¿Queda feo empezar diciendo que llevamos desde el año pasado sin leernos? En fin, es un chiste muy original y que nadie habrá hecho en estos días. El caso es que ya estamos en 2021, un año que a ver cómo se presenta (después de 2020 el listón no está demasiado alto, la verdad) y toca reflexionar un poquito sobre móviles. En concreto, sobre lo que está por venir.
2020 ha sido un año un poco descafeinado en cuanto a móviles. Ha habido algunas cosas interesantes y curiosas, como el Galaxy Z Flip, el LG Wing o el ZTE Axon 20 5G, pero nada así demasiado disruptivo. Así pues, como pedir y soñar es gratis, he aquí las cinco cosas que me gustaría ver en los móviles de este año. Son propuestas, creo, realistas, nada de "teclados holográficos", que me hagan la cama o me planchen las camisas. Los comentarios, como siempre, están a vuestra entera disposición para que escribáis vuestras propuestas.
Hasta siempre, pantallas agujereadas

Primero fueron los marcos, luego fue el notch, luego el notch más chiquitito y luego el agujero en pantalla. 2021 es un año tan buen como cualquier otro para decirle adiós de una vez por todas. Todos los notches y sucedáneos tienen algo en común: rompen la simetría del smartphone. Ya no es que sean más o menos visibles en el día a día, es que son una pequeña mancha en la pantalla de la que no nos podemos deshacer y que rompe por completo el diseño del frontal.
OPPO y Xiaomi y, comercialmente hablando, ZTE han demostrado que es posible llevar la cámara debajo de la pantalla. Con mayor o menor acierto, sí, estamos de acuerdo, pero es viable. Estaría muy guay que para finales de 2021 la cámara bajo la pantalla fuese algo tan común como los lectores de huellas de bajo la pantalla. Estos, recordemos, también funcionaban un poquito regulinchi al principio, pero ahora han madurado y su rendimiento es más que correcto.
Si eso, además, llega de la mano de una reducción considerable de algunos marcos o, en su defecto, de hacer que el inferior y el superior sean iguales para que el móvil sea simétrico, pues mejor que mejor.
Menos cámaras traseras, pero más útiles

Lo del macro y el sensor de profundidad ha estado muy bien y los recordaremos con cariño, pero cuando hablamos de fotografía móvil creo que es mejor centrarnos en la calidad y usabilidad más que en la cantidad. En mi humilde opinión, es mejor tener tres cámaras traseras que sirvan y se usen en el día a día, como un telefoto, un gran angular y un angular estándar, que tener cinco cámaras que, en el fondo, no se usan.
Hablamos de apostar por sensores competentes (que no necesariamente de 458 megapíxeles, ya sabemos que más megapíxeles no es lo mismo que mejores fotos), buenas ópticas y un procesado más natural. Quizá sea el momento de abandonar la clásica configuración 48/64+12/8+2+2 y dejar de añadir cámaras que aportan poco, como el macro, con todo el respeto a los que gusten de fotografiar setas y/u hormigas.
Desde mi punto de vista, larga vida al telefoto con zoom óptico, al gran angular y al angular normal. En lugar de ver móviles con 30 cámaras, me gustaría ver, por ejemplo, mejores resultados de noche, grandes angulares que sean capaces de mantener el nivel de detalle de los elementos lejanos y una mayor apuesta por la fotografía computacional, que ya ha demostrado que funciona (y realmente bien).
Que no falten hercios

Los 60 Hz están muy bien y deben seguir estando en los dispositivos de gama baja, pero en los gama media y alta los 90 Hz deberían empezar a convertirse en un estándar. 2020 ha sido el año en que los fabricantes han empezado a apostar fuerte por los 90, 120 y hasta 144 Hz, y ahora es el momento de que esa tecnología deje ser exclusiva de los modelos más potentes y se democratice.
Es complicado explicar lo que supone tener una tasa de refresco más alta en el móvil. Es de esas cosas que no aprendes a valorar hasta que la pruebas. Es más, no es hasta que pruebas un móvil de 90 o 120 Hz y vuelves a uno de 60 Hz cuando de verdad lo aprecias, y os lo dice alguien que se gana la vida probando móviles y su móvil personal tiene 60 Hz. Y sí, ya sé que hay móviles baratos con tasas de refresco altas, mi punto es que ahora debería ser la norma, no la excepción.
64 GB de base no, gracias

Esto también ha estado bien como broma, pero ya va siendo hora de que cualquier móvil de gama baja, media o alta llegue con 128 GB de almacenamiento interno. No por mí, que yo lo tengo todo en la nube, sino porque cada vez los juegos pesan más, cada vez consumimos más contenido multimedia que se puede descargar offline y, en fin, más almacenamiento supone menos dolores de dolores.
