Hace muchos años, vivía un Rey demasiado preocupado por su vestuario y apariencia. Un día, navegando por Instagram, leyó que dos influencers habían encontrado el traje más suave, cool y maravilloso del mundo. El desfile anual de su pequeño reino era en unas pocas semanas y no se lo pensó dos veces: "lo quiero".
Los influencers eran los famosos hermanos Farabutto y, para los que no los conozcan, os diré que no, no tenían ese traje. Pero ante la petición del rey, quisieron hacer dinero y lo convencieron de que la tela era tan especial que era invisible para los estúpidos o incapaces. Y si los Farabutto decían eso, a ver quién les llevaba la contraria. Se hacían llamar los "Elon Musk" de la alta costura.
Eran, en todo caso, un Musk como éste. El día del desfile, el rey salió a la calle como su madre le había traído al mundo y nadie se atrevió a decirlo. Todos tenían miedo de que sus vecinos pensaran que era unos inútiles. Hasta que, casi al final del día, la comitiva se cruzó con un niño que empezó a reírse y dijo: “¡El Rey está desnudo!”
Decía Andersen que a veces solo hace falta eso: la mente de un niño. Y de eso quería hablaros hoy, de la mente de una niña. Era 1996, se llamaba Emily Rosa y con su “¡El Rey está desnudo!” se convirtió en la persona más joven que jamás ha publicado en una revista médica de alto nivel.
Un proyecto de una feria de ciencias
Todo empezó por casualidad (o, al menos, eso nos dice la historia). Un día de 1996, Emily Rosa vio un vídeo dedicado al Toque Terapéutico (una versión del reiki desarrollada en los años 70). En el vídeo, su creadora, Dolores Krieger, explicaba cómo era capaz de sentir el “campo energético humano”. Según sus propias palabras, ese campo era algo “cálido como la gelatina”. Eso dejó impresionada a la pequeña Emily Rosa.

La Feria de Ciencias de Colorado se acercaba y decidió que su proyecto se dedicaría a ver si los practicantes del Toque Terapéutico “realmente podían sentir algo”. Emily ideó un experimento muy simple: se sentaría frente a los terapeutas en una mesa. Estarían separadas por una pantalla opaca con dos agujeros.
Los terapeutas tendrían que colocar en ellos las manos, cubiertas por una toalla. Emily pondría su mano sobre una de las manos de los terapeutas sin tocarlas. Para decidir la mano al azar tiraba una moneda. Los especialistas en TT solo tendrían que decir sobre qué extremidad había puesto Emily su mano. Podrían tomarse todo el tiempo que quisieran.
El Rey está desnudo

Hizo 280 pruebas a 21 especialistas en Toque Terapéutico y ellos solo escogieron la opción correcta el 44% de las veces. Es decir, las técnicas de percepción de la energía humana lo hacían ligeramente peor que si se hubiera escogido las respuestas al azar.
No es lo que se denomina un experimento tremendamente sólido: su madre era activista del movimiento escéptico y el número de participantes fue muy pequeño, pero no hizo falta más. Era evidente que el emperador estaba desnudo y de qué manera.
Con la ayuda de sus padres, Emily Rosa mandó el trabajo a JAMA una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo. Se publicó en 1998, convirtiéndose así en la persona más joven en publicar un estudio médico. El domingo que viene es el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", aunque cualquier día es bueno para recordar que la ciencia sí es un juego de niñas.
Ver 97 comentarios
97 comentarios
whisper5
... y no ha sido el único experimento de esa clase. Todos los estudios rigurosos que se han hecho no han podido observar ningún efecto terapéutico más allá del conocido efecto placebo. Aún así muchas personas siguen creyendo en el Reiki, basado en una energía que nadie ha podido detectar ni medir.
jarmadillo
Sólo comentar que sin entrar en valorar el resultado del experimento ni si es o no cierto le veo muy poco rigor.
Primero el toque terapéutico no es Reiki ni una variante del mismo. Porque se haga con las manos no lo convierte en lo mismo. Es solo el mismo formato de administración. Es como decir que un ibuprofeno y un fortasec es lo mismo porque los dos se administran en pastillas.
Así que creo que el titulo y las conclusiones son cuanto menos poco rigurosas.
Segundo, porque un niño diga algo no lo convierte en verdad solo porque sea lo que a nosotros nos parezca correcto. Conozco muchos niños que han oído a los camellos de los reyes magos en el salón de la casa.
