"Okupas de garaje": hay gente aparcando su coche todos los días en plazas de aparcamiento que no son las suyas

Hay sentencias ya que se pronuncian sobre casos en los que una persona usurpa una plaza que no es suya

Michael Fousert Cru3luw2jrk Unsplash
16 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El caso lo compartía hace unos meses en TikTok una usuaria de Murcia. En un vídeo de algo menos de un minuto y medio explicaba cómo un día se encontró con que su plaza de garaje estaba ocupada por un coche que ni era suyo ni conocía. Un BMW X5, para más señas. La mujer acudió a comisaría, pero de poco le sirvió. Molesta, se quejaba en redes de que pese a haber hablado con los agentes y tener las escrituras que acreditan que la plaza es suya, no le dieron ninguna solución para que esa noche su coche no durmiese en la calle.

La grabación de TikTok acabó viralizándose y conecta con un fenómeno que no es nuevo: el de los "okupa garajes".

¿Okupa garajes? La expresión ha hecho fortuna en redes y medios a lo largo de los últimos meses con variaciones como "okupas de garaje", "coches okupa" u "okupa garajes", pero básicamente se refieren a lo mismo: gente que deja estacionado su vehículo en una plaza que no es suya. El caso de Murcia viralizado en TikTok es un buen ejemplo, aunque en foros e incluso en prensa pueden leerse más referencias.

Hace un año 'Líos de Vecinos' compartió en X una nota en la que el usuario de un parking comunitario se quejaba de que una de sus vecinas se había "adueñado por la cara" de una plaza que no era suya. Otro caso se registró en 2019 en Galicia, aunque aquel era algo más complejo, con dos vehículos de alta gama y una orden de embargo de por medio.

@cerotonteria

Pues nada, que dice la policía local que no puede sacar el BMW X5 que está en mi plaza de garaje. Aunque tenga las escrituras y pueda demostrar la propiedad. El código penal lo reconoce como delito de usurpación de bienes. Lo policía me dice que, del mismo modo que no puedes sacar a un okupa de tu casa, tampoco puedes sacar un coche de tu plaza de garaje. Me ha dicho que puedo poner una denuncia en la guardia civil al ser un delito, pero que no tendrá ninguna consecuencia. Ayer estaba enfadada con el conductor del BMW, aunque entiendo que puede ser alguien que ha alquilado apartamento por vacaciones y se ha equivocado de plaza. Lo que no puedo entender son las antileyes de este país, que cada vez favorecen más a quien lo hacen mal y perjudican a quienes cumplimos las leyes. Otro día hablamos de la presión fiscal que soportamos los negocios. 🤬 #delito #okupa #okupas #garaje #propiedadprivada #impuestos #impuestoalasganancias #impuestosobrelarenta

♬ sonido original - Cero Tontería

"Un cabreo fino filipino". En el vídeo que se viralizó hace unos meses la usuaria murciana de TikTok relataba su experiencia tras encontrarse con que su plaza estaba ocupada por un coche ajeno. Siempre según su versión, claro. "Te meten un BMW X5 en la plaza del garaje y, escrituras en mano, demostrando que es tuya, tampoco lo puedes sacar", critica.

"Llevo un cabreo fino filipino. He hablado con la Policía Local de San Javier y me dicen que sí, que es una usurpación de propiedad, que a todos los efectos es como si alguien se hubiese metido en tu casa. Pero igual que a un okupa no lo puedes sacar de tu casa tampoco puedes hacer que una persona que te ha aparcado en tu plaza saque el coche. Aunque tengas las escrituras que demuestren que la plaza es tuya".

¿Es algo común? Buena pregunta, difícil respuesta. Una búsqueda rápida en Google arroja un buen número de resultados de artículos de prensa, despachos de abogados, parkings y agencias de "desokupación" sobre la usurpación de plazas de aparcamiento También hay referencias en redes y foros, lo que demuestra que el problema existe… y sí, inquieta.

Cosa distinta es que sea algo habitual, sobre todo si tenemos en cuenta que en España hay decenas de miles de edificios residenciales con aparcamientos comunitarios. Según el INE a lo largo del país hay más de 214.000 inmuebles destinados a vivienda con al menos una decena de plazas de aparcamiento. Si se amplía la horquilla hasta abarcar los que tienen menos de una decena de plazas, esa cifra se dispara. Y a mayores están los parkings que venden o alquilan sus espacios.

