En 2016 la GSMA dio a conocer la eSIM, un formato "virtual" de SIM que permitía prescindir totalmente de la pequeña tarjeta física. Los fabricantes comenzaron a aprovecharla en algunos dispositivos poco a poco, y la propuesta caló también incluso en Apple, que aprovechó esta tecnología en 2018 por primera vez.
Ahora según Bloomberg la empresa de Cupertino está planteándose decir adiós a la ranura de SIM tradicional y centrarse específicamente en la eSIM. El cambio es importante para Apple y la industria, pero se enfrenta a varios obstáculos importantes.
A Apple no le tiembla el pulso en estas despedidas
Mark Gurman, conocido por acertar en sus predicciones sobre el rumbo que toman productos y servicios de Apple, comentaba recientemente cómo la empresa está debatiendo si deshacerse de la ranura SIM física.
En su newsletter, 'Power On', este analista explicaba que "Apple le dará a la eSIM un impulso mayor esta vez, con operadoras preparándose para impulsar a los usuarios hacia las tarjetas embebidas y digitales eSIM en lugar de hacia las tarjetas físicas".
"De hecho", apuntillaba, "Apple ha considerado la posibilidad de eliminar la ranura física para la tarjeta SIM a partir de este año o el próximo para algunos modelos". Los iPhone 13 por ejemplo soportan múltiples perfiles eSIM entre los que luego ir cambiando, algo útil para los viajeros frecuentes.
Hace tiempo que se habla de esa posibilidad, y desde luego en Apple no ha mostrado miedo a este tipo de cambios en el pasado. Se deshicieron de la disquetera y más tarde de la unidad óptica en sus Mac sin que les temblara el pulso, e hicieron lo mismo con la polémica eliminación del conector de auriculares en el iPhone 7 en 2016.
La eliminación de esta ranura física le permitiría a Apple mejorar aún más la resistencia del iPhone al agua e incluso liberar algo de espacio en el dispositivo para meter una batería más grande por ejemplo.
A la empresa le gustan ese tipo de cambios —que además simplifican la fabricación y evitan dependencias de proveedores y elementos internos—, y desde luego la posibilidad parece factible. Y sin embargo aquí la opción parece difícil de poder ser erradicada tan fácilmente.
Los rumores de estos días se unen de hecho a un dato real: la opción de iOS 16 que permite transferir por Bluetooth los datos de una eSIM de un iPhone a otro. Un indicio importante de lo que puede ser el futuro sin ranura SIM, desde luego.
La tecnología está lista, pero no todos la usan
La idea de poder prescindir de tarjeta SIM física es desde luego interesante, pero seis años después de su presentación lo cierto es que la presencia de la tecnología eSIM en dispositivos móviles es limitada.

Lo demuestra la situación de la eSIM en España, donde el soporte está maduro entre las operadoras más importantes, pero no tanto entre las alternativas low-cost. El número de modelos y fabricantes que aprovechan la eSIM, no obstante, es bajo.
Apple y Google son protagonistas aquí, mientras que Samsung, Motorola e incluso Huawei la aprovechan también en algunos modelos. La presencia de los fabricantes chinos es anecdótica —OPPO es uno de los contemplados entre las operadoras— y tampoco hay menciones frecuentes de wearables.
Parece difícil que lo hagan. En primer lugar, porque por ejemplo en España el servicio eSIM que ofrecen las operadoras no se promociona demasiado y parece incluso plantearlo de forma más relevante para wearables (Apple Watch) o para tabletas como el iPad, y no tanto para móviles.
En segundo y más importante, porque como decíamos hay muchos fabricantes que ni siquiera ofrecen la tecnología eSIM en sus terminales. La mayoría de fabricantes chinos la han ignorado hasta ahora y a menudo incluyen bandejas Dual SIM en las que una de las ranuras para tarjetas también sirve para tarjetas de almacenamiento.
Lo cierto es que el rumor es coherente con anteriores decisiones de Apple a la hora de deshacerse de componentes de sus dispositivos, pero el estado actual de aceptación e implantación de la tecnología eSIM parece ir en contra de una estrategia así.
Imagen | Brett Jordan
Ver 36 comentarios
36 comentarios
hammarby
Me acuerdo cuando Movistar y Vodafone le dijeron a Apple que no sacarían móviles sin su logo impreso. Aún se escuchan las risas. A ver si Apple da el paso y van todas detrás.
tfd
A ver si es verdad, estoy deseando que lo hagan, a ver si de esta forma obligan a operadores y otros fabricantes a mover ficha.
El tema de las sim es odioso...
pedrosalguera
Lo estoy deseando, pero no creo que lo veamos este año
allfreedo
Si hay alguien capaz de coger un camino arriesgado cueste lo que cueste, esa es Apple. Además que tiene el poder para hacerlo y obligar a quien haga falta a adaptarse al cambio. Por eso nunca entro flash player en sus móviles (y acabo desapareciendo), saco sus propios mapas cuando había una opción consolidada (y han acabado siendo incluso mejores que los de google), eliminaron el Jack de audio (y hoy no se venden auriculares con cable) y matarán la SIM, que es algo vetusto, un anacronismo que lleva funcionando 30 años y que ya va siendo hora de jubilar, para ganar espacio, mejorar la estanqueidad de los móviles e incluso para mejorar la seguridad.
mulder07
Me parece bien que por defecto se empiece a usar la esim, pero manteniendo de momento y durante algunos años la opción de usar una sim normal.
Me parece interesante lo de múltiples esim en un mismo teléfono. Debería llegar ya un "multisim" gratis aunque sea al menos limitado a 4 aparatos, es una vergüenza que ese servicio cueste 8€ en Movistar, más que una línea nueva!
nonabol
Apple no es una empresa low cost precisamente. Si quiere sus moviles con e-sim, traeran solo e-sim
Que sea e-sim en occidente no impide que te comercialicen un iPhone en china con bandeja. Pero no lo haran, apple es de un movil, una sim, de siempre.
Llevamos con que viene el lobo ya mas de 5 años, y seguimos igual:
https://www.xataka.com/basics/esim-sim-virtual-que-que-ventajas-tiene-cual-su-compatibilidad-espana
A ver si es verdad que vienen con e-sim y usb universal. Pero no será en septiembre. Ya veremos el la macworld del año que viene
dinepada_1
En Perú creo recordar que solo 1 operadora lo ofrece y además cobra una mensualidad por tener una sim virtual (si), y no me imagino la pesadilla que debe significar pedir un reemplazo
JGP
Tiene narices que en 2022 se siga usando un trozo de plástico para autenticarte con la red de la operadora… y que en España te cobren extra por la eSIM
warp68
Algunas operadoras baratas no ofrecen eSIM, así que eso es otro obstáculo.
habentura
Le dá un jamacuco a alguno del departamento marketing empresas de los colorados, en donde hasta hace apenas un par de meses no estaba disponible la activación de e-sim y aún hoy, todavía no acaba de funcionar todo lo bien que funciona en residencial (en empresas la virtual no es compatible con los SMS).
Sin contar con que para que funcione la e-sim la red tiene que tener el voLTE y cuando no da problemas de cobertura, son problemas de funcionalidad y cuando no es una cosa es otra...
No sé si de ser cierto ese movimiento por parte de Apple, haría que espabilaran muchos desarrolladores de las telecos.
Usuario desactivado
Que es más fácil de clonar, una SIM o una eSIM?
rexd94
Pienso que deberían mantener ambas opciones hasta que la gente poco a poco se interese en la eSim y cuando la mayoría lo use sin problemas, recién quitar la bandeja.