuatros años, la Generalitat de Cataluña invertirá 18 millones de euros en poner en marcha el "programa espacial catalán". "Nuestro objetivo es convertir Catalunya en un país digital, no sólo como consumidor sino también como productor de tecnologías digitales", ha explicado Jordi Puigneró, el conseller de políticas digitales mientras anunciaba la nueva estrategia NewSpace.
Entre 2020 y 2021, la futura agencia espacial catalana intentará poner dos nanosatélites en el espacio e impulsar la industria aeroespacial en la comunidad. Ya hay 2,5 millones licitados que quieren ser el primer paso de la creación de "una constelación" de media docena en cuatro años.
La nueva economía espacial

Según ha planteado el Conseller, la intención de la Generalitat es crear un programa que provea datos que permitan "la observación y seguimiento de los incidentes meteorológicos", "el control de cultivos y rebaños situados en lugares de difícil acceso como el Pirineo", "el análisis de la contaminación atmosférica" o "la monitorización de la capacidad de los embalses". La música suena bien, aunque habrá que leer atentamente la letra pequeña.
Bajo unos números muy interesantes (unos 1.200 puestos de trabajo y un retorno de 300 millones de euros en los próximos años), no está nada claro cómo un programa espacial catalán podría mejorar tecnológicamente los desarrollos que lleva a cabo la Agencia Espacial Europea y los proyectos que como Copernicus, Galileo o EGNOS forman parte de la Política Europea de la UE.
El @govern hem aprovat avui l’estrategia per la creació de l'Agència Espacial de Catalunya (AEC) i la posada en òrbita dels dos primers satèl·lits del govern de Catalunya, que oferiran serveis d'observació de la terra i de la connectivitat #5G #IOT [Fil 👇] #CataloniaNewSpace 🚀 pic.twitter.com/TZwhZUJPA9
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) October 27, 2020
Como política industrial, la situación es distinta. El conseller lleva razón en que la industria espacial está en pleno crecimiento. "En los próximos 5 años está previsto que se lancen más de 3.500 satélites de este tipo" y, ahora mismo, el sector "crece a un ritmo del 20% anual hasta alcanzar una facturación de unos 4.000 millones de euros en 2025". Es posible que la jugada permita impulsar la industria aeroespacial catalana, aunque en una coyuntura como la actual todo está en el aire.
Por lo demás, ahora empieza un proceso de tira y afloja con el Gobierno y la Unión Europea. El mismo Puigneró ha pedido al ejecutivo nacional que "no imponga restricciones" al proyecto. "Las competencias del espacio en la zona donde orbitan los nanosatélites no son exclusivas del Estado, son como aguas internacionales", ha defendido antes de asegurar que esperaba "tener el apoyo del Estado y que no nos pase como en el pasado, que nos pusieron palos en las ruedas".
Imagen | Xavier Renau
Ver 70 comentarios
70 comentarios
oriol_bcn
A ver, sin entrar en polémicas y de lo que yo conozco.
En Madrid hay empresas de aeroespacial que por estar donde están les es más fácil acceder a los lobbies necesarios para adquirir financiación.
Fuera de Madrid hay propuestas interesantes con mayor o menor grado de exito.
En Cantabria esta Erzia, que es importadora de Iridium y provee de servicios de comunicación por satélite. Muy potente y muy relacionada con las instituciones Cantabras, bien por ellos.
En Valencia (Elche) estan los de PLD Space, que van tirando con mucho esfuerzo su desarrollo.
En Cataluña tienes Zero2Infinity, los globos estratosfericos como plataforma de lanzamiento de microsatelites, que lo estaban pasando realmente mal el año pasado.
Los de Balamis, que desarrollan radiometros como el que monta el satélite SMOS de la ESA (que fue un desarrollo de uno de los profesores de la UPC de los que salio esa startup), y que les ha costado muchísimo pero que poco a poco van avanzando con iniciativas como la de usar uno de sus sistemas en la expedición MOSAIC del Alfred Wegener Institute en el alto Ártico para demostrar que su instrumento es válido para monitorizar grosor de hielo marino en remote sensing.
