En SpaceX no están precisamente de vacaciones: Elon Musk ya mostró imágenes de la primera versión de su cohete Starship Mk1 ensamblado, y ahora se ha comprobado como la firma ya está preparando la construcción de tres cohetes Starship Mk 2 que serán el siguiente paso de esta ambiciosa iniciativa.
A los dos prototipos iniciales que se han construido con equipos competidores (amistosamente) de SpaceX les seguirán por tanto estos tres cohetes de 50 metros de largo que estarán impulsados por tres gigantescos motores Raptor.
La producción del Starship a vista de pájaro
El objetivo final de estos cohetes, como comentábamos en anteriores noticias, es el de lograr usarlos para misiones tanto a la Luna como a Marte. Para ello, eso sí, Elon Musk y sus ingenieros han ideado un plan en el que podríamos ver hasta cinco versiones distintas del Starship.
En una panorámica aérea capturada por el fotógrafo John Wikiopp se puede ver cómo marchan los trabajos de producción de dos de esos tres cohetes en las instalaciones de Cocoa, en Florida. El tercero de estos cohetes se está fabricando en Boca Chica, Texas.
En el vídeo se pueden apreciar además anillos de metal que formarán parte del que teóricamente será una futura versión de esta nave, que además de contar con una fuerza de propulsión estratosférica de 12.000 kN será reutilizable.
Elon Musk ya indicó en la presentación del diseño de los cohetes que el objetivo con los Mk 2 es el de lograr realizar vuelos suborbitales de prueba en los próximos uno o dos meses. Si todo va bien, la versión Mk 3 de los cohetes podría comenzar a fabricarse el mes que viene.
Vía | CNBC
Ver 36 comentarios
36 comentarios
elnutria
La velocidad con la que trabaja este Sr. Musk da miedo (y satisfación)
yerhpmuh
Lo que me parece alucinante es que estén construyendo cohetes espaciales en lo que a primera vista parece un desguace
josemarchan
pienso que para que esto sea rentable en un futuro poder extraer los minerales y recursos de marte,la luna y los asteroides.y también la hacer civilizaciones allá
samahdi
Esos no son los cohetes definitivos, son los modelos iniciales para hacer pruebas del comportamiento aerodinámico del cuerpo en movimiento dentro del aire para corroborar los modelos numéricos. Si fueran los cohetes verdaderos se harían en salas blancas y super limpias, tal como podemos ver en el ensamblaje de los Falcon Heavy.
PD: Lo que hay detrás no es donde preparan el metal, es una simple cementera que preparar hormigon armado.
starkindustries
Un motor de cohete cada 3 dias.
Y luego vienen los bocazas de siempre a hablar de vender humo.
Se nota que saben lo que está pagando la NASA por los cohetes SLS a Boeing y compañía.
enpicada.nasa
la panoramica , es impecable
samahdi
La NASA con un presupuesto casi "ilimitado" está construyendo, no sólo desarrollando, los cohetes SLS que ya tienen diseño definitivo. La NASA será la que gane en esta carrera sin lugar a duda. SPACEX y las otras compañías sólo daran soporta, nada más.
El proyecto de la NASA pone en juego no solo los resultados empresariales de una empresa sino el prestigio y los animos de toda una potencia, como es la de USA.