Los coletazos del CES que vivimos intensamente la semana pasada se siguen mostrando, y esta vez lo hacen en forma de las noticias que rodean a Synology, una empresa cuyos NAS son cada vez más reputados y que prepara el lanzamiento de DSM 5.0, la nueva versión del sistema operativo de estos equipos.
La empresa primero lanzará una beta pública de DSM 5.0 para luego proceder a pulir los fallos que se detecten antes del lanzamiento final, y las novedades son interesantes porque facilitan la interacción con la interfaz y opciones de estos dispositivos.
DSM 5.0 ofrecerá soporte para dar cabida a capacidades que llegarán a los petabytes, y además tendremos la posibilidad de gestionar diversas unidades de Synology desde una interfaz centralizada, algo muy adecuado para administradores de sistemas, pero también para usuarios domésticos.
Administración centralizada y remota
De hecho, gracias a esta capacidad un usuario podrá situar diversos NAS de Synology en localizaciones remotas, y administrarlos todos desde un punto central con el que controlar todas las opciones aun sin tener acceso "físico" a estos dispositivos.
La interfaz de usuario también se verá modificada y dispondremos de una interfaz muy adaptada también a móviles para poder controlar las opciones y configuración de estos NAS desde nuestro dispositivo móvil. La integración de la característica QuickConnect para permitir que accedamos a la unidad sin necesidad de realizar redirección de puertos de forma sencilla también dará acceso mucho más sencillo a estas unidades a la hora de controlarlas remotamente.
Se espera que la empresa ofrezca esa beta pública el próximo 16 de enero, ya que ese día Synology ha preparado un evento de prensa en Londres. Buenas noticias para todos los que disponen de estos equipos o piensan en hacerse con uno de ellos.
Vía | AnandTech En Xataka | Synology DSM 4.3 ya disponible
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jose-luis
Buena noticia para todos los usuarios de Synology.
La verdad es que en dos años sólo he tenido dos incidencias con mi NAS y las dos han sido por actuaciones erroneas mías en el cambio de algunas configuraciones. En ambos casos tuve asistencia técnica desde origen en 24 horas dándome pautas concretas para solventarlas.
Mi resumen: equipos robustos, interfaces amigables y buena asistencia técnica. Por tanto MUY RECOMENDABLES.
P.D.: Añádase una excelente relación calidad precio.
jaimolas
Ya somos 3. Tengo un QNAP 113 PRO y un Synology 213+. Me gustaria que este señor me diga por un precio similar que NAS hay que sea mejor que mi Synology, interfaz, velocidad de subida y bajada, comunidad abierta, ausencia de ruido... Llevo casi un año con ´el y con 2 wd red de 4Tb en raid 1. Todo perfecto, actualziaciones que siempren mejoran, fallos que se arreglan por actualizaciones rapidas y QNAP detras chupando rueda. Tengo en mi casa 1 MAc book pro + iphone + samsung SIII + PC + asus tf 300 todos ellos con videos + musica en streaming y gestion de ficheros (subir y descargar), zipeo de ficheros, antivirus funcionando y bajando ficheros por su gestor download. TODO ESTO AL MISMO TIEMPO. y va mas rapido en todos y cada uno de los dispositivos conectados que el QNAP simplemente copiando fotos de una SD. Tufillo, vas a tener que justificarlo mejor...y decirme, cual es mejor que el mio con un precio similar...
kojikabutoz
A lo largo de mi vida informática (tengo 42 años y empecé con un Amstrad CPC464...) he comprado muchos periféricos de todo tipo y me he encontrado desde auténtica chatarra, pasando por cosas muy curiosas pero poco prácticas, hasta verdaderas genialidades. Una de ellas son los NAS de Synology. Di el salto desde un Freecom que para su tiempo era una pequeña maravilla pero con continuos problemas de desconfiguración y una interfaz muuuuy cutre, a un DS410 para mi casa que pronto se convirtió en imprescindible. En la empresa también montamos uno y solucionó el problema de copias de seguridad de todos los terminales centralizándolos en él. Totalmente de acuerdo en el tema del servicio. Sólo lo he necesitado una vez e, igualmente, al final se solucionó y era un fallo mío. Chapó.
eljipi
Pues ya somos 5 y no hay quinto malo!. Desde hace unos 3 ó 4 años que estoy con el DS211j y va como una seda, lo utilizo a diario para streaming de audio de calidad hacia un sistema DS de Linn (1 tb de FLAC) y va como un tiro, amén de las pelis que manda a mi TV mientras descargo por otro lado archivos.
Ahora me estoy planteando actualizar a un 214play por puro capricho, no por que no pueda con lo que hago.
Jose
No puedo estar mas de acuerdo con ambos (excepto en el precio)
Tras tener un DS411J pasé a un DS1813+ simplemente por tener mas capacidad de disco, pero una vez mas me demostraron que lo bueno aún se puede mejorar, el rendimiento es impresionante. Una de las mejores compras que he hecho sin duda.
diznar
Estoy con todos vosotros. Tengo un DS213+ desde hasce 1 año con 2 WD red label de 2 TB cada uno en raid 1, y realmente no paro de sorprenderme. Encima he apreciado hace poco que le han permitido montar PLEX desde synoplogy. Ya es lo que le faltaba. La pera limonera. Todo en 1.
Fantástico.