El fabricante de móviles español BQ anunció el pasado 26 de noviembre un importante acuerdo con Vingroup para producir móviles bajo la marca VSmart. Ahora, según ha comunicado la propia empresa vietnamita confirma que ha adquirido el 51% de BQ.
El grupo Vingroup se encuentra en manos del empresario Pham Nhat Vuong, la mayor fortuna del país. Y entre sus compañías se encuentra VinSmart, la marca bajo la que se producirán nuevos terminales y que cuenta actualmente con una plata VSmart Factory, situada en la ciudad portuaria de Hai Phong y con una capacidad de producción de más de 5 millones de terminales al año.
Una planta que dispone de seis líneas de producción, ha requerido una inversión de 30 millones de euros y donde ya trabajan desde julio más de una treintena de ingenieros españoles según informaba El Economista.

Con la compra de BQ, el fabricante vietnamita consigue la experiencia del fabricante español para el diseño, la investigación y el desarrollo de producto. Un trabajo donde Vingroup ha valorado que se hayan realizado bajo los altos estándares de calidad de Europa, según podemos leer a través de Teknófilo. Con la adquisición del 51% de BQ, VinSmart podrá incrementar su equipo de ingenieros y mejorar su desarrollo de producto.
Ambas compañías se asociaron para trabajar conjuntamente, pero las negociaciones de la operación ya estaban muy avanzadas hace unas semanas. El mercado vietnamita de móviles se encuentra en crecimiento y con el acuerdo se pondrán a la venta los Aquaris X2 Pro y Aquaris C bajo la marca local VSmart. Una marca donde Vingroup ha invertido un capital de 131 millones de dólares.

Desde el fabricante español BQ no confirman ni desmienten la noticia y nos remiten directamente al comunicado realizado por Vingroup. Tampoco hay cifras oficiales de la operación. La empresa matriz de BQ, Mundo Reader S.L, comentó que la alianza con Vingroup se realiza para "consolidarse como una de las principales empresas de ingeniería de Europa y reforzar su posición como proveedor de sistemas, soluciones y productos end to end para terceros."
Ver 65 comentarios
65 comentarios
muscardino
Ya no podremos decir que BQ es una empresa española.
Saludos.
andreu_b
Y hace unos días BQ, cuando se anunció el acuerdo, diciendo que nada cambiaba con BQ en España... excepto esta compra, nada eh.
jmj
Vamos, que BQ deja de ser BQ. Al menos tal y como la conocemos y desde luego deja de ser española (porque tener el 51% del capital te da el poder de decisión).
Si hubieran vendido el 49%, todavía, pero el 51%...
ASG
No sabeis lo que ha perdido España con esto, muy triste, luego eso si, quejaros que solo hay turismo
innova
Y la Unión Europea no tiene nada que decir al al adquisición de una tecnológica europea por una Vietnamita.?
Usuario desactivado
Parte de esto pasa porque los usuarios lo hemos decidido. Pagar 70 euros más por un BQ que por un Xiaomi, que barbaridad. Pero no pensamos que era una marca nacional, que si hubiera crecido nos hubiera beneficiado a todos a largo plazo y seguro que la gente de bq no puede ir a pérdidas como Xiaomi. Luego está claro que ningún grupo de inversión les han dado el suficiente crédito para seguir creciendo. En definitiva BQ ahora es una marca vietnamita, cada día nos cubrimos más de gloria.
Joferval87
Mi pregunta es, que ocurre con todos los productos de bq no relacionados con la telefonía móvil, la robótica e impresión 3D
???
Seguirá apostando está nueva empresa por estos puntos??
Se verán afectados??
davidsound
Me da mucha pena, porque su terminal BQ X-pro es una puta diosada de smartphone, me he tirado año y medio con el y ni un reinicio por la cara ni apagones repentinos y siempre rápido en sus ejecuciones.
