El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, un paquete de medidas que bebe del anterior anteproyecto propuesto en octubre de 2018 y tiene, entre otros objetivos, poner el foco en las criptomonedas y monedas virtuales.
Entre las obligaciones se establece la necesidad de "informar sobre la tenencia y operativa con monedas virtuales, tanto en España como en el extranjero si afecta a contribuyentes españoles". Adicionalmente, se deberá "informar sobre saldos y titulares de las monedas en custodia". Estos son los detalles que afectan a los usuarios de criptomonedas de la ley contra el fraude con la que el Gobierno pretende tener un impacto de 828 millones de euros.
Todos los movimientos con criptomonedas deberán ser informados a Hacienda
Durante la campaña de la Renta de 2019, Hacienda avisó a 14.700 usuarios que sus beneficios generados con monedas virtuales estaban sujetas a IRPF y debían incluirse en la casilla 389, como 'Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro'.
Según explica el Gobierno, el uso de las monedas virtuales hace "necesario ajustar la Ley 7/2012 que introdujo la obligación de informar sobre bienes y derechos situados en el extranjero". Siguiendo los cambios propuestos, los usuarios deberán "suministrar información sobre las operaciones de adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos, con criptomonedas".
🔸Se incorpora la obligación de informar sobre la tenencia y operativa con monedas virtuales, tanto en España como en el extranjero si afecta a contribuyentes españoles.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 13, 2020
🔸Se exigirá información sobre saldos y titulares de las monedas en custodia.
Una de las dudas recurrentes a día de hoy para los inversores de criptomonedas es acerca del modelo 720, por los bienes y derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros. Los expertos indican que si el dinero está en un monedero virtual no tienen una ubicación geográfica y no se tendría que presentar el modelo 720.
El planteamiento de esta nueva Ley, de la que faltan por conocer cómo serán sus detalles finales, establece la "obligación de informar en el modelo 720 de declaraciones de bienes y derechos en el exterior, sobre la tenencia de monedas virtuales en el extranjero".
Hasta la fecha, el criterio de Hacienda no estaba bien definido. En opinión de expertos como David Maetzu, "la obligación de declarar es siempre del contribuyente, así que deberías notificar todas las compra ventas que realices". Desde hace años explican que "no falta mucho tiempo para que se establezca cómo, cuándo, dónde y por qué conceptos deben declararse los bitcoins". Con esta Ley del Fraude, el Gobierno establece la obligatoriedad y buscará reforzar el control tributario sobre personas y entidades y su uso de las criptomonedas.
Más allá de la obligatoriedad, está por ver cómo queda la normativa y cómo se articula, por la dificultad de informar sobre carteras de criptomonedas de cualquier tamaño. Habrá que esperar para conocer qué ocurre en casos como los forks.
La normativa también introduce la prohibición del uso de software que manipule la contabilidad. El proyecto de Ley explica que los programas de gestión empresarial deberán garantizar su trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
En Xataka | Cómo declarar a Hacienda las inversiones en bitcoin y criptomonedas con beneficios
Ver 33 comentarios
33 comentarios
the_aviator
Precisamente la gracia del BTC es que es anónimo y no está registrado en ninguna entidad financiera. Si esperan que la gente libremente va a declarar sus criptomonedas van apañados.
Pagamos impuestos por literalmente todo. No defiendo una economía completamente desregulada, pero hay cosas que ya suenan insultantes. Lo de querer quedarse con todo lo que produces y ganas ya huele.
Siquiera ese dinero fuera invertido en el bienestar general de toda la población. Pero bueno, vivimos en el país de los chiringuitos y los dedazos. La mayoría de gente que necesita ese dinero seguirá desemparada y los que lo han ganado ya no lo tienen.
Un éxito de la oxidada, vetusta, obsoleta y corrupta gestión del Estado.
dabelo
Año 2021:
Subida de Iva al 23%,
Impuestos nuevos a
- Generación de electricidad
- Azucar en alimentación (no líquidos que ya se aplica)
- Criptomonedas
- Incremento de impuesto a emisiones de coches
- Augmento al 35% de lo que se queda hacienda en loterias
- A los plásticos de un solo uso
- Al transporte aéreo
- ...
mientras en Alemania rebajan el IVA para que se genere más economia...
PIR
otro motivo mas para irse de este país de pandereta. que sigan ahogando al que quiere ganar dinero, que parece que son criminales por intentarlo
154549
Puertas al campo. Mientras tanto, los privilegiados continúan ahorrando en impuestos.
indice
¿Y como piensan estos lumbreras hacer que declaren los BTC? La ignorancia que tienen sobre el tema es más que patente. Ya se están volviendo totalitarios cargándose la separación de poderes y se volverán mas locos aún cuando la gente empiece a usar criptodivisas y no puedan rastrear ese dinero. Nos obligarán a punta de pistola que les enseñemos vaciemos nuestras carteras, que en fin.. es literalmente es lo que hacen, robar.
amanterola
No termino de entender el asunto. ¿No es más fácil monitorizar los movimientos bancarios de TODOS los ciudadanos y pasar por vicaría x% por cada ingreso no justificado?
Cuando inviertes por ejemplo en Bolsa es bien sencillo. Si inviertes fuera pagas doble divisa, al cambio €/$ en caso EEUU, después $/€ al vender los títulos y posteriormente te viene el señor hacienda y te enchufa el porcentaje correspondiente al beneficio obtenido. Estos beneficios netos tributan rendimientos del capital mobiliario: se aplica un tipo impositivo del 19% a los primeros 6.000 euros, del 21% desde dicha cantidad y hasta 50.000 euros, y del 23% para todo lo que exceda de este límite.
¿No podrían hacer lo mismo con las criptomonedas? No tiene porqué controlar el patrimonio que tienes en el extranjero, basta con cobrar el porcentaje que sea cuando el dinero "entre" en España y solucionado. ¿Que la gente quiere tener el dinero fuera? ¿Dónde está el problema? ¡Que cada uno tenga la pasta donde le de la gana!
Ed
Siempre buscaran nuevas formas de meterte la mano en los bolsillos.
klkcontigomanin
Disfrutad mucho lo votado.
gallifrey
Nuestro amado gobierno a través de la insaciable Hacienda desea que declaremos hasta los euros que tenemos en el bote de monedas de casa y que tribute hasta los regalos que haces a tu familia.
seresescepticos
A disfrutar del Estado. El mayor fraude de la historia que simplemente redistribuye rentas quitándole a unos para darle a los suyos (los que le van a votar). El estado como todo lo que viene de él (impuestos) es inmoral, hasta que no nos demos cuenta nos seguirán expropiando y dirigiendo nuestras vidas.
barceyken
Estáis mezclando las cosas, que los políticos no sepan gestionar los impuestos que pagamos no quiere decir que tengamos que evadirlos.
Las criptodivisas son una buena manera de ocultar capital, tienen infinad de gente minando para mantener un sistema donde mover grandes cantidades de dinero de manera anónima y así evadir impuestos, entre otras ilegalidades que da el anonimato.
luisperez11
Pobrecillos, ya no puede uno ni especular a gusto.