Sí, es marzo y todo apuntaba a que Google estaba por lanzar la primera beta de la siguiente versión de su famoso sistema operativo móvil y así ha sido. Android Q Beta 1 ya está aquí, y para sorpresa de todos esta versión no llega sólo para desarrolladores, sino también para aquellos usuarios que quieran probarla, claro, siempre y cuando tengan un smartphone Pixel.
A diferencia de lo visto en años anteriores, donde Google esperaba hasta la segunda vista previa para desarrolladores para abrirla al público en general, esta primera beta de Android Q está disponible para todos sin restricción, aunque limitada por el momento sólo a los dispositivos Pixel.
Las novedades más destacables de Android Q beta 1
En resumen, estas son las novedades más destacables de Android Q beta 1: nuevas funciones de privacidad y seguridad, mejoras para dispositivos plegables, nuevas APIs para conectividad, nuevos códecs multimedia, funciones nuevas para la cámara, compatibilidad con Vulkan 1.1 y un inicio más rápido para las aplicaciones.
Ahora conozcámoslas un poco más a detalle.
- Servicios de localización: una nueva función que busca dar mayor privacidad a los usuarios, la cual ahora permitirá tener un mayor control sobre las aplicaciones que hacen uso de nuestra ubicación en tiempo real, aun en segundo plano. Aquí los usuarios podrán autorizar a las aplicaciones para que usen la ubicación del dispositivo sólo cuando la app está en uso o en todo momento.

Almacenamiento y su alcance: por fin tendremos mayor control en cuanto al uso del almacenamiento de nuestro dispositivo Android, ya que con esta nueva función podremos limitar el acceso a nuestros archivos por parte de las aplicaciones. Fotos, vídeos y audios tendrán nuevos permisos de ejecución, algo que también aplicará para las descargas, donde nosotros decidiremos qué aplicación podrá hacer uso de nuestros archivos y en qué momento. Este cambio también significa que los desarrolladores deberán cambiar la forma en las que sus aplicaciones usan las áreas compartidas del almacenamiento.
Control de actividades en segundo plano: gracias a esta nueva función ahora será posible reducir las interrupciones por parte de aplicaciones que saltan a primer plano, ya sea con publicidad o anuncios, mientras estamos haciendo otra actividad en el móvil. A partir de ahora las aplicaciones ya no podrán lanzar este tipo anuncios mientras estén en segundo plano, sólo podrán llamar la atención del usuario en caso de llamadas entrantes, alarmas o notificaciones clasificadas por el usuario como de "alta prioridad", que serán las únicas que aparecerán a pantalla completa.
Profundidad dinámica en fotos: Android Q estrena un nuevo formato de imagen, que guardará junto al JPG los metadatos XMP con la profundidad de la imagen, lo que nos permitirá editar posteriormente la profundidad de nuestras fotos. Claro, esta novedad está relacionada con el famoso modo retrato que poco a poco empieza a estar presente en más smartphones.

Acceso limitado a los datos del usuario: como vemos, Android Q tiene un nuevo enfoque especial en la privacidad y con esta nueva función se limitará algo que había sido criticado en Android: que era la posibilidad de acceder a los identificadores del dispositivo, como IMEI o número de serie, así como otros datos privados. También, a partir de ahora se podrá cambiar de forma aleatoria la dirección MAC del dispositivo cuando se esté conectado a diferentes redes WiFi, aunque esto se podrá desactivar si así lo desea el usuario.
Mejora en el soporte para dispositivos plegables: en noviembre pasado, Android estrenó soporte para pantallas plegables, pero ahora en Android Q esto mejora, ya que se hace extensivo a las aplicaciones y funciones como onResume y onPause. Además, si estamos usando la pantalla grande con dos o más aplicaciones, ahora se añade soporte para notificaciones simultáneas. Por último, los desarrollares ahora tendrán una nueva herramienta para probar cómo se ve su aplicación en estos dispositivos, tanto en pantalla pequeña con diversas resoluciones, como en pantalla extendida.

