En esta nueva entrega del Especial video continuamos hablando sobre cámaras DSLR con capacidad de grabar video HD. En el anterior post analizamos las ventajas e inconvenientes de este sistema y vimos dos cámaras de Canon.
Hoy os mostramos una más de la misma marca, dos de Nikon, una de Panasonic y las conclusiones finales de este sistema.
Canon EOS 500D, una cámara de foto y video económica

Continuamos con Canon, y bajando de precio. En este caso, la EOS 500D lleva un sensor CMOS de 15,1 Megapíxeles (APS-C), dispone de Live View y grabación de video a 1080p, pero a 20 fps. El mínimo de frames por segundo recomendados para video es 25, y para cine 24. Por debajo de esas cifras podemos apreciar nuestros videos de una forma diferente. También puede grabar a 720p y 30 fps. Sin embargo, el modo de video de esta cámara nos limita a 30 minutos de grabación y 4 GB de datos.
Respecto a sensibilidad, tiene un ISO máximo de 3200 sin forzar. El precio es mucho más económico que todas las demás, en contrapartida frente al resto de ventajas, 770 euros, sólo el cuerpo. Es una gran opción para comenzar en el mundo del video a través de las cámaras de foto.
Nikon D90, buena calidad a buen precio

Cambiamos de marca. Toca hablar de otro gran fabricante que ha puesto en el mercado una de sus mejores cámaras para la grabación de video en HD: es la Nikon D90. Muchos la han comparado con la Canon 5D Mark II por su calidad técnica. La D90 ofrece muy buenas prestaciones con una tecnología un poco menos avanzada que la que posee la 5D Mark II y con un precio mejor. Dispone de un sensor CMOS de 12,3 Megapíxeles (APS-C) y una relación de ISO entre 200 a 3200, que puede ser forzada desde 100 ISO hasta 6400.
Graba en formato M-JPEG a 720p y 24 fps. El visor tiene Live View y la cámara permite cambiar el enfoque manualmente durante la grabación, con la desventaja de que si éste no está remoteado, habrá que tocar el objetivo con mucho cuidado para no desestabilizar el plano o no ser que estemos con un trípode. El precio de esta cámara está en torno a los 700 euros el cuerpo.
Nikon D3s, cámara profesional de alta gama

Esta es una de las últimas cámaras de Nikon y uno de los modelos de la marca que más avanzado tiene el tema del video. La D3s es capaz de captar imágenes dignas de National Geographic, y aunque no incluye demasiados modos de video, el único que tiene es bastante bueno. Monta un sensor CMOS de 12 Megapíxeles y graba en 720p a 24 fps como máximo. También tiene entrada para micrófono externo.
El precio es la principal desventaja de esta cámara, situada entre las profesionales. El cuerpo se vende a 4.700 euros.
Panasonic Lumix GH1, para los que buscan más allá de Canon y Nikon

La Lumix GH1 es una buena opción para aquellos que por algún motivo no buscan una Canon o Nikon. Esta cámara monta un sensor Live MOS de 12.1 Megapíxeles de formato Micro Cuatro Tercios. Graba video en Full HD 1080p24 o bien en 720p60, y en formato AVCHD. Los resultados son bastante buenos como podéis ver en este video:
Además, la pantalla Live View es movible para facilitar la toma de planos. Es una apuesta bastante buena, y el precio no está nada mal. Ronda los 1.500 euros. Es un precio muy aceptable ya que la cámara incluye un objetivo zoom Lumix G 14-140mm f4-5.8.
Conclusiones finales