WhiteLion
Para lo que han quedado, luego del desastre y la lamentable actuación con la censura a youtubers que dejaban las mentiras de sus terminales en evidencia, no les quedo otra que pirarse a vietnam.
tigerhunt
Adios BQ, otra marca "europea" Made in Asia. Nada de Made in Spain, ni hostias, menuda decepcion. Moviles "vietnamitas" con pegatina "Spain". Que verguenza :-(
jkujami
a aprender vietnamita,,,
tboanibal
Bueno, bueno, bueno...
luismoreno
una pena, la única empresa Española de móviles, si no me equivoco, por que Energy Sistem, no se si sigue haciendo móviles
imf017
Y así es cómo funcionan las empresas en este país: primero montamos la empresa y cuando empieza a levantar un poco, la vendemos a una empresa extranjera y a correr.
Pasó con R, pasó con Caixanova (que ahora es ABANCA, propiedad de Venezuela), pasó con SEAT, ... en fin.
xevi.lopez.79
Cuánto daño le ha hecho Xiaomi....
Que por cierto es fabricante de algún modelo de la propia bq....
Del X5 por ejemplo
Cecilio
Una lástima.
piperrakk
Y ahora que le devuelvan el canal a morganson! jajajajaja
Rawl Draw
Me gustaría saber si está todo el mundo tan pendiente de los despidos y contrataciones de las compañías asiáticas, o de los salarios que pagan a sus trabajadores e ingenieros. Ninguna empresa se mete en un ERE sin un buen motivo. Yo tengo un X5 plus que va camino de su tercer año y sin ningún problema, uno de los primeros en recibir actualización a Nougat en todo el mundo después de los Pixel. Pero bueno, como pasa con el cine y tantas otras cosas, lo nuestro, peor siempre. Enhorabuena haters, lo habéis conseguido, ya somos un poco más paletos.
rennoib.tg
Viendo el panorama político que se vislumbra salvo en el nulo caso de que no salga un gobierno y que sería el mejor de los casos, se puede decir que van anticipándose para no hundirse ante cualquier cosa que pueda ocurrir. De hecho muchas empresas españolas están cogiendo acuerdos con empresas asiáticas.
ACM_91
BQ lleva una estrategia en los últimos tiempos, desde mi punto de vista, bastante desacertada. No se está adaptando a las necesidades y exigencias del mercado actual, vendiendo sus terminales (ninguno de ellos, de gama alta) a un precio más alto que lo que hay en la competencia, sin ofrecer nada que los distinga del resto. Una pena, porque en su momento fui usuario de la marca, pero desde que descubrí otras como Xiaomi, veo muy difícil volver a la española.
waldinrg
Pues yo en 2015 me compré un Aquaris E5 4G y que aún utilizo y me va muy bien.
aguentedeivid
aguante deivid morganson.. tus videos hicieron vender sus acciones a BQ jajajajajaja
Usuario desactivado
Que pena lo de bq... Tengo un simplon U2 Lite y es una maravilla como anda...
Hasta el packaging es impecable. Tambien trabajo con impresora 3d y si bien no tengo una de bq, sigo de cerca sus modelos porque se le ven las ganas de hacer cosas buenas. El ciclop (escáner 3d) totalmente libre y con los planos para fabricartelo en la web es una gran apuesta... De esta noticia solo queda esperar que solo hayan vendido la línea de teléfonos y que las impresoras y demás sigan siendo españolas. En fin. Es una lastima. Saludos desde a Arg.
pepeon
Buenas,
Yo he comprado tres móviles BQ (dos para mi y uno para mi esposa) El último un X pro con el que llevo casi 2 años y estoy encantado.
Mi próximo portátil va a ser un SlimBook (slimbook.es) . Son de Valencia. No sé si montan o sólo diseñan en España pero algo con de aquí.
No me sumo como muchos comentarios al "es que somos una mierda tercermundista". Pues no, no lo somos, pero seguro que que con esa actitud tarde o temprano alcanzaremos ser una mierda o mover la peninsula de continente. La actitud es crucial.
bangalter
Menudo gol que les han metido a los vietnamitas!!!!!. A mí no me da pena, de hecho me alegro por ellos. No parecía viable la empresa a medio plazo
saltrue
Ahora los talifanes ya no van a poder seguir invocando el "empresa española" para ensalzamiento patrio...