La prueba termina con una espiral perfecta sobre la piel de una pierna, pero las posibilidades parecen infinitas para este tatuador robótico creado por los diseñadores franceses Pierre Emm y Johan da Silveira - conocidos como Appropriate Audiences -. Podríamos decir que es la primera vez que un robot de estas características desarrolla este trabajo, y afortunadamente tenemos el proceso en vídeo para que podáis verlo.
Un proyecto que pone al límite las habilidades de un brazo robótico industrial, ya que tiene que “dibujar” sobre la superficie de la piel humana, que ni es plana, ni está dura, por lo que ha de ser previamente reconocida con modelos 3D.
No es la primera vez que sus creadores juegan a tatuar con máquinas, en 2014 nos presentaron una propuesta similar con impresoras 3D: una Makerbot 3D con agujas y tinta - os dejo unos vídeos al final del artículo -. Como cuenta la gente de Autodesk, en ambos casos el proceso es parecido desde el punto de vista software, ya que son necesarios los mismos pasos:
- escanear y crear un modelo 3D de la zona.
- sobre ella presentar el diseño que se va a realizar con un software especial de Autodesk.
- por último pasar a tatuar sin que la zona se mueva un milímetro.
Aquí el tatuador no te da conversación, ni intimidad, más bien nos rodea con el sonido de movimientos perfectos que bien podríamos escuchar en una moderna fábrica de automóviles, que es de donde desarrolla su actividad un brazo robótico de estas características.
También hay ventajas en el brazo robótico, como que no se cansa y realiza unos movimientos más firmes para crear copias perfectas del diseño que tengamos en el ordenador, pero necesita que la superficie no se mueva, por eso en el vídeo tenemos al “cliente” con la pierna bien atada.
Con impresora 3D
Con un sistema de trabajo similar, pero menos movilidad por parte del brazo ejecutor, los chicos de Appropriate Audiences crearon en 2014 un "tatuador" a partir de una impresora de Makerbot 3D. Podéis conocerla en funcionamiento en los siguientes vídeos:
Más información | prostheticknowledge | Appropriate Audiences
Ver 13 comentarios
13 comentarios
randyvarela
Una profesión menos.
duqueazul
Es una copia del artículo publicado por "The Verge". Hasta el título es idéntico...
Podríais al menos citar la "fuente". Es una vergüenza.
salbaturus
Si bueno... muy fácil con una espiral o cosas geométricas. Me gustaría ver que hace con tatuajes realistas.
De todos modos, el arte del tatuaje ya no se dirige por estos caminos. Actualmente la mayor parte de los tatuadores ofrecen un tatuaje único basado en el estilo personal del tatuador. Su estilo no solo afecta al diseño del mismo, los grandes tatuadores tienen peculiaridades en su forma tatuar, como el uso del blanco o las presión de las agujas.
Creo que estas máquinas tendrán futuro en mataderos, campos de concentración...
Saludos!
davidsound
Alucinante la verdad, una precisión de locos.
christiantaín
No sé si reir o llorar.