Oímos y leemos un montón de artículos relacionados con el grafeno, un material que promete propiedades espectaculares pero que, de momento, sus avances se quedan de momento en el pequeño coto de los investigadores que trabajan sobre las características de este material que consiste en una capa de un átomo de espesor.
Mientras esperamos a que lleguen las primeras aplicaciones, seguimos leyendo atentos sobre todas las novedades. La más reciente nos llega desde España, concretamente desde la universidad del País Vasco. Allí, un grupo de investigadores ha demostrado que los plasmones de grafeno también se ajustan a los principios fundamentales de la óptica convencional.
Y se hizo el plasmón de grafeno
Un plasmón de grafeno es luz extremadamente comprimida que se expande, en este caso, a lo largo de una capa de este material. En este caso, la longitud de onda de la luz se puede reducir mucho si lo comparamos con cómo se propaga la luz en el espacio abierto. De este modo se consigue que sea más eficiente e incluso que se pueda ser dirigida o curvada según lo necesitemos.
Los investigadores que hay detrás de este trabajo, Rainer Hillenbrand e Ikerbasque entre otros, han creado una plataforma basada el ópticas resonantes para lanzar y controlar estos plasmones de grafeno. El primer paso ya se ha dado pero todavía queda algo muy importante.
Del dicho al hecho hay un trecho ya que si bien es cierto que han logrado estudiar las propiedades del plasmón de grafeno, lo complicado (y uno de los grandes retos de estay investigación) es crear una aplicación para la tecnología que utilizamos en el día a día. De momento quienes más posibilidades tienen de beneficiarse de este descubrimiento serían los circuitos y los dispositivos ópticos en miniatura.
Si conocemos y nos gusta el mundo de la óptica merece la pena echarle un vistazo a la investigación que han publicado en Science. Es un tema muy completo y aunque es comprensible que de momento sólo veamos publicaciones en revistas científicas, el grafeno necesita dar un paso hacia el mundo real si no quiere morir de expectativas. Todo a su tiempo, pero hay que ser cautos.
Vía | Agencia SINC
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Edwar Forero-Ortiz
Espero, a mis 28 años, llegar a estar vivo para ver alguna, siquiera una aplicación real del Grafeno.
icelduques
"pero que, de momento, sus avances se quedan de momento"
"en este caso, a lo largo de una capa de este material. En este caso, la longitud"
"se consigue que sea más eficiente e incluso que se pueda ser dirigida"
En serio, me canso de leer con tan poco vocabulario y con faltas graves de gramática.
Mr.Floppy
El grafeno son los padres.
icelduques
"pero que, de momento, sus avances se quedan de momento"
Juan Carlos eres un Genio.
josep.dalmau.39
Grafeno quiere ser muchas cosas pero no llega a nada...
brluigi
Quiere ser, podría ser, augura ser, alcanzaría ser, ser, ser, ser.
¿cuando aparecerá un post de "será"? Ojalá que ese grafeno se deje ver pronto.
por ahora grafeno es como un sinónimo de promesas de campañas políticas
mikij1
A ver si puedo comentar... 3 meses después.
mikij1
¡Coño pues si! muchas gracias a los de xataca por responder mis correos en los que preguntaba por qué no podía comentar.
Obviamente lo digo irónicamente porque no recibí respuesta alguna. Muy "amables" son los moderadores del blog.
Hoy se me ha ocurrido salir y volver a entrar... para el que le pase lo mismo digo.
SAC
Ikerbasque no me suena que apareciera como uno de los 8 apellidos vascos
delcoso
El grafeno, con todos mis respetos, es un quiero y no puedo. Me explico, según TOOODO el mundo va a servir para todo, lo último que escuché es que podremos tener hijos con el Grefeno o Grafena (en mi caso), pero al mismo tiempo no sale nada..
Si..., que si..., que las investigaciones son a largo plazo... Pues no hablemos hasta que haya algo sólido.
carloslópez_1
Claro, luces de grafeno ! con energía proveniente de las baterías carbono - carbono
kleiser
Espero que hayáis entendido lo que habéis escrito mejor de lo que yo me he enterado al leerlo, porque teniendo un mínimo de conocimiento del tema no he conseguido sacar mucho en claro.
absel7
El grafeno son los padres.
cornapecha
Bueno, ahora en serio, esto del grafeno es una broma privada de los que se dedican a la investigación ¿verdad?. Es la única explicación a lo del material que sirve para todo pero no se usa (ni tiene pintas de usarse) en nada...
Makejo D
Compañeros, vengo del futuro... año 2530 y puedo confirmarles lo que aquí se avisa... Recientemente ha salido una bombilla de grafeno y esperamos muy pronto poder utilizarlo en baterías y como conductor de electricidad.
unicharles
Ikerbasque no es ningún investigador sino la Fundación vasca para la Ciencia.
;)
totomo
El grafeno va aser solamente de samsung y de nada mas combirtiendo asi a samsung la unica empresa de valor