Durante años, Apple ha mantenido siempre el mismo patrón en sus lanzamientos de iPhone: el primer año de vida de un ciclo de teléfono se correspondía con el modelo con un nuevo diseño (iPhone 3, 4, 5 y 6) y el segundo año llegaba la versión "S" con algunos añadidos y mejoras secundarias, pero realmente sin ninguna novedad espectacular ni tampoco nuevo diseño.
Siguiendo esta estrategia, este otoño deberíamos conocer un iPhone 7 renovado por completo, pero desde hace semanas se escuchan rumores afirmando que no será así. El último en confirmarlo ha sido el diario Wall Street Journal que, citando a fuentes conocedoras de los planes de Apple, asegura que el teléfono de la marca de la manzana que conoceremos este año incluirá tan sólo "sutiles cambios" respecto al anterior.
Se mantendrán, siempre según esta información (que coincide con la que otros medios ya habían publicado), los tamaños de pantalla en las 4,7 y 5,5 pulgadas. ¿El principal cambio para este año según estas fuentes? La retirada del jack de auriculares, como ya se ha venido rumoreando. El único puerto que se mantendrá, y tanto con fin de conectar cascos como de cargar el teléfono, es el conector Lightning.
Este cambio hará que el diseño pueda modificarse ligeramente para hacer el teléfono ligeramente más delgado y, además, con una mejor resistencia al agua, siempre según las fuentes del diario que citamos. Sí, has leído bien: no habrá cambio importante en el diseño y, según esta información, realmente tendrá casi el mismo aspecto que el iPhone 6/6s.
Aunque el Wall Street Journal no se pronuncia al respecto, es casi seguro que veamos una mejoría en el procesador y en la cámara, como suele ser habitual en Apple, pero realmente nada demasiado innovador. El ciclo de renovación "completa" del iPhone pasaría entonces a ser entonces de 3 años, y no los 2 años actuales. Por ahora, eso sí, insisto en que se trata de rumores.
La renovación completa, en 2017
El periódico sí confirma que en 2017 habrá cambios importantes en el diseño del futuro terminal, en parte como homenaje ya que se cumplirán 10 años respecto al primer iPhone. Entre las posibles mejoras mencionan una pantalla OLED sin bordes que cubra todo el frontal y la eliminación del botón de "home", para pasar a detectar las huellas dactilares directamente sobre el panel.
Imagen | LWYang
En Xataka | iPhone 7: todo lo que se sabe del nuevo móvil de Apple
Vía | WSJ
Ver 45 comentarios
45 comentarios
kleiser
Pregunto entonces, ¿por qué sacar un nuevo iPhone si no va a haber casi mejoras respecto al anterior? Y me respondo a mismo: consumismo.
En serio, es que este tipo de estrategia ya roza lo inútil. Se nota que tienen que mantener el ciclo que ellos mismos se habían impuesto y que ahora no pueden cumplir y si no sacaran un nuevo producto sus ingresos ese año caerian en picado.
Pero se sacan un iPhone 7 de la manga que, según dice la noticia, será un iPhone 6.2 y la gente lo comprará como locos para poder decir que tiene el último modelo.
La sombra de Jobs es alargada, y cada vez pesa mas sobre Apple.
Jampmp
Excelente, Apple siempre escuchando a los usuarios, el 6S me pareció excelente, que bueno que la nueva versión va a sufrir muy pocos cambios.
(Modo Ironía Apagado)
anot
El iphone 2016 sólo deberá "preocupar" a los usuarios del 5/5S, que son el público objetivo para esta renovación. Todos estos ganarán tamaño de pantalla, RAM, procesador, cámara, Touch ID (algunos), 3DTouch, etc.
Los usuarios de modelos más antiguos seguramente ya habrán hecho el cambio a 6/6S (o a otras plataformas).
Y para los usuarios de 6/6S es un locura cambiar tan pronto, a no ser que les sobre el dinero.
Así que tampoco veo el "problemón" que se nos viene encima porque este año no tengamos un cambio muy profundo...
