Hace semanas que la nueva versión de la plataforma móvil de Google está en manos de los desarrolladores, pero en el último evento Google I/O hemos conocido mucho más de cerca las ventajas y novedades que ofrecerá Android N.
Algunas de esas mejoras ya las conocíamos, pero en esas jornadas hemos podido descubrir varias características nuevas o se han perfilado mejoras sobre esas que ya habían aparecido. Si queréis saber cuáles serán esas mejoras y novedades, atentos.
Pantalla dividida para smartphones y tablets
Era una de las características más esperadas de la nueva versión de Android, que con este tipo de opción permitirá que podamos trabajar con dos ventanas de distintas aplicaciones al mismo tiempo en nuestro dispositivo móvil. La opción se puede activar fácilmente desde los accesos rápidos del dispositivo, y esas ventanas podrán redimensionarse para que una de las dos ocupe más espacio que la otra si así lo queremos. Esta opción estará disponible en smartphones, pero parece claramente destinada a usuarios de tablets y convertibles basados en Android.

Picture in Picture en tu televisor
Los usuarios de Android TV tendrán una funcionalidad que se podría considerar como la heredera de ese nuevo soporte multiventana en dispositivos móviles: podrán tener un vídeo en una ventana fija que se ubuca en una esquina de la pantalla mientras navegan dentro de las aplicaciones. Este modo "Picture in Picture" (PIP) permite que las aplicaciones reproduzcan un vídeo en una ventana fija mientras se lleva a cabo otra actividad en el fondo de pantalla. En Android TV también llega la grabación de TV, una opción importante que va más allá de la función de time-shifting y ahora permite a los usuarios guardar múltiples sesiones grabadas.

Gestión de tareas más rápida
El nuevo gestor de tareas se beneficia de algunas pequeñas mejoras: seguiremos disfrutando de esa vista estilo "baraja de cartas" en la que cada aplicación es una tarjeta que podremos ir desplazando o eliminando con un gesto táctil, pero ahora contamos además con un botón "Clear all" que permite eliminar todas las tareas de una sola vez. Además el intercambiador de tareas también se mejora, ya que al estar en cualquier aplicación, si pulsamos dos veces el botón táctil del cuadrado en el teléfono volveremos a la aplicación que estábamos usando más frecuentemente en esa sesión con el dispositivo.

Notificaciones que dan juego
En Android N los desarrolladores contarán con nuevas APIs que permiten a las aplicaciones publicar notificaciones más visibles e interactivas, pero además podremos acceder a la función de respuesta directa que permite responder rápidamente a los mensajes de texto o actualizar listas de tareas directamente desde la interfaz de la notificación. Los desarrolladores también podran ofrecer la opción de agrupar notificaciones en un solo paquete para gestionarlas mejor. La interfaz cambia también ya que ahora esas notificaciones ocupan el ancho completo del dispositivo, y el acceso a algunos iconos (batería, WiFi, linterna...) es más directo y evita algún que otro clic.

Data Saver, a consumir menos y mejor
Si queréis controlar vuestro consumo de datos en redes móviles podréis sacar especial partido de la característica Data Saver que permite optimizar el uso de esas cuotas, algo que es también especialmente interesante en roaming. Lo susuarios podrán controlar qué aplicaciones pueden hacer uso de datos móviles, y también comprobar si sus aplicaciones aprovechan o no esa opción.

Teclados más personalizables y con más emojis
El teclado de Android se podrá ahora personalizar con colores e incluso imágenes de fondo, pero además llega el soporte de nuevos emojis que entre otras cosas apuestan por la diversidad incluyendo iconos de mujeres trabajadoras.

Doze y Svelte exprimirán nuestra autonomía
Las mejoras internas también son importantes, y aunque no las "veremos" en la interfaz notaremos sus ventajas. Está Doze, el sistema que permite mejorar la eficiencia energética y que ahora es aún más potente a la hora de controlar ese apartado y maximizar la autonomía de la batería. A ello también contribuye el Project Svelte, que también ayuda en este apartado controlando la actividad en segundo plano y limitando la transmisión y emisión de datos de esas aplicaciones en segundo plano.

Vulkan potenciará los gráficos
La plataforma Android incluye una implementación específica de la API Vulkan que permitirá hacer que los desarrolladores puedan crear aplicaciones y juegos en los que llamativos gráficos y efectos 3D sean parte integral de la experiencia de usuario. Además en Vulkan se reduce la carga del procesador, lo que hará que esos juegos no consuman tanta batería. Jugaremos más, mejor y durante más tiempo.

Daydream lleva la realidad virtual a otra dimensión
Otra de las claras apuestas de Google es la mejora de la experiencia de realidad virtual ofrecida por los terminales Android N, que ahora se beneficiarán de un modo VR más potente gracias a Daydream. Esta tecnología no obstante tendrá ciertos requisitos -nuevas gafas, nuevo mando de control, y nuevas aplicaciones y juegos- y no estará disponible para muchos de los terminales actuales por requisitos hardware. Ese será el precio de poder acceder a experiencias más inmersivas y más cercanas a lo que ofrecen dispositivos como Oculus Rift o HTC Vive.

Android for Work
En Google no quieren descuidar a los usuarios profesionales y hay también novedades y mejoras notables en diversos apartados que se suelen aprovechar en entornos empresariales. Entre otras cosas habrá soporte para un reinicio remoto de dispositivos, mejor registro de la actividad, la posibilidad de deshabilitar la geolocalización para aplicaciones de trabajo, pero mantenerla para aplicaciones personales, uso de códigos QR para provisionar dispositivos, un modo "siempre conectado" para una VPN, y una integración (si la queremos) de contactos personales y profesionales. También podremos activar o desactivar el "modo trabajo" en dispositivos que también se usan en el ámbito personal.

