"El cromosoma Y, el masculino, es un cachivache genético. Está lleno de fallos, averías y sin sentidos; y, más pronto que tarde, está condenado a desaparecer". Al menos esa fue la teoría que Bryan Sykes, profesor de genética de la Universidad de Oxford, sostenía cuando publicó "La maldición de Adán". Y la verdad es que aunque no es la opinión generalizada tampoco podemos decir que sea una excentricidad.
La fecundación in vitro o la inseminación artificial han abierto un universo nuevo a las posibilidades reproductivas del ser humano, pero son sólo de la punta del Iceberg de una revolución que sólo empezamos a intuir. Ya tenemos la tecnología para crear esperma con las células madre de una mujer adulta, ¿Cuánto queda para que podamos prescindir totalmente del hombre en el proceso reproductivo?
Lo masculino es una anomalía

Si miramos con algo de perspectiva, podemos decir que lo masculino es una anomalía. Es más, muchos expertos lo hacen. Hace unos mil millones de años comenzó uno de los experimentos genéticos más apasionantes de la historia: la reproducción sexual. Es lógico que no fuera el mecanismo por defecto de la evolución. Pensándolo fríamente es un sistema reproductivo muy caro y complejo: no sólo se necesitan dos tipos de células, sino que es imprescindible contar con un mecanismo que permita que ambas células se unan.
Por eso, algunos científicos consideran que, desde un punto de vista biológico, es un desperdicio inmenso de tiempo, energía y recursos. Otros, en cambio, están convencidos de que más que un gasto es una inversión: la reproducción sexual permite, con una idea tan simple como la meiosis (un tipo de división celular que "divide el material genético por la mitad"), una altísima variedad genética.
Esta variedad ha sido fundamental para que las especies pudieran surgir y adaptarse al medio de forma progresiva. La cuestión fundamental que se pregunta Sykes es si, a día de hoy, el costo de la diversidad genética merece la pena.
El costo de la masculinidad

Para Sykes, si nos fijamos en la historia de la humanidad, podemos ver que cosas como la riqueza, la propiedad, la codicia, la violencia o la agresión son "predominantemente masculinas". Es decir, y sigo grosso modo con el argumento de Sykes, que todos esos rasgos conductuales dependen de un sólo cromosoma, el Y.
Hay que reconocer que Sykes se adscribe a una visión muy biológica de las diferencias de género en el ser humano. Otras teorías creen que las diferencias sexuales dependen más de las condiciones tecnológicas y del entorno socio-cultural del momento. Por ejemplo, según una tradición antropológica europea más culturalista las diferencias de inversión de cada género en el proceso reproductivo son las que 'provocan' las diferencias sexuales concretas. Es decir, en la medida en que la concepción y crianza de un niño en nuestra época hagan indistinguibles al padre de la madre, las diferencias entre lo masculino y lo femenino tenderán (están tendiendo) a desaparecer.
De todas formas, esta teoría cultural tampoco mejora las cosas. Es cierto que si Sykes tiene razón y los comportamientos malos "son predominantemente masculinos" (aunque aquí habría mucho que debatir), si avanzamos en igualdad de género, esos comportamientos negativos desaparecerán por si solos. Pero, y este es el cogollo de la cuestión, si los dos géneros van a acabar por comportarse igual, ¿qué sentido tiene dedicar tantos esfuerzos y recursos a una reproducción sexual con tan escasas ventajas?
De hecho, el fin de la masculinidad parece un proceso inevitable

Pero las malas noticias para los hombres, no acaban aquí. Como decíamos al principio, el cromosoma Y es un cachivache genético que funciona a fuerza de remiendos y apaños. Se calcula que hoy en día un 7% de los hombres ya es estéril. Aunque el dato de esterilidad en mujeres es mayor, lo importante es que un 0.5% lo son por deleciones (pérdida del material genético) del cromosoma Y. Y los datos indican que a medida que el Y se degrada, ciclo reproductivo tras ciclo reproductivo, sólo irá a peor.