Y ojalá bajen las acciones un poco, que quiero comprar algunas de cara a la subida del año que viene.
rfb
"El iPhone 7 no tendrá muy pocos cambios respecto al 6S"
¿Entonces sí tendrá cambios?
satelitepro
Tampoco es que haya cambiado mucho desde...el iPhone 1!! El 4 fue algo "innovador" pero por lo demás..
ciudadwifi
Yo creo que estáis muy equivocados, es cierto que las versiones S de los iPhones, en ellas Apple no hace cambios de diseño importantes. Pero lo importante es lo que hay dentro, y ahí, precisamente Apple en donde hace grandes cambios es en las versiones S:
-4S: el SoC A5, el primer gran SoC de Apple con gran mejora de generación de GPUs PowerVR, salto a Qualcomm en electrónica de red desde Infineon, cámara mejorada, etc...
-5S: el SoC A7, el primero de 64 bits de Apple (y el primero de 64bits ARM para móviles y el primer SoC ARM de 64bits comercial masivo), cambio de generación de GPUs PowerVR, cámaras nuevas con mejoras significativas como el flash doble led, etc...
-6S: el SoC A9, segunda generación de Cores de ARM de 64bits de Apple (el A8 supuso mejora sobre el A7, pero era básicamente una versión mejorada y depurada el A7), salto importante a nivel GPU...
Ya se que esa parte, como la mayoría no entiende la diferencia entre un SoC y otro... pues como máximo mira datos no relevantes como número de cores, frecuencias, etc. Pues la gente lo valora menos. Pero la realidad es que esa es la parte importante.
En cuanto al iPhone 7, pues en las versiones enteras es donde Apple suele hacer los cambios de diseño, cambiar pantalla, etc... En cuanto a diseño, pues no creo que cambie mucho, aunque casi seguro que habrá gran renovación de pantalla. Pero cambiará en resolución y podría ser lo que ellos llamas TrueTone (como las del IPad Pro de 9 pulgadas). En cuanto a SoC, pues seguramente lo llamen A10, pero bueno, será un A9 mejorado con una GPU ligeramente superior, pero de la misma generación... lo remarcable, si es que se da en esta generación, es que podría integrar una pequeña cantidad de eDRAM de alto rendimiento tipo T1-SRAM o similar (al estilo de lo que hace el APU de la Xbox One para mejorar rendimiento con un APU ligeramente inferior), otros dicen que la GPU podría tener por primera vez algo de memoria dedicada... Después, podría dar el salto de electrónica de red de Qualcomm a Intel (esto se da por cierto, al menos Intel está poniendo mucho dinero para que eso pase)... podría haber una cámara dual, pero tampoco está claro...
Pero en diseño, seguramente haya pocos cambios por una razón simple: desde hace un tiempo se espera que el lector de huellas se integre en la pantalla, pero en ese aspecto, se ve que por ahora ningún fabricante ha conseguido hacerlo de forma suficientemente correcta y tampoco llegará este año... que era lo que cambiaría, de forma importante, el diseño de los iPhone al no tener que tener un botón inmenso en la parte inferior. Por otro lado, parece que ni siquiera se atreverán a sacar el puerto minijack al final, aunque cuando hace años que hay móviles que no lo integran, pero tras la campaña contra eso, parece que al menos no pasará hasta el año que viene.
En cristiano... cambios si que tendrá, y en alguno será significativo... especialmente pasar de las resoluciones actuales a las que supuestamente podría venir, también el cambio de electrónica de red es un cambio muy importante (yo no iba a comprar un iPhone a corto plazo, pero desde luego cambiar la electrónica del líder actual -Qualcomm, que hace años que lleva demostrando tener la mejor- por la de Intel que no ha sido probada en equipos reales, pues me parece de conejillo de indias- pues no lo haría), etc...