- Y mucho más: Android Q en su primera beta también estrena novedades principalmente enfocadas a desarrolladores o a mejorar la experiencia de uso general del sistema. Por ejemplo, también se mejora el menú de 'compartir', en panel de configuración, nuevos modos para WiFi, nueva API 1.2 para redes neuronales y mejoras en el rendimiento del entorno de ejecución de aplicaciones ART.

Android Q beta 1: dispositivos compatibles
Aquí no hay sorpresas, Google no quiso meterse en problemas y la primera beta de Android Q sólo estará disponible para los smartphones Pixel:
- Pixel
- Pixel XL
- Pixel 2
- Pixel 2 XL
- Pixel 3
- Pixel 3 XL
- Emulador oficial de Android
Para aquellos interesados en probar Android Q, sólo deben dirigirse a la web de desarrolladores para descargarla o bien, inscribirse al Android Program Beta y esperar a que la actualización OTA llegue al dispositivo.
Hoja de ruta de Android Q
Según Google, para este año tienen planes más definidos en cuanto a la liberación y pruebas de Android Q, con miras a tener el lanzamiento de seis versiones beta antes de dar a conocer la versión final del operativo, y su nombre, durante el tercer trimestre del año.
Las betas 2, 3 y 4 están programadas para inicios de cada mes (abril, mayo y junio), y posteriormente cambiará el ritmo de publicación hasta llegar a la versión definitiva de Android Q en otoño.

- Beta 1 (versión inicial, beta)
- Beta 2 (actualización, beta)
- Beta 3 (actualización, beta)
- Beta 4 (APIs finales y SDK oficial, apertura para apps compatibles en Play Store, beta)
- Beta 5 (candidata a la versión de prueba)
- Beta 6 (candidata a versión final)
- Versión final publicada en AOSP y ecosistema
En el caso de esta beta 1, el objetivo es que dar a conocer los primeros detalles de Android Q y que poder recibir comentarios acerca de la estabilidad de la plataforma y compatibilidad de las aplicaciones. En las futuras betas veremos más novedades así como el soporte a nuevos dispositivos de otros fabricantes.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Yo no me quejo si queréis publicar un artículo en desarrollo... Pero no lo publiquéis en el RSS. No tiene sentido que me parezca en el feed RSS una noticia que no puedo leer.
Mi humilde opinión.
Chizko
No entiendo, tendiendo todo el tiempo del mundo para traer estas novedades, lo lanzan a medias solo para aparecer en el buscador de google primero, osea entiendo eso, pero es que es tan insultante para sus usuarios que
En desarrollo...
Usuario desactivado
Comentario.. En desarrollo..
En serio, para publicar las noticias a medias mejor no las publiqueis hasta que no esten terminadas.. O es que si no las publicais a cierta hora no cobrais??
Usuario desactivado
¿iOS eres tú? Lo del pantallazo del localización es calcado al iOS, tuve un iPhone y ahora poseo un Huawei.
abismo.profundo
“[...] con esta nueva función se limitará algo que había sido tremendamente criticado en Android: que era la posibilidad de alterar los datos del dispositivo, como IMEI o número de serie, así como otros detalles privados del dispositivo. Android Q ya no permitiría el uso de plataformas que reseteaban esta información.„
¿Eh?
Ah, claro, Raúl Álvarez, Que lo has escrito a lo chapuza porque no sabes inglés:
“And finally, Google will be limiting developer access to “non-resettable device identifiers,” which include IMEI and serial numbers.”
La próxima vez usa el traductor.
—
PD: Estaba esperando mucho esta limitación. Ya era hora. Como en iOS. La apps ya no deberían poder “recordar” tu dispositivo tras restablecerlo.
italiano1
Ya quiero que salga el Mi A3 con Android Q :))))
kurco22
"Por cierto, en esta beta 1 de Android Q desaparecieron todas las referencias al supuesto nuevo modo oscuro que había surgido a inicios de este año."
Porque hacen copy-paste de algo que no investigan bien??
Por cierto ya viene disponible la opcion del modo osuro y muchas otras cosas como el modo escritorio