Esta tarde tenemos Google I/O, y además de las novedades que llegarán referentes al ecosistema Android, también escucharemos referencias a un nuevo producto a nivel de hardware: son las GPU Adreno 420, que resultarán de gran interés para los desarrolladores.
Nuevo hardware que se presentará de la mano de Qualcomm y sus Snapdragon 805 sobre los que hablamos la semana pasada. Hoy vamos a profundizar en las Adreno 420, la nueva arquitectura de GPU para el entorno móvil que quiere revolucionar el mercado.
Vivirá el gran cambio de los Snapdragon
Cuando hablábamos del Snapdragon 805 mencionábamos que eran los últimos de una importante era para Qualcomm: los últimos con núcleos Krait del mercado, a la espera de que en futuras generaciones (Snapdragon 610/615, 808, 810) utilicen núcleos ARM genéricos en 64 bits.
Adreno 420 vivirá el cambio de ciclo entre los 32 y 64 bits de Krait y Cortex-A53/57
Adreno 420 vivirá ese cambio de ciclo al coexistir tanto en los cercanos 805 como en los futuros modelos de 64 bits. Es la primera GPU de la familia de las Adreno 400, y como toda nueva familia trae consigo varios cambios e innovaciones importantes que pueden resumirse en ofrecer mayor rendimiento con un menor consumo. Buscar una mayor eficiencia, vamos.

Evidentemente Adreno 420 será la primera 400 en llegar al mercado, pero no la única. Ya se han planteado otros modelos para abarcar diferentes gamas de productos, implementados según categorías: Adreno 405 para los Snapdragon 610 y 615, Adreno 418 para los Snapdragon 808 y la más potente Adreno 430 para los Snapdragon 810, que a priori serán los sucesores de los 805 que harán acto de presencia, previsiblemente, esta tarde.
Nótese que la familia de las Adreno 400 llega al mercado sucediendo a la generación de las Adreno 300, una de las más prósperas y longevas del mercado. Han estado presentes desde 2012 con los primeros Snapdragon S4, alcanzando su máximo de eficiencia con los más o menos recientes Snapdragon 801, que encontramos en los terminales tope de gama de 2014.
Características técnicas y rendimiento esperado
Las características técnicas de la GPU Adreno 420 no distan mucho de las Adreno 330. Mantienen los 28 nanómetros y su frecuencia se sitúa en 500 MHz., una cifra intermedia y que nos sorprende en el mercado actual. Tiene soporte para tecnologías como OpenGL ES 3.1, OpenCL 1.2 y la que quizá sea la mayor novedad, Direct3D 11, igualándose a otras GPU - incluyendo de escritorio - del mercado. Otro aspecto interesante es que añaden soporte para ciertas tecnologías, como teselado, de forma que la calidad gráfica ofrecida será mayor.

Mucho más interesante se presenta el rendimiento esperado. Qualcomm saca pecho afirmando dos interesantes datos relativos a las posibilidades gráficas:
- A igualdad de rendimiento, Snapdragon 805 con Adreno 420 es un 20% más eficiente que Snapdragon 800 con Adreno 330.
- A igualdad de consumo energético, Snapdragon 805 con Adreno 420 es un 40% más potente que Snapdragon 800 con Adreno 330.
Como siempre, cifras de Qualcomm. En las últimas semanas un conjunto muy reducido de medios a nivel mundial han tenido acceso a uno de los prototipos de Qualcomm, y han podido probarlo ejecutándo algunos benchmarks sobre él. Son las pruebas de AnandTech, LaptopMag o BSN, entre algunos otros más.

Los resultados de estas pruebas nos dicen que, efectivamente, Adreno 420 es más potente que cualquier smartphone actual, con la excepción de algunas pruebas donde está en igualdad con el Snapdragon 801. Como siempre, todas estas pruebas están basadas en prototipos funcionales de Qualcomm, y podrían variar en las versiones finales de los productos.
Sólo para los mejores smartphones y pensados para jugar
Curiosamente por ahora sólo seha confirmado la llegada de Adreno 420 a un único modelo de chip Snapdragon 805: el APQ8084, si bien se espera que éste no sea más que el primero de una familia de productos de próxima presentación. Este SoC ya está presente en el mercado, aunque todavía de forma muy limitada y únicamente en el Samsung Galaxy S5 LTE-A a la venta en Corea.

