La tercera dosis de la vacuna del Coronavirus ha sido uno de los grandes temas del final de verano y el otoño boreal. De hecho, la tercera dosis ya es una realidad para millones de personas en España: los mayores de 65 años que están siendo vacunados contra la gripe. Otros dos millones (los vacunados con Janssen) también recibirán una dosis de recuerdo en las próximas semanas.
Por ello, en pleno repunte de la pandemia en el continente y mientras los países europeos empiezan a tomar medidas para restringir los derechos de los no vacunados, la pregunta es cómo la tercera dosis para todo el mundo está dejando de ser una posibilidad para convertir en una realidad. Aquí repasamos los motivos.
Los últimos datos disponibles

El primer ensayo clínico aleatorizado de la tercera dosis (hecho por y con Pfizer) se hizo con 10.000 personas. Los investigadores encontraron una eficacia del 95,6%: hubo 5 casos en el grupo de vacunados por tercera vez y 109 en el grupo placebo. Estos resultados cerraron (todo lo que se puede cerrar) el debate.
Hasta ese momento, había intuiciones, notas de prensa e informes sobre la efectividad meramente observacionales (como el de la imagen superior). Trabajos muy interesantes que mostraban la evolución de las diferencia en hospitalizaciones y muertes en un grupo de más de dos millones de personas vacunadas con dos y tres dosis; es decir, mostraban cierto decaimiento de la efectividad de las vacunas, pero que seguían generando dudas.
En los últimos días, han aparecido también datos británicos que confirman que la nueva dosis restauraría ese decaimiento progresivo en mayores de 50 años.
Todo esto, en pleno boom de la pandemia en Europa y ante los problemas de los gobiernos comunitarios para superar "techos vacunales" mucho más bajos de lo esperado, aclara el futuro de la tercera dosis de la vacuna. Es decir, el camino que tomarán las autoridades sanitarias más que la respuesta de si, en el mejor de los escenarios, este recuerdo sería necesario. No estamos en ese escenario.
El análisis

Durante meses nos hemos preguntado si necesitamos realmente una tercera dosis de las vacunas contra el COVID-19. Las farmacéuticas lo tenían claro desde casi principios de año, pero muchos especialistas señalaban que (desde un punto de vista estrictamente científico) todavía no teníamos razones para pesar que esa necesidad fuera real. De hecho, hace unas semanas la Agencia Europea del Medicamento se ponía de perfil y deja en mano de los países la tercera dosis de la vacuna del COVID.
Eso significaba algo que se empezaba a intuir desde ante del rebrote que vive Europa: que la tercera dosis llegaría antes o después. Al fin y al cabo, las vacunas las teníamos: España, con una de las tasas de vacunación más altas del mundo, anunció en verano que compraría 96 millones de vacunas Pfizer más y otros 15 millones de Moderna. Y no fue una excepción en Europa. Es cierto que la intención era "comprar" capacidad industrial y logística para hacer frente a los escenarios que pueden plantearse (recordemos que las nuevas variantes eran un tema candente en ese momento), pero, una vez llegado a este punto, la única salida razonable para toda esa inversión es apostar por la dosis de recuerdo.
La dosis de recuerdo (y toda la batería de medidas para impulsar la vacunación de todo aquel que no lo está) forma parte de la estrategia que la Unión Europea se está viendo obligada a tomar para no acabar el año con los sistemas sanitarios colapsados de nuevo. No obstante y aunque nada asegura que la estrategia vaya a ser exitosa, lo que sí es cierto es que la vacunación anual empieza a dibujarse en el horizonte. El COVID nunca fue una gripe más, pero su gestión cada vez se parece más a ella.
Imagen | Mat Napo
Ver 136 comentarios
136 comentarios
cloof
No se vosotros pero yo me niego meterme una vacuna cada 6 meses por un virus que, al menos en mi caso, es igual a un resfriado.
Si lo cojo un par de veces al año pues me fastidio como hago con el resto de enfermedades y ya está.
Y que no me venga nadie argumentando cuestiones de insolidaridad, poner en riesgo a los demás y otras patrañas, porque lo mismo se podría decir de las demás enfermedades como la gripe.
Todos los años muere gente por gripe y hoy en día nadie se alarma por cogerla, lo mismo debería acabar siendo en este caso.
Los que tengan una preocupación especial por él virus o sean grupo de riesgo que se vacunen las veces que crean necesario, yo ahí ya no me meto. Lo que no podemos hacer es convertir una enfermedad que en la mayoria de casos es leve en un factor limitante de por vida.
KevinY
Obsolencia programada en "vacunas". Al menos al siguiente año parece que sale una vacuna tradicional (Valneva), no como las actuales patentadas por usar tecnología experimental mRNA.
