De nuevo las filtraciones hicieron que el factor sorpresa de cara a lo nuevo de Huawei se rebajase un poco, pero ha sido ahora cuando hemos conocido de manera oficial su nuevo tope de gama, el Huawei Mate 9. La iteración de la línea de terminales con mayor diagonal de pantalla que complementa en esta ocasión al Huawei P9 compartiendo alguna de sus características.
Una de ellas es la doble cámara, acompañándose de nuevo de Leica. Pero eso sí, el Mate 9 estrena procesador de la casa, el Kirin 960, que promete una gran potencia gráfica. Manteniendo la diagonal de su antecesor el Huawei Mate 8, la marca renueva su catálogo con una edición especial en colaboración con Porsche de 5,5 pulgadas.

Huawei Mate 9, especificaciones técnicas
Huawei Mate 9 | |
---|---|
Pantalla | Mate 9: IPS de 5,9 pulgadas con resolución FullHD Mate 9 Porsche Edition: AMOLED curva de 5,5 pulgadas con resolución QHD |
Procesador | Kirim 960 |
Núcleos | 4 x 2,4GHz Cortex A73 + 4 x 1,8 GHz Cortex A53 |
Gráfica | GPU Mali-G71MP8 |
RAM | 4 GB (hasta 6 GB la edición Porsche) |
Memoria | 64 GB (hasta 256 GB la edición Porsche) ampliables con microSD |
Versión software | Android 7.0 + EMUI 5.0 |
Conectividad | LTE Cat. 12, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi a/b/g/n/ac, NFC, infrarrojos |
Cámara trasera | Dual (20 megapíxeles y 12 megapíxeles), OIS (sólo lente a color), f/2.2 (ambas), 4K@30fps |
Cámara delantera | 8 megapíxeles |
Otros | Sensor de huellas, USB-C reversible, carga rápida, dual SIM |
Batería | 4.000 mAh (no extraíble) |
Dimensiones físicas y peso | 156,9 x 78,9 x 7.9 milímetros, 190 gramos |
Precios | 655 euros (Mate 9 estándar, 4 GB y 64 GB) 1.395 euros (Porsche Design, 6 GB y 256 GB) |
Una gran pantalla en el mínimo espacio
Aunque la tendencia es a poner la máxima resolución disponible, en la línea Mate Huawei se mantiene en 1080p (y unos 373 píxeles por pulgada) dejando a un lado el QHD como sí vemos en la edición especial Porsche. Así, el Mate 9 tiene un panel de 5,9 pulgadas en el caso del modelo estándar y de 5,5 en la edición especial de Porsche, siendo IPS el Mate 9 y AMOLED el Porsche Edition.

Siguiendo la línea de terminales como los Nova, el Mate 9 también es bastante compacto para tener una pantalla con diagonal de 5,9 pulgadas. Y en ambos modelos se ha optado por las curvas en el diseño y la construcción en metal, si bien es sólo el Porsche Edition el que tiene una pantalla curva.
Más vale bueno conocido: de nuevo Leica, de nuevo dos lentes
Como ya vimos en las filtraciones, de nuevo Huawei se ha aliado con Leica para que su terminal destaque en fotografía, optando como en el caso del P9 por una doble cámara y un juego de dos sensores. La dupla de éstas también repite la configuración del anterior: una monocromo y una en color.

Ambas lentes tienen apertura f/2.2, pero sólo el sensor RGB tiene estabilización óptica de imagen (de seis ejes). Lo que enfatizan en esta ocasión es un mayor detalle en los disparos tanto a plena luz como en disparos nocturnos y con luz baja. Además, puede grabar vídeo a 4K.

Otra novedad al respecto de la cámara es que Huawei incorpora un enfoque 4-en-1, con láser, detección de fase, profundidad y contraste. Además, a nivel de hardware han logrado reducir el consumo de la cámara hasta el 50% según aseguran.
Batería: que sobre capacidad y que no falte velocidad
Una ventaja de optar por paneles grandes es que, aunque se compacte en cuanto a construcción, normalmente el espacio da para que la batería tenga una capacidad algo mayor. En el caso del Mate 9 monta una batería de 4.000 mAh con la ventaja indirecta de que se quede en resolución FullHD en cuanto a consumo.

