Que los ideales republicanos sean patrimonio de la izquierda es una de las grandes mentiras de la política española. En la historia de nuestro país han existido una buena retahíla de propuestas, personalidades y eventos políticos que demuestran que el liberalismo o el conservadurismo pueden tener espacio junto a la idea de República. Hoy hemos vuelto a tener una prueba fehaciente de que la corona no está tan relacionada con la derecha como pensamos. Hoy hay mucho conservador declarándose republicano. Y todo tiene que ver con la investidura de Sánchez.
La propuesta del Rey. El motivo principal es que el Rey ha propuesto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, como candidato para un nuevo debate de investidura en el Congreso. Lo hace después de que la candidatura del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, acabara en fracaso al no conseguir la mayoría necesaria.
"De acuerdo con lo establecido en el artículo 99.1 de la Constitución, tras celebrar consultas con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, vengo a proponer al excelentísimo señor Don Pedro Sánchez Pérez- Castejón como candidato a la Presidencia del Gobierno”, comunicaba el monarca.
Las críticas. Como era de esperar, la derecha ha cargado rápidamente contra el jefe de estado al proponer al líder socialista, asegurando que no está obligado a proponer a nadie y que lo más "lógico" hubiera sido convocar elecciones. Hay quien incluso pide su abdicación inmediata en el caso de que se apruebe una supuesta amnistía a políticos independentistas por parte de Sánchez. Sí, la monarquía, que ha sido desde siempre una institución casi sagrada e intocable para los conservadores, ha cabreado a cierto bando político.
"El rey está obligado a cumplir con sus deberes constitucionales, pero entre estos no figura el de creer a un mentiroso", escribía el columnista y opinador de derecha Alfonso Ussía.
"Felpudo VI". Las críticas han llegado acompañadas de duros comentarios, ataques e incluso insultos en redes sociales, donde ahora mismo está teniendo lugar una campaña de desprestigio contra el monarca. "Felpudo VI" es Tendencia en Twitter. "El rey no puede cambiar de opinión. Insisto, si su majestad el rey Felipe VI acepta firmar alguna ley de amnistía debe abdicar inmediatamente e irse a Lisboa o al carajo", señalaba un usuario en la red social en una publicación que cuenta con 100.000 "me gusta".

Hay algunas personas que incluso van más allá y aseguran que si ahora mismo hubiese un referéndum entre monarquía o república, votarían a lo segundo. "Si permitís que enemigos de España nos roben España, yo seré la primera en votar por una república. Total, ya manda y decide Pedro Sánchez", señalaba una usuaria.
"Ha dejado de ser mi rey, para mí es el príncipe de las galletas de chocolate”, espetaba otro en un vídeo publicado. "Ha firmado su propia destrucción" o "Felipe VI está cavando la tumba de la monarquía", también han sido otro tuits que han podido leerse a lo largo de la mañana. De momento, estos ataques no están siendo amplificados por los altavoces mediáticos de la derecha, salvo cuestiones muy puntuales, por lo que podría considerarse más una reacción visceral en redes.
No tenía muchas opciones al respecto. Muchas de estas críticas no tienen en cuenta el funcionamiento de las instituciones y de la Constitución. Hay que recordar que, tal y como ha justificado la Casa Real en su comunicado, al no haber sido otorgada la confianza para la investidura al candidato previamente propuesto y como señala el apartado 4 del artículo 99 de la Constitución se toma la decisión en la que "se tramitarán sucesivas propuestas" de candidatos. Además, corresponde al Congreso de los Diputados y no al jefe del Estado elegir al presidente del Gobierno otorgando o negando su confianza al aspirante
La Constitución es clara en ese aspecto: el Rey también debe encargar formar Gobierno a las siguientes fuerzas políticas del Congreso, o al menos a aquellas que muestren apoyos. Esta situación sería diferente si Sánchez no contara con los apoyos de "Sumar" o de otros partidos.
El papel de Sánchez. Por su parte, el socialista ha aceptado el papel que se le ha encomendado e intentará formar gobierno. En un discurso reciente, ha reiterado su oposición a un referéndum de autodeterminación, una demanda del independentismo. Sin embargo, ha hecho hincapié en la importancia de la “generosidad” en la política en Cataluña: "Hacer política implica generosidad, implica compromiso con tu país y implica lógicamente liderazgo", ha sostenido.
Aunque no ha mencionado explícitamente la amnistía, la llave que le garantizaría el apoyo de Carles Puigdemont para su investidura, ha calificado la situación en Cataluña como un "conflicto" que debe resolverse en el ámbito político.
Y volviendo al felpudo, recordemos que no es la primera vez que este objeto doméstico se convierte en un arma política en este país...

Imagen: Commons
En Xataka | La endogamia reina en Europa: este árbol genealógico muestra cómo todas las familias reales son la misma
Ver 78 comentarios
78 comentarios
ciquitraque
Este blog es cada vez más un estercolero. Entre la política (que bastante tenemos con oír los mediocres que pueblan la clase política) y las mierdas del clima que metéis a diario…
pesats
Que “RARO”! los defensores de la “LIBERTAD” machacando a alguien cuando esa “LIBERTAD” no les gusta….
jonanananoj
La derecha que dice ser constitucionalista, no le gusta la democracia, ni la constitucion, cuando el rey la aplica.