Yo lo tengo claro, me voy a vacunar cuando:
- Haya una vacuna disponible, no los profilácticos actuales que no previenen el contagio.
- No este obligado a firmar un documento que le otorgue inmunidad legal a los responsables de las vacunas y al gobierno en caso de que mi salud decaiga a causa de la inyección.
ocramhp
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TODOS USTEDES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
que viven en Europa y se levantan el cuello diciendo que SON DE PRIMER MUNDO
tienen acceso a este tipo de sistemas de salud y vacunación ÚSENLO
No se pongan en cuestionamientos tontos de "hay me duele, hay para que tantas, no funcionan, es una gripe solamente"
Aquí en Latinoamérica mucha gente muere por falta de vacunación.
...
Por favor,sean responsable de lo que sucede
...
punk84
Los motivos: $$$$
Y esa es la versión light.
macmiguel
La capacidad de tragar de los españoles es algo impresionante. O eso o que la manipulación mediática funciona como un tiro. Es que NADIE se siente estafado??
Recapitulando:
Se nos prometió que al alcanzar la inmunidad de grupo esto se acabaría. La realidad es que eso era de antemano imposible porque la vacuna no inmuniza, pero aún así permitieron que lo machacaran en todos los telediarios día tras día.
Se nos prometió que eran seguras, luego se vio que provocaban trombos, arritmias, miocarditis y muchas más cosas que nunca nos enteraremos porque TODO se tapa. Todo menos cuando le pasa a un futbolista, claro. Pero ni aún así se reconoce como efecto secundario, tan solo son coincidencias temporales. Anda ya!
Se nos prometió que con dos dosis era suficiente para no cogerlo, ahora se sabe que la protección contra la infección se desploma a los varios meses, por lo que muchos vacunados lo han pillado últimamente. Solución: revacunar y revacunar...todos de acuerdo??
Usuario desactivado
"A ver dónde tienen el límite; vamos a tomarle el pulso a la sociedad.
Vamos a ponerla a prueba continuamente, y a sacar muchos datos valiosos en todo momento.
Vamos a expoliar territorios enteros con nuestro poder, dinero e influencia. En un par de siglos, la dictadura irenarca estará tan consolidada en la mente común, que no importará lo que haya pasado hoy en día. Además, para ese entonces la población estará tan dispersada y desunida de tradiciones en común, que nunca se planteará la rebelión. Todo irá bien, es un paraíso utópico que merece algunos sacrificios...
Morirán millones en el peor caso, pero si se portan bien haremos que vivan bien, y si se portan mal los castigaremos. ¿Por qué? Porque alguien tiene que hacerlo; porque esta especie está todavía muy atrasada en muchos conceptos morales.
Ahora que ya hemos conseguido que cada hombre, mujer y niño tengan en sus bolsillos un terminal, ahora, que tenemos la capacidad de saber qué y cómo piensan hasta los últimos individuos... Ahora que podemos predecir con días de antelación dónde se van a producir los disturbios...
Ahora que ha llegado el momento, ¿cómo los unimos bajo un único liderazgo? Pues con chivos expiatorios, miedos, y enemigos existenciales, y no importa si son reales o no.
Vamos a empezar con el "miedo" a enfermar... Nuestras conjeturas dicen que puede salir perfectamente, pero si sale mal y la cosa se empieza a descontrolar, liberamos un patógeno de verdad, uno que empiece a matarlos en masa.
Mientras tanto, les inoculamos rastreadores sincronizados con las redes con una elegantísima tecnología: les metemos poco a poco nanobots que permanecen desconectados durante mucho tiempo. Primero selectivamente, poco a poco."
Evidentemente, lo anterior es un cuento.
Y los cuentos —por muy terroríficos que puedan resultar—, cuentos son.
royendershade
Absolutamente absurdo e innecesario.
incom2
Las vacunas pierden efectividad porque nuestro cuerpo "olvida" y los microorganismos se adaptan, nos guste o no, vaya en contra de libertades, o derechos, o leyes o lo que sea que nos hayamos inventado (incluyendo nuestro sentido común).
A lo largo de la historia de la Humanidad, la medicina (de todos los tipos) ha estado siempre tratando de ir por delante de las enfermedades, y estas han tratado siempre de sortear los remedios que inventamos. Cataplasmas, hierbas, sangrados, antibióticos, vacunas... nuestros esfuerzos con contra millones de años de evolcuión microbiótica que su único objetivo, ciego, imparable, es infectarnos y cebarse con nosotros. Porque somos SU alimento.
