Ya está aquí el LG G4, nuevo buque insignia de uno de los principales fabricantes del mercado, y de nuevo todos los ojos puestos sobre la cámara. Es una realidad que estamos ante un apartado que puede marcar diferencias entre dispositivos, especialmente si hablamos de un producto que nos va a costar una cantidad tan importante de dinero, y queremos que nos de el mejor de los servicios.
Normalmente las grandes espadas del mercado no suelen fallar, pero situarse un paso por detrás a la hora de hacer fotos, o vídeo, puede determinar que muchos potenciales usuarios dejen a alguna de las alternativas de compra a un lado. La propuesta de LG es más importante de lo que dicen los números, ya que por primera vez ellos confeccionan desde cero la cámara principal.
LG se hace responsable de la cámara de su G4
No, no compran un sensor a Sony, Omnivision, o cualquier otra marca conocida en este sector. Los coreanos y su división LG Innotek se lían la manta a la cabeza y gestan un sensor de 16 megapixeles con las características que a ellos le interesan, y un control mayor sobre todo el hardware y software que van a rodearlo.
Una buena cámara en un teléfono determina que estamos ante un teléfono de gama alta, Premium, tanto como puedan hacerlo sus materiales o pantalla.
A LG le gusta anticipar detalles de sus productos antes de presentarlos de forma oficial, y en el caso del LG G4, desde el primer momento hicieron hincapié en la cámara. Nos anticiparon detalles de la lente, del sensor, incluso compartieron muestras de que se podían hacer con ella en manos de profesionales.
Principales especificaciones frente a sus rivales
Vale, todo esto suena a lo de siempre, llamativas especificaciones y material bien confeccionado para gustar, pero la realidad es que nos gusta el paso al frente de LG. Quedarán muchos días por delante para que podamos jugar con la cámara y el teléfono, y poder valorar cuánto ha mejorado la cámara del teléfono de LG. Ahora vamos a poner sobre la mesa lo que conocemos, y unas primeras impresiones.
Recientemente hemos realizado una comparativa con tres pesos pesados en esto de hacer fotos y vídeo: iPhone 6 Plus, Nokia Lumia 1020, y Galaxy S6 Edge. Nos gustará más adelante meterlo en una comparativa similar, pero antes de eso, vamos a conocer de qué presumen cada uno.
LG G4 | LG G3 | Nokia Lumia 1020 | Nokia Lumia 930 | iPhone 6 Plus | Samsung Galaxy S6 Edge | HTC One M9 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Resolución sensor | 16 MP | 13 MP | 40.1 MP | 20 MP | 8 MP | 16 MP | 20 MP |
Tamaño sensor | 1/2,6” | 1/3.06" | 1/1.5” | 1/2,5" | 1/3" | 1/2.6” | 1/2.4" |
Dist. focal | xx mm | 35 mm | 26 mm | 26 mm | 29 mm | 28 mm | 27,8 mm |
Apertura | f/1,8 | f/2,4 | f/2,2 | f/2,4 | f/2,2 | f/1,9 | f/2,2 |
Flash | LED | LED Dual | Xenon | LED Dual | LED Dual | LED | LED Dual |
Estabilización óptica | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No |
Cámara frontal | 8 megapíxeles | 2,1 megapíxeles | 1,2 megapíxeles | 1,2 megapíxeles | 1,2 megapíxeles | 5 megapíxeles | 4 megapíxeles |
Vídeo cámara principal | 2160p 30 fps | 2160p 30 fps | 1080p 30 fps | 2160p 30 fps | 1080p 60 fps / 720p 240fps | 2160p 30 fps / 720p 120 fps | 2160p 30 fps / 720p 120 fps |
A continuación algunas fotos que LG ha compartido, están realizadas por profesionales, pero la verdad es que la calidad es excelente, no podemos decir otra cosa:
Mayor apertura y mejor estabilización
Algunos datos de los que tenéis ahí arriba los iremos actualizando conforme se vayan dando a conocer. Posiblemente el más llamativo, o al que más bombo se le ha dado, es el de la apertura, concepto del que hablamos largo y tendido.
Bajar a f/1,8, frente la competencia es algo que suena muy bien, ayudará a conseguir más luz en las tomas complicadas, pero tampoco podemos establecer con ello una comparativa con sensores mayores. LG presume de que el incremento de luz con respecto al G3 es de un 80%. Si miramos hacia un Galaxy S6, la mejora sería de un 11%.