Les gusta el juego democrático cuando les interesa.
El rey es una figura neutral, tiene que asegurar la gobernabilidad del pais, sea del color que sea.
Si el rey se desvía de sus funciones y autoritariamente crea un gobierno, eso se llama GOLPE DE ESTADO, Esto gustaria a la gran mayoria de la derecha.
imf017
Primero de todo, no me gusta el giro que está teniendo Xataka. Ya no es un blog dedicado a la tecnología y los "cacharritos" (me resisto a usar la palabra "gadgets", soy bastante defensor de mi idioma, qué queréis que os diga): desde hace un tiempo se están publicando artículos sobre temas que nada tienen que ver con la tecnología: coches, desastres climatológicos del señor QSJQS, cine, series, ecología y naturaleza, astronomía, curiosidades varias, alimentación, ataques por doquier al señor Elon Musk e incluso habéis metido temas religiosos. Pero lo peor de todo ha sido meter temas políticos: por ahí sí que no voy a pasar, porque donde se habla de política y de fútbol, la gente acaba a hostias, ya sea en sentido literal o figurado. Esto NO es un circo, no quiero que se convierta en un circo.
Dicho esto, paso al segundo tema, que es comentar la noticia en sí: no me gusta ABSOLUTAMENTE NADA el panorama social y (sobretodo) político al que está derivando España. Parece que nos estamos RADICALIZANDO, cosa que no es nada bueno. No me parece normal que ciertos "niños bien" ofendiditos se pongan ahora a criticar al Rey y a la monarquía sólo porque éste, HACIENDO SU TRABAJO Y CUMPLIENDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTES, haya propuesto a Pedro Sánchez como candidato tras la investidura fallida del señor Feijóo. Esos mismos ofendiditos que hasta hace poco decían VIVA ESPAÑA y VIVA EL REY. Los mismos ofendiditos que hablan de la "ruptura de España" mientras tienen una gran parte de su inmenso (o no) patrimonio en paraísos fiscales y a nombre de empresas tapadera para evitar impuestos. ¿Pero qué problema tenéis con el resto de la gente? ¿Qué pasa, os molesta que haya gente que piense de otra manera? ¿Os molesta tal vez escuchar lo que los demás tengan que decir? ¿Tanto defendíais a "vuestra España" y ahora le hacéis un desprecio a nuestro rey (del que se supone que todos somos súbditos, independientemente de nuestra ideología política) por hacer su trabajo? ¿Qué clase de calaña sois? ¿Osea que mucho "viva España" pero a mí que no me toquen lo mío y que nadie (ni siquiera el Rey) se atreva a llevarme la contraria? ¿Qué clase de democracia es esta? ¿Una en la que ciertos políticos de una formación de color verde llevan unos años llamando "gobierno" criminal al actual ejecutivo en funciones? ¿Sabéis lo que os pasa? Que sois como una veleta: girando en la dirección del viento que mejor os favorezca, cuestionando incluso al Rey si sus actos, aún siendo legales y amparados por la Constitución, están en contra de vuestros intereses.
Me gustaría saber qué tan mal fueron estos cuatro años con Pedro Sánchez, la verdad. Seguro que la excusa predilecta es: "la ley del sólo sí es sí (cagada de Podemos, por cierto y que el propio Sánchez admitió, cosa que nunca verás en un político del otro lado del espectro), el separatismo catalán y el confinamiento por COVID (que se tuvo que hacer a nivel mundial, por cierto)". Pero no interesa hablar sobre la subida del SMI y los derechos laborales, por ejemplo ¿verdad? Por cierto, este señor también está intentando llegar a acuerdo con los dirigentes políticos catalanes para evitar precisamente esa "ruptura" a la que tanto miedo le tienen.
A ver si nos enteramos de una vez: el General Franco lleva muerto desde hace más de 40 años, y en este tiempo la sociedad ha cambiado mucho. A ver si abrimos los ojos de una vez y nos damos cuenta de que vivimos en una sociedad multicultural y globalizada (nos guste o no), donde se tiende a la igualdad de género y la libertad sexual (eso del "woke" y "antiwoke" me parece una pataleta de niños pequeños), que España forma parte de la UE para bien o mal, y sobretodo, que no todos tenemos por qué pensar igual. No nos tenemos que ODIAR por eso.
Pero bueno, cuando se cae tan bajo como para criticar al monarca por hacer su trabajo, entonces es que os estáis retratando como lo que realmente sois: unos radicales intolerantes que no soportan el libre pensamiento ni conciben que haya gente que piense de otra forma.
reneartois
Increíble el nivel de manipulación. Los que pactan con los filoterroristas, los separatistas, los antimonárquicos, los golpistas y que preteden amnistiar y blanquearlo todo para quedarse en el poder ahora acusan a los de enfrente de justamente lo que hacen ellos, escupir a la cara al Rey, España y la Constitución. El mundo al revés.