Pero bueno, la estética (diseño) del Galaxy S7 ha cambiado respecto al S6 y a recuperado ciertas prestaciones perdidas en generaciones pasadas, cambio de materiales... pero más allá de una mejora menor en GPU y CPU, la única mejora realmente significativa fue la cámara (aunque para alguno debe pensar que es un paso atrás al pasar de 16Mpxls al 12Mpxls porque es como piensan algunos, ya que solo miran números)... básicamente no hay diferencias significativas. Y el S6 fue un desastre para Samsung a nivel comercial y el S7 está siendo un exitazo... cuando te están vendiendo casi lo mismo. Realmente este año casi todos los fabricantes están vendiendo prácticamente lo mismo con solo actualizaciones de SoC a nueva generación... que en muchos casos, como con el Snapdragon 810 al 820, pues el 810 del año pasado dio problemillas y tal, con lo que acabaron vendiéndolo muy capado, etc... y en cambio simplemente el 820 es casi lo mismo, pero con los problemas solucionados, pero ni siquiera es un cambio realmente tan importante como lo han intentado vender. Y así todo, es un año de transición, con cambios estéticos y que más que menos, se acabó la guerra de los Megapixels en los móviles (la gente quiere sacar buenas fotos, no de altísima resolución, algo que parece que alguno no se daba cuenta... aunque en parte porque muchos piensan que a más mejor), etc... pero realmente es lo mismo del año pasado, pero la versión "depurada" que funciona bien. No hay novedades significativas reales a mencionar.
Que en lo personal, lo único que me ha sorprendido este año, es que Sony ha conseguido meter un lector de huellas de alta calidad en el botón de encendido del móvil... además de lo ya comentado del fin de la guerra de los Megapixels en las cámaras.
Y Apple no será una excepción... este año no sacará nada realmente salientable... será una versión ligeramente mejor de lo que ya tiene.
hasta luego
osesno89
Estar varios años sacando un terminal con esos marcos para llegar al 10 aniversario y sacar algo que podrian hacer desde hace un año o dos dice mucho de la exigencia de sus usuarios.
quierountopo
Y sin embargo, seguirá viviendo gracias a sus rentas...
Yo lo siento, pero el iPhone 5C fue una tomadura de pelo a los usuarios y el SE también lo considero una bazofia por casi 500€ estando como está el mercado.
Lo del iPad Pro clavándote esos precios astronómicos por un iPhone grande, más de lo mismo. Esperé que llevase el sistema operativo de escritorio.
Ojalá se den un batacazo importante para que dejen de tomar el pelo a la gente.
decker11
Lo de decir que tendra mejor resistencia al agua suena a cachondeo.
¿Mejor?. Pero si ahora no tiene ninguna. Podian decir con resistencia al agua y lo mismo hasta puede ser interesante.
Pero vamos, que basicamente haran otro telefono identico y ya saldran diciendo que es una puta maravilla (olvidando que la competencia les lleva muchisima ventaja).
nadadorlp
Yo mientras no vea cambios realmente importantes que me aporten algo interesante no voy a cambiar de móvil.
rd12
"El iPhone 7 no tendrá muy pocos cambios respecto al 6S y no se espera nuevo diseño, según el WSJ"
Creo que se os ha colado un "no" de más.
Usuario desactivado
Pues este diseño va a durar 3 años porque el iPhone 6 es prácticamente igual que el iPhone 6S y encima se habla que nada de ausencia de minijack ni doble cámara en el iPhone 7, así que tenemos un terminal continuista.
Sin embargo, el del 2017 si parece que traerá muchas novedades por el décimo aniversario, un nuevo diseño, doble cámara, pantalla amoled, sensor integrado en pantalla y la rumoreada carga inalámbrica a distancia parecen mas que probable e imagino que el salto a la eSIM, aunque el lobbit de las teleco tendrán mucho que decir sobre esto.
antoniomartinez
Pues otro año mas con el 6.No pasa na.
dperez362
El iphone no cambia, cambia tu vida.
joakinreyes1
Como se murio el de las ideas apple es otra compañia mas.
luismerino
"...en 2017 habrá cambios importantes en el diseño del futuro terminal, en parte como homenaje ya que se cumplirán 10 años respecto al primer iPhone"
El cambio más importante que se espera es que por lo que cuesta lleve cómo mínimo 32gb de memoria interna.
Aunque si se sigue vendiendo como churros con lo que trae ahora, para qué cambiar dirán