"Uno a uno, los cromosomas Y desaparecerán hasta que al final sólo quede uno. Cuando ese cromosoma sucumba por fin, los hombres se habrán extinguido", decía el propio Syes. Ante una afirmación tan rotunda, solo cabe preguntar: "¿Cuándo?". Según sus propios cálculos, dentro de 5000 generaciones (unos 125.000 años) la fertilidad de los hombres caerá por debajo del 1%.
¿Hacen falta los hombres?

Los mamíferos se llaman así por una característica fundamental: las mamas, unas glándulas que por si solas pueden alimentar durante años a las crías. Aunque todos los mamíferos tienen mamas, lo cierto es que éstas solo funcionan en las hembras. Es casi una metáfora. Con el paso de los años, los hombres de nuestra especie se están volviendo cada vez más irrelevantes tanto en la reproducción como en la crianza de los hijos.
A medida que se expanden las opciones reproductivas, vemos como cada vez más mujeres optan por tener hijos sin ningún hombre. Además, los datos de los niños criados solo por las madres son buenos. Sara S. McLanahan, socióloga del MIT, lleva años defendiendo que es la pobreza (y no el número de progenitores) lo que afecta a los niños.
Si la mujer es autosuficiente en la reproducción, el corolario lógico es que el hombre no es necesario. Desde el cigoto hasta que el niño se independiza, los hombres pueden estar ausentes. Da igual que estén trabajando, que vivan en otro país o que directamente no existan. Así que, ¿Por qué esperar 125.000 años para que desaparezcan los hombres si podemos conseguirlo en un par de generaciones?
Entonces, ¿por qué esperar?

La respuesta está en el comienzo de la misma pregunta. "Desde el cigoto", decía. A día de hoy, parece que el único momento en el que no podemos prescindir del varón es el momento de la concepción. Es decir, parece que necesitamos al menos un espermatozoide. Y es cierto, aunque el problema es sólo aparente.
Desde 2007, cuando se usaron por primera vez las células madre para producir espermatozoides, hay numerosos equipos de investigación trabajando en el asunto. Hace dos meses, un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge fue capaz de crear el primer esperma funcional proveniente de células madre. O sea, ese pequeñísimo problema logístico del que hablamos está camino de desaparecer.
Y mucho más rápido de lo que pensábamos, hace un par de años Aarathi Prasad, bióloga y divulgadora científica, publicó un libro ('Like a Virgin: Hoy Science is Redesigning the Rules of Sex') en el que pronosticaba que en 40 años podríamos ver niños concebidos sin necesidad de esperma. Hoy sabemos que eso ocurrirá en la próxima década. El futuro será un lugar fascinante para vivir.
Imágenes | Sabrina Beam
Ver 106 comentarios
106 comentarios
josemiguelgarciamico1
Ya está bien de esta moda estupido patrocinada por las féminazis y el colectivo lgbt. Antes de las críticas, yo soy maricon, si, maricon, porque no considero que sea algo negativo. Estamos viviendo unos tiempos donde lo políticamente correcto y esta especie de vaginocracia imperante quiere acabar con todo lo masculino. Modas fémina as para hombres, andrógina por doquier. Quieren convertir una descriminacion histórica en una represion .
Basta ya, coño!
crisct
Pero....follar mola!
amatmartinezvila
Dejando aparte de que Xataka se trata de una revista de tecnología que cada vez más ha degenerado en temas que no son de su incumbencia, debo decir unas cuantas cosas al respecto:
- Que alguien me explique qué necesidad hay de suprimir al género masculino de la faz de la tierra. O por qué, ideológicamente, nos estamos dejando llevar por una corriente de feminismo hasta este punto.
Una idea que en la cordura era incoherente ha pasado a estar hablándose por todos sitios y pretendiendo avanzar como sociedad, la estamos degenerando forzadamente.
- Por preguntar, se sabe cómo surgieron los géneros al principio las especies? Opino que sin saber de dónde venimos exactamente, pretendemos avanzar con pasos agingantados hacia dónde vamos. Esto, personalmente nos hace ver como una sociedad de niños a la que nos ha sido dado una enorme capacidad de razonamiento y acción y la aprovechamos para destruir nuestro medio, nuestra identidad y ahora, nuestra especie misma.