Ahora, podéis iros pensando que vaya tontería. Pero mientras lo hacéis, con un 100% de posibilidad, tenéis virus random que probablemente no llegue a nada porque vuestro sistema inmunológico lo pare a tiempo, perforando la pared de una de vuestras células y tratando de convertirla para que replique su código y genere copias del virus. Y yo no sé vosotros, pero ante millones de ataques por parte de billones de microorganismos distintos, a mi me gusta saber que voy tan protegido como es humanamente posible.
Exos
Mientras se desarrollan las vacunas esterilizantes, a mi personalmente no me cuesta ponerme más dosis.
Si todo quien se pueda vacunar con la pauta completa anterior, lo hiciera, probablemente no necesitaríamos 3a dosis. El contagio de un vacunado a otro vacunado es muy poco probable, debido a la baja carga viral. Los no vacunados sí que pueden contagiar a un vacunado más fácilmente, y entre no vacunados, el contagio es mucho más probable.
Los que se sienten estafados con estas vacunas porque no son esterilizantes, creo que no recuerdan cómo estaban las UCIs hacer unos meses, y no saben apreciar lo que han conseguido estas vacunas desarrolladas en tiempo récord en una situación de emergencia.
elgyby
Y yo sigo con 0 dosis, 2 sms + 1 llamada de mi centro sanitario para pincharme.
Por interés, te quiero Andrés 🤫
Ademas, no me vacunare cuando he de firmar un documento donde gobiernos y farmacéuticas quedan extentos de cualquier responsabilidad.
sonias72
Recuerdo cuando Pfizer confirmó rotundamente hace un año que con 2 dosis era suficiente tanto para el covid como sus futuras variantes, pero ahora han visto el gran PELOTAZO de negocio, y estan haciendo el año, que os jugáis que el año que viene recomiendan una 4 dosis jajajjajajajajaj ya lo veréis ya.
pedroteapple70
Cuando he leído el titular he dudado si leer los comentarios o no… es que la culpa la tengo sólo yo. Por favor Xataka, bloqueadme porque me niego a drogarme con las burradas que se dicen por aquí. Vaya panda de anormales que tienen derecho a expresarse solo por el hecho de tener un agujero en la cara o unos apéndices con los que poder aporrear un móvil. Parece mentira el alarde de ignorancia del que presumen algunos individuos. Menos mal que siempre dejo para el final un comentario de alguien sensato y que habla con lógica para quedarme tranquilo.
guillermoelectrico
Cuando todos los médicos (hay un 7% sin vacunar) tengan la vacuna puesta, me plantearé ponerme la dosis.
jueputamalpario
Deberiamos ponernos la tercera dosis y todas las que sean necesarias para dar tiempo a que acaben los ensayos clínicos de Pfizer, dentro de unos años, y nos digan ya en base a miles de pacientes, y no unas pocas decenas, si la vacuna es efectiva o no.
De manera que poco a poco, estas vacunas aprobadas con caracter de emergencia entren en el circuito estandar de la aprobación de vacunas y los antivacunas, que son más científicos que Newton y Ramón y Cajal, los tres juntos, dejen de darnos por saco con lo de que no se ha seguido el protocolo científico habitual y que la spike está matando de repentinitis a muchas personas que no se reportan, incluidos deportistas, de infartos, miocarditis etc. Mandagüebos que hoy me mandan un estudio que en los últimos años en promedio han muerto anualmente 5 deportistas de la FIFA de infarto del corazón, y que este año ya llevamos 21.Y que ya sabeis quien tiene la culpa...ay pollito, ay pollito, la que has liao. En fin....Vacunarse que hay mucha tonteria encima
cupe_121
Éstos son los motivos: $$$$$$$$$$$$$
simenton
El problema es que deberían de hacerte un test de anti cuerpos para ver si realmente te hace falta otra vacuna a los 6 meses de haberte puesto la anterior, no poner una vacuna por ponerla, sin saber nada, ya que habrá gente que no le haga falta porque tenga aún suficientes anti cuerpos y habrá a otros que si les hará falta, porque lo que tampoco puedes hacer es un sobre exceso de anticuerpos en un organismo. Yo tengo mutua privada y antes de ponerme una tercera dosis, me haré un test de anti cuerpos para ver si realmente la necesito o voy sobrado de anticuerpos, etc. Si sale que la necesito, entonces me la pondré, si no, no, ya que las vacunas son anuales, no cada 6 meses. Estos se quieren quitar las dosis de sobra que han comprado y les da igual si te benéficia o si te perjudica.
guerreroneonp
Un asco de artículo. Pueden obligar, encerrarte, o incluso pegarte un tiro. PERO JAMÁS DE LOS JAMASES, ME DEJARÉ INOCULAR ESE VENENO GENOCIDA VOLUNTARIAMENTE. Los que si lo hagan, ellos mismos, pero quien quiera obligarme a mi, con el falso pretexto de ser un apestado contagioso social, pues que lo intente. Igual despues de unos cuantos y por la fuerza, lo consiguen, pero los que primero me pueda llevar por delante, me los llevo. Así de claro. Tendrán que matarnos y hacerlo abiertamente, pero no será por inocularnos.......
