“¿Fue la vacuna de Pfizer contra la covid testada para frenar la transmisión del virus antes de ser lanzada al mercado?”. Esta pregunta del eurodiputado euroescéptico holandés, Robert Roos, a la representante de Pfizer en la Comisión Especial del Parlamento Europeo para analizar la compra de las vacunas contra el Covid-19 ha dado la vuelta al mundo. Sobre todo, por la respuesta de la ejecutiva de la farmacéutica: "No"
Lo que ocurre es que el único escándalo es que eso ya lo sabíamos. Concretamente, desde el primer momento.
Un poco de contexto sobre la polémica: Robert Roos, el eurodiputado, tiene una larga batalla con los gobiernos de su país a cuenta del Pasaporte COVID. Por ello, pese a que la mayor parte de la audiencia de la Comisión Especial se ha dedicado a temas administrativos (irregularidades en el proceso de adquisición de las vacunas, falta de análisis, problemas de control, falta de trasparencia en cosas como el contrato firmado entre la Comisión Europea y las farmacéuticas, etc.), Roos decidió hacer la pregunta en cuestión.
Acto seguido, se apresuró a publicar en redes sociales un vídeo en el que denunciaba las supuestas mentiras del Gobierno de La Haya y el vídeo ha creado una enorme ola de críticas y malentendidos. El problema, como digo, es que solo se puede defender que las declaraciones de la representante de Pfizer destapan un escándalo olvidando todo lo que pasó durante la pandemia misma.
¿Qué hay de verdad en todo esto? Seamos claros: el carácter no esterilizante de las vacunas (de todas las vacunas que se pusieron en el mercado) era conocido, nunca se ocultó y, de hecho, generó ríos de tinta en la discusión pública del momento. Pretender lo contrario es, sencillamente, mentir. Y es que, no solo no se investigó en aquel momento, sino que por las mismas características de las vacunas (que obviaban la mucosa nasal; es decir, la pieza central del mecanismo de infección), las vacunas se aprobaron asumiendo que muy probablemente no impedirían la transmisión.
Es más, tenemos en este mismo medio un artículo de febrero de 2021 en el que celebrábamos que los datos provisionales del efecto de las vacunas en el mundo real estaba esclareciendo esta cuestión. En él, como se puede ver, se decía claramente que ese, el problema de la transmisión, era el "gran punto ciego de las vacunas". Y se enlazaba los datos de aprobación del Reino Unido que, recordemos, fue el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer.
¿Por qué no se hizo? Como explicaba José Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III, en el SMC, "para saber si bloqueaban la transmisión hubiera habido que hacer una PCR semanal, o cada dos semanas, a todos los participantes en el ensayo para ver si los vacunados sufrían menos infección asintomática o no se infectaban, algo inviable por el número de pacientes incluidos en estos ensayos". La misma representante de Pfizer explica en la misma respuesta que las circunstancias les obligaban a ir todo lo rápido que podían y, en resumidas cuentas, a buscar lo bueno (y no lo mejor).
Instrumentalizar la ciencia. En el fondo, esta polémica solo es un avatar más de la serie de polémicas que las vacunas han ido protagonizando en los últimos años. En noviembre de 2020, decía que "no obstante, y más allá de cuáles serán los resultados finales de cada una de las [vacunas] candidatas, lo que genera estupefacción es una estrategia comunicativa que está transformando lo que hasta ahora era un proceso burocrático y hasta aburrido no ya en una carrera biotecnológica de primer orden, sino en una partida de póker en la que el número de actores que "ven" la apuesta invita a pensar que más de uno tiene que ir de farol".
Retrospectivamente, hay que reconocer que conseguimos superar esos riesgos de manera bastante indemne. Vimos en vivo y en directo una de las proezas científicas más importantes de las últimas décadas y la confianza en la ciencia salió, en términos generales, bastante reforzada. Pero, como vemos, el ventajismo político no cesa y parece más interesado en empañar esa proeza que en aprender de todos los errores que hemos cometido para hacerlo mejor en el futuro.