La nube está muy bien, pero no todos están dispuestos a confiar todos sus archivos a la nube porque la nube, bueno, se puede caer, y eso supone quedarse sin acceso a dichos archivos. Entiendo que haya móviles básicos, muy básicos, que sigan teniendo 64 o hasta 32 GB por eso de mantener el precio muy, muy bajo, pero si hablamos de un teléfono pensado para el día y a día y cuyo fin es que dure, al menos, un par de años, los 128 GB como base serían todo un detalle.
Móviles pequeños
Es de lo más curioso que uno de los lanzamientos que más han dado que hablar este 2020 haya sido el iPhone 12 mini, que es precisamente el teléfono más pequeño del catálogo de Apple. No es un teléfono perfecto, ni mucho menos, pero sí la prueba de que los móviles pequeños siguen teniendo su público. No todo el mundo quiere llevar un ladrillo de 200 gramos en el bolsillo y, es más, no siempre es necesario.
Los móviles pequeños son súper interesantes para usuarios básicos, para aquellos que quieren el teléfono para llamar, chatear y navegar, aquellos que no se preocupan del rendimiento en juegos y de ver películas en el móvil. Móviles pequeños, versátiles, que quepan bien en el bolsillo, que se puedan usar fácilmente con una sola mano. Mi reino porque hubiese alternativas solventes con Android y no necesariamente de gama alta.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
chocochipi
¡La muerte y total desaparición de las pantallas con bordes curvos!
sesme83
Móviles más pequeños ligueros y reparables.
Y la carga inalámbrica que ya llevaba lo Nexus 5 como norma general.
Rosonator
Yo al 2021 le pido relojes deportivos GPS con SIM, para poder mandar mensajes, compartir posicionamiento y SOS en la montaña. Un Garmin Fenix 7 con sim, sí. :D
patrickgomezleon
Para empezar no saben ni lo que quieren.
Empezaron con los ladrillos, luego las reducciones de los mismos, ahora de nuevo teléfonos que ya se asemejan a tablets.
¿Comodidad? No sé dónde.
Ahora plagados de cámaras, y encima sobresaliendo, sin quedar estable un terminal al dejarlo sobre cualquier superficie lisa por ejemplo.
En fin, cada vez más caros y cada vez por una ligera mejora cuestan más que cualquier otro aparato que también ofrece bastantes posibilidades y prestaciones.
dsa10
Puedo vivir sin nada de eso, aunque comparto lo del deseo por móviles pequeños decentes que tengan una batería como dios manda.
Usuario desactivado
El notch ni lo veo, no le prestas ninguna atención.
64 Gb ya empiezan a quedarse cortos ciertamente. Yo guardo todo en la nube, pero solo entre sistema operativo y apps (y no tengo más que las que uso) se van ya 35 GB. Conforme pasa el tiempo cada vez ocupan más espacio, así que es hora de subir el mínimo a 128 Gb.
Más o menos cámaras... Siempre que no perdamos funcionalidades me da igual que me pongas una o diecisiete.
Los hercios, fuera del mundo gaming o geek dan lo mismo, tenemos pantallas que se ven sobradamente bien. Mejorar si por supuesto, pero no veo que sea un clamor popular más hercios en móviles.
Yo pediría...
Carga inalámbrica generalizada, más que nada por la comodidad de tener un soporte fijo para cargar y no tener que andar con el cargador arriba y abajo.
No perder el Jack. Uso ambos tipos de auriculares, en algunas situaciones el cable es inmejorable, y es una solución más económica y ecológica.
Arquitecturas más sólidas. Si el perímetro fuera más sólido salvaríamos muchas pantallas y cámaras. No hace falta llegar al nivel del Nokia, pero a lo mejor un poquito de metal no estaría de más.
v60882
Te olvidaste, lo más importante, que bajen los precios, los puntos a considerar deben ser:
Sin agujeros en la pantalla
Estándar de 90Hz.
Duración de las baterías, de por lo menos 2 días.
Tamaño como el pixel 5 (es el ideal).
Saludos para todos!!!
biomoneo
Para mí lo básico:
1. Batería de 5000.
2. Android puro.
3. 128Gb.
4. NFC.
5. Menos de 300€.
¿Tanto pido?
nakama
No acabo de entender que alabes tanto el telefoto y critiques como algo prescindible el macro, creo que esto es cuestión de preferencias pero a cualquiera que le guste la fotografía le encanta el macro. Eso si, el telefoto es una mayor revolución si hablamos de fotografía con el móvil.
Me sumo a la petición de terminales mas pequeños y, puestos a pedir, mayor reparabilidad y durabilidad para poder dar una segunda vida a toda esta chatarra digital.