Además, como parece ya casi imprescindible en móviles actuales, también incorpora carga rápida, con el añadido de que según Huawei será inteligente al haber una comunicación continua entre el cargador y la batería y monitorizando voltaje, corriente y temperatura en tiempo real (conector Super Safe 5). Y de lo que presumen es de que la temperatura del terminal no aumentará tanto durante la carga quedándose por debajo de los Galaxy S7 (un 50% menos de temperatura, 5º centígrados por debajo) según sus mediciones en 40 minutos de carga.

Un algoritmo que aprende del usuario para mejorar
En plena era del machine learning el Mate 9 se sube a este tren estrenando un algoritmo que según explica la marca ha sido fruto de tres años de trabajo con Kirin y EMUI, la capa de personalización de software propia de la casa. De este modo, el propósito es que el algoritmo aprenda las costumbres del usuario en cuanto a su uso del software para mejorar la experiencia.
¿Cómo? Reciclando y clasificando, concretamente aprovechando recursos con el Real Time Resource Recycling y la división de apps en categorías según el uso, la localización y el momento en que se ejecutan, así como en tres grupos: almacenamiento, memoria y computación. Para que haya una experiencia más fluida y rápida, lo que hace es gestionar la memoria comprimiéndola en el caso de las apps secundarias y dedicando memoria exclusivamente a las prioritarias.
EMUI: se avecinan novedades
Como introducíamos en el resumen de especificaciones, el Mate 9 viene con Android 7.0 Nougat vestido de la versión 5.0 de EMUI. La capa sigue evolucionando como en las últimas versiones y en esta ocasión permitirá que aquellos usuarios que lo prefieran organicen las apps en un cajón, como vemos en la versión stock de Android y en otras capas de personalización como TouchWiz de Samsung.
Dejando a un lado los detalles en diseño (inspirado en la naturaleza) que veremos más a fondo al probarlo, lo que han destacado de esta última versión de la capa es que la navegación será mucho más rápida reduciendo el número de pasos (permitiendo acceder a más del 50% de las funciones con sólo dos toques y al 90% con sólo tres), incorporando un sistema de prevención de toques accidentales (con la base del pulgar, por ejemplo).

Como hemos visto casi de manera tradicional en esta capa, seguirá habiendo gestos rápidos para acciones como capturas de pantalla, además de algunas funciones especiales como el escaneado de tarjetas o el mostrar una pantalla especial al poner la Smart Cover. Además, en cuanto a WhatsApp y Facebook permitirá la gestión de dos cuentas a la vez, y el Mate 9 tendrá soporte para Google DayDream.
Huawei Mate 9, precio y disponibilidad
De momento han confirmado que el Huawei Mate 9 de 4 GB y 64 GB quedará en 655 euros y la edición limitada Porsche Design de 6 GB y 256 GB en 1.395 euros, quedando a la espera de conocer cuándo se pondrán a la venta. Sí sabemos que en la primera ronda de países estarán España, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Kuwait, Malasia, Polonia, Arabia Saudí, Tailandia y Emiratos Árabes.