Arranque directo
Cuando iniciamos nuestro dispositivo éste podrá ejecutar aplicaciones para tenerlas preparadas antes de que desbloqueemos el dispositivo -por ejemplo a la hora de consultar mensajes de texto- y además establece dos ubicaciones de almacenamiento para datos (por credenciales y por dispositivo) que están disponibles antes o después de desbloquear el terminal.

Adiós a las actualizaciones interminables
Cuando recibíamos actualizaciones del sistema operativo a menudo nos hartábamos de ver el célebre mensaje de "Optimizando la aplicación 1 de 55...", pero ahora esa parte del proceso de actualización desaparece porque ese proceso se ejecuta en segundo plano gracias a un nuevo compilador JiT que entre otras cosas también ofrece mejor gestión de la RAM -lo que es bueno para dispositivos con menos memoria- y una instalación de aplicaciones más rápida. Y por supuesto, el reinicio tras la actualización será también mucho más rápido que hasta ahora.

Otras mejoras
Hemos destacado esas opciones como algunas de las más interesantes del nuevo Android N, pero en realidad habrá otros detalles destacables que son relevantes tanto para usuarios como para desarrolladores. Las aplicaciones podrán tener ahora acceso solo a directorios determinados, lo que mejora la seguridad (nada de permisos de lectura o escritura para todo el sistema de almacenamiento).

También tenemos un nuevo diseño para los Ajustes del sistema: cada parámetro ofrece ahora información sobre cómo está configurado, y se nos darán recomendaciones para mejorar ese comportamiento. La accesibilidad también se ha mejorado con un nuevo zoom, y además tanto esta opción como el resto podrán activarse durante el proceso de activación inicial del dispositivo cuando lo encendemos por primera vez.
En Android N también se ofrece compatibilidad con funciones de Java 8 (no todas, pero sí algunas importantes), soporte para el conjunto de bibliotecas ICU4J Open Source de Java y además una nueva función de configuración de seguridad de red que permite gestionar estas conexiones y certificados de confianza de forma personalizada.
Más información | Android Developers
En Xataka Android | Android N te pregunta por su nombre, envía a Google tu propuesta
Ver 61 comentarios
61 comentarios
googlade
El botón de 'clear all' o cerrar todas las aplicaciones será nuevo en Andorid N pero esa opción lleva ya tiempo en ciertos teléfonos (que yo conozca en algunos LG como el G2 y el G3 por citar alguno)
peketorl
Android cada vez avanza más y es de agradecer. A día de hoy, lo considero el sistema operativo móvil a la cabeza por bastante trozo. Eso si, la lástima es el lastre de las actualizaciones (como en todos)
alejandrogonzalofernandez
Ojalá haya tema noche.
anot
Creo que no lo habéis comentado, pero me parece que tendrá una gestión personalizada sobre las llamadas, como que se pueda decidir cuáles tengan notificación y/o aviso en perdidas individualmente. Además de bloqueo personalizado y por grupos.
Parece una tontería pero para un uso profesional de la agenda es un paso adelante.
Ojalá lo copie IOS.
Y también un control más exacto de las actuaciones de las aplicaciones, pej dejar una que no se actualice y al pulsar a "actualizar todas" deje esa "congelada".
paste1210
me gusta la idea de poder tener la pantalla dividida!
Carlos
A ver a qué dispositivos llega la actualización y a qué velocidad, porque en teoría el m4 aqua se iba a actualizar a Marshmallow, pero aquí sigo esperando.
PD.: Creo que hoy os habéis pasado un poco con la publi:
https://i.imgur.com/dVHkvbe.png
morganster1
a la final lo unico nuevo es vulkan y daydream...
elpandaquemanda
"incluyendo iconos de mujeres trabajadoras" (¿?)
rfb
Una pregunta, ¿Es mejor instalar la actualización restaurando o no hay diferencia con solo actualizar? Es que antes tenía iPhone y siempre instalaba las actualizaciones restaurando el iPhone desde iTunes ya que así estaba mas limpio el SO.
Emiliano Gonzalez
Una actualización de Android es básicamente integrar en el sistema cosas de TouchWiz, Sense, Time Scape, y demás, pero con la estética "stock"...
liam2001
lo bueno de tener un Nexus o Android One o uno con Android casi puro, como los de Motorola, se pueden apreciar los cambios geniales de las actualizaciones, a diferencia de marcas como Huawei, que con su capa, que no aportan nada, sino arruinan Android y sus mejoras.
cesar.e.gonzalez.739
Nada nuevo
marcotulio2
este sera compatible con el lg g4? porque el marshmallow se come mi bateria
malambo
no parece ser muy liviano, minimo de tres gigas de ram.
luciagarcia2
pero a ver gente , no me dijeron que android N era marsmallow a ver por que me la liais mamahuevos.
weorn
Con el nuevo Android N, se sabe si tablets como la Pixel-C se le añadirá la salida de televisión?
kapdetrons1
Lo de pantalla dividida y redimensionable para 2 apps al mismo tiempo, ahora mismo ya lo tengo en un note5 que acabo de comprar;
¿eso significa que el note5 ya lleva androidN, o es que esta funcionalidad no es tanta novedad como se está publicitando?