Ayer salió adelante la nueva Ley de Tráfico, más severa con los adelantamientos, en los que ya no se pueden sobrepasar los 20 km/h por encima de la velocidad de la vía y con modificaciones en la detracción de puntos.
Además de afectar a coches y motos, los Vehículos de movilidad personal (VPM) también se ven bastante afectados. Los conductores de patinetes eléctricos tendrán que llevar casco de forma obligatoria y se enfrentan a cuantiosas multas si no circulan como es debido. No obstante, no se podrán detraer puntos a estos conductores, ya que no se exige aún ningún tipo de licencia para conducir estos vehículos.
Los patinetes eléctricos tienen nuevas reglas

La nueva Ley de Tráfico contempla la obligatoriedad de llevar casco al circular con patinete eléctrico o cualquier tipo de VMP. Estos son vehículos de una sola plaza y con una velocidad máxima de 25 km/h.
La sanción por no hacer uso de este elemento de seguridad es de hasta 200 euros, procediéndose a la inmovilización del vehículo de acuerdo con el artículo 104.1.c. Además de la obligatoriedad de llevar casco, hay nuevas multas y restricciones.
Lo que no puedes hacer con un patinete eléctrico

De acuerdo con el nuevo texto, esta es la principal novedad, pero conviene repasar las multas y restricciones ya aprobadas para estos vehículos, que se suman a la nueva ley de tráfico.
Los conductores de VMP pueden ser sometidos a test de alcoholemia. Las cifras aquí son las mismas que para un automóvil: multas de entre 500 y 1.000 euros por sobrepasar las tasas permitidas, aunque sin detracción de puntos. En el caso de los menores de edad, la tasa permitida es 0,0.
Tampoco está permitida la circulación por aceras, zonas peatonales, autovías, autopistas, túneles urbanos ni travesías, infracción grave con multa de 200 euros según la nueva ley. Estará permitido circular por carriles destinados a este tipo de vehículos y por las zonas urbanas, sin subir a la acera.
No se permite circular con auriculares, con sanciones de hasta 200 euros. Del mismo modo, circular utilizando el teléfono móvil se sanciona con la misma cuantía, según el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación.
Multa de 100 euros para aquellos que transporten a más de una persona, al estar contemplados este tipo de vehículos para una sola persona. No se permite, del mismo modo, conducir sin prendas reflectantes en conducción nocturna, así como el no llevar alumbrado o elementos reflectantes en dichas condiciones. La sanción es de hasta 200 euros.
En caso de que sea un menor el que incumpla alguno de los puntos de esta legislación, serán los padres, tutores o guardadores legales lo que respondan ante las sanciones.
Ver 157 comentarios
157 comentarios
alrik11es
Es curiosa cuanto menos la persecución de la DGT contra el nuevo demonio. Que hay cosas que son de cajón y deberían aplicarse a cualquier forma de transporte independientemente del tipo, como si es un monopatín. No se puede circular bebido ni drogado y punto. Lo de llevar el casco es razonable. Pero lo de no poder circular por las aceras es absurdo. Lo digo y lo dije desde el primer día. A ojos de la DGT si tienes cualquier vehículo vas a ir conduciéndolo como en el carmaggeddon por defecto.
Pero vamos, que esto es otra cosa mas de la lista. Como los drones que hubo una época que parecía que los aviones no iban a poder volar (Como si todo el mundo quisiese estrellar su carísimo dron contra un avión por defecto). Los kayaks de plástico que requieren licencia para ir a un pantano. No poder hacer fuego en ninguna circunstancia porque claro, todos somos unos malditos pirómanos. No poder poner una tienda de campaña para dormir en terreno público bajo ningún concepto. No poder pernoctar en tu caravana o camper en un sitio porque a los del pueblo les ha dado por ahí (Normalmente porque hay un camping cerca). En fin cosas absurdas. Me daría para hacer una web solo con las gilipolleces de normas que tenemos.
No entiendo por qué diablos no puede haber más libertad y basarse en unas pocas normas en lugar de prohibiciones para todo.
tibiaz99
La DGT $ienpre pen$ando en nue$tra $eguridad
Chemaro
Vamos a ver ¿hay que prohibir que los patinetes puedan circular por la acera porque algún descerebrado pueda atropellar a un peatón? Por esa lógica que se prohíban los coches, porque hay personas que no respetan las normas y pueden provocar accidentes mucho peores.
Además de que se os olvida que las prohibiciones solo les afecta a los que las respetan. Es imposible que creáis de verdad que el que va zumbado por la acera con un patinete va a dejar de hacerlo... En cambio, los que circulaban por la acera respetando a todos serán los únicos que dejarán de circular por ellas. Pero así funciona este país, en vez de castigar al "malo" se jode a todo el mundo y se quedan tan contentos pensando lo geniales que son.
jose_juan
Todo esto no sería necesario si la gente tuviera un mínimo de responsabilidad, que para eso hay un código de circulación, pero aquí hay algunos/as que por hacerse el gracioso se lo pasa todo por el forro.
tecnoman
Me parece muy bien y si por mí fuera, pondría sanciones más severas.
nonabol
Patinetes y bicicletas deberían llevar matrícula. Y la policía hacer cumplir las leyes, pero eso no pasará.
valadre
Ahora no puedo pedir datos? Si los tienes es que te has molestado en buscarlos, asique no tendrás problemas en darlos para poder discutir sobre la misma base. No crees? Si no los tienes es que te inventas las cosas según sople el viento y hables con "la verdad absoluta" y el que te lleve la contraria es un hereje.
revolta
.
