Huawei está teniendo un 2024 espectacular. Tras batir récords en ingresos y situarse como la primera compañía de smartphones en su país natal, el nuevo hito de la empresa es el de destronar a Samsung de un trono que parecía inamovible (aunque ya había pistas de que podía caer): el de los teléfonos plegables.
Los envíos tanto de Huawei como de Honor aumentaron de forma considerable en el primer trimestre de 2024, según datos de Counterpoint. Motorola también ayudó a que el segmento de los plegables de disparase en este periodo: las ventas de plegables han aumentado un 49% interanual.
Esta cifra supone la mayor tasa de crecimiento en los últimos seis trimestres. Un repunte que se debió, según la consultora, al aumento de los envíos entre los principales fabricantes chinos. En el caso de Huawei, la compañía ha logrado superar a Samsung gracias en parte al Huawei Mate X5.
En su país natal, Huawei no tiene limitaciones para usar redes 5G. Algo que sumado a la irrelevancia de los servicios de Google en China, así como el fuerte apoyo del gobierno nacional, cierra un cóctel de factores favorables para que la compañía siga disparada en ventas.
En concreto, Huawei tuvo una tasa de crecimiento interanual del 257% en el último trimestre. Un dato sencillamente brutal, pero algo eclipsado por la cifra de Motorola: un 1.473% de crecimiento en el último trimestre de 2024. Pese a ello, la compañía americana, ahora propiedad de la china Lenovo, ocupa la cuarta posición en envíos de plegables.
Honor creció un 460%, luchando ahora por la tercera posición. Samsung ha tenido una caída brutal, del 42%. La cuota de mercado del gigante surcoreano ha caído al 23%, mientras que en el primer trimestre de 2023 rozaba el 60%.
El primer trimestre de 2024 fue, también, el primero en el que los plegables de tipo libro superaron en envíos a los de tipo concha. En concreto, el 55% de los plegables enviados tenían formato libro. Pese a estos datos, la consultora tiene altas expectativas de crecimiento para el mercado de los plegables tipo concha para este 2024.
Imagen | Xataka
En Xataka | El futuro del smartphone son los plegables. Tan solo tienen dos problemas que superar
Ver 13 comentarios
13 comentarios
stranno
El problema es que, durante unos cuantos años, tan sólo Samsung ha vendido plegables tipo Fold fuera de China, hasta que más recientemente han llegado los Honor, Vivo, OnePlus, Pixel, etc. Allí, sin embargo, han tenido un ecosistema mucho más rico y supongo que hayan sudado bastante de los Galaxy Z y sus nulas mejoras desde el Fold 3, más allá de lo mínimo exigible: SOC y cámaras.
Tampoco es que Huawei sean lo más de lo más en evolución. Salvo el salto del X, que básicamente era un Royole Flexpai mejor acabado, al X2, que básicamente era un Galaxy Z Fold mejor acabado, el resto de plegables hasta el X5 han sido bastante continuistas, aburridos y faltos de mejoras físicas. Y al igual que Samsung, jamás han intentado llegar a las 8 pulgadas de pantalla interna, donde Samsung se ha quedado en 7.6 (incluyendo el Fold 6), Huwei lleva tres o cuatro generaciones estancado en las 7.85. Por no hablar de que los dos primeros Mate X tuvieron versiones corregidas al año siguiente (los Xs y Xs 2), que es un poco tomadura de pelo al consumidor, pero bueno.
Es sorprendente cómo el resto de marcas les han comido la tostada completamente en evolución y calidad a las dos marcas que comenzaron esto de los plegables, Huawei y Samsung. Con permiso de Royole, claro, que sigue siendo la pionera, a pesar de Samsung.
Personalmente he tenido el Royole Flexpai, el Huawei Mate X2, los Galaxy Z Fold 3/4 y el Xiaomi Mix Fold 3. Y, más allá de HyperOS, sin duda es el plegable de Xiaomi el mejor acabado, mejor diseñado y con mejores características en general, si bien el más caro. Deseando que anuncien el Mix Fold 4 y ojalá esta vez llegara a occidente. También me molaría ver algún Fold mongolo de Aliexpress con procesador MTK, alguna bizarrada del estilo, pero de momento tan sólo ha habido un Flip de este tipo, el Blackview Hero 10, que no estaría de más que lo analizarais, aunque sea por las risas.
enlacaratelodigo
ui si, será un año de espectacular que lo flipas en colores, por lo visto os pagan por promocionar o hacer ver que estos teléfonos están en voga, cuando estaban ya muertos nada más salir y así seguirán, no conozco a nadie que lo tenga, ni se lo ves a nadie por la calle ni nada y trato con gente de muuuuchoooo dinero, osea que ese tampoco es el problema. Se os ve el plumero.
david91ar
Yo tengo un Honor Magic V2 y salvo por la cámara que me parece floja viniendo de un Pixel 7 Pro me parece un móvil redondo y el primer plegable que no parece un "prototipo" como los Fold por peso, grosor y formato.
A ver si se animan de una vez a sacar un plegable con cámaras al nivel de los gamas más altas.
ser580
Tras 10 años usando iphone, (eso sí comprando dos modelos por debajo del ultimo lanzamiento) tengo claro que cuando el precio sea más abordable me paso a uno, aunque pierda el entorno iCloud.