En invierno toca quejarnos del frío y en verano del calor casi por ser inherente a la especie humana (sobre todo con cuenta en Twitter), pero lo cierto es que quienes lo hemos hecho durante el mes de julio en parte teníamos el apoyo de los datos científicos y de que, por desgracia, lo hemos vuelto a hacer. El pasado mes de julio empató con el de 2016 a ser el más caluroso (aunque estrictamente quedó un poco por encima) desde que recopilan los datos de temperatura, igualando uno de esos récords que no nos gustaría batir.
El dato lo aporta la NASA, haciendo públicos los resultados de los análisis de las temperaturas globales en el Instituto de Estudios Espaciales Goddard en Nueva York. El tope que se ha alcanzado de nuevo este año es la mayor media que se ha registrado en los 137 años que se lleva teniendo un registro de datos moderno de lo que es una temperatura global, dado que hasta ese momento el área cubierta siempre había sido menor.
En este caso mejor empatar que ganar sobradamente, pero no es una buena noticia
En realidad es un dato que, por desgracia, tampoco es que sea una sorpresa demasiado grande si tenemos en cuenta que 2016 encabeza la lista de años calurosos desde 1880. Dieciséis de los años que llevamos de siglo XXI están dentro de los diecisiete años más calurosos del registro histórico de temperaturas globales, y sabiendo que julio ha empatado en cuanto a calor puede que el presente también acabe estando en esa selección.
De hecho, los meses que llevábamos de 2017 estaban también quedando en "buen" lugar en cuanto a récords de altas temperaturas, estando los cinco primeros (enero, febrero, marzo, abril y mayo) en segundo lugar en cuanto a los más calurosos que ha registrado la NASA por debajo de los de 2016. Junio de 2017 fue un ligero consuelo al no estar en el podio y quedarse como el cuarto junio más caluroso jamás registrado (que tampoco es para tirar cohetes).

En concreto, la temperatura media del pasado mes de julio estuvo 0,83 grados centígrados por encima de la media registrada para dicho mes en el periodo de 1951 a 1980. Se habla de empate con el de 2016 porque el año pasado quedó 0,82 grados centígrados por encima de esta media. El mes además sigue aumentando la distancia temporal desde que se registrase un mes de julio más frío que el anterior, lo cual no ocurre desde julio del 1985.
Las regiones en las que se ha registrado un mayor aumento para este mes son algunas partes de China, el norte de Australia, Oriente Medio y el noreste de Norteamérica, según apuntan en The Weather Channel. Ha habido algún rincón en el que sí se ha bajado por debajo de la media, como cabe pensar regiones gélidas y más cercanas a los polos, como la parte de Siberia que está cercana al Océano Ártico.

Y mientras tanto... Aún hay oídos sordos al cambio climático
Este dato llega después de estos otros récords batidos en cuestión de temperaturas altas, incluso en estas regiones polares a las que hacemos referencia. Ya vimos en marzo que la Organización Meteorológica Mundial anunciaba que se había batido el récord de altas temperaturas en la Antártida por primera vez desde 1974 (17,5 grados centígrados), haciendo saltar todas las alarmas sobre qué riesgos puede tener que se llegue a estos puntos.
Aún así aún se pone en duda la existencia del propio cambio climático, otra de las contraproducentes consecuencias de la desinformación que contra la que ha de luchar la comunidad científica (y todo aquel que sí se informe). Una situación a la que tampoco ayudan demasiado determinadas decisiones políticas que aún arrojan más incertidumbre al futuro que nos espera a nivel térmico y, por tanto, del estado de salud de nuestro planeta.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
theinquirer
Parafraseando al mayor estadista de la historia de España: "... puesh dice mi primo que esso del cambio climático, que se yo... algo falsho.. algo que no ocurre en una vida humana y por lo tanto algo que no puede afirmarshe.... usheashe... que a mi plin"
Usuario desactivado
Otro titular sensacionalista. Vendeis el verano mas calido en 137 años y luego resulta que es el verano mas calido desde el año pasado. Que vale que el cambio climatico gana clicks, pero ya me teneis hasta los cojones con el sensacionalismo.
sarpullido
XDDDDDDDDDDDD, madre mia...., que siga la fieshhhhhhhhhhhhhhhhhhhta.
Solo falta hacer ahora encontrar la relacion entre el cambio climatico y el patriarcado para cubriros de gloria.
mariolopez4
Está bien, hay cambio climático, eso es algo innegable ¿Pero alguien me puede decir con total certeza que hace 200 o 2.000 o 200.000 o 2.000.000 de años la temperatura global del planeta no era mucho mayor? ¿De la misma manera que han habido periodos de glaciación no pueden haber periodos con temperaturas extremadamente altas? Los mismos que os reís de las personas que no se creen que esto vaya a ser un gran problema para el planeta tal vez deberíais pensar si sois acreedores de la verdad universal y si de verdad sabéis el impacto real que esto puede tener en el planeta, entre otras cosas, porque el planeta Tierra tiene bastante más años que nuestra especie, y nuestro registro de temperaturas a nivel global es tan limitado como la capacidad de algunas personas para hablar antes de pensar. Desde luego no creo que esto vaya a ser nada bueno para el planeta, pero antes de asegurar que esto va a ser el final del mundo, de momento, esperaré a ver que soluciones y conclusiones sacan los científicos que están estudiando algo que sirva para algo más que llamarnos gilipollas o decir que el mundo se va a la mierda. Un saludo! :D
polmusic
Que se lo digan a Trump...
dralius
dado que nos viene un encima otro mínimo como el de maunder tampoco os creáis que no nos viene bien un poco de calor acumulado para resistir los treinta a cincuenta años de frío.
g900
Entonces hace 137 años había cambio climático?
Cosmonautas
Lo más preocupante es que estos records coinciden con un ciclo mínimo en actividad solar. Asusta pensar que ocurrirá en unos años con una actividad solar alta. La relación de cantidad de manchas solares y temperaturas globales está estudiada desde hace siglos.
hector90_1
El milenarismo va a llegarrrr
Siempre alarmando con lo mismo que si cambio climatico, que si calentamiento global...
El clima del planeta siempre ha ido cambiando con epocas de deshielo, epocas glaciares....
En cuanto al Julio mas calido de la historia.... donde ha sido eso? Estamos en uno de los veranos menos calido de los ultimos años...