Japón no es un país rico en recursos naturales, han tenido que comprar muchos materiales para montar su imperio electrónico, y ahora que pasan los años pues hay mucho desecho que puede tener una segunda juventud. Las medallas olímpicas y paralímpicas de Tokio 2020 se van a aprovechar de ello.
Su mina de oro, plata, y bronce va a estar en los pequeños electrodomésticos que pierden su vida útil y pasan a ser basura electrónica. Hay mucho más material aprovechable ahí dentro de lo que parece, un tanto por ciento a nivel mundial que podría competir con las mejores reservas, según nos cuentan en Nikkei.
Los organizadores quieren producir el oro, plata y bronce de las medallas de la mina urbana
Tampoco hace falta una gran cantidad de material preciado, las medallas no son para nada puras, tienen un porcentaje muy alto de cobre, como nos cuenta Blaise Robinson: una medalla de bronce en Río tiene un coste de 2,70 dólares:
Olympic bronze medal worth less than Big Mac: medal is 95% copper, 93.7% purity 5% zinc, giving it value of $2.70. BigMac is $4.90 in US: BI
— Blaise Robinson (@blaiserobinson) 22 de agosto de 2016
Desde junio llevan reunidos buscando una forma óptima de recolectar hasta la llegada de las próximas olimpiadas de verano. Los organizadores se están poniendo en contacto con empresas y municipios para que sean conscientes de este tipo de reciclado, que teniendo en cuenta que estamos ante un mercado que genera 650.000 toneladas de basura electrónica al año - solo se tratan 100.000 -, seguro que se llega a la meta sin mayores problemas.
Para los Juegos Olímpicos de Londres se usaron 9,6 kilos de oro, 1.210 kilos de plata y 700 kilos de cobre, el principal componente para el bronce. En una comparación rápida tenemos que la cantidad de metales preciados recuperados en Japón durante 2014, desde productos electrónicos, es de 143 kilos de oro, 1.566 kilos de plata y 1.112 toneladas de cobre.

En Xataka | Mario es la estrella en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río: rumbo a Tokio 2020
Ver 9 comentarios
9 comentarios
quierountopo
De hecho, las de Brasil se han hecho con los condones que no se tragó el desagüe de la Villa donde estaban los deportistas...
toniweblogs
La verdad es que, que sea Japon quién celebre las olimpiadas después de RIO, va a poner en evidencia aún más si cabe la lamentable elección que realizó el COI cuando las asignó a RIO, han sido un auténtico desastre organizativo. Las han calificado como las peores olimpiadas de la historia.
Creo que vamos a asistir a una organización de olimpiadas sublime por parte de Japón.
kanete
Según cómo lo hagan puede servir no solo para que la gente se mentalice de lo importante no solo de reciclar, si no de no comprar cosas que no se puedan reciclar como es debido o que no son realmente necesarias.
gonchy_99
Y la imagen de la noticia, la trasera de un OnePlus 3, ¿estáis queriendo decir algo?