Resumen: habiendo potencial humano y técnico, no me parece tan polémico que un gobierno (ya sea local, autonómico o estatal) quiera potenciar un sector estratégico para un futuro industrial más resistente a las guerras de precios de otros sectores.
Todo el que se quede exclusivamente en la bandera de la iniciativa se engaña a si mismo pensando en que vamos a volver poder levantar la economía a base de ladrillos y hoteles.
asdfgh2
Si esto sirve para atraer industria, y dejar de depender tanto el ingreso turístico, me parece genial.
fenol
A lo mejor se han flipado un poco con lo de crear una agencia espacial, pero todo lo que sea potenciar el sector tecnológico es bien recibido.
Veremos como avanza...
cristobalillo
La noticia FRIKI de la temporada.
Resumen: En su afán por expandir lazos amarillos por toda la galaxia, el gobierno catalán unta a varias empresas de su entorno con 18 millones de Euros, para lanzar un par de artefactos que no pasarán ni por encima del Tibidabo.
De la saturación en los hospitales y demás mandangas no os hablará el redactor.
xlolx
Ya no saben qué sacarse de la manga para desviar fondos...
Menudo despropósito de políticos.
pakmannn
Para todos los catalanófobos del foro: probablemente no tenéis ni pajolera idea de lo que significa invertir en tecnología.
Por otro lado, no tengo pruebas pero tampoco dudas de que todo dinero invertido en toros o monarquía os debe de parecer genial, pero si los catalufos los invierten en tecnología (futuro, innovación, progreso...) os parece fatal, porque son... catalanes.
Pues eso, los catetos, catalanófobos e ignorantes, que cierren al salir...
kekoave
"Bajo unos números muy interesantes (unos 1.200 puestos de trabajo y un retorno de 300 millones de euros en los próximos años)"
Estos argumentos son los mismos que se emplearon para la contruccion de aeropuertos durante el boom de la burbuja urbanistica, vistos los resultados previos y que estos politicos no tienen ninguna responsabilidad cuando no se cumplen las expectativas no creo que sea nada creible lo que proponen estos politicos.
Si esto fuera tan interesante economicamente no deberia ser la empresa privada que lo ponga en marcha?, hay alguna empresa privada interesada en invertir?, creo que todos sabemos la respuesta.
ktk
"la observación y seguimiento de los incidentes meteorológicos", "el control de cultivos y rebaños situados en lugares de difícil acceso como el Pirineo", "el análisis de la contaminación atmosférica" o "la monitorización de la capacidad de los embalses"
Es grotesco. Imaginemos que Cataluña lanza una constelación para este fin. Aragón otra, Valencia otra, Castilla y León otra... cuando con una única constelación se puede hacer esa función para todos. O nos están tomando el pelo o van a regalar un poco mas de dinero a alguien. Yo voto "las dos anteriores son ciertas"
vinsuk
Me conformo que vigilen a las empresas que consigan financiación para que no echen el cierre y si te he visto no me acuerdo.
sacelean
Como somos los españoles en vez de ver la oportunidad ya tachamos de fracaso sin saber el resultado...
Si esto le sale bien y tiene éxito el resto de regiones de España podrá beneficiarse, pero preferimos politizarlo porque lleva la palabra catalan y tratarlo como algo malo.
Me parece que hay mucho español que se quiere separar de Cataluña y les tacha de separatas a ellos.
pablov
Cuando la iniciativa se promueve por tontos con lacito poco se puede esperar.
Y lo digo precisamente por el título, todo es político, todo tiene que ser político. El sector aeroespacial cambió en los últimos años, hay comentarios bien fundadnos en el artículo a pesar de lo que sugiere el título. Sin embargo, al incluir la seña política como sobre todo gusta hacer en Cataluña ya de partida cuentas con una criba innecesaria y perjudicial.