Con esto no digo que el Reiki sea verdad o mentira. Sólo digo que ni el estudio demuestra nada , ni el articulo es nada riguroso. Tanto el estudio como el artículo muestran un claro ejemplo de sesgo cognitivo de confirmación.
diviboxxx
Solo digo una cosa, del Reiki a la onda vital, hay pocos entrenos. Salvemos el mundo.
biturrizar
Con once años no desenmascaró nada. Pero lo que si demostró es una inteligencia y unas aptitudes excelentes para dedicarse a la ciencia.
¿Por qué no desenmascaró nada? Porque su metodología tranquilamente pudo colapsar el acto pseudo-terapeútico. Si yo preparo en un confesionario unambiente parecido y además estoy directamente presente, no creo que siga natural la confesión y más bien me la he cargado.
Con esto no quiero decir que el Reiki no genere beneficios o que sea un porquería. Simplemente está más cerca de lo espiritual que de lo material. Es cuestión de fe. Si se tiene, puede que se inicie un buen placebo y dé resultados incluso definitivos, o puede que no.
Si en mecánica cuántica la observación puede alterar a lo observado, incluso colapsando la función de onda, pues en algo raro como el reiki, quién sabe.
Yo soy agnóstico tanto para los temas religiosos como estos otros temas. Pero respecto a las personas que vana misa y a las pseudo ciencias (quitando a los estafadores), porque hay personas que lo practican y sí creen, científicamente no se puede decir gran cosa. Y lo importante, la libertad de elección.
Con 10 años un médico de cabecera me aplicó un placebo y hasta hoy, en que ha habido muchas, pero que muchas nevadas. Claro que lo de placebo lo deduje tiempo después.
omreiki
Soy terapeuta reiki hace mas de 15 años. Cuando brindo una terapia de sanacion reiki no tengo porque sentir el campo energetico de la persona receptora que trato. El Reiki va a una sola direccion: se canaliza energia vital universal al receptor, no al reves. El reikista si puede percibir los bloqueos o manisfestaciones energeticas de la enfermedad con la tecnica del BYOSEN HO o rastreo en el cuerpo del receptor. Con el entrenamiento y mucho tiempo de experiencia se puede percibir y se trabaja canalizando energia alli en donde se ha detectado. Creo, respetuosamente, que se ha vinculado erroneamente la percepcion extrasensorial con el Reiki cuando este don, manifestacion psiquica o capacidad sensorial, no se relaciona con la técnica tradicional de Reiki. Recalco, Reiki es la canalizacion de Energia Vital Universal o PRANA a traves de la imposicion de las manos hacia un receptor que puede ser una persona, animal, planta o cosa para potenciar su energia natural, equilibrarla o activarla. Si alguna persona practicante del famoso toque terapeutico asegura que puede sentir el campo energetico de las personas es porque posee o ha desarrollado la sensibilidad o percepcion para este fin. Este terapeuta no tiene que ser reikista. La mayoria de las sanadores Reiki no nos preocupa ni es importante para brindar Reiki el sentir la energia de las persona, animal, planta o cosa que tratamos. Únicamente nos dedicamos a canalizar el Reiki para que ella, siendo una energia conciente e inteligente, restablezca y mejore la salud fisica, mental y emocional de nuestros pacientes.
franmanasruiz
Buenos días. Parece que el que escribe el articulo se aburre. Ya lleváis unas cuantas semanas con la misma cantinela. Os digo para que reflexioneis, los que tanto miedo tenéis a las terapias alternativas, que son los medicamentos la tercera causa de muerte en el mundo. En todos los países civilizados. También os Digo, para los que querías investigar, que la quimio y la radio terapia producen cáncer, que vuelven a aflorar años después, y con una potencia destructiva. Esto nos lleva a las causas 1 y 2 de muerte. Que son corazón y cáncer, ambas asociadas a las farmaceuticas, las negligencias médicas y los petroquímicos. En este punto, con las 3 primeras causas de muerte del mundo asociadas a las farmaceuticas y petroquímicas, ¿señalan las pseudociencias como dañinas? Perdonad que me ria. Si, hay mucho charlatán y mucho ladrón suelto, no en vano estamos en España. Pero de ahí a que todas las terapias alternativas son pseudociencias y dañinas, hay un tremendo trecho. Estas pseudociencias eran la medicinas de nuestros ancestros. Sólo hace falta regularlas, Y todos saldríamos beneficiados de esas regulaciones. Un saludo, y abrir vuestra mente. Cuando algo no cuadra con la realidad, buscad el origen de la fuente que cuenta la historia. ¿Farmaceuticas y petroquímicas dando consejos de terapias nocivas? No gracias.
elsindicalista
Todo está en la cabeza de uno y la predisposición que lleve en ese momento.
maxidirienzo1
Y así estamos, desoyendo a los científicos de carrera, pero en cuando aparece una Emily o una Greta gritando a los cuatro vientos lo que ya es de público conocimiento, el mundo se asombra de repente de las verdades que desvelan...