Imagen | AP
Ver 77 comentarios
77 comentarios
sr.lobo.
Javier...
El pasaporte covid se planteó bajo la premisa inequívoca de que los vacunados contagiaban mucho menos, pero mucho menos, que los no vacunados.
Ese era el único motivo por el que se argumento la obligación de la vacunación para viajar o acudir a según qué lugares.
¿Qué sentido tendría el pasaporte covid si la persona no vacunada no fuera un vector de contagio?
Es más, el peligro serio mucho mayor si las personas vacunadas contagiasen igual, ya que serían vectores de contagia con síntomas muy inferiores o incluso inexistentes.
Se dijo que los no vacunados eran un peligro para los demás, que había que confinarlos en casa, hubo gente que perdió hasta su trabajo... Hay decenas de videos al respecto apelando a la "libertad de ser contagiados por los no vacunados".
Por suerte la hemeroteca está ahí.
Xataka, 17 de noviembre de 2021, Javier Jiménez:
No debemos de olvidarlo: las vacunas no solo disminuyen radicalmente el riesgo de hospitalización y fallecimiento por COVID. También reducen el contagio y la capacidad de contagiar.
Es lo bueno de publicar enlaces diciendo una cosa y la contraría, que siempre tienes algo a lo que agarrarte.
Y estoy vacunado con las 3 dosis, y pillé el coronavirus después de las 3 vacunas... Y estuve 10 días en casa bien jodido...
No me vendas ahora versiones exóticas de las historia... Que de momento no somos imbéciles y nos acordamos perfectamente de la soberbia y prepotencia de muchos "expertos".
imanol.salinas
¿Tenéis artículos denunciando esto en su momento? Si, cuando todos los medios lamían el culo Pfizer y demás farmacéuticas afirmando que si, que la vacuna frenaban los contagios, mutaciones, enfermar grave y evitar la UCI, etc etc.
Caboorrrl!!
Efectivamente. Las vacunas nunca han sido pensadas para ser estirilizantes, sino para evitar evitar las muertes así como la mayoría de los síntomas no letales. También servían para frenar la transmisión. En definitiva, que funcionaron muy bien y además se desarrollaron muy rápido y de manera segura.
Esto no es ninguna opinión. No sale de un comentario de un don nadie en Xataka. Esto son hechos científicamente probados y que se repitieron hasta la saciedad.
Dónde está el problema? No lo hay. De vez en cuando sale algún chalado como los que van a salir por aquí en unas horas. Pero lo mejor es ignorarles y reportarles por bulo.
Vacunaos, y a convivir con el virus. Que la vida es muy corta y hay que disfrutarla.
lamarcaespania
Y no pasa nada...
Bueno si, san forrao a vuestra costa
imanol.salinas
En cualquier caso, ánimo a todos, la quinta dosis es la buena ;)
mszerox
Curiosamente Moderna, los chinos con Sinopharm y sus vacunas fueron mas francos: solo sirve para disminuir hospitalizaciones.
Y debieron ir a la franqueza que prometer algo que no podria.
Y era eso o ver a los medicos tirando la toalla y ver una autentica carniceria donde incluso ocultaron muertos por montones en varios paises
Vamos que eso va a ser lo proximo a ver. Alli veremos el impacto REAL de esta carniceria.
Y lo dire de ya: le dabas un par de años mas a eso y definitivamente muchos saldrian a decir que perdieron a su familia y le echarian la culpa a la salud y ciencia en general
Antonio
Difícilmente alguien se puede sentir engañado con el tema de la vacunación. Las dudas estaban ahí desde siempre. Si te has vacunado ya sabías a lo que ibas.
Víctor Demóstenes
Javier Jiménez, el 14 de octubre de 2022:
"Lo que ocurre es que el único escándalo es que eso ya lo sabíamos. Concretamente, DEDSDE EL PRIMER MOMENTO."
Javier Jiménez, el 14 de octubre de 2022:
"No debemos de olvidarlo: las vacunas no solo disminuyen radicalmente el riesgo de hospitalización y fallecimiento por COVID. TAMBIÉN REDUCEN EL CONTAGIO Y LA CAPACIDAD DE CONTAGIAR."