Es una pena ver como terminales antiguos que funcionan perfectamente si los has cuidado, no sirven para nada debido a la incompatibilidad de las apps con versiones antiguas del SO tanto en ios como android.
pirovitz
Pues yo sigo sin entender que cuando eliminamos los teclados, fue cuando ya la gente se mensajeaba en vez de hablarse, y la tendencia no ha parado de crecer. Mi deseo es aprovechar la conexión magnética magsafe de los iPhone y, en vez de sacar carteras chulas e innecesarias para las tarjetas, saquen un módulo que se agarre aprovechando esa conexión y se le pueda incorporar al móvil un teclado que asoma por debajo del mismo, de manera que el formato se alarga hasta 21:9, pero por culpa de ese teclado. Sería práctico y hecho por Apple sería tendencia
econeut
Desacuerdo en casi todo.
- Pantallas agujereadas: aún es completamente imposible implementar reconocimiento facial con elementos bajo pantalla, y que haya compañías que (sin reconocimiento facial) hayan lanzado productos no quiere decir que sea viable comercialmente. La calidad de la cámara es bastante baja, y la zona pixelada distrae aún más que un agujero, que creo que la mayoría olvidamos completamente.
- Menos cámaras: ya lo han mencionado en otros comentarios. Llegados al punto en que estamos, es mucho más versátil implementar más cámaras, aunque depende del caso.
- Más Hz: sí, esperemos que se vayan generalizando. Pero sin chapuzas como poner en un compromiso al usuario con configuraciones entre frecuencia y batería, implementando buena adaptación dinámica.
- No 64 GB de base: completamente en contra. Yo soy un usuario “avanzado” y tengo más que suficiente con eso, ahora mismo no quiero más. Y eso en cuanto a mí, obviamente menos necesario aún para la gama baja.
- Móviles pequeños: precisamente se menciona al iPhone 12 mini, que ha vendido, en términos relativos, muchísimo menos que sus hermanos, incluidos los más caros, y menos que las previsiones de Apple.
Usuario desactivado
Vaya forma de despreciar el modo macro y ademas sugiriendo que no se usa. De hecho no estoy nada de acuerdo, solo hay que darse una vuelta por rrss de fotografia o foros para ver que se usa muchisimo en fotografia movil.
Las camaras de smartphone tienen el problema de la versatilidad y precisamente cuanto mas se trabaje en los diferentes modos y mas amplio sea el abanico mejor será la cámara en su conjunto. De hecho pido lo contrario, mas camaras especializadas, en macro, tele, blanco y negro, angulares, ojoz de pez, termicas y lo que se les vaya ocurriendo.
pd. el modo supermacro del P30 Pro (que es el que conozco) es una auténtica maravilla.
ovoyager
Lo mejor que han conseguido los fabricantes de móviles es convencernos de que un electrodoméstico no puede durar mas de dos o tres años. Entre las macroactualizaciones de los sistemas operativos y app´s, los juegos en uachedeses, los cuatrogeses o cincogeses, las mierdibaterias, los enefeceses y los blutotes, los smartphones acaban su vida en ná. Parecemos gilipollas, con perdón.
Ah, se me olvidaban las tasas de refresco a 400km por hora.
JuanAnt
-jack 3'5mm (no es de obligado uso, por lo que no tiene que haber conflictos entre que exista y quien no lo quiera... no entiendo esa guerra)
-pantallas con esquinas "normales", o sea, como una tele, un cine, un ordenador, una tablet, un loqueseamenoslosmovilesmodernos, es decir, sin esquinas redondeadas (y quien las quiera, es tan fácil como que se puedan activar como capa del SO de turno!)
-pantallas 16:9 (harto de los lados negros en los laterales al ver prácticamente cualquier video, incluido los que graba el propio movil!)
-laterales de pantalla no curvos: las curvas en mi pantalla provocan que no llegue bien con el pulgar derecho a las teclas "1, q, a, Mayúscula, 123/abc" cuando lo cojo con una sola mano, y a mi al menos no me aportan nada, además de hacer más frágil al móvil y tener peor agarre.
-batería y memoria extraible; vale, con esto sumo 6 peticiones, así que diré "que sea extraible lo que ya lo era antes".
-eps, lo olvidaba: muerte al notch y mierdas similares, aunque sea a costa de tener más marco sin pantalla en la parte superior, que tampoco se acaba el mundo si la pantalla no cubre el 350% de la superficie del frontal.
Aparte de todo eso, que es algo que curiosamente cada vez comenta más gente, tenemos las peticiones habituales desde hace un porron de años: mayor duración de batería y... me quedé sin ideas.
Personalmente me gustaría volver a tener un zoom mecánico como el que he tenido durante más de 6 años en el Galaxy K Zoom (20Mp, zoom real progresivo hasta 10x estabilizado), lo que sería una opción para uno de los puntos del artículo: menos cámaras y más útiles.
Eso sí, que no me quiten el TOF que me va de narices para escaneo 3D en tiempo real.
