Durante las fiestas patronales de Barbastro, un pueblo oscense de 17.000 habitantes, un espectáculo taurino ha dejado una escena que se ha hecho viral: un toro ha sido liberado en la plaza cuando había varios cabestros en ellas.
El toro ha empezado a embestirles, dejando a los animales malheridos, para espectáculo del público asistente. En los vídeos viralizados se escucha a varios asistentes, niños y adultos, gritar y llorar.
Al amparo de las leyes
En un momento dado, algunos de los espectadores tratan de llamar la atención del toro, que sigue golpeando y levantando por los aires a los cabestros. Otros asistentes, en las gradas, abandonan la plaza.
La asistencia de menores de edad a este tipo de espectáculos está permitida por el actual Gobierno de Aragón, formado por PP y Vox, tal y como recogió en el BOA del 23 de mayo de este año: "La suelta de reses incluye distintas modalidades de concursos y exhibiciones, así como suelta de reses con la posibilidad de participación de menores de edad, previo cumplimiento de determinadas exigencias [...]".
La Ley de Bienestar Animal, aprobada con los votos de PSOE, Unidas Podemos, Esquerra y Bildu, dejó excluida a la tauromaquia, al igual que otras excepciones como los animales de producción o los utilizados en investigación científica. La tauromaquia está blindada por leyes de patrimonio cultural.
Las críticas no han tardado en llegar. Jorge Pueyo, diputado de Sumar y representante de la Chunta Aragonesista, ha hablado en X: "Lo llaman 'espectáculo taurino infantil'. Las gradas vacías y animales maltratados. Esto es una barbaridad".
PACMA también ha criticado duramente este espectáculo. "Los gritos y llantos son estremecedores. Las imágenes son brutales. Ayuntamiento de Barbastro, ¿cómo podéis permitir esto?".
Según ElDiarioAragón, esta actividad estaba dirigida a los niños, aunque en el programa de fiestas publicado por el ayuntamiento no aparece ningún acto infantil compatible con este suceso. Desde Magnet hemos contactado con el Ayuntamiento de Barbastro, indicándonos que al tratarse de un día festivo no podrían responder hasta el próximo lunes.
Esta polémica se suma a otras tantas acaecidas durante el verano en torno al uso de animales, habitualmente toros y vaquillas, en fiestas patronales. Entre ellas, la del adolescente ingresado en la UCI tras una cogida en Calpe (Alicante), la del toro en llamas durante un festejo en Villastar (Teruel) o la del hombre embestido mientras separaba a dos jóvenes peleándose.
También ha habido cancelaciones sonadas de festejos así, como el de San Clemente (Cuenca), cuando la Asociación contra el Cáncer se desmarcó de un evento taurino benéfico; o la de El Verger (Alicante), cuyo consistorio decidió suprimir la fiesta del 'bou embolat' "en defensa del bienestar animal".
Aunque las corridas van cayendo en interés, perdiendo audiencias, coberturas mediáticas y número de celebraciones, quedando como una afición minoritaria que está lejos de su relevancia anterior, los festejos populares resisten mucho mejor, siendo infranqueables a los reguladores.
Los gobiernos más críticos con la tauromaquia han podido sacar adelante legislaciones, autonómicas o estatales, que tienen en cuenta el bienestar animal, pero solo hasta donde les han dejado las leyes de patrimonio cultural, que preservan este tipo de tradiciones.
En Magnet | "Mismo perro, misma ley": el obstáculo inesperado con el que se ha topado la Ley de Protección Animal.
Imagen destacada | Mockuuups Studio, Boris Yue en Unsplash.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
juanmix96
Los verdaderos cabestros, no estaban en la plaza.
jorgete81
Hasta los sanfermines me cargaba yo. Qué horror y qué vergüenza.
sisisiiiii
vengüenza ajena. A los organizadores los pondria a ellos en la plaza en calzoncillos y con los pies atados, con el toro
cefalopodo
Lo peor es que esas generaciones pasadas se están reproduciendo y parece que la ranciedad es hereditaria.
eltoloco
Ridículo máximo pretendiendo que el toro se calme a base de varazos, golpes en las maderas, silbidos y ya como último recurso tratando de españolizar al toro golpeándolo con una bandera de España. Luego nos extraña que en el extranjero se rían de nosotros..
juancubo
Si el actual presidente tomó cargo en Agosto de este 2023 y la ley es de Mayo de cuando estaba Lamban porque no lo mencionáis?
patrick
INDE-INDEPENCIA!!
gatografias
Penoso, y lo peor es que ves la plaza y está vacía. Un montón de dinero para mantener algo que en 2023 es una aberración. Menos mal que no tiene futuro, por mucho que se empeñen ideológicamente en seguir destinando dinero a mantener un entretenimiento indigno desde cualquier punto de vista. Y no, en los documentales aparece la naturaleza tal como es, en un festejo taurino nada es natural.
ayrton_senna
Aclarar que PACMA, haciéndose pasar por un grupo ecologísta en defensa de la vida animal está dirigido por personajes de la derecha y extrema derecha cuyo objetivo no es otro que intentar robar unos cuantos votos de gente joven (y no tan joven) de la izquierda.
El PP/Vox gobiernan en Huesca teniendo minoría de votos gracias a la fragmentación del voto de la izquierda en partidos minoritarios como PACMA o Chunta.
De no existir estos partidos que dicen llamarse de izquierda pero trabajan para la derecha el video anterior no existiría probablemente porque Huesca tendría un gobierno progresista para evitar este tipo de barbaries y despilfarros. No hay que olvidar que es un espectaculo que sólo se mantiene a base de constantes ayudas públicas. En el mismo video se ve la plaza completamente vacía.