El Gobierno se ha arrepentido rápido de la vuelta a la presencialidad que impuso a sus trabajadores el pasado octubre, cuando estableció que los funcionarios que habían venido trabajando en remoto durante la pandemia hasta un 80% de su jornada sólo podrían teletrabajar un día a la semana. Ahora, la Ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado en el Congreso de los Diputados que a partir de enero los empleados de la Administración General del Estado podrán desarrollar sus labores desde casa hasta tres días a la semana.
La ministra ha informado de que regularán esta opción a través de un real decreto en el que llevan trabajando varios meses y que actualmente están negociando con los sindicatos, por lo que aún no está cerrado pero sí avanzado.
Montero no ofreció muchos más detalles al respecto en su comparecencia en la Cámara Baja, pero según ha adelantado el diario El Mundo, el teletrabajo será voluntario y reversible, y su adopción estará condicionada a que el servicio que presta el funcionario esté garantizado en remoto, para lo que cada organismo público tendrá que hacer un estudio en el que analicen los puestos que efectivamente son susceptibles de hacerse a distancia sin problemas.
Asimismo, la administración a la que pertenezca tendrá que proporcionar al empleado un equipo informático con tarjeta de datos y las herramientas y aplicaciones necesarias para realizar su actividad, así como la formación que sea precisa para que pueda desempeñar sus funciones correctamente a distancia.
Hasta el pasado 1 de octubre, los funcionarios cuyo puesto se podía realizar sin problemas en remoto podían teletrabajar hasta el 80% de la jornada semanal, pero a partir de esa fecha el Gobierno estableció unilateralmente la vuelta a la oficina al menos cuatro días a la semana de forma obligatoria. La medida fue recibida con rechazo por los empleados públicos y los sindicatos, que entendieron que era un “recorte drástico” de los acuerdos que habían firmado apenas unos meses atrás.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
togepix
Honestamente, CREO que esto es un buen paso.
La Administración no tiene que ser 100% electrónica, pero si electrónica.
Y a día de hoy, por poner un ejemplo, no se puede pedir un certificado de nacimiento en un juzgado vía Online, en muchísimos ayuntamientos me da la risa con el padrón de habitantes digital, y ni siquiera puedes bajarte tus titulaciones desde el ministerio de educación.
La Administración tiene que atender presencialmente siempre, pero lo que NO puede ser es que sea una inútil digital como hasta ahora.
Que el teletrabajo llegue a determinados puestos " internos " que solo hacen trabajo de oficina y NO de cara al publico, me parece maravilloso para forzar a la administración a modernizarse.
Y en cuanto a los que dicen que los funcionarios no trabajan, es que realmente NO tienen ni put+ idea. Funcionarios también son los sanitarios públicos desbordadísimos, los Policías, los trabajadores públicos de Correos que hacen Kilometros a la redonda para atender la España vacía, los bomberos, los juzgados colapsados... Solo una persona que NO sabe de lo que habla confunde la lentitud de las administraciones desbordadas y con falta de medios con l a baja productividad.
Hablar sin saber y repetir clichés es de muy ignorantes.
godofmario2
Si el funcionario medio trabaja poco, no me quiero ni imaginar teletrabajando
mszerox
Creo que ya es hora de privatizar mucho de las administracion del gobierno y que realmente solo quede 10% de ellos.
Trocotronic
Si yendo a trabajar se pasan de 9 a 12 en el desayuno, imagínate en casa.
wailo
Años de preparación para servir al prójimo abnegadamente y algunos les llaman langostas porque creen que solo buscan holgazanear sin miedo a ser despedidos. Cuanta ingratitud.
ticktock
.
g900
Clichés sobre los funcionarios a parte, creo que en esto la administración pública lleva toda la razón, y debería ser ejemplo para el sector privado, más aún hoy día que los trabajos son cada vez más burocráticos.
Y ojo, que la administración electrónica es un desastre. Llevo desde el verano intentando sacarle el NIF a mi hija y todavía no lo he conseguido. Al final tendré que ir presencialmente. Y como esa otras tantas muchas cosas.