Lo que está claro es que la mayoría de "avances" estéticos no han gustado a muchos usuarios y se nos han impuesto por cojons, con pocas alternativas.
Sí algún fabricante de los top ventas sacase 2 opciones de un nuevo modelo (modelo A de "Actual", con lo que se lleva, y modelo R de "Retro" con lo que he comentado), quizás habría sorpresas en las ventas ¿se vendería más el modelo con notch o el mismo terminal exacto sin notch?
Saludos.
iraes
"no es hasta que pruebas un móvil de 90 o 120 Hz y vuelves a uno de 60 Hz cuando de verdad lo aprecias" ya me dirás dónde lo aprecias fuera de gaming...
En el Mi 10, me he jartado de hacer pruebas, y lo que verdaderamente marca la diferencia es la calidad del panel.
Chic1010
Se pide muchas cosas y cuando las dan, casi nadie las compra. Batería grande y extraíble implica casi siempre móvil gordo, mejores fotos en todas las situaciones pero con menos cámaras? Que será meter una cámara grande full frame a ver si cabe? Imposible.
Móviles chicos por variedad porque igual casi nadie compra pero acaso tener móviles plegables no sería también tener variedad?
Zamir Ferman
1 - Prefiero tener un marco superior a tener un notch, hablando de los marcos no me importa que los tengan (dentro de lo aceptable) si eso hace que el movil sea mas resistente y lleva altavoces stereo
2 - Con las cámaras traseras totalmente de acuerdo
3 - Con la memoria pues que decir, nunca me conformo y llegar a decir que 64 me son suficientes es de locos, nunca esta de mas tener mas espacio y depender menos de un servicio x de x compañía, aunque debo de decir que los 16gb y 32gb deben de morir (al menos en las gamas medias)
4 - El tamaño me es algo indiferente, siempre y cuando se aproveche el espacio extra me parece justificado, además me gusta consumir multimedia y leer en el móvil, una pantalla de menos de 6" me es muy incomodo; prefiero mas calidad que refresco de pantalla (consumo más elevado de batería) con buen brillo y contraste totalmente servido
5 - Potencia!! lo que pido siempre es potencia, comprar un móvil y que te dure 3 años sin que se vea comprometida la fluidez de este
choromico
1) Móvil pequeño manejable con una mano (tipo galaxy s4 mini), pero con las mismas características que la gama alta.
2) Pocas cámaras, pero de calidad (como la gama Galaxy S10, S20, etc.)
3) Buena batería, aunque el móvil sea 2 o 3mm mas gordo. Lo quiero pequeño, no delgado, sin batería, y aun encima débil.
4) Con slot para MicroSD y que si algún día no vuelve a encender, no me quede sin todos los contenidos.
5) Con carga inalámbrica que me permita ponerle encima de su cuna, del flexo, o del resposamovil del coche y se empiece a cargar al momento.
6) Resistencia al agua y polvo del estilo de la gama Galaxy S8, 9, 10, 20.
7) Pantalla plana sin curvas edge inútiles, y que imposibilitan poner protectores correctamente, suficientemente luminosa para usarla al mediodía del verano, y sin acabados "brillo" que solo ocasiona reflejos.
siliconbrain
por si algun diseñador toma nota:
- doble pantalla (una de tinta electronica)
- auriculares bluetooth integrados que se puedan trabar al propio movil
- cámaras de fotos que sean móviles no móviles que tienen una mierda de cámara de foto.
- que el móvil se pueda aguantar solo en una superficie plana o que tenga una patas integradas desplegables.
- volver a la idea del movil con modulos intercambiables y mejorables (tipo lego), para que cada uno le de prioridad a lo que mas le interese en un movil.
- dejar la idea de hacer moviles cada vez mas alargados, yo los quiero mas anchos.
guswein
Que no pierdan el cargador que viene en la caja!!!!!
jad_i7
Yo pido a un móvil varias cosas:
1) Que tenga buena autonomía, me da igual si aumenta el grosor en 2-3 mm
2) Al menos 128 GB de memoria
3) Que no tenga notch ni agujeros en la pantalla, prefiero antes que tenga marcos en la pantalla que todo eso
4) En cuanto a las cámaras, que mejoren la calidad fotográfica de noche
5) Que vuelva el Jack 3.5 mm
6) Y por último potencia, para que así me dure al menos 3-4 años
bxl
Pues yo pienso que el lente Macro es muy útil en un teléfono.
japfo
Me parecen estas peticiones bastante realistas, creo que podemos aceptar que los teléfonos son un artículo indispensable en el diario funcionar, móviles tamaño manejable, memoria aceptable, 128 Gb, y creo que el refresco de pantalla serían los mínimos necesarios.
gustavo_woltmann2020
Creo que lo de tener muchas cámaras le quita estética al dispositivo creo que con 4 es suficiente.