(( el tema está, en que como en algún momento, la tortilla se de la vuelta, todos los redactores, presentadores, políticos y farándulo progre pro inoculación y pro satanización de los que no queremos ser envenenados, recordaremos todos y cada uno de los que sois y decis. Y francamente a partir de ese mismo momento, yo no daria nada por estar en vuestros zapatos. ))
( viendo todos los comentarios, uno se imagina, una de esas naves llenas de mesas con trolls dirigiendo la opinion. Es de flipar. Nada, nada, pincharos todo lo que queráis y mas, pena ninguna, pero dejarnos en paz de una puñetra vez....
pedrosint
Será inminente para el ganado. Yo no llevo ninguna y seguiré así.
jaimejames
Claro que es el dinero $$$$
La queja de la gente que le llena el bolsillo sin tapujos a otras industrias, religiones, políticos y un largo etcétera.
¿Cuántos de estos se gastarán cada mes en Netflix, twitch, onlyfans, Amazon, bebidas, fumar, hierba, etc? Pero se niegan a qué se gaste en una tercer dosis de la vacuna?
kanete
Yo lo que me pregunto de este tema es qué pasará con esas terceras dosis para las personas que están vacunadas con otras. Es decir, después del cachondeo que hubo con las segundas dosis de AstraZeneca/Vaxzrevia ¿qué pasará con nosotros ahora? ¿Ahora se va a hablar de mezclar las dosis abiertamente? ¿Otra vez habrá que escoger qué qué dosis de las dos quieres?
Usuario desactivado
https://www.youtube.com/watch?v=XzrkufnSA10
yerhpmuh
Tanto antitaurino y no hacen más que poner banderillas...
Escepticum
Alucino con la gente que no quiere vacunarse en pleno siglo XXI.
A ver muchachos ... que las vacunas son un invento clínicamente probado. El riesgo de morir del covid es infinitamente mayor que el de morir por una reacción a la vacuna.
Por más que se explica uno topa con un muro de ineptitud. Será que hay gente que le encanta la vida del confinamiento y que todo se vaya a la PM
bigticket
Me he puesto 2 dosis pero me niego a ponerme una 3ª y después una 4ª como ya se barrunta en Israel.
O me demuestran que es útil para CONTROLAR LA PANDEMIA, o no la quiero. Con 2 dosis voy servido en cuanto a protección personal. Eso es lo que se ha vendido hasta ayer.
lastdanz
Pues me quedo con la sensación de que la dosis de recuerdo sería para "amortizar" la inversión hecha, poco más.
jefazo87
Jajaj y habrá 4 5 6….
estigliano
Por favor... que manga de locos de un lado y del otro. Suerte que hay 3 o 4 centrados que ven las cosas con un poco mas de claridad. La mayoría de las cosas propuestas por los de una punta o la otra han mostrado fallas. Desde brotes repentinos con alta mortalidad hasta represión y personas cautivas en condiciones inhumanas. El camino es mas por el centro... los mismos números los dicen. Y los que creen en teorías conspiranoicas... si hubieran querido esterilizar a todo el mundo (o locuras similares) sin tanta repercusión hubieran promocionado una vacuna contra no sé... el vph y que servía para prevenir el cáncer y ya con eso se vacunaban todos (como se vacunaron con la mayoría de las vacunas anteriores)... osea, no tiene sentido lógico las teorías de este tipo, porque engañar es mucho mas sencillo. Por otra parte, económicamente estamos hablando de minucias... osea... la gente gasta mas por mes en netflix y hbo que en vacunas en todo un año. Todos renuevan el celular cada 2 o 3 años y un celular vale mucho mas que un par de dosis de una vacuna... no dan los números ni de casualidad para que sea algo relevante a nivel económico. Hubiese sido mejor no hacer vacunas y vender tes descongestivos para el covid, seguro la gente habría comprado muchos más.
alexmumbru
La Rueda del dinero tiene q girar y la única manera d conseguirlo actualmente es vendiendonos un "remedio mágico" sin probar a largo plazo. Con esto la mayoría d nosotros nos fuimos d vacaciones sin preocuparnos d nada, lo jóvenes se fueron a sus botellones a volverse locos, los yayos lograron no morir x ver a sus nietos. Las consecuencias d todo esto se verán d aki a
entre 5 a 10 años. Y estas Navidades no las van a confinar q la Rueda tiene q girar😏💵🧐