Google cambiará ligeramente la estrategia con sus Pixel en 2024. Quieren parecerse más que nunca a Apple y Samsung, según rumores, y esto hará que deje de haber tan solo dos modelos de gama alta. El Pixel 9 ocupará una posición similar a la del iPhone 16, el Pixel 9 Pro a la del iPhone 16 Pro, y el Pixel 9 Pro... XL, la del modelo Pro Max.
Un nuevo apellido XL que llega para hacer crecer a la familia y que, como acostumbramos a ver cada vez que un fabricante introduce un nuevo apellido, llevará de la mano un incremento en los precios.
|
google pixel 9 |
google pixel 9 pro |
google pixel 9 pro xl |
---|---|---|---|
128 gb |
899 euros |
1.099 euros |
1.199 euros |
256 gb |
999 euros |
1.199 euros |
1.299 euros |
512 gb |
- |
1.329 euros |
1.429 euros |
1 TB |
- |
- |
1.689 euros |
Estos son, según las filtraciones, los nuevos precios que tendrán los Google Pixel de la familia 9. El Pixel 9 sube notablemente el precio del Pixel 8: 899 euros. 100 euros más de salto por el modelo de acceso a la familia.
Se mantienen, eso sí, los precios del Google Pixel 8 Pro para el Pixel 9 Pro, que parte de los 1.099 euros. Hasta aquí, casi todo sigue como el año pasado, con una importantísima salvedad: comprar un Google Pixel 9 Pro ya no significa comprar el mejor Pixel de la familia.
Si queremos el modelo de mayor tamaño ahora tendremos que irnos al modelo XL, con un precio de partida de 1.199 euros para su versión de 256 GB y 1.299 euros GB en el caso del modelo de 512 GB. Saltar al modelo de 1 TB rozaría los 1.700 euros. Teniendo en cuenta que el modelo Pro XL, a priori, no será más que un Pro de mayor tamaño, la jugada de los apellidos es un plan perfecto para subir precios.
Por el momento, son precios filtrados y no confirmados por Google. Aunque si algo nos ha enseñado la competencia es que, cada vez que nace un nuevo apellido, también nace un nuevo precio de partida.
Imagen | Xataka
En Xataka | Google Pixel 8a, análisis: no es tan solo el Pixel más económico. Es una de las sorpresas del año
Ver 5 comentarios
5 comentarios
juanplp
Es la estrategia de google desde hace años, intentar esquilmar al maximo al usuario en cuanto pica. Venderán 4 porque encima los Tensor no están a la altura.
alpy
Quizás alguno debería invertir un par de horas de su vida en ir a un psicólogo a averiguar qué complejo trata de compensar queriendo comprar el teléfono más top y quejándose porque el próximo teléfono más top va a costar un puñado de euros más.
Es una pena que no nos sintamos felices teniendo todo un Pixel 9 Pro porque resulta que hay una versión Max con la pantalla algo más grande, y claro, ya no tenemos el top top, lo más de lo más. Una pena.
bxl
Acabo de hacerme con el Pixel 8 Pro por 730 euros. Excelente teléfono pero teml que Google está yendo por la dirección equivocada, el mercado de "lujo" ya está saturado por Apple y Samsung además de las marcas chinas.
El usuario busca otra cosa diferente, no que igualen en precios a la competencia y sean una opción más en un mercado saturadísimo.
jacintoeldelpueblo
Los compro en EE.UU., así que me la pela, allí no los suben.