Al borde de las tres de la madrugada, el cohete Vega estaba preparado para salir desde Kurú, en la Guayana Francesa, transportando en sus entrañas al mayor proyecto aeroespacial en el que se ha embarcado la industria española. Liderado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el satélite SEOSAT-Ingenio era el primer satélite español de observación terrestre, capaz de tomar imágenes de la superficie terrestre con una impresionante resolución de 2,5 metros.
Y despegó, como estaba previsto, a las 02:52 de la mañana. Pero, como decía Juan Luis Hortelano, la alegría nos duró ocho minutos.
Porque, según ha explicado la Agencia Espacial Europea, “ocho minutos después del despegue de la misión VV17 de Vega, tras el primer encendido del motor de la etapa superior de Avum (módulo superior de combustible líquido), se identificó una desviación de la trayectoria, lo que implica la pérdida de la misión”.
200 millones perdidos en ocho minutos

Tras años de trabajo y un presupuesto de 200 millones de euros, el Spanish Earth Observation Satellite - Ingenio era un instrumento óptico de alta resolución con dos cámaras capaces de cubrir 28 kilómetros de ancho cada una. La idea es que pudieran captar imágenes terrestres gracias a sus dos canales: uno pancromático (blanco y negro) de 2,5 metros de resolución y otro multiespectral con cuatro bandas (azul, verde, rojo e infrarrojo cercano) de 10 m de resolución.
Gracias a ello, prometían nuevas aplicaciones en el campo de la topografía, el control de las cosechas, el desarrollo urbanístico y la gestión del agua, además de ayudar en el control y la evolución de inundaciones, incendios o terremotos. Con el fallo de Vega, el proyecto vuelve a la casilla de salida.
Los técnicos de la ESA ya están realizando análisis telemétricos con la idea de localizar la causa del fallo y a lo largo de la mañana [14:00h] se darán los detalles que se hayan recabado. No obstante, hay algo que parece claro: el lanzamiento del mayor proyecto espacial español hasta el momento se da por perdido.
Imagen | ESA
Ver 93 comentarios
93 comentarios
Trocotronic
Es una pena. Tantos años de esfuerzo para que terminen destruidos en un momento. Era un buen satélite, con tecnología puntera fruto de años de desarrollo. No sé por qué a algunos les hace tanta gracia que haya salido mal la misión.
Es el cáncer de este país: alegrarse de las desgracias del vecino.
tornadijo
Solo 3 comentarios que rfeflejan nuestra pésima forma de ser, y que muestra clarinetemente porqué los españoles fracasamos (definitivamente). Porque el fracaso en España no se comprende, ni se acepta, hay un terrible miedo al fracaso y quien fracasa es humillado. Disfrutad de lo que nos merecemos.
En la industria de cohetes no existen los fracasos, sino las pruebas caras.
pabloj
Siempre me apenan mucho estas noticias, el esfuerzo y trabajo que se pone en cada lanzamiento es enorme. Esperemos que se encuentre la causa del problema y se solvente para futuros lanzamientos.
m0rtadelo
Una pregunta que me surge desde el desconocimiento.
Dado que este tipo de misiones es arriesgado y lo que está en juego suele ser bastante (por no decir muy o extremadamente) caro. ¿No utilizan algún tipo de protección frente al desastre como seguros privados para estos casos?
¿Cómo garantiza la ESA que el "servicio" que da cumple? Es decir, ¿ofrecen algún tipo de compensación si falla la puesta en órbita como es el caso? ¿No se le paga el coste de puesta en órbita?
jackues
Y aunque ya de por sí es triste una perdida de una satélite y mas viniendo del propio territorio español, este satélite tenía una interesante capacidad que le permitía moverse libremente por todo el globo terrestre en unas horas cosa que es extraño de ver en los satélites ya que normalmente se mueven en una orbita estable.
Se pensaba sobre todo para desplacerse a sitios donde hubiese catástrofes o fuese necesaria tener una visual en zonas amplías de difícil acceso. Las cámaras que incorporaba si bien no eran el santo grial sí que eran realmente interesantes.
Una pena realmente la perdida por todo el esfuerzo que había detrás del proyecto.
Ánimos a todos los que estuvieron involucrados, aunque esta vez el desenlace ha sido lamentable ( culpa de la ESA a todo eso ), este es el camino a seguir para un país, I+D, investigación, progreso y innovación.
Uhmm
De todas maneras no creo que se haya perdido todo el dinero. La mayor parte sería I+D e imagino que eso todavía se conserva. Será cuestión de sacar los planos y hacer otro satélite igual, que será caro pero mucho menos que diseñar uno nuevo.
Usuario desactivado
Qué lástima, no tanto por los millones en equipo (que también) sino por el trabajo que hay detrás.
No solo del satélite español que iba en ese cohete, también de otro francés que lo acompañaba.
Hay que seguir intentándolo, espero que puedan sacar información del lanzamiento y detectar el fallo.
elpableras
La pregunta que todos nos hacemos es: ¿dónde ha ido a parar el cobete?
catafractario
Por complementar la información del artículo, el satélite civil de observación terrestre SEOSAT-INGENIO era el segundo de la pareja de satélites del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite, de 2008. Su hermanastro militar, el PAZ, un satélite de reconocimiento dotado de un radar de apertura sintética, fue lanzado al espacio en febrero de 2018 por SpaceX y está trabajando sin problemas desde entonces.
