Acer tiene preparado para mediados de mes un nuevo teléfono Android, en esta ocasión llega para engrosar la gama de entrada de la firma taiwanesa. El Acer Liquid Z3 cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, una alternativa para todos aquellos que busquen un terminal de reducidas dimensiones.
Repasando características, destacamos que para su precio tenemos un procesador de doble núcleo, el resto de especificaciones son bastante justas, como su resolución de pantalla (320x480 píxeles), la memoria RAM (512MB), o la cámara de 3 megapíxeles.
El teléfono se pone en el mercado con Android 4.2 Jelly Bean, para demostrarnos que no importan las características del teléfono para intentar tenerlo actualizado. Otros detalles a destacar: batería de 1.500mAh, 120 gramos de peso, y unas dimensiones de 109x60x10,4 milímetros.

Acer Liquid Z3, precio y disponibilidad
El precio del Acer Liquid Z3 es de 99 euros. Aparecerá a mediados de agosto en nuestro mercado, pero también en Bélgica, Holanda, Ucrania, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Rusia. Disponible en blanco, o en negro, con accesorios oficiales a juego, como veis en las imágenes.
En algunos mercados se presentará con opción Dual SIM. Se enfrentará en alguno de ellos con otros teléfonos Android asequibles como el Sony Xperia E o el más actual HTC Desire 200.

Más información | Acer
Ver 15 comentarios
15 comentarios
farnos
Que poquita cosa, esto se te queda pequeño muy pronto. Pero mas barato que el Sony Xperia E o el HTC Desire 200.
osesno89
Bueno lo peor es la pantalla pero lo mejor es 4.2. Precios contenidos como el huawey Y300 aunque solo por la pantalla creo que es mejor el chino, mejor no hablemos de la estafa del desire 200 que después van a vender 4 y se preguntaran porque aunque el de sony no anda muy lejos.
Esto de la gama baja algunas compañías es de traca, el htc desire HD o el Z o los xperia del principio tenían mejores características que estos y se han quedado muchos en 2.3 o 4.0.
La gama baja de hoy en día para mi tiene dos referencias el Y300 y por un poco más el Nokia 520 todo lo demás da bastante pena comparado con uno o con otro.
josemicoronil
La verdad creo que sería preferible que con el dinero del doble núcleo le hubiésen puesto una CPU mononúcleo con una pantalla de algo más de resolución.
Salu2
g_perez_alvarez
Las diagonales de 3,5" tienen una de las grandes olvidadas respecto a los dualcore de al menos 1GHz, potencia hardware que considero mínima para tener una experiencia en android no frustrante en la mayoría de los casos. Sony Xperia U es uno de los pocos ejemplos de esto que comento.
groovy
Habiendo cosas como los BQ no me explico cómo esto puede ser una opción. A no ser que alguien quiera deliberadamente un móvil pequeño.
darumo
La pantalla echa a perder el móvil, es una resolución asquerosamente baja.