- Cada género tiene una función que el otro no puede aunque nos hayan adoctrinado para creer que la igualdad todo lo puede. Sinceramente, no hay igualdad posible, porque si fuera posible nunca se hubiera separado nuestra especie en dos por selección natural. Aunque no veo la teoría de la evolución como una teoría válida, los redactores y editores de esta revista sí, y parece que no se dan cuenta que que si son hombres no són diferentes por simples gónadas.
Hay numerosos estudios acerca de la diferencia entre sexos y día a dia me doy cuenta que los hombres y las mujeres son realmente diferentes. Si sucumbes a ideología de la igualdad poco a poco se difuminan estas diferencias pero a efectos prácticos una leona no puede hacer el trabajo de un león, ni viceversa.
- Quien diga que las mujeres pueden hacer el mismo trabajo que los hombres es que no entiende la biología de cada género. Cada género tiene una función bien diferenciada porqué lo que diferencia a hombres y mujeres se encuentra en cada órgano, no sólamente en el reproductivo.
- Las mujeres son impulsivas, los hombres reflexivos; las mujeres son caprichosas, los hombres tenazes; las mujeres són maternales, los hombres son paternales. Esto de paternales podría parecer trivial, pero por lo visto algunas personas están empeñadas en creer que las mujeres pueden ejercer de padres. Esto es falso, las mujeres no pueden adquirir la capacidad de actuar como padres. Los matriarcados producen hijos indecisos, feminizados y tendientes a la homosexualidad.
Estos artículos se visten de ideas revolucionarias científicas pero a mi parecer cada uno es más infantil que el anterior.
190137
Al parecer, muy pronto, será a lo único a lo que nos dedicaremos todos lo que portamos el cromosoma Y...a dar placer...uhm...me esta empezando a gustar la idea...y ademas, necesitaremos que nos protejan en reservas naturales, ya que seremos una especie en peligro de extinción...y nos alimentarán y nos vendran a ver las mujeres y nos acariciarán el lomo... Espero que nos pongan tele de pago y un bar en la esquina de la choza... Pues si, definitivamente, me gusta la idea. Yo voto por extingirme!
Guille
Interesante. El artículo expone por qué los hombre son prescindibles desde el punto de vista biologico, y los comentarios al artículo exponen por qué son prescindibles desde el punto de vista intelectual, cultural, antropológico... Será la degradación del cromosoma Y. En serio, esto es de traca. Qué pena. Con lo interesnte que es el articulo.
mocokeko
Pensar que un mundo de sólo mujeres sería perfecto sólo porque no hay hombres es como decir que todas las mujeres prefieren ir en las secciones de sólo mujeres porque ahí TODAS sí son amables y no se agreden. Y me parece un desperdicio de esfuerzos profundizar en como tener hijos sin la necesidad de hombres, fuera del factor generar dinero no le veo utilidad.
Usuario desactivado
Habida cuenta de los vicios adquiridos y la moral relajada de la casi totalidad de las mujeres de hoy en día, hay sitios en los que meter se convierte en un deporte de alto riesgo que acaba, igualmente en el fin de la especie.
Poco falta para que la realidad aumentada y la robótica consiga el sueño de todo hombre...una mujer a la que se le puedan deshabilitar los drivers de sonido.
abceddn
“…la riqueza, la propiedad, la codicia, la violencia o la agresión son predominantemente masculinas…” no olviden también la inteligencia, razón, lógica, valor, moral, perseverancia y una lista de genialidades predominantemente masculinas. La ultima ves que conocí a una mujer inteligente, me enteré de que era un transgenero.
“…los hombres de nuestra especie se están volviendo cada vez más irrelevantes tanto en la reproducción como en la crianza…” por supuesto, estamos demasiado ocupados llevando a la humanidad al espacio, dando soporte al avance brutal tecnológico e informático, y en general avanzando en cada rama científica existente. la reproducción, la crianza y la cocina es para la mujer.
