Vigo se ha convertido en la gran referencia de la Navidad en España. Al menos en lo que a iluminación y gasto se refiere. Sus "11 millones de LED", como el alcalde Abel Caballero, son ya un clásico de esas fechas. La idea es revalidar Vigo como la ciudad "con la mejor Navidad del planeta". Una promesa tan hiperbólica como el decorado. Sin embargo, ahora hay quien quiere disputarle la atención con ideas similares.
Es la propuesta de Xavier García Albiol, alcalde de Badalona. En un acto del Partido Popular en Cataluña, el político catalán ha anunciado que la ciudad de la provincia de Barcelona tendrá estas navidades el árbol de Navidad iluminado "más alto de España".
Según ha descrito, se ubicará en la plaza Josep Tarradellas, estará formado por 65.000 luces LED y tendrá una altura de 40 metros, con 15 de diámetro. Un auténtico monstruo navideño que supera, por poco, el anterior récord.
Quién tiene el árbol más grande
La batalla por el árbol más grande se va renovando cada año. En primer lugar se encuentra el árbol de la Plaza de San Francisco, en Sevilla. Un árbol con espectáculos diarios de luz y música que mide 40 metros de altura y 14 metros de diámetro. Según García Albiol, el de Badalona superará incluso a este.
Pero si hay una lucha que representa bien esta batalla de la altura de los árboles es la mantenido entre Vigo y Ourense. Las dos ciudades se han disputado el trono de "árbol más alto de Galicia y segundo de España".
Inicialmente el más alto de Galicia era el de Vigo con 30 metros. El de Ourense lo superó con 35 metros de alto. Hasta que Abel Caballero prometió una actualización para conseguir que su árbol midiera 35,5 metros de altura. Lejos de conformarse, Ourense subió a los 38 metros gracias a la estrella. Una batalla que estas navidades bien podría tener un nuevo capítulo.
La promesa de Badalona de tener el "árbol más alto de España" ha llamado la atención, aunque previsiblemente Vigo y el resto de ciudades no se quedarán con los brazos cruzados.
El récord de hecho pertenece a Granada, quien en 2018 instaló puntualmente un árbol de 55 metros.
La competición por quien adorna más el espíritu navideño es una tónica de los últimos años. La justificación que hacen desde ciudades como Vigo es que la inversión "se justifica debido a la amplia repercusión a nivel nacional".
No es tarea de un día para otro conseguir una iluminación navideña de tanto calado. Según describe Tot Badalona, la licitación de la decoración navideña para conseguir este árbol de 40 metros ya está cubierta, aunque el resto de la iluminación ha quedado vacía. Algo que desde el ayuntamiento de la ciudad matizan al explicar que es porque no se cumplían los requisitos.
Difícilmente Badalona consiga acercarse a Vigo en cantidad de iluminación navideña, pero sí quiere apuntarse el tanto de tener el árbol iluminado más grande de España. La carrera por haber quien tiene el decorado navideño más grande ha empezado.
Imagen | Ayuntamiento de Vigo
En Xataka | Vigo, la ciudad de las luces de Navidad... y las "mil" rampas, cintas y elevadores mecánicos
Ver 19 comentarios
19 comentarios
valv
Prioridades!! como no, es lo que necesitamos todos, que es eso de intentar llenar la nevera, en fin.
DonPi
Esto es lo que el ciudadano medio necesita. Ni más seguridad en las calles ni mejores servicios. Más iluminación! (Ojo, no digo que no haya que poner, pero entre nada y lo absurdo hay muchos puntos medios).
grebleips
No sólo se podrá ver desde el espacio, sino que se podrá tocar desde la Estación Espacial Internacional.
normanbates66
A ver quién la tiene más grande, quién gasta más luz y más estupidez.
Ganas tengo que vengan extraterrestres, nos den cuatro hostias bien das para que dejemos de hacer tata tontería; a ver si espabilamos.
togepix
Que vaya por delante que soy gallego .
Es una maravilla comprobar como los alcaldes compiten por el populismo más grande , y no por dotar a sus ciudadanos de buenos servicios sociales , transporte , ecología , aclimatación de la ciudad al cambio climático , sanidad ….
Se compite por poner luces navideñas . Esto es el nivel .
jcdr
Abel Caballero (alcalde de Vigo):
“Sujétame el cubata”
eltoloco
Esto es un absurdo, habría que limitar por ley el porcentaje de gasto de los ayuntamientos en estas tonterías.
Synthworm
Me alegro. Seguro que a los niños les encanta. Y no, no voy a ser otro más que haga uso de falacias. No tiene nada que ver la decoración navideña con la seguridad ciudadana.
cocran
Durante la crisis del 2008 retrasaron el encendido, redujeron e incluso quitaron la iluminación navideña en algunos sitios porque decían que era un gasto innecesario, ahorraron cuatro mierdas y quedaron bien a costa de las navidades más tristes de la historia.
Ahora es justo lo contrario, una carrera sin sentido para ver quien lo tiene más grande (el árbol)....
Lo de Vigo ha salido bien, turismo y demás, nadie lo duda, pero es necesario esto?
mlax
Fiestas paganas power. Un gasto superfluo más.
sauron88
Badalona se ha convertido en uno de los far West de España debido a que los anteriores alcaldes progresistas dejaron entrar a todo el mundo y no preguntaron quienes eran. El caso, es que los badaloneses deben estar muy quemados pq le han dado mayoría absoluta al pp para que tenga mano dura e imponga la serenidad.
Si quieren tener el árbol más grande de España y eso anima al comercio local y a que la gente salga de sus hogares pq se respira seguridad en las calles pq no.
Badalona necesita recuperar la grandeza, el civismo y la seguridad de sus vecinos
dreammaker
Soy de Granada, y lo que dices de que el árbol de Navidad se instaló “de forma puntual” en 2018 es erróneo.
Dicho árbol pertenece al Centro Comercial Nevada Shopping, que fue inaugurado a finales del año 2016. Para la Navidad de ese año, se instaló dicho árbol de Navidad, de 55 metros de altura, en el parking exterior del centro comercial, y hasta día de hoy, se ha seguido instalando ese mismo árbol en TODAS las Navidades.
Al menos hasta la pasada Navidad, el arbol de Granada seguía ostentando el récord de ser el árbol de Navidad más alto de Europa.