Usuario desactivado
Aquí podéis ver otro estudio sobre este tipo de charlatanes.
https://www.youtube.com/watch?v=A__1bfBa-co
luisbaja
Esta es mi experiencia: hace unos años me rompí la mandíbula haciendo surf (ahora tengo una placa con ocho tornillos). El golpe me dejó muy aturdido, casi inconsciente, pero pude agarrarme a la tabla y llegar revolcándome por las olas a la orilla. No podía cerrar la boca, y entré en una especie de shock; tumbado en la arena con todo el cuerpo temblando y los ojos chorreando lágrimas, aunque no sentía dolor. Muy rápidamente llegó un colega mío con otra persona, mi colega se fue corriendo a llamar a una ambulancia, y el otro tipo se quedó conmigo sujetándome la cabeza con las manos.
En pocos minutos empecé a sentir mucho calor en la cabeza, y muy poco después me sentía perfectamente (jodido por no poder cerrar la boca, pero me sentía bien). Le pregunté que había hecho y solo me dijo que quitarme mierda de encima, literalmente.
Casi inmediatamente llegó la ambulancia, me dijeron de subirme a la camilla, pero me fui a mi coche andando, me quité el neopreno y me vestí, cogí mis cosas, me subí solo a la ambulancia y me llevaron al hospital. Antes de irme le di las gracias al tipo, del que nunca he vuelto a saber (y lo siento, me gustaría darle las gracias de nuevo).
Esta persona le contó a mi colega que era maestro reiki, y que me había aplicado esta técnica. A mi no me lo dijo en ningún momento, el efecto fue bestial, y no podía ser placebo.
Ni antes ni después he vuelto a tener nada que ver con el reiki, soy científico de profesión y muy pragmático, pero desde luego, lo que este tipo hizo conmigo, fuera lo que fuera, fue una pasada.
carlosrallobadet1
La medicina occidental y las terapias naturales son complementarias. No hace falta creer en el Reiki para que funcione, pero debes ir a un buen terapeuta que alguien de confianza te haya recomendado.
Como defensor de la ciencia y del método científico que soy debo decir que el experimento de la niña no tiene sentido.
A ninguna industria le interesa que estas terapias funcionen.
La artemisa cura la malaria y es fácil plantarla en los paises donde afecta más esta enfermedad. Ellos mismos de forma gratuita pueden plantarla y curar la malaria de forma barata. La OMS ha prohibido en esos paises la plantación de dicha planta. Solo puede plantarla en esos paises, oh sorpresa, una multinacional farmaceutica suiza(novartis) que envía las hojas a Suiza para hacer un medicamento que cura la malaria pero por 50€...
Solo digo que antes de actuar en plan inquisidor hay que abrirse a experimentar y no solo a creerse lo que dicen los medios de comunicación.
Yo no he probado la homeopatía. No se si funciona o no. Pero el dia que lo pruebe no iré a la farmacia. Iré a un profesional de la homeopatía que alguien de confianza me haya recomendado. Lo probaré porque si es cierto y funciona, genial. Sinó lo es pues solo será agua o azucar y no me pasará nada.
Un saludo.
Para defender la ciencia tambien hay que experimentar.
siliconbrain
mas que la niña, el experimento y el trabajo fue cosa de los padres que siendo escépticos y con la mente polarizada y cerrada ya se sabía cual iba a ser el resultado.
Hay mucha gente que critica estas terapias por sistema, sin haberlas visto o experimentado de primera mano, cerrando cualquier posibilidad de nuevos hallazgos o de nuevos sistema de medición que si puedan objetivar o medir algo.
Para mi esos científicos son unos cómodos y cobardes, temen salir de su zona de confort, no podrian soportar que mucho de lo que estudiaron y saben se les deshaga ante la evidencia que no pueden explicar. Lo mas fácil, negarlo e ignorarlo.
Yo prefieron a los cientificos valientes como estos:
"monjes-con-capacidades-superhumanas-sorprenden-a-cientificos-de-harvard" (buscar noticia, no me deja enlazar)
ricardobritobrens
1 2 3 4 5
carlosrallobadet1
Este estudio demuestra que dentro de las naturterapias, como en tantos otros campos, hay gente que no es profesional. Mi experiencia me dice que hay gente muy buena en terapias de este tipo. Es mi opinión y mi experiencia.
Un saludo.