“…A día de hoy, parece que el único momento en el que no podemos prescindir del varón es el momento de la concepción…” claro... no es como si toda la sociedad estuviera sostenida por hombres, desde el escaño más bajo, hasta el más alto. Las risas que me echaría enfrente de una constructora donde solo contrataran mujeres. O una empresa desarrolladora sin hombres, finanzas, medicina, arquitectura, pintura, entretenimiento, vamos desde el rubro más técnico hasta las bellas artes, serian de lo peor, el futuro no sería tan fascinante para vivir. Por supuesto que nada de esto se ve en el artículo, puesto que tanto la visión de las mujeres como de algunos hombres feminazis se cierne solo a la reproducción, la crianza, la cocina y el closet.
Pd. El tono machista y agresor de mi comentario es por una especie de protesta contra artículos tremendamente tendenciosos y ofensivos como este. Es increíble que se luche por la igualdad de género real, y que haya artículos en donde se llame “futuro fascinante” a una idea ridícula sobre la extinción de un género, pero es que prácticamente se oyen como fascistas, exprimiendo estudios y comentarios y lógicos, cayendo en falacia y promoción de ideas ridículas de clasismo.
stenmark
A mi que me registren, o que me quiten lo bailao.
Para cuando estas historias de ciencia-ficción-evolución se hagan realidad todos/as los que estamos opinando aquí calvos.
Eso sí todas esas "hembras" del futuro tendrán una diversidad genética muy pobre, y no se porqué me da que se van a parecer bastante unas a otras.
Usuario desactivado
Me encanta ver a la gente arrancándose la piel a tiras con un artículo teórico.
Usuario desactivado
Los hombres no tenemos que desaparecer. Lo que tiene que desaparecer es el concepto tradicional de masculinidad y virilidad con el que todos nacemos atados.
superjmn
Soplapollez acojonante. No merece ni este comentario.
jiango
La evolución de una especie no ocurre sólo en un sexo, ocurre en ambos de forma complementaria. Y si se cumple el futuro que describe el artículo y los hombres evolucionamos hacia la esterilidad, las mujeres lo harán en otro sentido para compensar esa carencia.
Dudo que la evolución decida abandonar la reproducción y dejarla en manos de nuestra tecnología... ella sigue su propio camino pero nunca va a abandonar el pilar de su existencia, que es la perpetuación de la especie.
Así que, si ese futuro se cumple, los hombres no seremos hombres ni la mujeres, mujeres, al menos tal y como los conocemos. Quizá deje de haber dos sexos y pasemos a tener solo uno: reproducción asexual, lo cual suena lógico dado que ya no necesitamos variabilidad genética para adaptarnos a nuestro entorno. Ya confiamos al 100% en la tecnología para sobrevivir a cualquier entorno o incluso adaptarlo a nosotros.
La sexualidad y reproducción serán distintos, pero seguirán existiendo de la manera más económica posible que nos permita sobrevivir como especie, como siempre ha sido.
gravz
Y luego quien va a cambiar los bombillos, construir ciudades......las feminazis?
Se que se divierten con esos articulos bien fumados, pero analizar bien como funciona nuestra sociedad actual les vendria bien antes de escribir ese tipo de cosas.
atonic7
Para Sykes, si nos fijamos en la historia de la humanidad, podemos ver que cosas como la riqueza, la propiedad, la codicia, la violencia o la agresión son "predominantemente masculinas".
No entiendo como alguien que dice semejante barbaridad pueda salir en Xataka.
Ahora resulta que todo lo malo viene de la masculinidad, no de los políticos genocidas que llevan al frente del mundo desde los inicios de la civilización.