En cuanto a la disponibilidad de la edición limitada de Porsche, lo veremos a finales de diciembre en Europa en las tiendas Porsche Design. A partir de enero de 2017 en todo el mundo excepto Estados Unidos en las tiendas Porsche Design y en algunas tiendas Huawei de Asia, Oriente Medio y Europa.
Así, en Huawei han presumido de diseño y también de colores, de hecho en esta ocasión hay hasta seis opciones disponibles a elegir: Space Grey, Moonlight Silver, Mocha Brown, Champagne Gold, Ceramic White y Black. La edición Porsche Design estará disponible en Graphite Black.
En Xataka | El Huawei Mate 9 frente a la competencia: la gama alta se anima con este "gigante" de 5,9 pulgadas
En Xataka Móvil | Enfrentamos al Kirin 960 del Huawei Mate 9 con su principal competencia en la gama alta
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Eugim
Vaya tela. Que te compres un billete de AVE Madrid-Sevilla de un día para otro, te cueste 75,50€ en clase turista o 127,20€ en clase preferente y aún así te pidan 2 o 4€ para ver contenido y no te dejen navegar, ver youtube, netflix o trabajar. Porque 20MB y 100MB...
Se agradecen los contenidos, pero que cobren solo por eso (con el precio de los billetes, ni eso) y dejen navegar.
magal009
a mi me parece increible que le hayan subido el precio 200 euros con respecto al mate 8 y ni siquiera le hayan puesto una pantalla qhd
ANXO
Me acabo de poner palote con el Mate 9, bien por mantener la resolución, va de sobra y te dura mas la batería.
fixius
¿Y la resistencia al agua? ¿Y los altavoces stereo? ¿Y la carga inalámbrica? ¿Y la pantalla OLED de 5,9 pulgadas? ¿Que hay de una batería de mayor capacidad que su antecesor?.... Vale, tiene mejor fotografía y 4K, pero no estaría de más que fuese en 60 fps (Hola Kirin 960)
Tengo un Mate 8 4GB Ram + 64GB (453€ nuevo en Ebay) y no veo una renovación real en el Mate 9. Mira que tenía Hype eh... pero nada, una pena.
Saluditos.
(Para el salseo diré que se están esperando al décimo aniversario del iPhone el septiembre del año que viene, y entonces sacarán un Mate decente para hacerle la competencia)
Land-of-Mordor
5,9'' en el espacio que "otros" meten 5,5''...bien por diseño, pero me da que (en mi caso) no me sale a cuenta pagar los gastos en publicidad de Huawei de los últimos dos años.
hellgadillo
Mas que porsche design a mi me parece samsung design.
ignoramus04
Joder Huawei tanto te costaba meter una pantalla QHD??
Ya me puedo ir olvidando de daydream..
jellash
Menos mal que han mantenido la cámara monocromo, a mi me encanta en mi p9. Habrá a algunos que les guste más otras configuraciónes de doble cámara pero la de huawei a mi me encanta.
Saludos.
Herto90
Pues a mi me ha dejado un poco indiferente, sin pantalla 2K, sin opción de 6RAM y 256ROM en la versión normal, 0,1" menos de pantalla que su antecesor y con marcos negros alrededor de la pantalla... aun así es de los pocos que entrarian a mi lista de candidatos a ser mi próximo movil.
repicatrompo
Espero que ante este gran lanzamiento no se deslumbren demasiado y ya que ha salido con Android Nougat, trabajen en implementarlo también en el Mate 8.
Sería todo un detalle por parte de Huawei.
javiacastro
Quería QHD en el mate 9 común!!! :(
Ronald Jr.
A ver si nos ponemos de acuerdo, según GSM arena el mate 9 Porsche edition tiene pantalla 2K y de tipo oled, si alguien podría aclarar esto se lo agradezco de antemano
assasin32
¿El Huawei Mate 9 Porsche Edition tiene 2K o FullHD?
Comentario en Desarrollo!!!
anes.fansub.7
lindo cel aun que ahora ando mirando a ver si regalo el Vkworld V que es un cel muy barato y que rsite de todo
emilio2756
me gustaria saber si el mate 9 lleva radio de serie
alejandrogonzalezdelgado
Hola,
Sabéis de alguna tienda online (fiable) en donde pueda comprarle una pantalla de repuesto a este móvil? Luego buscaré algún servicio técnico donde puedan ponérmela.
A mi madre se le ha caído y se ha roto.
Gracias!.
Renato
Me encanta este mate 9.
No pongo en duda ni la batería ni las promesas de rendimiento, he tenido un ascend mate 7 y era de lo mejor en batería, y el P9 me pareció mucho mas rápido y fluído que el Necia 6 y el S7 edge.
Lo que me pregunto es que tipo de memoria flash usará, si usa UFS 2 o NVME el móvil volará.
Lo único que me ha decepcionado en el P9 fue la grabación de vídeo y la reproducción de audio.
La pantalla, apenos espero que se vea bien bajo el sol, no me preocupa la resolución.