Falcon 9, el proyecto de vehículo espacia reutilizable de SpaceX, tenía un buen historial a sus espaldas: muchas misiones y pruebas con éxito que nos hacían pensar que en el lanzamiento de hoy no iba a haber problemas. Lamentablemente no ha sido así y a los pocos minutos de su lanzamiento el cohete se ha desintegrado.
Ha ocurrido todo muy rápido, a los pocos minutos de despegar se has podido observar cómo se ha roto y tras una nube blanca ha ido desapareciendo del cielo de Florida. Los ingenieros de la compañía de Elon Musk están investigando qué ha podido ocurrir pero de momento no hay pruebas concluyentes sobre lo ocurrido.
Según SpaceX, el vehículo ha sufrido una anomalía durante el ascenso la cual ha provocado una explosión. Se desconocen los motivos que han provocado esta rotura y aunque la investigación ya está abierta puede que tardemos en saber los motivos reales del incidente.

Si la prueba hubiera salido bien, el cohete habría logrado llegar a la Estación Espacial Internacional, dejar una baliza con provisiones para la base y lo más importante: convertirse en el primer cohete reutilizable de la historia de la ingeniería aeroespacial.
Falcon 9 experienced a problem shortly before first stage shutdown. Will provide more info as soon as we review the data.
— Elon Musk (@elonmusk) junio 28, 2015
Estas prueba era la número 19 que realiza Falcon 9 desde 2010. En todas las ocasiones anteriores no hubo accidentes graves y ha sido ahora, cinco años más tarde de su primera misión, se desintegra por completo. Como dato adicional cabe recordar que es la tercera misión que se realiza este año para enviar suministros a la ISS, todas ellas han fracaso. Por previsión de la NASA, todavía tienen recursos hasta el próximo mes de octubre.
La próxima prueba del Falcon 9 se realizará el nueve de agosto con el lanzamiento del satélite Jason-3. Esta vez el objetivo no es que aterrice sobre una base flotante en el agua sino sobre tierra, concretamente en la base de las fuerzas aéreas de Estados Unidos en Vandenburg.
Vídeo con el despegue y la posterior explosión
Elon Musk ha dado un informe breve de lo que ha provocado la explosión: al parecer, se ha producido un exceso de presión en la parte superior del tanque de oxígeno líquido. Esto ha provocado la rotura de la nave y su posterior desintegración.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
drkwzrd
Juan carlos, un poco de cohesión en las frases, parece que las 3 misiones de este año a la ISS han sido de Falcon 9, y no es así. Sí, las 3 han fracasado, pero solo 1 ha sido a cargo de Falcon 9 (esta), las otras han sido de Rusia y Orbital Science - creo -, las demás que SpaceX ha hecho a la ISS han sido todo un éxito en ocasiones previas.
Es más, creo que se debería explicar mejor la diferencia entre Dragon (cápsula, donde van las cosas, también de SpaceX) y Falcon 9 (cohetes, ruedas de la nave).
Aquí el problema es que si las ruedas fallan todo explota, pero las cápsulas Dragon no dan problemas.
rebootedc
Vaya, han roto la racha de perfects que llevaban hasta ahora. Jobar, yo que quería ver esa primera etapa erguida sobre la lancha.
dudukiller92
Me han dado unas ganas locas de gritar "¡Falcon Punch!" cuando he leído el titular.
Creo que duermo poco últimamente XD.
machi366
@ElonMusk
There was an overpressure event in the upper stage liquid oxygen tank. Data suggests counterintuitive cause.
rubensgalaxy
El Que Persevera Alcanza!
kilek
Si no funciona ni como cohete de un solo uso me parece que aun estan lejos de ser reutilizable...
Entiendo lo complicado que es esto, pero joder, creo que a estas alturas los conocimientos y tecnicas se saben de sobra para evitar un fracaso tan reiterado, que hace 50 añazos ya que se llego a la luna, y ahora con los avances que hay, y siendo una de las empresas mas importantes en el ambito, no consigan ni una sola vez buena, ahi hay un ingeniero que mintio en su curriculum o algo, porque sino vaya panda de inutiles que tienen ahi trabajando...