Hombres y mujeres son (o deben ser) iguales ante la ley, y ser respetados de igual manera en sociedad, cada uno con sus diferencias.
bertotrasiego
Claro que si joder, somos capaces de pasarnos por el forro 5 y pico millones de años de evolucion humana mas los mil y pico millones de años de reproduccion sexuada ininterrumpida solo por pura cerrazon mental. No sabemos ni la infima parte de quienes somos y de donde venimos y tras una explosiva evolucion de progreso hacia el mundo moderno (de apenas 10000 años, un parpadeo en la historia de este planeta) hay quien se atreve a fantasear con modelar a su antojo el futuro de la especie humana por alguna especie de complejo
josemicoronil
Yo no lo veo como una "guerra", lo veo como una utilidad.
Me parece perfecto que una mujer pueda tener descendencia sin tener que depender ni un varón.
Si los medios y la ciencia lo permite ¿Por qué no hacerlo?
Un saludo.
onelio.gonzalez.1
Este debate esta buenisimo. Pues voy a dar tambien mi opinion con hechos reales. La naturaleza en general esta basada en el equilibrio y siempre hara todo lo necesario para lograrlo no importa lo que cueste. NO necesito ningun experimento cientifico para comprobar esto pues lo he vivido. Cuando en un colectivo cualquiera, el numero de mujeres superan a los hombres, los hombres se convierten el los reyes del lugar. En mi pais, en las carreras de enfermeria, por ejemplo, donde facilmente encontrabas a 20 mujeres y solo 3 hombres, ya te cuento yo como era el ambiente para esos 3 infelices que no daban abasto. Y tambien en el caso contrario, en las carreras de Ingenieria donde habian solo 4 mujeres y todos hombres, a ellas las trataban como las princesas mas bellas del mundo. Y es que a gran escala, no sabemos vivir los unos sin las otras y si tratamos de luchar contra esto que esta muy dentro de nuestro ADN al final la madre naturaleza lo va a corregir como sea.
La division de sexos tal vez fue un accidente, pero uno con muy buenos resultados porque ante todo dio la posibilidad de que las especies fueran mas resistentes para sobrevivir ante cualquier contingencia desde el punto de vista genetico.
Ambos mujeres y hombres, con nuestras diferencias y semejansas, somos impresindibles porque nos complementamos desde todos los puntos de vista.
diversual
Es una reflexión interesante, pero creo que los hombres, por suerte seguimos siendo necesarios, al menos un tiempito más :p
Lo que debe desaparecer YA es el machismo. Le doy 15 años más, después de eso ya nadie se acordará de lo que era.
havochin
¡pero que mierda! 2.0
jdr16
Aqui el tema es que estamos hablando de tecnologia. Sin tecnologia, ¿una mujer se va a poder quedar embarazada por ella misma? Mientras nuesta especie no sea hermafrodita, lo dudo mucho.
Rineal
De recomendada lectura: http://es.gizmodo.com/el-sexo-masculino-no-deberia-existir-pero-ahora-entend-1705260371
Usuario desactivado
jaja jamas imagine ver el dia en que supuestos análisis científicos afirmaban que lo masculino es malo.
macintosh64
Ya podiais tener un poco mas de rigor periodistico y investigar un poco mas:
El gen masculino esta perfectamente:
http://www.abc.es/ciencia/20140109/abci-nuevo-estudio-disipa-teorias-201401091824.html
nacorb
Y llegará el día en que l@s niñ@s se críen en capsulas como en matrix, y ya no se necesite tampoco para nada a la madre. Ese día todas estas corrientes de pensamiento tan polarizado y extremo que están surgiendo se volverán loc@s.
Empieza a ser ya muy cansino todo esto, ¿qué pintan estos articulos en un blog de tecnología?
vash-stampede-
¿Pero que estupidez de entrada es esta?
bahamuth
Yo no sé de dónde sacan estos científicos que los hombres no sirven, si la que puso la torta fue la mujer si no fuera por ella ahun estuviéramos en el paraíso y tan campantes pero nada vino ella a cometer pecado y ala a joderse
Además la gran mayoría de los avances que conocemos hoy vienen de los hombres es raro ver en la historia a mujeres inventando cosas... Que las habrá si pero son pocas
Además la chicas pierden el sexo que más dirán que no lo necesitan pero a los meses ala todas leavianas porq les hace falta