Además de la parte óptica de alta resolución en dos canales, uno pancromático de 2,5 m de resolución, y uno multiespectral con cuatro bandas de 10 m de resolución, también estaba pensado que el INGENIO portase una carga científica de tres instrumentos, el SENSOSOL, UVAS y el TTT, pero al final, solo estaba previsto enviar el primero (un sensor solar de última generación que determina la posición del Sol para la orientación del satélite), mientras que el UVAS (Ultraviolet Visible and near infrared Atmospheric Sounder) y el TTT (un medidor de radiación) fueron finalmente suspendidos.
El lanzamiento del INGENIO ha sufrido muchos retrasos. Inicialmente previsto para 2013, pero luego se aplazó por unas cosas u otras a 2015, a 2017, a 2018 y finalmente, a 2020.
https://directory.eoportal.org/web/eoportal/satellite-missions/s/seosat
Pero por otro lado, como esto de la ciencia espacial es un no parar, ya se está trabajando en el sucesor del PAZ, el PAZ-2, y Airbus Defense & Space España tuvo ayer con una buena noticia, ya que ha conseguido un contrato de la ESA de 380 millones de euros para liderar el desarrollo del satélite LSTM («Land Surface Temperature Monitoring»)
http://www.infoespacial.com/es/2020/11/13/noticia-varela-airbus-liderar-supone-logro-nunca-antes-alcanzado-espana.html
Esperemos que no la vuelvan a cagar en el lanzamiento.
macuesto
Una pena que haya salido mal, y una pena aún peor es que haya gente que se alegre de ello...
labandadelbate
¿Y quien paga todo esto?, no hay seguros que lo cubran, no debería ser ESA quien pague ya que es su transporte...
Al final habrá que contratar a spacex para poner en orbita nuestros satélites.
amaropargo
¿Pero a quién se le ocurre lanzar un satélite en este 2020? Lo raro es que no haya caído en el centro de Madrid
ruffles
desde luego que la gente es la leche:
- lo que ha fallado es el cohete no la tecnologia española.
- Francia tambien ha perdido la carga y seguro que no se estan metiendo con lo que ha costado o con sus compatriotas
- Siempre hay prioridades que se pueden encontrar por encima de la ciencia para gastar el dinero, pero si siempre se siguieran esas prioridades aun estariamos yendo a trabajar a caballo.
- Como dicen, no son solo 200 millones son 500.000 horas de desarrollo,ese es el desastre ¡¡¡
- En coheteria no hay nada seguro ni con los petardos asi que el fracaso es parte del proceso guste o no.. como en casi todo...
sanamarcar
Supongo iriamos con seguro. . . El titular ea clickbait, no fue fallo de España. Pero es lo que hay.
Àlex
Una lástima, y también una lástima que nos enteremos de la desgracia, pero casi seguro que nadie sabía que esta noche se lanzaba el satélite. Es más interesante la tontería que dice fulanito o naranjito en el congreso.
tecnotec77
El Govern catalán destinó 2,5 millones a unos satelites de 5G y a largo plazo 18 millones para i+d en la industria tecnologica (la que mas rapido crece y mas emplea ahi, ya mas que la automovilistica), y se les echó encima toda la prensa madrileña. Y ahora ocurre esto... que dira ahora la turra el mundo abc etc? ah silencio claro
fernandezr
Por si a alguien le interesa cómo lo contaron en directo: https://youtu.be/AeLSnLCb1a4?t=3447
TOVI
Supongo que un seguro cubrirá esto, como pasó cuando los SpaceX fallaron...
No es lo mismo ralentizar un proyecto que darlo por fracasado, supongo que todo continúará.
ae123
Una lastima, porque la carrera espacial no deberia de quedar en manos centralizadas de US, Rusia y China.
vinsuk
Doscientos millones más con cargo a los presupuestos yys deficitarios de por sí
tony.fernandez.7568
Es lo que siempre digo, cuando haces algo mal, te toca hacerlo dos veces.
La próxima que contraten a Space x que por menos de 1 millón pone esa cosa en el espacio.
Ah, no, que amiguito de Trump.
sapito_uy
"... a lo largo de la mañana [14:00h] " ¿A qué hora termina la mañana en España? Lo peor en sí cuando falla una misión de estas, es que terminamos arrojando más basura al espacio, orbitando sobre nosotros.
cucoharley
😢..
Es el coste de la innovación...
TATTLER
No hace falta tener dotes en astrología, magia ni tarot, tan solo conocimiento de los proverbios / refranes populares. Te regalo otro: a buen entendedor... (Víctor haz uso de tus dotes de "astrología" ... )
psychodelian
rocket science
armandotrom
Con la que está cayendo y esta gente despilfarrando el dinero en unos fuegos artificiales de 200 millones de euros 😂
isidro666
Que dediquen el dinero a alimentar a los inmigrantes y se dejen de tirarlo en submarinos que no flotan y en cacharros voladores.