Datos de agosto

El número de empresas creadas en Extremadura aumenta un 4,7%

La comunidad registró en un mes 89 nuevas sociedades mercantiles y la ampliación de capital de otras 19 empresas. También se disolvieron 13 firmas

Trabajadores en una oficina.

Trabajadores en una oficina. / Manu Mitru

Redacción

Cáceres

Extremadura registró en agosto la creación de 89 sociedades mercantiles, lo que supone una subida del 4,7% respecto al mismo mes de 2023, ocho décimas más de crecimiento que la media nacional.

El número de nuevas empresas creadas en agosto fue de 6.874, lo que supone un incremento del 3,9% interanual, de acuerdo con los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recoge la Agencia Efe.

El capital suscrito por las firmas creadas en Extremadura, todas ellas sociedades limitadas, alcanzó los 2,9 millones de euros.

Extremadura registró además en agosto la ampliación de capital de 19 empresas, por más de 14,1 millones, y la disolución de 13.

A nivel nacional se disolvieron 1.361 empresas, un 0,9% más que en agosto del año pasado, de las que el 79,3% lo hicieron voluntariamente, el 11% por fusión y el 9,5% restante por otras causas.

El capital total suscrito en la constitución de nuevas empresas fue de 378 millones de euros, un 76,7% menos, mientras que el capital medio por operación descendió un 77,6%, hasta 55.112 euros.

En agosto ampliaron capital 1.806 sociedades mercantiles, un 16,9% menos, con un capital medio por operación de 593.985 euros, un 22,3% menos en comparación con un año antes.

El sector de las actividades inmobiliarias, financieras y seguros acumuló el 19,4% de las sociedades mercantiles creadas en agosto y el comercio, un 18,4%.

La mayoría de empresas disueltas pertenecían al ámbito del comercio (22,5% del total) y a la construcción (14,7%).

La actividad con mayor capital suscrito por las nuevas sociedades mercantiles fue la de inmobiliarias, financieras y seguros, con un total de 287,62 millones de euros.

Las comunidades autónomas con mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en agosto fueron Navarra (60,8%), Cantabria (58,1%) y Asturias (53%).

Por el contrario, los mayores descensos fueron los de País Vasco, un 18,6% menos; Canarias, con un descenso del 11,6%; y Andalucía, donde descendieron un 9,1%.

Tracking Pixel Contents