Hace unos meses os hablábamos de un proyecto de un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford que llamaba la atención por poder trasladar las expresiones de cualquier persona a la cara de otra distinta en tiempo real.
Aquel estudio ha evolucionado y ahora han avanzado en la precisión y requisitos del sistema: logramos un resultado prácticamente perfecto incluso capturando esas expresiones con webcams convencionales. En la demostración queda claro que deberíamos empezar a plantearnos si lo que sale en televisión es real o puede haber sido modificado con tecnologías como esta.
Lo que ves no es necesariamente lo que hay
El desarrollo ha sido bautizado como Face2Face, y gracias a él es posible capturar las expresiones faciales de una "cara de origen" y trasladarlas a una emisión en la que aparezca la "cara de destino". Ese proceso hace uso de técnicas de reconocimiento facial y de técnicas de medida de consistencia fotométrica.
El resultado era demostrado sobre la edición en tiempo real de pequeños clips de vídeo de YouTube con personajes famosos como George Bush, Barack Obama, Vladimir Putin o Donald Trump. Esos bucles en los que ambos se muestran con una expresión neutra eran el punto de partida para luego modificar la expresión facial de la persona que simula todo tipo de expresiones.
El proyecto será presentado en una conferencia de la IEEE en junio, y aunque por el momento es básicamente un proyecto de investigación la tecnología podría ser comercializada en el futuro.
Más información | Stanford
En Xataka | ¿Para qué quiere Microsoft vernos tanto la cara?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
aversiencuentro
...'Perseguido' (1987) ya adelantaba que en 2017 al personaje de Schwarzenegger en la peli le manipulaban digitalmente para enmarronarle...
...Con qué fines se puedan usar estas tecnologías puede poner los pelos de punta...
maesemiki
Igual las ruedas de prensa de Rajoy a través de un plasma ni siquiera las grababa él mismo.
rayban71
Creo que Mariano se ha ofrecido como voluntario para probarlo...
glomuscio
esto es muy peligroso.. su desarrollo asusta
lfs3360
Me parece que la velocidad a la que avanza la tecnología es tan desmesurado que resulta imposible su asimilación por la sociedad. Acabará pasandonos por encima.
jcdentonhr
Los movimientos son repetitivos y termina viendose muy falso, hay que ser muy tonto para creerselo.
randolph79
Bueno, para que los gobernantes digan tonterías no hace falta tanta tecnología, basta darles un micrófono y "Hala.... la magia sale por sí sola".
sanamarcar
Yo lo veo con más utilidad para nuevos algoritmos en la compresión de video. Es decir imaginemos un partidos de tenis, tenemos la pista y los jugadores en 4K y solo mandamos cambios relevantes a la TV.