Javier, ¿en qué momento nos mentiste? (Tranquilo, que no has sido el único. Lo habéis hecho tú, los supuestos expertos (no Margarita Del Val del CSIC, por cierto) y los políticos.
grebleips
Vaya, me han censurado por usar las palabras prohibidas "pinchazos" y "cobardes". Definitivamente son nuevos tiempos.
Enhorabuena a los miembros de Xataka por su gran labor colaboracionista, mintiendo, contradiciéndose y desdiciéndose en cada artículo.
No dejéis que un comentario estropee vuestra labor propagandística.
mushhu
mal las vacunas, mal el confinamiento, mal las mascarillas, menos mal que no se hace siempre lo que los psicópatas quieren y se hizo todo eso, dejen de llorar, psicópatas !
L01a1990
Y ahí queda en la palestra de las medidas liberticidas el pasaporte covid y además de todas las formas más variopintas y absurdas que llegaron hasta el punto de infundir odio hacia el no vacunado, acusándolo de terrorista y hasta en algunos casos, algunos periodistas pedían cárcel para quien bajo su total libertad y soberanía no quería ponerse esas dichosas inyecciones.
Yo por ser sector salud tuve que colocarme 3 dosis y la verdad, mi periodo se me volvió un problema, la mar de irregular, además de caída del cabello. Ojalá hayan repercusiones legales, contra todos esos que se dedicaron a infundir odio y dañar la vida de muchas personas que por una u otra razón no quisieron vacunarse.
ceoxdac
jajajajajajaja es el nuevo no se podía saber. Parece que los negacionistas y los que hemos plantado cara y perdido nuestros trabajos por ser despojos disidentes teniamos razón: 0 vacuñas, 0 aplausos a las 8, 0 salvocoductos, vosotros sois una vergüenza nacional y mundial, unos débiles mentales, unas ovejas obedientes beee beeee beeee jajajajajajaja a tragar toda vuestra vida con esta deshonra sangres sucias!!!
ceoxdac
una sangre manchada de cobardía y sumisión
KevinY
"Siempre lo supimos"
Jajajajajajajajajajajajajaja.
sari
La vacuna no fue testada antes de salir para su eficacia. La compramos ya lo sabíamos y no existe ningún problema con eso. Circa 2022
esiguall
Y no va a dimitir ni dios por obligar a usar el pasaporte COVID.
Las vacunas han salvado muchísimas vidas, pero porque reduce los síntomas del covid, no porque reduzca la transmisión. Y deberían dimitir todos y cada uno de los políticos del congreso por todas las medidas anti covid mal impuestas que no funcionaban, pero es muchísimo pedir en un sistema en el que no le podemos pedir cuentas a los gobernantes.
Deberíamos estar quemando las calles.
Zyklo
"Yo conozco a gente que no se ha vacunado y nunca pilló covid, y gente que se vacunó y aún así lo pilló y ha acabado en el hospital. Por lo tanto las vacunas no sirven para nada".
Y este, señoras y señores, es el nivel de deducción científica de los comentaristas de este tipo de noticias. Por no hablar de los que llaman a la vacuna "experimentos genéticos", como si fueran a modificar tu ADN.
juancantabria
Los que piensen que la vacuna es buena,a por la cuarta y suerte.Yo creo que esta proyectada para matar a gente,esterilizar y para intentar ejercer control sobre la población.
Usuario desactivado
je, je, je....
No digo nada
je, je, je...
kampa120
Lo que estuvo mal convocar la manifestación feminista con miles de personas. Consecuencia, a la semana confinamiento. Aún hay vídeos de entrevistas y la gente diciendo cuando se les preguntaba por el covid “la violencia de género mata más personas que el covid” así nos fue
myboo9632
Los que se sienten mejores por no haberse vacunado son los mismos que van a hacer que se propague enfermedades que ya se creían erradicadas, podrán justificarse que la vacuna del covid no fue probada pero solo alientan a los anti vacunas para que no vacunen a los bebés cuando se le necesita