Pienso que las grandes marcas de video como Sony, Panasonic, Canon, JVC... están siendo conscientes del potencial de estas nuevas cámaras de foto, y saben que a medio y no tan largo plazo les pueden robar bastante cuota de mercado. No sé en cuanto tiempo, pero quizás en un año estas marcas de video saquen videocámaras o conjuntos de ópticas más o menos asequibles para un consumidor medio-alto, que den el mismo resultado que estas cámaras de foto. Es cuestión de tiempo.
Personalmente soy partidario de que el video debe de estar en las videocámaras y las fotografías en las cámaras réflex, pero ambos mezclados no me gusta mucho. Aunque ya os digo que es cuestión de tiempo que toda esta tecnología avance, nos sorprenda aún más y merezca la pena uno u otro sistema. Si no vas a hacer videos con un fin muy concreto, y además quieres una buena máquina, tanto la Nikon D90, la 7D y la Canon 500D son buenas compras.
En resumen, si lo que buscas es hacer una serie por internet con unos amigos, dedicarte a los cortos o grabar tus videos con un tono cinematográfico total, cualquiera de las cámaras DSLR con opción a grabar video son una gran opción por calidad artística. Pero recuerda, que para manejarlas bien necesitas unos conocimientos extra tanto de video como de fotografía y de óptica. Si finalmente optas por una cámara de fotos para tus videos, por favor, ten en cuenta algo importante: por mucho que te sorprenda la calidad de la imagen, no te quedes en la instantánea. Busca la acción. Es lo que diferenciará tu video del resto.
En la próxima entrega del Especial Video en Xataka hablaremos sobre soportes de cámara. Trípodes y soportes dinámicos serán algunos de los protagonistas. Te ayudaremos a elegir el soporte de cámara que más te convenga y analizaremos cuándo y cómo usar cada uno de ellos. Recuerda que si tienes alguna de estas cámaras, puedes dejar tu opinión y puntuación en la página de producto de cada una de ellas. Y si tienes alguna duda, utiliza los comentarios de esta entrada e intentaré ayudarte.
En Xataka | Cámaras de foto que graban video: Ventajas e inconvenientes. Especial video (III) En Xataka | Especial Video Imagen | Danny Ku.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
@rorrolopez
@ladiser yo tengo desde abril la SX1 IS y estoy contentísimo con ella. El sensor CMOS es una maravilla, el estabilizador muy bueno. Tiene muy buena autonomía tanto en fotos como en video. Para grabar video la utilizo mucho tanto en 1080p (espectacular) como en calidad estandar. Puedes hacer uso del zoom óptico mientras grabas e incluso hacer fotos a la vez. Eso si, ten en cuenta que la grabación de video en 1080p está limitada a 4 gigas por video que vienen a ser 10-12 minutos. En calidad estandar no he tenido límitaciones. Yo utilizo 2 tarjetas SDHC de 16 gigas para grabar. Si quieres saber más pregunta.
Juan Polo
@wamss: gracias! Todas las cámaras suelen variar mucho de precio según la tienda. Si compras en EE UU pueden salirte más baratas, pero tienes que tener cuidado con la aduana...
Juan Polo
@akbal: sí, aunque aun así puede salir más barato.
akbal
Use una de ellas en mis ultimas vacaciones en Peru.
Sobrevolando las lineas de Nazca logre hacer una sesion de fotos y videos. Una pasada de fotos, y otra de video a cada imagen, alternando una y otra en cada figura (A multiplicarse por unas 14 figuras)
La verdad es que no le pongo ningun pero. La calidad del video es mas que suficiente para mi. Sin embargo, la maniobra antes mensionada supuso un enorme trabajo de manipulacion. Esto principalmente a que el encendido del video no es el mismo que el de disparo de fotografias.
Ahora, las tomas en situación normal es mas que suficiente.
Saludos
akbal
A #Juan Polo
Y no olvidar de calcular la TAX...
akbal
@ xxxOmar91xxx Bueno, eso depende mucho del uso que uno le vaya a dar a la cámara. Yo tengo una Canon 500D (en version EEUU) y una Canon Ixus 80IS (chocolate). Esta claro, la primera es un pedazo de maquina, y te permite hacer un sin fin de cosas que una ultra compacta no te permite. Ahora, la Ixus no la cambio por nada, tiene un lente de gran calidad que reproduce muy buenos colores y lo mas importante, es mas pequeña que un paquete de cigarrillos.
En cuanto a los videos, poco las uso para ese fin. Sinceramente no me gusta mucho hacer videos. Y solo utilizo dicha función cuando quiero expresar una situación particular. Ejemplo, la toma de la que hablaba desde una avioneta, el silencio de una carretera desierta, el rumor del oceano. Las campanadas de la iglesia de un pueblo. O la toma panoramica de escepcion (En el Machu Picchu no habia foto que pudiera describir la sensación de lo que uno contempla).
