Google acaba de publicar las primeras imágenes que permitirán a desarrolladores (y curiosos) comenzar a probar Android 12, la nueva versión de su plataforma móvil. Como era de esperar, los usuarios de los Pixel serán los que podrán instalar estas imágenes, que estarán disponibles para dispositivos a partir del Pixel 3.
Aún es pronto para saber cuáles son los grandes cambios que plantea la nueva versión, pero sí se conocen algunos de las novedades que afectan al soporte de nuevos formatos de vídeo e imagen, a novedades en notificaciones y a mejoras en el apartado de la privacidad. Otro dato curioso: también hay publicada una versión preliminar de Android TV 12.
Cuidado JPG, llega AVIF
Entre los cambios iniciales estará el soporte de nuevos formatos de imagen y vídeo de forma más notable. Así, una nueva capa de transcodificación permitirá que el formato de vídeo HEVC esté soportado en aplicaciones que no soporten esos vídeos de forma nativa.
En Android 12 también existe soporte para audio espacial, para el códec MPEG-H y para hasta 24 canales de audio en lugar de los ocho de las versiones de Android actuales.
El formato de imagen AV1, también conocido como AVIF, es otro de los frentes en los que Google parece querer trabajar con esta versión de su plataforma móvil. Este formato parece cobrar especial protagonismo para Google, que plantea con ese impulso convertirlo en el formato estándar de facto frente a JPG.

Teóricamente en AVIF se ofrece mejor compresión y menores pérdidas y defectos en la imagen tras esa compresión. De momento, eso sí, no será el formato nativo al tomar fotos en la aplicación de cámara de sus Pixel.
Hay también mejor soporte para la llamada "inserción de contenidos enriquecidos", lo que permitirá cortar, pegar y arrastrar múltiples tipos de contenido, desde texto plano o enriquecido a markup, imágenes, vídeos o ficheros de audio.
Notificaciones, privacidad... ¡y Android TV 12!
Nuestros compañeros de Xataka Android ya dieron algunas pistas sobre las novedades de diseño y funciones que están por llegar en Android 12, y aunque aún es pronto para confirmarlo, puede que las imágenes filtradas sobre cambios en la interfaz apunten efectivamente a la existencia de un tema personalizado llamado "Silky" con un aspecto interesante.

Google ya explicó que estaban trabajando en mejorar la interfaz de las notificaciones para hacerlas "más modernas, fáciles de usar y más funcionales". Los gestos también se verán algo modificados, y por ejemplo se espera que para salir de una aplicación que tenemos en pantalla completa solo haga falta un gesto de desplazamiento de la pantalla y no dos como hasta ahora.
Entre los cambios internos destacan los destinados a mejorar la privacidad: el motor WebView utilizado por aplicaciones de terceros hará uso de una nueva característica llamada "SameSite" para gestión de cookies que teóricamente aliviará parte del rastreo que sitios web y aplicaciones hacen durante esas sesiones.
En este anuncio hay también un apartado especial para Android TV 12, la nueva versión de su plataforma para Smart TVs y dispositivos que ofrezcan esa plataforma que hará uso de la interfaz ya conocida de los Chromecast con Google TV. De momento no está claro qué cambios adicionales aportará esta plataforma, pero que esa versión preliminar ya esté disponible tan pronto demuestra que este también es foco clave del futuro de la plataforma de Google.
Más información | Android 12 Developer Preview
Ver 17 comentarios
17 comentarios
black_ice
Hay un cambio muy muy importante que merece la pena mencionar: Desde esta versión de Android, ART (lo que "ejecuta" las aplicaciones en el SO) será actualizable a través de Google Play. Este cambio es muy importante porque:
- Permite que dispositivos antiguos (en el futuro, cuando un dispositivo Android 12 sea "antiguo") reciban ciertas actualizaciones de seguridad sin necesidad de actualizar el SO entero.
- Permitiría añadir ciertos features a todos los Android sin depender de los fabricantes / operadores.
- Eso sí, tiene un precio: esto otorgará mucho más control a Google sobre Android OS.
Esto va en la línea de algo que ya está ocurriendo en Linux, y es poder actualizar partes del SO sin tener que actualizarlo entero. Google lo ha llamado Project Mainline.
Scrappy Coco
Veremos que tal sale este Android. Me gusta que haya cambios visuales que entre ver que Android sigue igual desde el 7 y luego ver que iOS sigue igual desde el 7 también.. Ya un cambio de interfaz me agrada.