Posiblemente más importante, si está tan bien implementado como presumen, es la evolución en la estabilización en la óptica, en lo que ellos denominan como OIS 2.0. La lente está compuesta por seis elementos.
El nuevo sistema dobla en capacidad al OIS+ que conocíamos, principalmente por trabajar la estabilización en tres ejes - mejorando en un grado en los ejes X e Y, introduciendo el eje Z -. Nokia ya lo utiliza desde el Lumia 920. Los principales beneficiados serán el vídeo, y la posibilidad de tomar mejores fotos en situaciones de poca luz.

Estrenando CSS
Como ya hizo con el enfoque asistido por láser en el G3, LG también presume de estrenar tecnología en el G4, nos introduce el concepto CSS, o Sensor de Espectro de Color. Al elemento podemos identificarlo en el lado derecho del objetivo de la cámara, debajo del flash, y ayuda a reconocer la luz y objetos que conforman la escena.
Es la primera vez que se usa en móviles, y su cometido final es mejorar la captura de colores, hacer que el resultado sea más natural. ¿Cómo? leyendo los valores RGB de la luz ambiente de la escena así como la luz infrarroja reflejada en los objetos. Con esos datos ajusta de forma automática el balance de blanco y el tono del flash, en el caso que se vaya a usar.

No nos olvidamos de la cámara frontal, que ha sido considerablemente mejorada en especificaciones, pasando a contar con un sensor de 8 megapíxeles - firmado por Toshiba -. Es algo inevitable, todos los grandes fabricantes asiáticos - principalmente chinos - han subido los números en este punto.
También es llamativa la apertura de la lente frontal con un f/2,0, o la presencia de un filtro para infrarrojos que mejora los resultados en cuanto a colores.
Mayor control manual en el software
Quieren cubrir con garantías los selfies y las videollamadas, y por ello LG se ha trabajado el software: tenemos un disparo por gestos mejorado - abre y cierras la mano y se inicia la cuenta atrás -, permite sacar cuatro fotos en intervalos de dos segundos para poder quedarnos con la mejor toma.
Siguiendo con el software, incluyen un modo de disparo rápido que nos permite realizar tomas sin abrir la aplicación de la cámara, ni tener la pantalla encendida: haces doble clic en el botón trasero y captura lo que haya delante.

Si queremos abrir la aplicación, el tiempo de encendido es de solo seis décimas de segundo. También es especialmente rápido en lo que respecta al enfoque automático, gracias a la asistencia láser y enfoque por detección de fase, consigue enfocar en 0,276 milisegundos.
LG ofrece la posibilidad de trabajar en modo DNG RAW, para un mayor control en la edición del a instantánea original
Posiblemente el modo que más va a dar que hablar sea el manual, que permite jugar con muchos parámetros - enfoque, velocidad de obturación (hasta 4 segundos), sensibilidad ISO, exposición, balance de blancos - con una interfaz acertada. A algunos les gustará saber que en este modo se presenta un histograma.Será un apartado bien valorado por aquellos que quieran sacar más de la cámara, aunque sigo opinando que en teléfonos, cuanto más sencillo sea todo, mejor. Para los que no gusten de tanta complicación, hay dos modos más en los que el G4 trabaja por ti: simple - apunta y dispara - y basic, que tiene algunas opciones más.
Importante destacar la grabación en modo RAW (DNG), para poder abrir el archivo "crudo" con programas que lo permitan, y así poder sacar más partido de él de cara a editarlo. El tamaño de los mismos será mayor, afortunadamente tenemos espacio si nos hacemos con tarjetas microSD.
Entrando en modos especiales, podemos destacar la posibilidad de realizar panorámicas gigantes, tanto como 104 megapixeles - un Galaxy S6 los hace con 60 megapixeles, un iPhone 6 se queda en 42 -. Si nos vamos al vídeo, la cámara principal puede grabar en formato 2160p a 30 imágenes por segundo, mientras que la frontal lo hace a 1080p y 30 imágenes por segundo.