Si piensas comprar una camara, lo primero, consulta las guias FNAC. Tienen análisis de laboratorio con gráficos arañas muy buenos. Aquí te copio el link (esta en francés pero seguro que podrás encontrarlo en español)http://guides.fnac.com/compact-bridge-hiver2010/appli.htm
Si me permitis un consejo, guiate por la calidad de la lente. Normalmente las 4 marcas mas importantes son referencia, luego los gráficos del análisis. Deben ser lo mas homogeneos posible, y mejor en la caracteristica deseada (en la ixus, la nota del flash era horrible, pero a mi me daba igual porque prefiero modificar la sensibilidad, en cambio, la calidad lente era la mejor) Luego, los megapixeles no sirven para nada, arriba de 6 ya es mas que suficiente. Importante, memorias rapidas y de marca reconocida.
Saludos
wamss
La Canon EOS 500D la acabo de ver en una tienda de fotoprix a 588€ (Cuerpo)...con ese precio es mas pasable lo de los 20 fps...aunque no me la compraría para hacer video Por cierto, enhorabuena por esta guia!
Neofito
iba a comentar el precio de la 500d, a mi me valio con el 18-55IS en julio 720€, de hecho ni me plantee la nikon d90 porque de aquella el precio de esta se me salia del presupuesto, asi que no tiene mucho sentido poner la d90 mas barata que la canon cuando no es asi.
Y lo que comentais en la canon 500d teneis ue comentarlo para toooodas las camaras, ya que si no pueden grabar a mas de 4GB es porque las targetas usan FAT32 y el tamaño maximo de archivo es precisamente ese, 4GB, asi que hasta que no se pasen a otro formato todas las camaras van a tener esa limitacion, que si grabas con una camara de video domestica no importa mucho ya que con lo que comprimen da para varias horas, pero el caso de las reflex se complica porque no da para mucho mas de 30 mins en el mejor de los casos
Neofito
para el que le interese, en redcoon (donde compre la camara) acabo de ver y estan ahora mismo la EOS 500D a 550 el cuerpo y la d90 a 670. sin aduanas ni nada, sale de barcelona y te llega a casa en unos dias ;P con los kit de 18-55 salen un pelin mas caras, pero vamos, por ahi anda la cosa (de todas maneras, si se me permite el consejo, el que vaya a empezar con cualquiera de estas dos camaras le interesa mas comprar solo el cuerpo y en caso de canon el 50mm 1.8 y en el de nikon el objetivo equivalente, que se que existe aunque no me se el nombre)
ladiser
Yo tengo dos reflex y camara de video, pero cuando salgo llevo muchas mochilas, estoy mirando la Canon powershoot SX-1, video a 1080, fotos a 10mpx, no se que os parece. Gracias
xxxOmar91xxx
Hola amigos ! En cuestion de camaras , me conformo con una Sony w290 ! 12mpx,lcd 3´´,zoom 5x y graba video en HD ! xD
urgi
Hace unas semanas se comentava que JVC Electronics estava en conversaciones con Hoya corp. para comprar Pentax.
ladiser
@rorro, Muchas gracias por tu opinión, creo que la voy a comprar, si la encuentro, ya que he ido a los media markt y no la tienen, por lo menos en valencia.
rito303
es algo raro que solo hablen de camaras canon y nikon , la lumix es una camara muy interesante en este apartado segun explica la gente japonesa el sensor que tiene esta camara es de gran utilidad en el video . aparte en un detalle que tiene y de que muy pocas camaras pueden presumir es lo de los ajustes manuales durante la grabacion , la profundidad de campo y la calidad de colores es algo bueno que acompaña a esta camara y para rematar es la camara con el tamaño mas comedido de todas pero en fin espero y hablen un poca mas de las demas marcas ya que estan tratando de romper con lo antes visto la tradicion de las dos anteriores no puede desplazar a el gran avance de marcas como sony y panasonic . que por el momento ya comenzaron desplazando a las mas viejas en las compactas y de verdad si esto sigue no dudemos que dentro de muy poco tiempo y si le apuestan mas se lleven el mercado d dsrl
jorgefil
Perdón por mi ignorancia pero tengo un par de dudas sobre la Panasonic Lumix GH1, ¿el autofoco lo tiene en la propia cámara o en el objetivo Lumix G 14-45 mm f3.5-5.6 Vario?¿ funciona también cuando graba video en Full HD 1080p24 o solo cuando graba en 720p60?
Gracías de antemano por las posibles respuestas
andres felipe perea
#12 : JVC + Pentax ??? seria algo realmente divertido ver los resultados de eso !!!
rito303
lo tiene en el sensor y funciona en ambos casos