A priori para smartphones, quizá para tablet o algún que otro dispositivo más puntual tipo consola de escritorio con Android, si bien es importante destacar que Qualcomm piensa en Adreno 420 como una GPU pensada casi en exclusiva para videojuegos, además de la ya remarcada idea del 4K que está cerca de llegar. En un documento desvelado hace unas horas remarcan la importancia del mundo de los juegos para los actuales entornos móviles, donde cada vez se pide un mayor rendimiento y calidad gráfica.
Qualcomm piensa en la Adreno 420 como una GPU pensada casi en exclusiva para mejorar nuestra experiencia jugando en el smartphone
Adreno 420 - y por extensión Snapdragon 805 - busca la satisfacción de esos usuarios que quieren que su smartphone/tablet se parezca a los juegos de consola u ordenador. Aún hay bastante distancia entre estos productos, si bien es cierto que el crecimiento de las plataformas móviles está siendo impresionante en los últimos años y los nuevos Snapdragon son una muy buena muestra de ello.
Más información | Qualcomm
Ver 61 comentarios
61 comentarios
anderetxeza
Para cuándo un Adreno 780Ti?
nanopulga098
Y yo con un S4 Play, Adreno 203 y 512 MB de RAM.
kane74
Joder qué rápido va esto
review
Hasta que no se estandarice el uso de pads para móviles, seguirán siendo usados para los Candy Crush y poco más.
Me compré un pad para el móvil, y la verdad que ahora sí que puedo considerar mi móvil como una plataforma alternativa para jugar
delcoso
Que de posibilidades...
gjcerda
"Adreno 420 es más potente que cualquier smartphone actual"
Me queda la duda de sí en esa comparación se consideró solamente chips qualcomm o también el A7 de Apple, que no digo que sea mejor necesariamente , pero encuentro la afirmación precipitada si no está comparado con todos...
guau2
lo que falta juegos chupones para que dure la batería 5 minutos, lo veo para tablet, pero con lo que rinde una adreno 330 hay potencia de sobra, juegos no tantos...
Scrappy Coco
Bonito ver algún juego en esta Adreno 420 a full junto a la nueva caraja de Apple, Metal
oscar.pratense
Hasta que no aparezcan moviles con pad integrado como el ya viejuno Xperia Play y se busquen alianzas serias con las desarrolladoras de juegos, lo de los juegos en movil seguira siendo la cutrez de siempre.
dark_god
Y llegamos al punto dónde están AMD e Intel. Se mejora la gráfica, pero las CPU's están estancadas.
miguelangelnt
Si les siguen subiendo la resolución a las pantallas van a seguir corriendo igual o hasta peor de lo que lo hacen ahora.
maximiliano.ramirez.
si hablamos de de la gpu en moviles para jugadore creo que ganaria la tegra k1 contra la adreno 420
adrian_lopezmx
Para que quieren mejores graficos que Xbox o PS si el problema de los moviles no es ese, sino el put... Control tactil. Ese es el problema. Saludos.
bigerman
Jajajaja y yo partiendome de la guerra Apple-Android que tenéis montada. ¿Y W8p que?
Vah! Comparáis dos sistemas que poco/nada tienen que ver, aunque se parezcan.
Apple puede ser mejor experiencia de usuario, pero compras lo que Apple te dice, no lo que tu quieres como pasa con Android.
*****Por cierto, ¿alguien conoce un iPhone de mas de 2 años que funcione? Normalmente les cuesta alcanzar el año y tres meses. Y si tienen errores, pero quien tiene un Apple esta encantado, con Android no tanto, pero no todo el mundo tiene un "S5, G3, M8, Z2...." y se compra uno mas barato.
Tened en cuenta esto ultimo, ambos bandos.
abaddario1
Estoy arto que evolucione a paso de tortuga solo por qureer ganar mas pasta.
carloslópez_1
PS Vi.. qué ?