En Xataka | LG G4, primeras impresiones
Ver 47 comentarios
47 comentarios
havochin
La cámara del Lumia 930 es mejor que la de la mayoría de los buques insignias de 2015 y aun así la obviáis.
attricus
Mi lumia 930, sigue teniendo mejor cámara. Y tiene controles manuales y todo lo que se anuncia aquí.
zoulock
0,267 ms? Jo, o es muy rápido o se os ha colado algo raro ahí.
kodaxmartín
Un buen video no es nada sin un buen sonido, casi nunca hablan de este punto, pero a mi me parece fundamental. Triste que casi toda la gama alta grabe sonido con una calidad no superior a cualquier móvil chino de 100€. Los únicos que se han preocupado hasta el momento en android han sido los de HTC. En WP nokia si lo hace y apple con sus iphone lo lleva implementando desde el iphone 4.
mostoles_2
Total para que tanta camara ai luego pasas la foto por watsapp o facebook y se comprime de una manera brutal que parece una vga.
juancarlos.alpizarch
Cuando yo leí CSS pensé en hojas de estilo en cascada :( necesito a Dios en mi vida
kote
Muy interesante el vídeo de presentación del teléfono,
https://youtu.be/55gksQYYDL0
podemos ver algunas muestras de vídeo grabado con él, y algunos detalles más del teléfono
satelitepro
Mucho tecnicismo, palabras...pero luego me da por MIRAR LAS FOTOS (que a fin de cuentas es lo que importa) y veo FALTA DE NITIDEZ generalizada y en algunas los colores bastante artificiales... tal vez se hicieron con un modelo en producción y la tienen que pulir, porque como sea lo que van a sacar al mercado...que poco exigentes y no entiendo que esté en el TOP.
r a g n o r
Por fin algo de control manual en una cámara de móvil. No sé por qué les cuesta tanto.
kike5
No era que tenia Dual Led Tone?
miganbor
UFF.. que pedazo de cámara!!!, deja arrastradas a todas las demás... ésos 104 megapixeles en panorámicas!.. wow!!!!, lo más!.
desmond
Alguien sabe si este LG G4 tiene Grabacion de Video en Camara Lenta ?? que caracteristicas ?? Mejor que la del iPhone 6 o la del Galaxy S6 ??
Gracias ¡¡¡¡¡¡
jorgeescmem
Alguien que me explique, la fotografía de noche luce excelente, pero la del arroyo tiene ruido de color hasta en el agua!!!
Supongo que entrara en juego el tiempo de exposición... pero aun así, me parece discordante.
Edito: Ahora que veo bien, muchas de las fotos tienen bastante ruido de color, casualmente en algunas no luce como parte de la fotografía, sino como si hubiera sido agregado posteriormente...
Ya veremos.
carlos.jocsan
Muy buen terminal el LG, muy balanceado y completo, pero algo me dice que no será una bomba en ventas.
genitalico1
este movil le gana en muchos sentidos a los dos S6, pareciera que tiene major camara aparte controles manuales al maximo y posibilidad de Raw que a muchos ni les va ni le viene pero es major que tenga y no que falte..
creo que en cuestion de procesador no importa si el del s6 es mas rapido algunos puntos al final de cuentas en el dia a dia no es de mucha importancia..
ahora por diseno ya es algo subjetivo, Habra a quien le guste este y Habra quien no.. pero en capacidad me quedo con LG
Luedarc
Pues yo tengo un Lumia 1520 y estoy bastante contento con su gran cámara y con el móvil en general, pero el G4 tiene pintaca... Realmente es el único gama alta que puede llegar a igualar la cámara de los Lumia 930/1520 (el 1020 es inalcanzable) gracias a esos controles manuales. Pinta bien.
andressabm
falto la comparativa con la del huawei P8 ,que también promete ser una muy buena camara
jorge.villas.7739
me gusta voy a comprarme uno yo utilizo mas la camara muy bueno
anes.fansub.7
Lo que mas me gusta de LG son sus precios que bajan rapido espero pillarme este g4 en diciembre y vender el meixu n1 note
dataphotooooo
las imágenes esta muy ruidosas
geeker
qué ganas de poder probarla en mis manos y ver que tal, aunque tiene pinta de que va a ser la mejor cámara móvil del 2015
mariomuniain
Me recuerda al LG Viewty... la forma de centrarse en la cámara y la línea de diseño
claudiopessoa
Ayer vi un vídeo superdetallado de la cámara y realmente me convenció: youtube.com/watch?v=l4mX_11V5dU