Era casi una necesidad para Panasonic y aquí está. Su nueva Lumix GH4 rinde pleitesía al contenido 4K (sí, 4K, no UHD) y lo hace con su formato más reconocible: una cámara compacta sin espejo de objetivos intercambiables.
La Panasonic Lumix GH4 se convierte desde este momento es una aspiración para todo aquel fotógrafo que quiera, de verdad, tomarse en serio la grabación de vídeo, que ahora se sube al carro del contenido 4K. Veamos con detalle cuáles son sus principales armas para atraer a este formato a quienes trabajan o disfrutan con el vídeo.
Panasonic GH4, una cámara 4K "real"
Panasonic no debe temer posicionar y "vender" su nueva GH4 como una cámara de vídeo capaz de grabar vídeo a 4K. Y es que lo hace a una resolución máxima de 4096x2160 a 24 fps, pero también lo puede hacer si queremos a UHD 3840x2160 y 30 fps. Si nuestra elección es la básica, 1080p, podemos configurar la grabación a 60p, tanto en MP4 como MOV. Un dato importante para que esta cámara pueda competir en el segmento del vídeo profesional con soluciones que se suponen más caras es el bitrate, que puede alcanzar los 200 Mbps (ALL-Intra)
Como ya pasara con sus hermanas de la serie GH, esta Lumix GH4 es un ejemplo claro de cámara todoterreno en el sentido de que cumple de igual manera con foto que con vídeo. Es un modelo híbrido con todas las de la ley.

A nivel de diseño, pocas o casi ninguna novedad nos encontramos en este GH4 respecto a la GH3. No falta el cuerpo sellado y el sensor también es el mismo, con 16 megapíxeles de resolución, aunque Panasonic dice que mejorado en aspectos como el rango dinámico y con una compañero nuevo: el procesador de cuatro núcleos que permite usar ISOs de hasta 25600 y tirar ráfagas de 12 fotos por segundo.
La reproducción del color y un sistema de enfoque automático y continuo (por contraste) del que Panasonic no se ha cansado de presumir son otras de sus armas para que no echemos de menos a una réflex. La compañía da el dato de un enfoque de 0.07 segundos, con AF con detección de cara y ojos que pasa de las 23 a las 49 áreas de enfoque.

No se olvida de la conectividad
La Panasonic GH4 no deja de lado la conectividad. Lo hace con la ya habitual combinación de la compañía, NFC y WiFi, pero también con muchos guiños necesarios para el que usuario de las funciones de vídeo. Encontramos en esta GH4 salida HDMI que es capaz de llevar una imagen a tiempo real a un monitor externo 4:2:2 a 8-bit3.
El enfoque en el modo de vídeo se refuerza con las prestaciones Master Pedestal, 1KHz Test Tone y Color Bars, SMPT Compliant Time Code, Modo Rec o Libre así como Zebra Pattern para las altas luces y el Focus Peaking. También en los accesorios se ha dado mucho peso a la grabación de vídeo.

Otras características importantes son el visor 16:9 y el monitor, ambos OLED. El primero ofrece un contraste de 10.000:1 y resolución de 2.4 MP, mientras que la pantalla abatible es táctil y con resolución de 1 millón de píxeles.

Panasonic GH4, precio y disponibilidad
La Panasonic Lumix GH4 no tiene por ahora precio ni disponibilidad fijada por la compañía, pero han dejado caer que será competitiva frente a la competencia. Pero no esperes que esté por debajo de 1.500 euros.
Más información | Panasonic.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
rubenbb
Habrá que seguir usando la GH2 vitaminada por zumo ruso... hasta que no lleguen a 4k 60 fps, no me interesa... sí, soy uno sin pantalla 4k en su casa....
chamaruco
Excelentes las especificaciones de vídeo, que hasta ahora solo estaban disponibles en cámaras mucho mayores y más caras.
Especialmente interesante la salida integrada a 4:2:2 /10 bits que requiere de equipos externos en la mayoría de alternativas; aunque personalmente hubiera preferido un codec más "amigable" aunque no necesariamente superior.
Aunque en el tema de vídeo, salvo que se tenga una necesidad imperiosa por la resolución, veo ahora mismo más interesante como opción en ese formato (Super16) la Blackmagic Pocket que permite salida RAW video con 13 pasos de rango dinámico; además de 4:2:2 a 10 bits como ésta. Cuesta 775€ el cuerpo. Esto si el interés primario es el vídeo exclusivamente y NO se necesitan 4k.
Lo bueno es que se ponen por encima de la BM en varios aspectos con una cámara mucho más generalista (la BM es de vídeo y ya) y con muchas más prestaciones en un montón de aspectos. Si habilitasen el RAWvideo le daban en el hocico pero bien dado. En realidad creo que es lo único que echo en falta (y tiene una utilidad relativa en realidad).
marioo
Pues si sale a ese precio seguro que será un éxito, buen movimiento de Panasonic.
TOVI
Camaronnnnm..
Y no me refiero a lo que se le da de comer a las tortugas.
lmarti
Es curioso pero no me interesa. No necesito 4K, no tengo el dinero que puede costar (ni lo querría gastar en esta), las tarjetas que necesitará serán importantes, su precio también, para mover esos vídeos se necesitará un ordenador considerable, más dinero. Sin contar con aparatos externos y tal. Sigo pensando que esto del 4K va demasiado rápido, y no creo ni que sea necesario. Para cine vale, ¿pero para lo demás? Si la mayoría ni siquiera tenemos (podemos permitirnos) los medios para aprovecharlo...