Kaori
Resumen: Hay cosas que me parecen bien y otras que no tanto.
Hay veces que dos tramos de carril bici están separados por una acera donde se puede circular bien yendo despacito. Yo lo he hecho, con mucho cuidado y llegando a bajarme si veo mucha gente, es por eso que nunca he tenido ningún susto, porque soy una persona cívica y conduzco como me gustaría que conduciesen si yo fuera un peatón.
No me importa que se endurezcan las medidas pero por dios, ayuntamientos de cuidades, haced buenos caminos de carril bici/patinete, porque ahora mismo hay zonas donde es prácticamente imposible hacer un uso correcto. Imaginaos por un momento que te tienes que bajar de la moto cada dos por tres porque la carretera está entrecortada, pues es el mismo sentimiento.
Está claro que este medio de transporte es muy beneficioso y ha venido para quedarse, y si no definimos bien los caminos nos estamos tirando piedras a nuestro propio tejado.
Saludos.
realdealmtb
Poner una licencia de conducir y que se aplique a los VMP? nooo, no nos renta eso. Sanciones por incumplimiento? clarro vamos! la gente seguira siendo igual y nosotros les vamos a cobrar.... Seguir asi...
r_penrose
Mientras los patinetes no lleven matrícula no habrá forma de que cumplan las normas.
Se saben impunes, nadie puede identificarles si se van rápido ante cualquier incidente.
El otro día, una chica con cascos a toda velocidad por entre los peatones de un paso de cebra lleno de gente. Casualmente había un policía al otro lado de la calle, le pegué un grito y se encogió de hombros "¿Y qué quiere que haga, salgo corriendo detrás?" me dijo el agente.
Dan
Castigar, y recaudar castigando. Con nuestros impuestos, aparte de esta medida tan novedosa, ¿hay algún programa de concienciación y educación a los usuarios para evitar las sanciones? ¿O incluso una licencia o seminario obligatorio...? Porque hay algunas de cajón, como no circular borracho, pero otras no tan de cajón ni carentes de polémica, como no circular por la acera, o sin casco (¿qué va a pasar con los servicios tipo Lime?). Pero no, es más fácil simplemente aprobar una medida rápida que, con 0 gasto adicional (los mismos agentes que hay ahora tendrán un cometido añadido y ya), no conciencie a nadie salvo a posteriori y recaudando.
¿Alguien ha votado todas estas medidas, y sanciones, para usuarios sin licencia? O una vez ganas las elecciones puedes hacer lo que te salga de los ***os...?
tala2000
Resumen, coger la bici por ciudad ya no es un disfrute.
GP
Por fin la acera vuelve a ser de los peatones, de quien nunca debió dejar de ser. Por otra parte lo de quitar el margen de 20 km/h al adelantar en carretera es una cagada muy grande y yo prefiero la remotísima posibilidad de una multa al riesgo.
masticarlos
Yo no sé como bicicletas y patienes pueden ir por la carretera sin ningún tipo de identificacion ni seguro. Así hacen lo que les sale del coñ_ y se saltan todo a la ligera.
elpeina
Las multas de los menas las pagaremos nosotros. 200€ me parece poco para algunas sanciones.
Deberian de obligar a que la gente se sacase un permiso de circulacion de 8 horas aunque sea. No puedes meter en la via publica a alguien que no tiene por que conocer la señales de trafico.
bogardan
Pues claro está. A partir de ahora, en lugar de ir cuidadosamente a 10km/h por una acera en las zonas sin carril bici, tendremos que bajar a la calzada.
Nos jugaremos la vida, sí, pero los señoros que van solos conduciendo su coche de 1500kg y tanto se indignan si nos saltamos un semáforo, van a tener que difrutar un buen rato de las vistas de mi culo a 20km/h :)
Yo, por mi parte, empezaré a fotografiar y denunciar a cada vehiculo que no respete la prioridad o use forma incorrecta los carriles bici. A jugar!
cesarbruno
Lo que tu digas machote ya severa la realidad
Pompiro
Más normas para vehículos prácticamente inofensivos, más allá de pegarle un pequeño placaje a una vieja y que se fuera hacía atrás, se montó un pifostio para dar puerta libre a todo tipo de restricciones.
Ahora ponen como obligatorio el casco, sin embargo las bicicletas pueden campar a sus anchas ya que es opcional en ciudades y pueden circular por nacionales sabiendo lo peligroso que es y lo tanto que estorban. Pero el gobierbo no hace nada contra los ciclistas porque se les echan al cuello, viva la hipocresía!!