Usuario desactivado
Que hace un articulo dedicado a un efimero aspecto de la politica española en una pagina de tecnologia?
foh
¿La derecha? ¿El PNV y Junts?
Ya sabíamos que a la derechona más rancia de este país no le gusta la monarquía. De todas formas, que sigan existiendo monarquías es increíble.
magnum500
Amnistía y república, por fin la derecha quiere una España moderna 😂😂
stantley
Cuánto os ha pagado el PSOE por este artículo?
Por cierto, si un candidato y quienes le apoyen pueden avalar PRESENCIALMENTE 157 votos y el otro 172 votos (no puedes dar por bueno que otro te diga "a quién votaría uno que no acude a decírtelo") no es lógico que se encargue la investidura al grupo que puede avalar PRESENCIALMENTE 157 escaños (porque, que yo sepa, ni Bildu, ni Junts ni ERC han ido a decirle al biznieto de Alfonso XIII, tan valiente como él, a quién apoyaban)
frikifecto
¿Pero esto es algo que ha venido exclusivamente de la voluntad del rey? Porque según tengo entendido él no tiene ningún poder de decisión y sus labores son meramente protocolarias.
awsomo
Como el jefe de estado ha propuesto a Perro Sanxe para presidente del gobierno, vamos a apoyar la república y que pueda optar a ser jefe de estado… Perro Sanxe.
Un plan sin fisuras 😂
awsomo
“Una parte de la derecha” es @antiprogres4796346804, sin imagen de perfil y con 8 seguidores en tuiter 😄
mszerox
Lo que pasa es que muchos de los extremistas quieren tener sus reinos tal como lograron los folladores de cabras en oriente.
bernardo.ravinelli
lo que principalmente demuestra es que el rey (la monarquía en general) no es más que un figurante de lujo. Todas las leyes que aparecen en la constitución que le fijan como marco político o institucional lo establecen más como comparsa del congreso que como un actor de peso en el devenir político del estado.
Esto me lleva a opinar que la transicion impulsada por el rey saliente fue más bien interesada para mejorar la situacion política del pais dentro de europa, talvez incluso impulsada por el gobierno de usa al que le interesaba una españa, que acogía unas cuantas bases militares, dentro de la otan que fuera de ella. Pero el ingreso de un estado regido por el heredero putativo de francisco franco que llegó al poder tras un levantamiento militar igual iba a escocer un poco dentro de la otan o del embrion de la ue.
Eso si, la transición no iba a ser gratis.... los fueros reales son el precio que puso la casa real para permitir la transicion y asegurar el porvenir de los vastagos reales.
¿Acaso pensáis que a felipe le salió gratis comprar el retorno del rey saliente para que pueda morir aqui y no en el exilio?
No es que me declare republicano, es que no soy monarquico y dudo que el papel de la monarquia no pueda ser reemplazado por cualquier otro cargo electo o no.
Lo que no podría es conjeturar si ese futurible cargo reemplazante nos saldría o no más caro que mantener a la casa real. Conociendo el estercolero moral de la clase politica española igual nos salía más caro. En fin, esta sociedad da pena y hastío a partes iguales.
mszerox
Cayo un rey, es hora de meter a otro nuevo. Asi de simple.
A veces veo a Bielorrusia y la verdad, ese tipo de lideres falta ponerse a nivel europeo.
josemaredondo
Felpudo VI tiene años ya. No es por esto sólo.
JuanAR
Lo que no tenía sentido es que no hubiera republicanos de derechas cuando en todas las repúblicas los hay.
Que muchos son cabreados que pasado mañana le estarán comiendo el culo al rey, pero republicanos de derechas tiene tanto sentido como de izquierdas.
rafaello76
Venga Xataka. Te has metido en camisas de 11 varas. Meterse en política, es perder los pocos amigos que uno tiene.
objecionenlaniebla
Xataka tecnología tra ca trá!
joaquin.lopezcarmona
¿De verdad es este un tema digno de un blog sobre tecnología ¡No lo entiendo! ¿Qué os está pasando?
jotapunto
Es la ley y tiene sentido que lo proponga. Otra cosa es que ojalá se repitan elecciones.
qwerty272
Los mismos que aplaudian con las orejas cuando el Borbón propuso a Feijo para intentar la Investidura (sin tener ninguna posibilidad) ahora resulta que lo quieren echar por que propone a Sánchez (que tiene pocas).
En lo único que coincidido con ellos es que queremos que se acabe la monarquía.
Por cierto, a mí me jodió mucho la amnistia a los defraudadores que aprobó M.Rajoy, que, por supuesto, reafirma muy bien la igualdad entre todos los españoles.
perikopalopiko
Pero por qué os empeñáis en dar cada vez más asco, Xataka? Cuánto añoro aquellos años en los que de verdad hablabais de ciencia y os currabais los post.