¡Menos políticos! ¡Menos dinero en manos de políticos!
Spaniard37
Esto no va a ocurrir fijo y si ocurre como los aeropuertos fantasma. Muy bonito en papel. Pero esos tiempos que quieren cumplir son una trola a no ser que compren con ese dinero Knowhow y hardware de compañías privadas o publicas de otros países (por lo que poco agencia espacial al uso seria)
Digital queda bien, pero mas bien se refieren a analítica, recolecta de datos etc sobre el clima y todo eso.
No se , me parece que con lo que quieren 18M se ve poco. Quieren ser los elonmusk conl dinero publico. Bona sort.
jozeico
Me recuerda a lo que pasa con cierto satélite en la serie Succession...
Mr.Floppy
https://pa1.narvii.com/6920/ac186ae89635793a82b35d6851e887ae9ba671c5r1-480-204_hq.gif
monstertruck
para asi poder trincar mas eso y mucho mas,no son ladrones,corruptos y mentirosos
Exos
Bueno, van a hacer lo que una universidad estadounidense hace por sí misma. Lo que no cabe duda es que es mucho mejor invertir el dinero en ciencia y tecnología que en lazos y banderas
Usuario desactivado
Dejando a un lado los comentarios de la supuesta fiebre "indepe" que pueda tener esto.
No entiendo porqué tiene que ser algo dependiente del "govern". Así entramos en las duplicidades (entre gobiernos europeo, español, catalán, etc) y no aseguramos el retorno de la inversión. Pero es que los políticos nunca piensan en ello y así nos va.
Crear inversiones públicas a empresas privadas, con participación en las empresas no me parecería mal. Por ejemplo en el caso de Cataluña invertir en Zero2infinity aportando capital y participando luego de los posibles beneficios.
Porque las "ayudas" son un timo de los gobiernos a la población.
No a la empresa pública, no a las duplicidades y sí a la inversión.
incom2
Todo lo que sea invertir en este sector, bienvenido sea. Da igual si lo firman con ñ o con ny. Como dijo aquél, cada vez que pasa cerca de nuestro planeta un asteroide más o menos gordo, la pregunta que nos hace es "¿qué chavales, cómo lleváis ese programa espacial para expandiros más allá de esa bola de billar que llamáis casa? Lo digo porque la próxima carambola se aproxima, y lo sabéis."
rgarcia
No sé porqué discutis una cosa que ha comentado perfectamente Oriol en el primer comentario.
Entrar en otro tipo de discusiones no tienen nada que ver con la noticia, tienen que ver con otras cosas que cada uno sabrá.
Por otro lado, haríais bien en buscar en los sitios correctos la verdadera noticia, porque copiar titulares de periódicos afines a una u otra idiología, no ayuda a saber de verdad que se pretende con esta inversión.
Leed lo que ha puesto Oriol, y dejaros de tonterías. Y el que no lo entienda, que aprenda a leer. Prefiero que se invierta en esto antes que en cualquier otra de las muchas tonterias que se invierten, y podemos hacer una buena lista.
Usuario desactivado
Lo mejor que tiene el espacio, es que debido a la falta de aire, no permite propagar el sonido.
PIR
Convertir cataluÑa en un país digital? para eso primero tienen que convertirla en un pais, luego no hacer el ridiculo, y luego ya si eso...
caleb300
PREMIO al que ha escrito CataluÑa en el titular, necesita viajar un poquito más y salir de la aldea. Lo primero que me viene a la cabeza es que alguien de la Generalitat tiene un primo que fabrica satélites. Ojalá me equivoque y sea un proyecto por el bien de todos.
nickr
Le dan los 18 millones a Spacex y con eso pueden enviar 36 satélites starlink.. pero vamos que el desarrollo local es lo que cuenta no? El resultado final no le importa a nadie.
Mejor entregan la pasta y se ahorran el problema.