Coche okupa, coche abandonado. Tampoco todas las situaciones tienen por qué ser iguales. En su vídeo, la mujer de Murcia reconocía por ejemplo que el dueño del BMW que ocupaba su plaza quizás era un turista que había alquilado un apartamento para pasar sus vacaciones y sencillamente se había equivocado de plaza. En redes se encuentran otros casos de gente que aparca en garajes ajenos de forma habitual, a propósito e incluso después de que la hayan amonestado.

Tampoco es extraño encontrarse con coches, furgonetas o motos que sencillamente acaban abandonadas en una plaza, acumulando polvo y con los neumáticos deshinchados. RACE asegura que esos casos sí están calculados y la DGT estima que, en general, hay alrededor de 20.000 vehículos abandonados en recintos privados, desde garajes a talleres o aparcamientos de comunidades de vecinos. En esos casos Tráfico aporta una serie de pautas sobre cómo actuar.

¿Cómo responder a un 'okupa garaje'? En Internet pueden encontrarse un buen número de guías sobre cómo actuar en caso de que un día llegues a tu garaje y descubras (como le ocurrió hace unos meses a la mujer de San Javier) que alguien ha dejado su automóvil en mitad de tu plaza. Incluso hay agencias inmobiliarias, despachos de abogados, blogs especializados en derecho y firmas de "desokupación" que abordan el tema. La pauta suele ser siempre la misma.

Lo primero es buscar al dueño del vehículo, exponerle la situación y pedirle que retire el coche. En resumen, probar una solución diplomática. Puedes dejarle una nota en el parabrisas, recurrir al presidente o administrador de la comunidad para que medien o, en caso de que no consigas localizar al propietario y la situación se alargue en el tiempo, buscar la forma de conocer su titularidad.

Lo que dice la ley. Lamentablemente, la vía diplomática no siempre funciona. Cuando eso ocurre una opción es sacar fotos, anotar los datos del vehículo y (como hizo la usuaria de Murcia) acudir a la comisaría para denunciar lo ocurrido. "El Código Penal lo reconoce como un delito de usurpación de bienes", sostiene la usuaria de TikTok, una conclusión que se comparte en blogs jurídicos y de firmas inmobiliarias.

En su artículo 245.2el Código Penal no habla específicamente de aparcamientos, pero sí define la usurpación como la ocupación, "sin autorización debida, [de] un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyen morada o se mantuviera en ellos contra la voluntad de su titular".

De la teoría… A la jurisprudencia, que la hay. Por ejemplo, en abril de 2006 la Audiencia Provincial de Madrid tuvo que pronunciarse en un caso que encaja perfectamente en esta casuística: el dueño de una plaza denunciaba que un conductor aparcaba en ella su BMW sin permiso y de forma habitual, lo que perjudicó a los usuarios que sí la tenían alquilada. El magistrado acabó apreciando un "delito de ocupación" y condenó al acusado a seis meses de multa, con una cuota diaria de seis euros. También tuvo que indemnizar al dueño de la plaza y asumir las costas legales del pleito.

Otro caso interesante lo deja Granada, donde en 2014 el juzgado falló en contra de un hombre que había dejado dos coches de su propiedad en sendas plazas de un aparcamiento que no le pertenecían ni había alquilado. Uno de los afectados acudió a la justicia para quejarse y el acusado acabó condenado a desembolsar una multa de 400 euros.

¿Y si llamo a la grúa? Otra opción es llamar a la grúa, pero tiene un problema: hasta dónde pueden llegar. Un espacio privado como un aparcamiento gestionado por una empresa o una comunidad no es lo mismo que una vía pública, lo que condiciona el alcance de la grúa municipal. Eso no quita que haya propietarios que han alcanzado acuerdos con grúas privadas para retirarlos vehículos mal estacionados.

Imágenes | Michael Fousert (Unsplash)

En Xataka | Los aparcamientos robotizados quieren ganarse nuestras ciudades. Son más espectaculares que útiles

Inicio